Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando las Habilidades Sociales Esenciales para Relaciones Exitosas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Desarrollo de Habilidades Interpersonales Clave

Las habilidades interpersonales son fundamentales para el éxito personal y profesional. A continuación, se detallan algunas de las más relevantes:

Habilidades Sociales

Un conjunto de hábitos que nos permite mejorar nuestras relaciones interpersonales, es decir, la capacidad de relacionarnos con los demás de modo que consigamos un máximo de beneficios y un mínimo de consecuencias negativas, tanto a corto como a largo plazo.

Capacidad de Comunicación

En la que se incluye convencer, escuchar, persuadir, exponer ideas de forma clara o formular las preguntas adecuadas en cada caso para conseguir toda la información que se necesita para conocer o resolver un asunto.

Flexibilidad

Implica que el trabajador... Continuar leyendo "Dominando las Habilidades Sociales Esenciales para Relaciones Exitosas" »

Entendiendo el Prejuicio, Racismo, Fanatismo y sus Causas Psicosociales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

El prejuicio es una actitud hostil o creencia indeseable hacia los miembros de otros grupos sociales y se caracteriza por manifestar suspicacia, temor u odio irracionales.

Causas del Prejuicio

  • Deseo de relacionarse solo con personas que tengan las mismas ideas que nosotros.
  • Lograr sentimientos de superioridad y autoafirmación.
  • Buscar un “chivo expiatorio” en el que descargar la agresividad producida por las propias frustraciones y limitaciones.
  • Proporcionar ventaja a los grupos mayoritarios, negando derechos y oportunidades a los grupos minoritarios.

Racismo y Xenofobia

El racismo es una construcción social que consiste en desvalorizar a un grupo social en función de alguna característica física.

Actitudes Racistas

Una persona con actitudes

... Continuar leyendo "Entendiendo el Prejuicio, Racismo, Fanatismo y sus Causas Psicosociales" »

Habilidades Sociales: Características, Variables Cognitivas y Conceptos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Características de las Habilidades Sociales

Las habilidades sociales (HHSS) son un conjunto de conductas y repertorios aprendidos que se manifiestan en situaciones interpersonales. Estas habilidades son cruciales para interactuar y relacionarse con los demás de manera efectiva y satisfactoria. Presentan las siguientes características:

  • Son conductas aprendidas, principalmente a través de la experiencia y la observación.
  • Incluyen componentes motores (acciones observables), emocionales (sentimientos asociados) y cognitivos (pensamientos y creencias).
  • Son respuestas específicas a situaciones concretas, lo que implica adaptabilidad y flexibilidad.
  • Siempre se dan en relación con otra u otras personas, destacando su naturaleza interpersonal.

Variables

... Continuar leyendo "Habilidades Sociales: Características, Variables Cognitivas y Conceptos Clave" »

Neurobiología de las Emociones y los Sentimientos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Emociones y Sensaciones

Componentes de la Emoción

Emoción: complejo programa de acciones automáticas, producto de la evolución. Estas acciones se complementan con la cognición. Abarca la expresión facial, la postura, las vísceras y el medio interno. Es una percepción que acompaña a las ideas y modos de pensamiento. La imagen procesada pone en acción regiones desencadenantes de emociones, impulsos y motivación.

Sensación: percepción mixta de lo que sucede en el cuerpo y la mente cuando se manifiesta una emoción.

Sentimientos

Sentimiento o Sensación Sentida: surge de los núcleos parabrachiales y del tracto solitario en el plano subcortical, estaciones que transmiten señales desde el interior del cuerpo al tálamo, y este a la corteza

... Continuar leyendo "Neurobiología de las Emociones y los Sentimientos" »

Valoración Geriátrica Integral: Guía Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Valoración Geriátrica Integral

La valoración geriátrica integral consta de:

  • Valoración clínica
  • Valoración funcional
  • Evaluación mental y afectiva
  • Valoración social
  • Valoración de enfermería

Principios Básicos

Debido a la complejidad de los problemas, muchos ancianos necesitan una aproximación diagnóstica más amplia y multidisciplinaria.

  • Alta prevalencia de enfermedades, disfunciones y dependencias reversibles no reconocidas.
  • Muchos ancianos pueden responder de manera espectacular al tratamiento.
  • Ningún paciente debería ser institucionalizado sin una valoración completa.

Objetivos de la Valoración Geriátrica

  • Mejorar la exactitud diagnóstica y la identificación de problemas.
  • Establecer objetivos y asegurar un plan de cuidados racional.
  • Conocer
... Continuar leyendo "Valoración Geriátrica Integral: Guía Completa" »

El Trastorno Antisocial de la Personalidad: Características, Agresividad y Labilidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

El Trastorno Antisocial de la Personalidad

Características

Los sujetos antisociales frecuentemente carecen de empatía y tienden a ser insensibles, desvergonzados y a menospreciar los sentimientos, derechos y penas de los demás. Pueden tener un concepto de sí mismos vanidoso y orgulloso (pensar que ciertas cosas no están a su altura) y pueden ser excesivamente tercos e independientes. Pueden mostrar labia y seducción y ser muy volubles; por ejemplo, utilizan términos técnicos o un idioma que puede impresionar a alguien que no esté familiarizado con el tema. El antisocial es incapaz de juzgar un problema desde un punto de vista distinto al personal, por lo que siempre justifica y racionaliza las consecuencias o los actos. Siempre trata... Continuar leyendo "El Trastorno Antisocial de la Personalidad: Características, Agresividad y Labilidad" »

Explorando la Depresión y el Trastorno Bipolar: Causas, Conectividad Cerebral y Opciones de Tratamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Trastornos del Estado de Ánimo: Una Visión General

Trastorno Bipolar

El trastorno bipolar se caracteriza por la alternancia de episodios de manía (que pueden durar varias semanas) y depresión. Aproximadamente el 29,2% de las personas con este trastorno intentan suicidarse. La Corteza Cingulada Anterior (CCA) subcallosa muestra mayor activación durante la fase maníaca.

Trastorno Depresivo Mayor (TDM)

El Trastorno Depresivo Mayor (TDM) se define por la presencia de depresión sin episodios de manía, presentándose típicamente en forma de episodios recurrentes. Alrededor del 16% de los afectados intentan suicidarse.

Bases Neurobiológicas de la Depresión

Hipótesis Monoaminérgica y el Rol de la Amígdala

La hipótesis monoaminérgica sugiere... Continuar leyendo "Explorando la Depresión y el Trastorno Bipolar: Causas, Conectividad Cerebral y Opciones de Tratamiento" »

Característiques del grup-classe

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,59 KB

Hem de considerar l’aula com una microsocietat. Posant com exemple una escola inclusiva,
potenciadora de la cultura pròpia del territori i que fonamenta el pensament crític i la participació
(d’ara endavant anomenada ‘EP’), explicaré les relacions dins l’aula com a grup i la importància de
la comunicació en aquestes relacions, perquè a part d’aprendre continguts acadèmics, dins l’aula l’alumne du a terme un aprenentatge social i cultural que configura la seva manera d’actuar en la societat.
Dintre de un grup hi ha diferents tipus de relació:
• Relació professorat – alumnat: el professor es dirigeix a la classe per mantenir la disciplina,
donar explicacions, etc. Es pot caracteritzar per l’autoritarisme o per... Continuar leyendo "Característiques del grup-classe" »

Conceptos Fundamentales y Desarrollo en Psicología: Desde la Teoría hasta la Práctica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Introducción a la Psicología

¿Qué entendemos por psicología? La psicología se define como una ciencia empírica que estudia el comportamiento de los seres vivos.

Filósofo que sostenía que la mente es una tabla rasa: Aristóteles.

Movimiento filosófico del siglo XVII: El empirismo inglés.

Razón por la que se sostenía que la psicología no podía ser una ciencia: Porque los contenidos mentales no son directamente observables.

Método científico: Se basa en el método hipotético-deductivo.

Investigación en psicología: Implica la observación, la formulación de una hipótesis y la contrastación empírica.

Leyes en psicología: Son de naturaleza probabilística.

Teoría de la evolución: Propuesta por Darwin.

Considerado pseudo-científico:

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Desarrollo en Psicología: Desde la Teoría hasta la Práctica" »

Pensamiento detallista

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,34 KB

Contenido y frecuencia: CONTENIDO ANIMAL: Indicador de adaptación social en el sentido de compartir un sentido de compartir puntos de vista y reconocimiento de las normas sociales.  A% alto: estereotipia del pensamiento y baja flexibilidad, aceptación de las normas del medio (conformismo) Vinculo primitivo muchos animales presenta infantilismo.  A% bajo: Bajo nivel de ajuste social, inmadurez afectiva, tendencia al pensamiento imaginativo, carácterístico en artistas, se aleja de las convenciones sociales.   A-> comprensión de manera total, integrando los aspectos positivos y negativos de las normas sociales. Ad-> incorporar elementos  parciales de ella . Ad alto -> comprensión parcial de las normas, desajuste social y necesidad 
... Continuar leyendo "Pensamiento detallista" »