Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tècniques d'assertivitat i reducció de l'ansietat

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,37 KB

Barreres EscAct:

Comparar: Escoltar però pensant en el que conec, Assajar: Pensar mentalment el que diré, Filtrar: Només escoltar una part de la informació, Jutjar: El que m’expliquen és criticable i jo em poso com a jutge a donar consell, Somiar: Deixo de escoltar per anar lligant pensaments sobre temes relacionats, Identificar-se: A mi també m’ha passat i començo a explicar el meu cas, Aconsellar: A part d’explicar el meu cas també dono consells, Discutir: Critico obertament el que m’estan dient, Tenir sempre la raó: Un grau més, jo tinc la raó, Canviar de conversa: No m'interessa, o empatitzo i m’adono de com és d'important ell ESCOLTAR ACTIVAMENT Mostrar empatia: Silenci interior i suspendre judici, Observant el nostre

... Continuar leyendo "Tècniques d'assertivitat i reducció de l'ansietat" »

Desarrollo de Habilidades Sociales: Estrategias, Evaluación y Técnicas de Intervención

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Proceso de Entrenamiento en Habilidades Sociales (Según Vicente Caballo)

  • Enseñanza y prácticas de conductas específicas.
  • Reducción de la ansiedad en situaciones problemáticas.
  • Reestructuración cognitiva: modificación de valores, creencias y actitudes.
  • Entrenamiento en resolución de problemas.

Formas de Aprendizaje de Habilidades Sociales

  • Aprendizaje por observación.
  • Aprendizaje por experiencia directa.
  • Aprendizaje verbal o instruccional.
  • Aprendizaje por *feedback* interpersonal.

Carencias en Habilidades Sociales

  • Falta de aprendizaje de las destrezas necesarias.
  • Dificultad para poner en marcha las conductas adecuadas debido a aspectos que interfieren: timidez, baja autoestima.

Planificación del Entrenamiento

  • Economía.
  • Coherencia.
  • Pertinencia.
  • Creatividad.
... Continuar leyendo "Desarrollo de Habilidades Sociales: Estrategias, Evaluación y Técnicas de Intervención" »

Teorías de la Inteligencia: Enfoques y Perspectivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Perspectiva Diferencial-Psicométrica

Esta perspectiva se centra en el estudio de las diferencias individuales en inteligencia y en la búsqueda de instrumentos para medir estas diferencias. Binet elaboró la escala métrica de la inteligencia, que permite distinguir entre los alumnos que tienen algún retraso mental y aquellos cuyas dificultades en la escuela se deben a otros factores, obteniendo así la edad mental. Stern introdujo la noción de cociente intelectual (edad mental/edad cronológica x 100). Spearman pasó de la teoría de que los alumnos con puntuaciones altas en los test de inteligencia son inteligentes y los que no, no lo son, a la teoría de que un alumno obtiene una puntuación según su cociente intelectual (bajo o alto)... Continuar leyendo "Teorías de la Inteligencia: Enfoques y Perspectivas" »

La Perspectiva Social de la Discapacitat: Models, Conceptes i Acompanyament

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,03 KB

Perspectiva Social de la Discapacitat (Carlos Skliar)

La discapacitat, així com la normalitat, no és un concepte moral sinó social.

La Discapacitat des de la Perspectiva Social

Des de la Perspectiva Social, la discapacitat s'entén com l'efecte segregacionista que la societat provoca en els individus amb necessitats especials, amb necessitats vitals diferents del que podem anomenar majoria. La societat està pensada, muntada i organitzada per als no discapacitats. Existeixen barreres que impedeixen la plena participació:

  • Barreres arquitectòniques
  • Barreres socials
  • Barreres mentals
  • Barreres culturals

Aquestes barreres no permeten que la persona amb discapacitat pugui participar en la societat com a ciutadà de ple dret.

Enfocament en Capacitats i

... Continuar leyendo "La Perspectiva Social de la Discapacitat: Models, Conceptes i Acompanyament" »

Conceptes Clau de Psicologia: Motivació, Intel·ligència i Desenvolupament

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,2 KB

Test de Psicologia: Veritable o Fals

  • 1. Hi ha molts tipus de motius: V
  • 2. Els motius sempre són conscients: F
  • 3. Els motius apresos poden ser manipulats: V
  • 4. En l'explicació de la motivació hi ha unanimitat: F
  • 5. Segons Hull, l'estat de necessitat crea: V
  • 6. Segons Abraham Maslow, els homes són: F
  • 7. La sublimació consisteix a canviar: V
  • 8. Les emocions són impulsos voluntaris: F
  • 9. Segons Schachter i Singer, les emocions: F
  • 10. Les situacions d'estrès són negatives: F
  • 11. Els sentiments tenen funció adaptativa: F
  • 12. Els sentiments tenen funció social: V
  • 15. El sistema límbic controla les emocions i els sentiments: V
  • 16. Les mesures clàssiques de la intel·ligència mesuren fonamentalment: F

Conceptes Clau de la Intel·ligència

  • El primer investigador
... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Psicologia: Motivació, Intel·ligència i Desenvolupament" »

Necropsia en animales: Procedimientos, consideraciones y bioseguridad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

1. Justificación para la realización de una necropsia en un animal

Existen diversos motivos por los cuales se justifica la realización de una necropsia en un animal, ya sea que haya muerto o que se le haya practicado la eutanasia. Entre los principales, podemos destacar:

  • Establecer un diagnóstico morfológico y etiológico de las causas de la muerte del animal.
  • Identificar anomalías congénitas y adquiridas.
  • Obtener muestras para análisis complementarios (histopatología, microbiología, toxicología, etc.).
  • Cumplir una orden judicial en casos legales o forenses.
  • Entrenamiento constante para aumentar la habilidad y eficiencia profesional en la técnica de necropsia.

2. Consideraciones previas a la realización de una necropsia

Antes de proceder... Continuar leyendo "Necropsia en animales: Procedimientos, consideraciones y bioseguridad" »

Estrategias de Afrontamiento Inconscientes: Los Mecanismos de Defensa de la Personalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Mecanismos de Defensa de la Personalidad

La personalidad cuenta con unos mecanismos de protección que se activan de manera inconsciente ante la percepción de amenazas psicoemocionales y actúan como una estrategia de seguridad para minimizar las consecuencias de acontecimientos o pensamientos que pueden amenazar sus defensas psicológicas.

Según cómo ejerzan su acción, podremos diferenciar entre mecanismos de adaptación, de evitación y de distorsión de la realidad.

Mecanismos de Adaptación

Los mecanismos de adaptación tienen como finalidad la búsqueda de estrategias de afrontamiento ante acontecimientos estresantes. Los más habituales son:

Afiliación
La persona busca ayuda y apoyo en los demás.
Altruismo
Enfrentarse a conflictos emocionales
... Continuar leyendo "Estrategias de Afrontamiento Inconscientes: Los Mecanismos de Defensa de la Personalidad" »

Corrientes de la Psicomotricidad: Un Enfoque Holístico del Desarrollo Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Corrientes de la Psicomotricidad

Un Enfoque Holístico del Desarrollo Humano

Anteriormente, el desarrollo humano se percibía únicamente desde una perspectiva física o biológica. Sin embargo, tres corrientes revolucionarias – la psicomotricidad, la sociomotricidad y la kineantropología – transformaron esta visión al considerar una perspectiva global e integral.

El Concepto de Psicomotricidad

El concepto de psicomotricidad se refiere a la habilidad de una persona para ejecutar un movimiento, técnica o coordinación. Analizando la composición de la palabra, encontramos una dualidad implícita: el componente psíquico (cognitivo, mente) y el soma o cuerpo (actividad motora o física).

Jean Le Boulch y la Psicomotricidad

Jean Le Boulch introdujo... Continuar leyendo "Corrientes de la Psicomotricidad: Un Enfoque Holístico del Desarrollo Humano" »

Haurren Higienea eta Loa: Higienea, Afektibitatea eta Loa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,25 KB

Higienearen garrantzia: Haur hezitzaileak pertzepzio eragileak dira, zabarkeriagaitik umeei tratu txarrak eragin diezazkieten gizarte arriskuko egoerak amaitzeko. Hezitzaileak haurrak behatu eta jarraipena egin behar diete haurren eboluzioari. Haurraren adierazle fisikoak: 1) Beti zikin egotea, higiene eskasa, gosetuta eta txarto jantzita etortzea. 2) Arazo fisikoak edo hartatu gabeko mediku beharrak, adibidez, sendatu gabeko zauriak edo mediku zainketarik ez izatea. HAURREN PORTAERA-ADIERAZLEAK: Janaria eskatzea edo lapurtzea, klasera gutxitan joatea, nork zaindu ez duela esatea.


Mugeta eta pixoial kandidiasia: Onddoek eragindako infekzioa ahoan eta genitaletan ager daiteke. Ahoan oinarri gorria duten plaketa zuri batzuk sortzen ditu mugetak
... Continuar leyendo "Haurren Higienea eta Loa: Higienea, Afektibitatea eta Loa" »

Dinámicas de Grupo y Procesos de Socialización

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

GRUPO

Es el conjunto de personas de un tamaño y una estructura determinada que participan en una serie de características:

  • Persiguen un objetivo común.
  • Se establece una comunicación e interacción entre las personas del grupo.
  • Satisfacen sus necesidades.

SOCIALIZACIÓN

Es un proceso mediante el cual los miembros de una sociedad aprenden e interiorizan un repertorio de normas, creencias y forma de vida, y permite desenvolverse en la sociedad.

PROCESO DE SOCIALIZACIÓN

Es un proceso de aprendizaje que se produce de una forma más intensa durante la niñez, ya que el niño, con sus capacidades innatas, es capaz de recoger todo lo que la sociedad le transmite.

TIPOS

Primaria

Es la primera que se inicia en el niño en el momento del nacimiento. La familia... Continuar leyendo "Dinámicas de Grupo y Procesos de Socialización" »