Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Corrientes de la Psicomotricidad: Un Enfoque Holístico del Desarrollo Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Corrientes de la Psicomotricidad

Un Enfoque Holístico del Desarrollo Humano

Anteriormente, el desarrollo humano se percibía únicamente desde una perspectiva física o biológica. Sin embargo, tres corrientes revolucionarias – la psicomotricidad, la sociomotricidad y la kineantropología – transformaron esta visión al considerar una perspectiva global e integral.

El Concepto de Psicomotricidad

El concepto de psicomotricidad se refiere a la habilidad de una persona para ejecutar un movimiento, técnica o coordinación. Analizando la composición de la palabra, encontramos una dualidad implícita: el componente psíquico (cognitivo, mente) y el soma o cuerpo (actividad motora o física).

Jean Le Boulch y la Psicomotricidad

Jean Le Boulch introdujo... Continuar leyendo "Corrientes de la Psicomotricidad: Un Enfoque Holístico del Desarrollo Humano" »

Haurren Higienea eta Loa: Higienea, Afektibitatea eta Loa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,25 KB

Higienearen garrantzia: Haur hezitzaileak pertzepzio eragileak dira, zabarkeriagaitik umeei tratu txarrak eragin diezazkieten gizarte arriskuko egoerak amaitzeko. Hezitzaileak haurrak behatu eta jarraipena egin behar diete haurren eboluzioari. Haurraren adierazle fisikoak: 1) Beti zikin egotea, higiene eskasa, gosetuta eta txarto jantzita etortzea. 2) Arazo fisikoak edo hartatu gabeko mediku beharrak, adibidez, sendatu gabeko zauriak edo mediku zainketarik ez izatea. HAURREN PORTAERA-ADIERAZLEAK: Janaria eskatzea edo lapurtzea, klasera gutxitan joatea, nork zaindu ez duela esatea.


Mugeta eta pixoial kandidiasia: Onddoek eragindako infekzioa ahoan eta genitaletan ager daiteke. Ahoan oinarri gorria duten plaketa zuri batzuk sortzen ditu mugetak
... Continuar leyendo "Haurren Higienea eta Loa: Higienea, Afektibitatea eta Loa" »

Dinámicas de Grupo y Procesos de Socialización

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

GRUPO

Es el conjunto de personas de un tamaño y una estructura determinada que participan en una serie de características:

  • Persiguen un objetivo común.
  • Se establece una comunicación e interacción entre las personas del grupo.
  • Satisfacen sus necesidades.

SOCIALIZACIÓN

Es un proceso mediante el cual los miembros de una sociedad aprenden e interiorizan un repertorio de normas, creencias y forma de vida, y permite desenvolverse en la sociedad.

PROCESO DE SOCIALIZACIÓN

Es un proceso de aprendizaje que se produce de una forma más intensa durante la niñez, ya que el niño, con sus capacidades innatas, es capaz de recoger todo lo que la sociedad le transmite.

TIPOS

Primaria

Es la primera que se inicia en el niño en el momento del nacimiento. La familia... Continuar leyendo "Dinámicas de Grupo y Procesos de Socialización" »

Desviación Social y Problemas Éticos en el Deporte: Causas y Tipos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Desviación, Problemas Sociales y Ética en el Deporte

Desviación Social

La desviación social se define como el comportamiento que rompe las reglas establecidas. Sin embargo, no todas las desviaciones sociales constituyen un problema social.

Problemas Sociales

Los problemas sociales son fuentes de disrupción social, tensiones o dificultades en una sociedad. Existen dos tipos principales:

  • Conductas "altamente indeseables para la sociedad", como la violencia, el uso de drogas y otros comportamientos de carácter delictivo.
  • Condiciones de la sociedad que causan sufrimiento material o psicológico extenso (a mucha gente, aunque sea un sufrimiento débil) o intenso (sufrimiento fuerte, aunque sea a poca gente). Incluye la pobreza, el hambre, el analfabetismo,
... Continuar leyendo "Desviación Social y Problemas Éticos en el Deporte: Causas y Tipos" »

Fundamentos de la Comunicación: Origen, Teorías y Modelos Esenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Fundamentos de la Comunicación: Origen, Teorías y Principios

Definir la comunicación implica comprender la historia de la palabra. La raíz de la palabra es «mun», que en latín se vincula con el acto de dar regalos o con obligaciones. Su sentido original, por lo tanto, implicaba lo tangible, el intercambio de objetos materiales, y también la necesidad de intercambiar ideas.

Las **teorías de la comunicación** comenzaron a desarrollarse en los años 40, impulsadas por un cambio social que propició la vinculación entre ciudades a través del intercambio, marcando el inicio de diversas **tradiciones de estudio**. Así, la teoría de la comunicación puede considerarse una colección de ideas sin una unidad estricta, formuladas más para... Continuar leyendo "Fundamentos de la Comunicación: Origen, Teorías y Modelos Esenciales" »

Dinámica de Grupos: Conceptos Fundamentales y Proceso Metodológico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Grupo

Un grupo es una situación de encuentro, una totalización en curso. Es un conjunto de personas que tienen un encuadre tiempo-espacial. Kisnerman afirma que el grupo es el lugar donde los seres humanos se domicilian en el mundo.

Grupalidad

La grupalidad es una instancia primaria o anterior al grupo. El nivel más débil de la grupalidad es la serie, que tiene tres características:

  • En esta interacción no hay unión.
  • No lleva a un objetivo.
  • No hay un límite con el contexto.

Tipos de Grupos

Existen diferentes tipos de grupos:

  • Grupos naturales: Ejemplos: grupos de amigos, grupos familiares. Se construyen para satisfacer necesidades sociales e individuales.
  • Grupos actividad-tarea: Se constituyen para una determinada tarea o una convocatoria expresa.
... Continuar leyendo "Dinámica de Grupos: Conceptos Fundamentales y Proceso Metodológico" »

Modelo de Comunicación de Lasswell: Análisis del Proceso Comunicativo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Modelo de Comunicación de Lasswell

Para describir el acto de comunicación, Lasswell plantea un paradigma donde se deben responder las siguientes preguntas:

  • ¿Quién? (análisis del emisor)
  • ¿Dice qué? (análisis del contenido)
  • ¿En qué canal? (análisis del medio)
  • ¿A quién? (análisis de la audiencia)
  • ¿Con qué efecto? (análisis de los efectos)

Cada elemento puede generar una investigación diferente, siendo esta la primera concepción utilizada para el proceso de comunicación. Lasswell tenía una idea funcionalista de la sociedad, por lo que creó una teoría funcionalista de la comunicación. La concepción de ver a la sociedad como un organismo es una concepción funcionalista de entender la comunicación. Al cambiar las concepciones contextuales... Continuar leyendo "Modelo de Comunicación de Lasswell: Análisis del Proceso Comunicativo" »

Técnicas gráficas en evaluación psicológica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Que evalúan las técnicas graficas:

(conflictos, impulsos, ansiedades, defrensas, nivel de maduración, grado de desarrollo cognitivo y emocional, organización yoica, percepción sobre el y sobre el mundo, sexualidad, formas de interaccion con el medio).

Aspectos formales:

Secuencia (impulso o energía de la persona)
Tamaño (autoestima, autoexpansividad, inferioridad)
Presion (nivel energético, depresión)
Trazo (control motor, como me separo del mundo):

  • Entrecortado: confusión adentro-afuera
  • Rígido-reforzado: defensa contra pérdida de límites
  • Recto: implica lo racional y el control, la rigidez, y en algunos casos a la agresión
  • Curvo: sensibilidad, afectividad
  • Con líneas en zigzag: falta de control
  • Con líneas finas: sensibilidad, poca asertividad
  • La
... Continuar leyendo "Técnicas gráficas en evaluación psicológica" »

Spencer: Sociólogo británico y su teoría organicista

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 688 bytes

  • Sociólogo británico empirista, creador de la TEORÍA ORGANICISTA a mediados del siglo XIX.
  • Entiende al ser humano como un ser vivo, por lo tanto ve a la sociedad como un organismo vivo. Dice que los seres vivos sobreviven si pueden responder a los estímulos del entorno (medio ambiente), esta respuesta puede ser una adaptación o una evolución. El ser humano es el resultado de dicha adaptación.
  • Tiene una mirada darwinista positivista.
  • Su mirada positivista se basa en el progreso y la evolución. En la medida que haya orden hay progreso, lo que permite la evolución. (Cuando la ciencia explica el mundo lo ordena, entonces hay progreso)

Dinámicas de Grupo: Tipos, Estructuras y Características

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Estatus y Jerarquía

Todo grupo establece una jerarquía. Siempre existe un líder.

  • Roles: Conjunto de pautas de comportamiento.
  • Líder: Líder de tarea y líder afectivo (también existen líderes de oposición).

Grupos, Categorías Sociales y Agregados Estadísticos

La diferencia radica en la comunicación y las relaciones sociales, en la estructura.

  • Categoría social: Conjunto de individuos que comparten una característica social (un rol, la edad, el sexo, la nacionalidad). Esta característica es observada desde el exterior.
  • Agregado estadístico: Conjunto de personas que solo comparten un rasgo y están juntas (no socialmente). Ejemplo: personas que usan gafas.
  • Grupo: Existe estructura y comunicación.

Puede ocurrir que personas que inicialmente... Continuar leyendo "Dinámicas de Grupo: Tipos, Estructuras y Características" »