Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Preguntes i Respostes Clau sobre Dinàmiques de Grup

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,25 KB

  1. És una causa de disgregació de grup? La pèrdua d’expectatives o frustració per no aconseguir els objectius proposats.

  2. Reflecteix la configuració de la xarxa de relacions que es creen entre les persones que formen el grup. De quin tipus d’estructura es tracta? Estructura sociomètrica.

  3. L’estructura de comunicació més descentralitzada en un grup és? Circular.

  4. És característic el rol obstaculitzador? Les tres opcions són correctes.

  5. Què caracteritza un rol centrat en buscar la cohesió del grup? Potencien una comunicació fluïda.

  6. L’estil de lideratge que emfatitza en l’aplicació estricta dels procediments normatius i el compliment estricte dels objectius formals, és: Estil burocràtic.

  7. És fals que els components de l'equip:

... Continuar leyendo "Preguntes i Respostes Clau sobre Dinàmiques de Grup" »

Conceptos Fundamentales de Ética, Moral y Responsabilidad Profesional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Conceptos Clave de Ética y Moral

A continuación, se presentan definiciones esenciales para comprender la ética, la moral y su aplicación en diversos contextos:

  • Moral: Conjunto de normas y costumbres que son aceptadas como adecuadas o correctas en un espacio y tiempo determinado.
  • Ética: Rama de la filosofía que estudia y realiza un juicio crítico sobre la moral, sus normas y las consecuencias de la acción humana.
  • Ética profesional: Establece los valores, principios y normas subyacentes a las responsabilidades y el ejercicio de una profesión.
  • Valores: Principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una persona o una acción, y que se aprecian de forma positiva o de gran importancia para un grupo social.
  • Bien: Aquello a lo que todas las
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Ética, Moral y Responsabilidad Profesional" »

Conceptos Clave en Psicología y Sociología: Personalidad, Emociones y Comunicación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Conceptos Fundamentales en Psicología y Sociología

Automonitoreo:
Habilidad para observar y corregir nuestro propio desempeño.
Pensamiento:
Capacidad para asociar y comprender los objetivos en el entorno.
Habilidades del Pensamiento:
Son las encargadas de coordinar el intelecto, el autocontrol y la interacción social.
Flexibilidad Cognitiva:
Ajuste de nuestras conductas de acuerdo con la situación.
Toma de Decisiones:
Permite comparar la información y elegir la mejor opción.
Sistemas Primarios de Señalización:
Capacidad para representar mentalmente señales que evocan recuerdos.
Proceso Mental Conductual:
Se refiere a los rasgos individuales innatos que conforman el conjunto de reacciones emocionales y conductuales.
Proceso Mental Cognitivo:
Conjunto
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicología y Sociología: Personalidad, Emociones y Comunicación" »

Desarrollo Moral y Psicosocial: Conceptos Clave en Psicología Evolutiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Desarrollo Moral y Psicosocial en la Infancia y Adolescencia

Etapas del Desarrollo Moral según Piaget

  • Moralidad Heterónoma (5-11 años)

    El niño concibe la moral como un conjunto de reglas obligatorias, impuestas desde el exterior, que implican obediencia ciega.

    Rasgos Característicos de la Moralidad Heterónoma:
    • Realismo moral: Al no diferenciar los fenómenos físicos, creen que la bondad o maldad es un rasgo propio de una acción.
    • Responsabilidad objetiva: La valoración de una acción se basa en la gravedad del hecho y no en los motivos o intenciones.
    • Justicia inmanente: Creencia de que las sanciones emanan directamente de la transgresión de una norma.
    • Egocentrismo: Tendencia a creer que todo el mundo ve las cosas como él mismo.
  • Moralidad Autónoma

... Continuar leyendo "Desarrollo Moral y Psicosocial: Conceptos Clave en Psicología Evolutiva" »

Dimensiones del Espectro Autista y Criterios Diagnósticos DSM-IV

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Dimensiones del Continuo Autista

1. Trastornos Cualitativos de la Relación Social

  • Aislamiento completo: No apego a personas específicas. A veces, indiferenciación entre personas y cosas.
  • Impresión de incapacidad de relación, pero vínculo con algunos adultos. No son iguales.
  • Relaciones inducidas, externas, infrecuentes y unilaterales con iguales.
  • Alguna motivación a la relación con iguales, pero dificultad para establecerla por falta de empatía y de comprensión de sutilezas sociales.

2. Trastornos de las Funciones Comunicativas

  • Ausencia de comunicación, entendida como "relación intencionada con alguien acerca de algo".
  • Actividades de pedir mediante uso instrumental de las personas, pero sin signos.
  • Signos de pedir. Solo hay comunicación
... Continuar leyendo "Dimensiones del Espectro Autista y Criterios Diagnósticos DSM-IV" »

Teorías de Motivación Laboral: Impulsa el Rendimiento y Bienestar en el Trabajo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Teorías de Contenido: ¿Qué Impulsa la Motivación?

Estas teorías se centran en identificar qué es lo que motiva a las personas. Destacamos:

  • Teoría de la jerarquía de las necesidades de Maslow
  • Teoría bifactorial de Herzberg
  • Teoría de las necesidades aprendidas de McClelland

Teorías de Proceso: ¿Cómo se Genera la Motivación?

Estas teorías se ocupan de analizar cómo se produce la motivación. Destacamos:

  • Teoría de la expectativa de Vroom
  • Teoría de la fijación de metas de Locke
  • Teoría de la equidad de Adams

La Motivación Laboral: Una Perspectiva del Trabajador

La motivación en términos laborales se define, desde el punto de vista del trabajador, como el impulso que le lleva a actuar para satisfacer unas necesidades y conseguir unos objetivos.... Continuar leyendo "Teorías de Motivación Laboral: Impulsa el Rendimiento y Bienestar en el Trabajo" »

La Confianza: Cimiento Indispensable de las Relaciones Humanas y su Construcción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

La Confianza: ¿Pilar Fundamental en las Relaciones Humanas?

La confianza se erige como un elemento crucial para crear y construir cualquier tipo de relación humana, abarcando desde el ámbito personal hasta el profesional. Su desarrollo depende intrínsecamente de la forma en que interactuamos con los demás. Este concepto, aparentemente sencillo, presenta facetas que a muchas personas les resultan complejas, comenzando por la confianza en uno mismo, que implica aceptarse tal y como se es.

El Proceso de Construir Confianza

Cuando confiamos en alguien, estamos dispuestos a creer en esa persona. Esto subraya que la confianza no surge espontáneamente, sino que debe ganarse. Algunas personas cometen el error de depositar su confianza en individuos... Continuar leyendo "La Confianza: Cimiento Indispensable de las Relaciones Humanas y su Construcción" »

Desenvolupament Cognitiu Infantil: Conceptes Clau i Rol de l'Educador

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,41 KB

Desenvolupament Cognitiu Infantil: Conceptes Clau

Discriminació, Generalització i Abstracció

Discriminació: l’infant reconeix un objecte que roda, li atribueix funcions i característiques, i l’identifica com a pilota. Generalització: després aplica el concepte a altres objectes amb característiques similars, encara que no sempre de manera correcta. Abstracció: finalment, arriba a la idea de pilota sense necessitat de veure’n una, construint així el concepte mentalment. Un cop interioritzat, pot utilitzar-lo simbòlicament, per exemple, comparant-lo amb el sol o altres objectes semblants.

El Paper de l'Educador o Educadora

Condicions Prèvies per a l'Educador

  • Ha de disposar dels coneixements bàsics i el domini d’unes tècniques
... Continuar leyendo "Desenvolupament Cognitiu Infantil: Conceptes Clau i Rol de l'Educador" »

Envejecimiento Saludable: Factores Clave y Cambios Psicológicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,63 KB

La manera de envejecer está determinada por la acción conjunta de varias causas, pero fundamentalmente por factores socio-psicológicos y ecológicos, y solo una pequeña parte está determinada por factores biológicos.

  • El envejecimiento se manifiesta de manera diferente en cada individuo.

Personalidad y Envejecimiento

  • Se ha demostrado que el individuo, al envejecer, conserva las tendencias de su personalidad a lo largo de la vida adulta y lo que se modifica es lo relacionado con el proceso de adaptación.
  • La personalidad se describe como el conjunto estructurado de características de las que dispone un individuo para sentir, pensar y comportarse según su propia manera.
  • El envejecimiento del ser humano es un proceso natural que consiste en
... Continuar leyendo "Envejecimiento Saludable: Factores Clave y Cambios Psicológicos" »

Intervenció Primerenca: Millora del Desenvolupament Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,13 KB

La intervenció primerenca és un tipus d’intervenció específica adreçada a nens i nenes amb trastorns o problemes de desenvolupament o que es troben en risc de patir-ne. Inclou tots els processos relacionats amb la prevenció, la detecció, el diagnòstic i l’atenció de necessitats de suport educatiu al més aviat possible, per tal de poder implementar les actuacions compensatòries necessàries. Va dirigida a tota la població infantil que pot estar inclosa dins del paràmetre de necessitats específiques de suport educatiu (NEAE).

Benefici: Facilita a tots aquests infants els recursos necessaris per millorar el seu desenvolupament i minimitza l’agreujament de les conseqüències que aquestes alteracions o situacions adverses poden

... Continuar leyendo "Intervenció Primerenca: Millora del Desenvolupament Infantil" »