Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Comportamiento Organizacional: Métodos, Motivación y Dinámicas de Grupo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Métodos de Investigación: Cualitativo y Cuantitativo

Método Cualitativo

Enfocado en describir características y cualidades. Utiliza técnicas como:

  • Entrevistas
  • Grupos focales
  • Observación

Método Cuantitativo

Basado en datos numéricos para medir variables y establecer relaciones. Emplea herramientas como:

  • Encuestas
  • Experimentos
  • Análisis estadísticos

Pruebas Comunes en el Assessment Center

El Assessment Center utiliza diversas pruebas para evaluar competencias:

  • Ejercicio de grupo: Se observa cómo los participantes resuelven problemas en equipo.
  • Entrevista estructurada: Evaluación de competencias mediante preguntas específicas y estandarizadas.
  • Pruebas de simulación: Se plantean situaciones laborales simuladas para evaluar las respuestas y el desempeño
... Continuar leyendo "Fundamentos de Comportamiento Organizacional: Métodos, Motivación y Dinámicas de Grupo" »

Desarrollo Infantil: Características, Etapas y Factores Clave hasta los 6 Años

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Características Generales del Niño hasta los 6 Años: Principales Factores que Intervienen en su Desarrollo

Para desarrollar el tema, parto de la idea de que en el niño se suceden cambios importantes, donde la interacción entre el movimiento, la maduración y el aprendizaje formará su desarrollo integral. El adulto actúa como estimulador del aprendizaje del niño, y el maestro guía y media en el proceso. La LOE 2/2006, de 3 de mayo, dice que "la educación es el medio más adecuado para construir la personalidad del niño, desarrollar sus capacidades, formar su identidad y configurar su comprensión de la realidad".

Partiendo de esto, analizo las características generales del niño hasta los 6 años y los principales factores que inciden... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Características, Etapas y Factores Clave hasta los 6 Años" »

Medicina de Rehabilitación: Conceptos Clave y Marco Legal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 128,88 KB

Medicina de Rehabilitación

La Rehabilitación como Especialidad Médica

Historia

  • Sebastián Busqué: Pionero en la rehabilitación en 1865.
  • Escuela Francesa de Neurología: Introdujo el concepto de reeducación locomotriz.
  • Finales del siglo XIX: Existían gabinetes de rehabilitación, conocidos como Institutos de Mecanoterapia, enfocados en trabajadores.
  • Sociedad de Medicina Física y Rehabilitación en el Perú: Fundada en 1955.
  • Asociación Médica Latinoamericana de Rehabilitación (AMLAR): Fundada en México en 1961.

Competencias

  • Clínica
  • Diagnóstica
  • Terapéutica

El Derecho a la Salud

El derecho a la salud implica que los gobiernos deben crear o mejorar las condiciones para que todas las personas vivan lo más saludable posible. Esto incluye: educación,... Continuar leyendo "Medicina de Rehabilitación: Conceptos Clave y Marco Legal" »

Etnometodología: Explorando la Construcción Social de la Realidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

¿Qué significa Etnometodología?

La etnometodología es la búsqueda empírica de los métodos empleados por los individuos para dar sentido y, al mismo tiempo, realizar sus acciones de todos los días: comunicarse, tomar decisiones, razonar. Analiza las creencias y los comportamientos de sentido común como componentes necesarios para toda conducta socialmente organizada.

Indexicalidad en la Etnometodología

La indexicalidad, un concepto tomado de la lingüística, da importancia al contexto que interpreta la acción. Implica un proceso de interpretación activa. Las explicaciones son expresiones indéxicas en tanto cobran sentido según el contexto. Las características indexicales son un recurso empleado en la comunicación. El sentido de... Continuar leyendo "Etnometodología: Explorando la Construcción Social de la Realidad" »

Trastornos Mentales: Diagnóstico, Tipos y Tratamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Diagnóstico de Trastornos Mentales

El diagnóstico de trastornos mentales se basa en un triple criterio:

Criterio Biomédico

  • Presencia de una enfermedad física con síntomas y malestar en la persona afectada.

Criterio Psicológico

  • Sufrimiento emocional y problemas mentales que afectan el comportamiento.

Criterio Social

  • Presencia de conflictos duraderos en las relaciones sociales.

Tipos de Trastornos Mentales

Trastorno Bipolar

El trastorno bipolar se caracteriza por episodios alternos de euforia y locuacidad con episodios de depresión y manía. Existen dos tipos:

  • Trastorno Bipolar I: Episodios más duraderos y graves.
  • Trastorno Bipolar II: Episodios de hipomanía, menos intensos que la manía.

Autismo y TDA-H

Autismo:

  • Trastorno con base genética que se
... Continuar leyendo "Trastornos Mentales: Diagnóstico, Tipos y Tratamiento" »

Educació Inclusiva: Conceptes Clau i Evolució Legislativa a Catalunya

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 671,66 KB

Educació: Procés d'aprenentatge i desenvolupament personal on es transmeten coneixements, valors, habilitats i actituds.

És una eina essencial per a la formació integral de les persones i la construcció d'una societat més justa.


Integració: Alumnes amb característiques especials tindran diverses ajudes i suports per adaptar-se al sistema educatiu.


Inclusió: El sistema educatiu adapta les necessitats als alumnes i elimina qualsevol barrera que impedeixi l'aprenentatge, la participació o la socialització.


Diversitat: Presència i valoració de les diferències culturals, socials, físiques, intel·lectuals i emocionals entre l'alumnat, promovent un aprenentatge inclusiu i equitatiu.


Suport de la intervenció social: Acció d'acompanyar

... Continuar leyendo "Educació Inclusiva: Conceptes Clau i Evolució Legislativa a Catalunya" »

Preguntes i Respostes Clau sobre Dinàmiques de Grup

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,25 KB

  1. És una causa de disgregació de grup? La pèrdua d’expectatives o frustració per no aconseguir els objectius proposats.

  2. Reflecteix la configuració de la xarxa de relacions que es creen entre les persones que formen el grup. De quin tipus d’estructura es tracta? Estructura sociomètrica.

  3. L’estructura de comunicació més descentralitzada en un grup és? Circular.

  4. És característic el rol obstaculitzador? Les tres opcions són correctes.

  5. Què caracteritza un rol centrat en buscar la cohesió del grup? Potencien una comunicació fluïda.

  6. L’estil de lideratge que emfatitza en l’aplicació estricta dels procediments normatius i el compliment estricte dels objectius formals, és: Estil burocràtic.

  7. És fals que els components de l'equip:

... Continuar leyendo "Preguntes i Respostes Clau sobre Dinàmiques de Grup" »

Conceptos Fundamentales de Ética, Moral y Responsabilidad Profesional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Conceptos Clave de Ética y Moral

A continuación, se presentan definiciones esenciales para comprender la ética, la moral y su aplicación en diversos contextos:

  • Moral: Conjunto de normas y costumbres que son aceptadas como adecuadas o correctas en un espacio y tiempo determinado.
  • Ética: Rama de la filosofía que estudia y realiza un juicio crítico sobre la moral, sus normas y las consecuencias de la acción humana.
  • Ética profesional: Establece los valores, principios y normas subyacentes a las responsabilidades y el ejercicio de una profesión.
  • Valores: Principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una persona o una acción, y que se aprecian de forma positiva o de gran importancia para un grupo social.
  • Bien: Aquello a lo que todas las
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Ética, Moral y Responsabilidad Profesional" »

Desarrollo Moral y Psicosocial: Conceptos Clave en Psicología Evolutiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Desarrollo Moral y Psicosocial en la Infancia y Adolescencia

Etapas del Desarrollo Moral según Piaget

  • Moralidad Heterónoma (5-11 años)

    El niño concibe la moral como un conjunto de reglas obligatorias, impuestas desde el exterior, que implican obediencia ciega.

    Rasgos Característicos de la Moralidad Heterónoma:
    • Realismo moral: Al no diferenciar los fenómenos físicos, creen que la bondad o maldad es un rasgo propio de una acción.
    • Responsabilidad objetiva: La valoración de una acción se basa en la gravedad del hecho y no en los motivos o intenciones.
    • Justicia inmanente: Creencia de que las sanciones emanan directamente de la transgresión de una norma.
    • Egocentrismo: Tendencia a creer que todo el mundo ve las cosas como él mismo.
  • Moralidad Autónoma

... Continuar leyendo "Desarrollo Moral y Psicosocial: Conceptos Clave en Psicología Evolutiva" »

Dimensiones del Espectro Autista y Criterios Diagnósticos DSM-IV

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Dimensiones del Continuo Autista

1. Trastornos Cualitativos de la Relación Social

  • Aislamiento completo: No apego a personas específicas. A veces, indiferenciación entre personas y cosas.
  • Impresión de incapacidad de relación, pero vínculo con algunos adultos. No son iguales.
  • Relaciones inducidas, externas, infrecuentes y unilaterales con iguales.
  • Alguna motivación a la relación con iguales, pero dificultad para establecerla por falta de empatía y de comprensión de sutilezas sociales.

2. Trastornos de las Funciones Comunicativas

  • Ausencia de comunicación, entendida como "relación intencionada con alguien acerca de algo".
  • Actividades de pedir mediante uso instrumental de las personas, pero sin signos.
  • Signos de pedir. Solo hay comunicación
... Continuar leyendo "Dimensiones del Espectro Autista y Criterios Diagnósticos DSM-IV" »