Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Haurren Ahozko Hizkuntzaren Garapena: Etapak eta Faktoreak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,78 KB

Ahozko Hizkuntzaren Bilakaera

Ahozkotasunaren Garrantzia

  • Hizkuntza-jardunak egitura psikologiko oso konplexua behar du.
  • Zeinuen eta arauen kode konplexuekin ikasten dute.

Hizkuntza Jabetzeko Errazten Duten Hainbat Faktore

  • Ordena nahiko erregularra da.
  • Oinarriak sendotzen laguntzen duten hainbat faktore.

Haur-Garapenaren Mendeko Faktoreak

  • Sistema neurologiko, fisiologiko eta pertzepzioen heldutasun egokia izan behar du. 5 atal: zentzumen-pertzepzioa, adimena, nerbio-sistema, sistema fono-artikulatorioa, ingurunera egokitzea.

Haurrak Helduen Bidez Eskuratzen Dituen Faktoreak

  • Elkarreragina, eragina, portaeraren transmisioa. Bereganatu eta erabili helduen laguntzarekin. 4 atal ditu: estimulazioa, motibazioa, interakzio kualitatiboa, imitazioa.

Haur Hizkuntzaren

... Continuar leyendo "Haurren Ahozko Hizkuntzaren Garapena: Etapak eta Faktoreak" »

Psicología pura y aplicada

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

Psicología social: Analizan la publicidad o las influencias de un grupo sobre el individuo.
Psicología de la personalidad: Investigan que características definen a una persona, cómo interactúan las fuerzas genéticas y ambientales en la personalidad de cada individuo y el comportamiento.
Psicología del aprendizaje: Procesos que influyen en el aprendizaje y las diferencias entre las diversas especies.
Psicología diferencial: Investiga las diferencias individuales que presentan los individuos. Test.
Psicología cultural: Examinan las formas en que la cultura afecta al pensamiento y al comportamiento humano.
Psicología del genero: Diferencias entre hombres y mujeres. Los factores biológicos, la crianza y la educación influyen en las diferencias
... Continuar leyendo "Psicología pura y aplicada" »

Institucions Socials: Família, Política i Característiques

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,25 KB

La Institució Familiar

La institució familiar és una institució principal que té assignades les funcions de reproducció, socialització bàsica, suport social i afectiu, i compleix amb les funcions econòmiques i de producció. Els tipus de família són:

1. Segons el seu àmbit:

  • Les famílies nuclears es defineixen com a un grup de persones que resideixen en un mateix lloc i que estan unides per vincles de matrimoni i filiació.
  • Les famílies extenses estan formades per les persones que tenen lligams de parentiu amb els membres de la família nuclear (els avis, els pares i els fills).
  • Les famílies monoparentals són aquelles en les quals els fills viuen amb el pare o amb la mare.

2. Segons les formes de relació conjugal:

  • Famílies monogàmiques:
... Continuar leyendo "Institucions Socials: Família, Política i Característiques" »

Teories de l'Aprenentatge i Estils Cognitius

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,93 KB

Condicionament Clàssic: Teoria de Pavlov

Definició

Associació d'un estímul neutre (EN) amb un estímul incondicionat (EI) que provoca una resposta incondicionada (RI). Amb el temps, l'EN es converteix en estímul condicionat (EC) i provoca una resposta condicionada (RC).

Components Clau

  • Estímul Incondicionat (EI): Provoca una resposta automàtica. Ex: menjar.
  • Resposta Incondicionada (RI): Resposta automàtica a l'EI. Ex: salivació.
  • Estímul Neutre (EN): No provoca resposta abans del condicionament. Ex: so d'una campana.
  • Estímul Condicionat (EC): Abans era l'EN, després del condicionament provoca la RC. Ex: so d'una campana.
  • Resposta Condicionada (RC): Resposta apresa a l'EC. Ex: salivació.

Procés del Condicionament

  • Pre-condicionament: L'EI
... Continuar leyendo "Teories de l'Aprenentatge i Estils Cognitius" »

Fundamentos de Bioética y Salud: Dilemas Éticos, Trauma Vicario y Trasplantes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Fundamentos de Bioética y Salud: Conceptos Clave y Desafíos Actuales

Este documento explora definiciones esenciales y aspectos cruciales en el ámbito de la bioética, la salud mental en el cuidado y los procedimientos médicos complejos como el trasplante de órganos. Aborda desde los principios fundamentales de la bioética hasta los desafíos psicológicos que enfrentan los profesionales de la salud y los dilemas éticos en la práctica médica.

Bioética: Principios y Alcance

La bioética es una disciplina fundamental que guía la conducta humana en relación con la vida, abordando cuestiones éticas en campos como la medicina, la biología y la salud.

¿Qué es la bioética?
R: Es la rama de la ética que se dedica a proveer los principios... Continuar leyendo "Fundamentos de Bioética y Salud: Dilemas Éticos, Trauma Vicario y Trasplantes" »

Context, Repte i Competències: Aprenentatge a Educació Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Què és el Context Educatiu?

Un context és una realitat present, passada o previsible en el futur, de caràcter local i pròpia de l'infant, o de caràcter global que afecta el conjunt de la societat. És l'escenari en el qual es planteja un repte i en el qual prenen sentit les capacitats que s'han de desenvolupar i els sabers que cal incorporar. En l'etapa d'educació infantil, aquest context ha d'estar connectat a la vida quotidiana dels infants i, com més prop estigui de la seva realitat immediata i del moment present, més significatius i més sentit tindran els aprenentatges.

Què és un Repte d'Aprenentatge?

Un repte és un desafiament que sorgeix d'un interès plantejat per l'infant. Pot ser:

  • Una pregunta
  • Un problema
  • Un cas
  • Una polèmica
  • Una
... Continuar leyendo "Context, Repte i Competències: Aprenentatge a Educació Infantil" »

Cuidado y Bienestar Infantil: Hábitos de Higiene y Sueño Saludable

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 31,28 KB

El desarrollo para la adquisición de la higiene personal en la etapa infantil evoluciona en diferentes fases, que dependen en gran parte de la evolución del niño:
  • Fase pasiva: La persona adulta debe realizar todas las actividades de higiene en el recién nacido, ya que todavía no es capaz de atender por sí mismo ninguna de sus necesidades.
  • Fase de colaboración: El niño comienza a participar en su higiene. En los primeros periodos, la persona adulta es la que se hace cargo de la higiene, ayudada por el niño y la niña; más adelante es el propio niño el que la lleva a cabo y el adulto le ayuda.
  • Fase activa: El niño llega a la independencia progresiva de las tareas de higiene personal, aunque en principio es necesario que las haga bajo
... Continuar leyendo "Cuidado y Bienestar Infantil: Hábitos de Higiene y Sueño Saludable" »

Determinismo Social y Caracteres: Un Retrato de la Condición Humana en el Pazo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

La Humanidad Frente a la Barbarie en el Pazo

Julián: La Compasión en un Entorno Hostil

Julián es una persona amable y compasiva. Desde el primer momento, se da cuenta de que el ambiente en el Pazo es duro y cruel. Le sorprende que los perros sean alimentados antes que las personas y que el niño esté en medio de ellos, tratando de conseguir algo de comida. Al principio, incluso lo confunde con otro perro por su ropa y su forma de moverse.

Cuando la perra intenta morder al niño, Julián siente pena por él y lo recoge en brazos. No le importa que esté sucio, solo ve a un niño indefenso que necesita cariño. Se preocupa por si está herido y le habla con ternura, tratando de calmarlo. Su reacción muestra que es un hombre sensible, protector

... Continuar leyendo "Determinismo Social y Caracteres: Un Retrato de la Condición Humana en el Pazo" »

Manejo del Estrés, Duelo y Apoyo Psicológico: Guía Práctica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Estrés y Burnout

Estrés: estado de tensión al percibir un desequilibrio ante una situación de amenaza. Tipos: eustrés (forma benigna, ayuda a enfrentar nuevas demandas) y distrés (forma negativa y dañina, perdura en el tiempo y acarrea efectos destructivos para el cuerpo). Ante un sistema “sobre activado”, la capacidad adaptativa del sujeto es superada, provocando desorganización del comportamiento y la posible aparición del síndrome del estrés. Agentes estresantes: ámbito familiar, social, personal y laboral (síndrome burn out).

Burn out (expectativa ≠ realidad): fases: entusiasmo, estancamiento, frustración, apatía y quemado. Características: agotamiento emocional, despersonalización de la labor personal, baja realización... Continuar leyendo "Manejo del Estrés, Duelo y Apoyo Psicológico: Guía Práctica" »

Comunicación: Tipos, Barreras y Estrategias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Canales de Comunicación

Comunicación Formal

Sigue la cadena de autoridad (respetar la jerarquía establecida dentro de una organización al transmitir mensajes relacionados con las actividades profesionales). Son mensajes relacionados con las actividades profesionales.

Comunicación Informal

Surgen de manera natural y no planificada, en respuesta a las necesidades o intereses del momento. Son mensajes personales o sociales.

Comunicación Interpersonal

Métodos Básicos Orales

Ventajas: Velocidad, feedback y corrección inmediata.

Desventajas: Distorsión potencial de los mensajes cuando pasa por un número grande de personas.

Comunicación Escrita

Ventajas: Tangible y verificable. Se puede archivar. Documento físico de soporte. Mayor preparación... Continuar leyendo "Comunicación: Tipos, Barreras y Estrategias" »