Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

La Universidad como Eje: Cultura, Verdad e Identidad en la Formación Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Desarrollo de Conceptos Fundamentales

La Universidad: Centro de Saber y Transformación

La universidad es un espacio donde las personas se reúnen para aprender, enseñar y buscar la verdad. Su propósito no solo es formar profesionales, sino también transmitir cultura y fomentar el pensamiento crítico, ayudando a entender el mundo y a mejorar la sociedad.

La Cultura: Puente entre Pasado y Futuro

La cultura es el conjunto de conocimientos, tradiciones y valores que nos ayudan a entender quiénes somos y cómo vivimos. Es un puente entre el pasado y el futuro, que nos une como sociedad y nos permite aprender de nuestras diferencias.

La Verdad: Objetivo del Pensamiento Crítico

La verdad es el objetivo de la universidad y del pensamiento crítico.... Continuar leyendo "La Universidad como Eje: Cultura, Verdad e Identidad en la Formación Integral" »

Desenvolupament del Llenguatge en la Infància

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,07 KB

Desenvolupament de la Comunicació i l'Expressió en l'Infant

L'Expressió

És la capacitat que té una persona per transmetre sensacions, emocions i pensaments. No té un objectiu final. És manifestar els pensaments i les impressions de la nostra realitat per mitjà de la paraula, els gestos o les actituds. Per exemple, quan ensenyem al Marc, que té set mesos, un ninot que li agrada, s'agita tot ell, emet variabilitat de sons, riu, gesticula, etc. Les primeres manifestacions (necessitats fisiològiques i sensitives) les expressa a través de les estratègies que té a l'abast: el plor, el contacte corporal, la gesticulació, la mirada.

La Comunicació

Comunicar vol dir "compartir" o "posar en comú". És el procés de rebre i de transmetre informació... Continuar leyendo "Desenvolupament del Llenguatge en la Infància" »

Funcions Cognitives i Desenvolupament Cognitiu Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,01 KB

Funcions Cognitives

Les funcions cognitives es poden dividir en dos grans grups:

Funcions Cognitives Bàsiques

Són pròpies de molts animals i apareixen primer en el desenvolupament.

  • Memòria: Capacitat per registrar, emmagatzemar i recuperar informació.
    • Sensorial
    • A curt termini (operativa o de treball)
    • A llarg termini
  • Atenció: Concentració de la ment sobre una activitat. És el primer pas perquè es doni la percepció i prepara la persona per a la captació de l'objecte. Hi ha dos tipus:
    • Voluntària
    • Involuntària
    Factors que influeixen en l'atenció:
    1. Interns de l'infant: el seu estat psíquic i físic.
    2. Externs relatius a l'estímul: so, mida, color, etc.

Funcions Cognitives Superiors

Són pròpies de l'ésser humà i formen un grup més complex de... Continuar leyendo "Funcions Cognitives i Desenvolupament Cognitiu Infantil" »

Osasun Laguntza: Prozesu Akutuak eta Komunikazio Baliabideak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,3 KB

1. Zer da Osasun Inguruko Laguntza Erlazioa?

Osasun langileak gaixoaren kezkak eta beldurrak bideratzen lagundu behar du, eta tratamendu modurik egokienean aurrera eramateko animatu. Prozesu guztiak, osasun inguruko laguntza erlazioa izenarekin ezagutzen dira.

2. Zeintzuk dira Laguntza Erlazioan Erabiliko Ditugun Komunikazio Baliabideak?

  • Entzute aktiboa.
  • Enpatia.
  • Asertibitatea.
  • Trebetasun sozialak.
  • Baliabide emozionalak.

3. Prozesu Akutuaren Ezaugarriak

  • Bat-batean agertzen dira.
  • Iraupen laburrekoak izan ohi dira.
  • Pronostikoa ona izaten da.
  • Sarritan, tratamendua ezaguna da eta eraginkorra izaten da.
  • Ospitalizazio esperientzia laburra izan ohi da.

4. Nola Egingo du Lan Erizain Laguntzaileak ZIU-n Dagoen Pazienteari Arreta Ematen?

  • Adi egon behar da egoera psikikoari
... Continuar leyendo "Osasun Laguntza: Prozesu Akutuak eta Komunikazio Baliabideak" »

Explorando los Trastornos del Habla y Lenguaje: Causas y Características

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Alteraciones en la Articulación

La Dislalia se define como la dificultad para pronunciar correctamente fonemas al principio, en medio o al final de una palabra, debido a una función incorrecta de los órganos del habla.

Tipos de Dislalia:

  • Evolutiva: Se observa en niños/as (3-4 años) que pronuncian incorrectamente algunos fonemas.
  • Funcional: No existe alteración orgánica, pero los órganos del habla se utilizan de forma inadecuada.
  • Audiógena: Se origina debido a una deficiencia auditiva.
  • Orgánica: Causada por alteraciones de tipo orgánico, que incluyen:
    • Disglosia: Trastorno de la articulación de los fonemas debido a malformaciones en los órganos del habla (ej., labio leporino).
    • Disartria: Trastorno en la programación motora del habla, cuya
... Continuar leyendo "Explorando los Trastornos del Habla y Lenguaje: Causas y Características" »

Criterios Esenciales de Comunicación y Comportamiento en el Desarrollo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Criterios de Comunicación e Interacción Social

BLOQUE A: Todo lo relacionado con la comunicación.

A. Deficiencias Persistentes en la Comunicación y en la Interacción Social

Deficiencias persistentes en la comunicación y en la interacción social en diversos contextos, manifestadas por lo siguiente, actualmente o por los antecedentes:

A.1. Reciprocidad Socioemocional

  • Acercamiento social anormal;
  • Fracaso en la conversación recíproca;
  • Disminución en el compartir intereses, emociones o afectos;
  • Fracaso en iniciar o responder a interacciones sociales.

A.2. Conductas Comunicativas No Verbales

  • Comunicación verbal y no verbal poco integrada;
  • Anormalidad en el contacto visual y el lenguaje corporal;
  • Deficiencias en la comprensión y el uso de gestos;
  • Falta
... Continuar leyendo "Criterios Esenciales de Comunicación y Comportamiento en el Desarrollo" »

Educación para la Salud: Estrategias, Modelos y Técnicas Didácticas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

¿Qué es Educación para la Salud?: Actividad educativa para ampliar conocimientos de salud.

Conferencias Clave

  • Alma Ata (OMS y UNICEF, 6-12 de septiembre de 1978): Promoción del modelo de atención primaria, destacando su importancia.
  • Ottawa (21 de noviembre de 1986): Promoción de la salud.

Conceptos Fundamentales

  • Promoción de la Salud: Eficiencia en la reducción de la morbilidad y mitigación del impacto social de la enfermedad, buscando la mejora de los estilos de vida, mandatada por la autoridad sanitaria regional con la ley 19.937.
  • Prevención de la Salud: Reducir factores de riesgo para enfermedades o actividades nocivas para el cuerpo.
    • Prevención Primaria: Previene adquirir la enfermedad (ej. vacuna).
    • Prevención Secundaria: Detectar enfermedades
... Continuar leyendo "Educación para la Salud: Estrategias, Modelos y Técnicas Didácticas" »

Zahartzaroa eta Gaixotasunak: Erlazioak eta Zainketak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,29 KB

EGIA:

  • Laguntza erlazioan, zainketa plana tarteko fasean egiten da.
  • Laguntza erlazioan, pazienteak rol pasiboa dauka eta profesionalak erantzunkizun rola.
  • Ospitalizazioak pertsona nagusiengan desorientazioa, estresa, asaldura eta erasokortasuna sor ditzake.
  • Laguntza erlazioa laguntza asistentziala, psikologikoa eta soziala moduan ulertu behar da.
  • Laguntza erlazioan, pazienteak beharrezkoak dituen zainketak ezagutzen dituela ziurtatuko dugu azken fasean.
  • Prozesu akutu baten agerpena bortitza da.
  • Gaixotasun akutu baten ospitalizazioaren ondorioz, jokaera erregresiboak zahartzaroan agertzen dira gehienbat.
  • Paziente akutu kirurgikoak ingreso ospitalarioa behar dutenak dira.
  • Paziente kirurgiko batek informazioa eskatzen badizu, oinarrizko informazioa eskaini,
... Continuar leyendo "Zahartzaroa eta Gaixotasunak: Erlazioak eta Zainketak" »

Teories de l'Aprenentatge: Lave, Wenger, Wells i Rogoff

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,92 KB

Teories de l'Aprenentatge i Funcions Executives

1. Teoria de Lave i Wenger: Participació Perifèrica Legítima

Lave i Wenger descriuen l'aprenentatge com un procés de participació en comunitats de pràctica. La “participació perifèrica legítima” implica que els aprenents comencen participant de manera parcial o senzilla en una activitat social, però de forma legítima, i a poc a poc van assumint rols més centrals.

Aplicació al cas: L'Ernest participa en el projecte en grup, inicialment des d'una posició més perifèrica (parla poc, diu que no sap expressar-se). Tot i això, la mestra l'impulsa a participar i li dona un paper rellevant (dibuixar els animals més complexos). Aquesta confiança i el reconeixement dels companys ajuden... Continuar leyendo "Teories de l'Aprenentatge: Lave, Wenger, Wells i Rogoff" »

La Familia y su Importancia en la Educación Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 13,26 KB

Concepto de Familia

La familia es la primera institución social conformada por personas unidas por vínculos de consanguinidad, afinidad o adopción, según el tipo de familia, y que cumple funciones determinadas. Es el primer grupo social del que nos sentimos parte y por el cual tomamos contacto con el mundo. Es el primer espacio de transmisión de normas y valores en la formación de la identidad personal.

Antropología: Ciencia social que estudia al individuo según los rasgos que le caracterizan como persona.

Sociología: Ciencia social que estudia el funcionamiento del individuo como parte de un grupo o sociedad.

Enfoque Antropológico

La perspectiva antropológica mantiene una doble vertiente con respecto a la familia: la filiación y la... Continuar leyendo "La Familia y su Importancia en la Educación Infantil" »