Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Comportamiento Organizacional: Métodos, Motivación y Dinámicas de Grupo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Métodos de Investigación: Cualitativo y Cuantitativo

Método Cualitativo

Enfocado en describir características y cualidades. Utiliza técnicas como:

  • Entrevistas
  • Grupos focales
  • Observación

Método Cuantitativo

Basado en datos numéricos para medir variables y establecer relaciones. Emplea herramientas como:

  • Encuestas
  • Experimentos
  • Análisis estadísticos

Pruebas Comunes en el Assessment Center

El Assessment Center utiliza diversas pruebas para evaluar competencias:

  • Ejercicio de grupo: Se observa cómo los participantes resuelven problemas en equipo.
  • Entrevista estructurada: Evaluación de competencias mediante preguntas específicas y estandarizadas.
  • Pruebas de simulación: Se plantean situaciones laborales simuladas para evaluar las respuestas y el desempeño
... Continuar leyendo "Fundamentos de Comportamiento Organizacional: Métodos, Motivación y Dinámicas de Grupo" »

Desenvolupament Motor Infantil: Lluís i Etapes Clau

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,02 KB

Lleis del Desenvolupament Motor

El desenvolupament motor segueix un ordre lògic i progressiu, entès a través de diverses lleis:

  • Llei cefalocaudal: El desenvolupament progressa des de la part superior del cos cap a la inferior.
  • Llei proximodistal: El desenvolupament avança des de les parts més properes al centre del cos cap a les més allunyades.
  • Llei de flexors i extensors: Inicialment es dominen els músculs flexors (per agafar o flexionar) i posteriorment els extensors (per deixar anar o estirar).
  • Llei del domini del control massiu sobre el control específic: Es domina primer la motricitat global abans que la motricitat fina.

Aquestes lleis són fonamentals per adaptar les activitats educatives al nivell de maduració de cada infant, respectant... Continuar leyendo "Desenvolupament Motor Infantil: Lluís i Etapes Clau" »

Desarrollo Infantil: Características, Etapas y Factores Clave hasta los 6 Años

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Características Generales del Niño hasta los 6 Años: Principales Factores que Intervienen en su Desarrollo

Para desarrollar el tema, parto de la idea de que en el niño se suceden cambios importantes, donde la interacción entre el movimiento, la maduración y el aprendizaje formará su desarrollo integral. El adulto actúa como estimulador del aprendizaje del niño, y el maestro guía y media en el proceso. La LOE 2/2006, de 3 de mayo, dice que "la educación es el medio más adecuado para construir la personalidad del niño, desarrollar sus capacidades, formar su identidad y configurar su comprensión de la realidad".

Partiendo de esto, analizo las características generales del niño hasta los 6 años y los principales factores que inciden... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil: Características, Etapas y Factores Clave hasta los 6 Años" »

Medicina de Rehabilitación: Conceptos Clave y Marco Legal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 128,88 KB

Medicina de Rehabilitación

La Rehabilitación como Especialidad Médica

Historia

  • Sebastián Busqué: Pionero en la rehabilitación en 1865.
  • Escuela Francesa de Neurología: Introdujo el concepto de reeducación locomotriz.
  • Finales del siglo XIX: Existían gabinetes de rehabilitación, conocidos como Institutos de Mecanoterapia, enfocados en trabajadores.
  • Sociedad de Medicina Física y Rehabilitación en el Perú: Fundada en 1955.
  • Asociación Médica Latinoamericana de Rehabilitación (AMLAR): Fundada en México en 1961.

Competencias

  • Clínica
  • Diagnóstica
  • Terapéutica

El Derecho a la Salud

El derecho a la salud implica que los gobiernos deben crear o mejorar las condiciones para que todas las personas vivan lo más saludable posible. Esto incluye: educación,... Continuar leyendo "Medicina de Rehabilitación: Conceptos Clave y Marco Legal" »

Etnometodología: Explorando la Construcción Social de la Realidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

¿Qué significa Etnometodología?

La etnometodología es la búsqueda empírica de los métodos empleados por los individuos para dar sentido y, al mismo tiempo, realizar sus acciones de todos los días: comunicarse, tomar decisiones, razonar. Analiza las creencias y los comportamientos de sentido común como componentes necesarios para toda conducta socialmente organizada.

Indexicalidad en la Etnometodología

La indexicalidad, un concepto tomado de la lingüística, da importancia al contexto que interpreta la acción. Implica un proceso de interpretación activa. Las explicaciones son expresiones indéxicas en tanto cobran sentido según el contexto. Las características indexicales son un recurso empleado en la comunicación. El sentido de... Continuar leyendo "Etnometodología: Explorando la Construcción Social de la Realidad" »

Trastornos Mentales: Diagnóstico, Tipos y Tratamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Diagnóstico de Trastornos Mentales

El diagnóstico de trastornos mentales se basa en un triple criterio:

Criterio Biomédico

  • Presencia de una enfermedad física con síntomas y malestar en la persona afectada.

Criterio Psicológico

  • Sufrimiento emocional y problemas mentales que afectan el comportamiento.

Criterio Social

  • Presencia de conflictos duraderos en las relaciones sociales.

Tipos de Trastornos Mentales

Trastorno Bipolar

El trastorno bipolar se caracteriza por episodios alternos de euforia y locuacidad con episodios de depresión y manía. Existen dos tipos:

  • Trastorno Bipolar I: Episodios más duraderos y graves.
  • Trastorno Bipolar II: Episodios de hipomanía, menos intensos que la manía.

Autismo y TDA-H

Autismo:

  • Trastorno con base genética que se
... Continuar leyendo "Trastornos Mentales: Diagnóstico, Tipos y Tratamiento" »

Explorando Trastornos del Comportamiento, Impulso y Síntomas Somáticos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Conceptos Clave en Psicología del Comportamiento y Salud Mental

Trastornos Disruptivos, del Control de Impulsos y de la Conducta

Impulsividad

Predisposición hacia reacciones rápidas no planificadas ante estímulos internos y externos.

Trastornos Disruptivos, del Control de Impulsos y de la Conducta (General)

Se manifiestan con problemas de autocontrol del comportamiento y las emociones.

Trastorno Explosivo Intermitente

Se caracteriza por arrebatos recurrentes de comportamiento con falta de control de impulsos.

Piromanía

Provocación deliberada e intencionada de incendios en más de una ocasión.

Diferencia entre Piromanía e Incendiario

La motivación es distinta. El incendiario actúa por venganza u otros motivos; en la piromanía, la motivación... Continuar leyendo "Explorando Trastornos del Comportamiento, Impulso y Síntomas Somáticos" »

Educació Inclusiva: Conceptes Clau i Evolució Legislativa a Catalunya

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 671,66 KB

Educació: Procés d'aprenentatge i desenvolupament personal on es transmeten coneixements, valors, habilitats i actituds.

És una eina essencial per a la formació integral de les persones i la construcció d'una societat més justa.


Integració: Alumnes amb característiques especials tindran diverses ajudes i suports per adaptar-se al sistema educatiu.


Inclusió: El sistema educatiu adapta les necessitats als alumnes i elimina qualsevol barrera que impedeixi l'aprenentatge, la participació o la socialització.


Diversitat: Presència i valoració de les diferències culturals, socials, físiques, intel·lectuals i emocionals entre l'alumnat, promovent un aprenentatge inclusiu i equitatiu.


Suport de la intervenció social: Acció d'acompanyar

... Continuar leyendo "Educació Inclusiva: Conceptes Clau i Evolució Legislativa a Catalunya" »

Hitos Clave en la Historia de la Psicofisiología y Neurociencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

1. Antigüedad: Primeras Concepciones sobre Mente y Cuerpo

  • Hipócrates: Propuso que los "humores" influyen en las emociones y la salud mental.
  • Aristóteles: Consideró el corazón como el centro del pensamiento.

2. Edad Media y Renacimiento: Predominio Espiritual y Primeros Estudios Anatómicos

  • Predominó la religión y espiritualidad sobre la mente y el cuerpo.
  • Leonardo da Vinci: Realizó estudios anatómicos del Sistema Nervioso.

3. Siglo XVII: Filosofía y Neuroanatomía Moderna

  • René Descartes: Postuló la glándula pineal como la intersección entre la mente y el cuerpo.
  • Thomas Willis: Considerado el padre de la neuroanatomía moderna.

4. Siglo XVIII: Bases Fisiológicas de la Electricidad Animal

  • Luigi Galvani: Descubrió la electricidad animal.
... Continuar leyendo "Hitos Clave en la Historia de la Psicofisiología y Neurociencia" »

Explorando la Interconexión entre Pensamiento y Lenguaje en el Desarrollo Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

La Relación entre Pensamiento y Lenguaje: Diversas Perspectivas

Determinismo Cognitivo

Esta perspectiva postula que el lenguaje se basa y está determinado por el pensamiento. El pensamiento, según esta visión, tiene sus raíces en la acción y no en el lenguaje. Jean Piaget, por ejemplo, describió la función simbólica como la capacidad de usar símbolos, la cual aparece durante el segundo año de vida. El lenguaje sería una manifestación de esta función, producto del desarrollo intelectual. Un ejemplo claro es que, antes de que un niño pueda expresar lingüísticamente conceptos como aparición y desaparición, ya ha adquirido la noción de la permanencia del objeto (un objeto que sigue existiendo aunque no pueda verlo). Para lograr... Continuar leyendo "Explorando la Interconexión entre Pensamiento y Lenguaje en el Desarrollo Infantil" »