Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Mecanismos de Defensa: Estrategias Psicológicas para la Autorrealización

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Mecanismos de Defensa: Una Perspectiva Psicológica

Los mecanismos de defensa, según Freud, son estrategias que el individuo utiliza para proteger su yo de la pérdida de valoración, aunque no siempre sean útiles para la sociedad. Estos mecanismos no buscan el incentivo, sino la seguridad del yo, actuando como un truco para afrontar situaciones en las que no nos sentimos capaces. Para Candida Velasco, estos mecanismos no curan la frustración, pero sí ayudan a restaurar el equilibrio perturbado de manera provisional, aminorando el dolor aunque no las causas.

Estos mecanismos actúan como analgésicos, aliviando el dolor y permitiendo llevar una vida casi normal, aunque no solucionan el problema de raíz.

Principales Tipos de Mecanismos de

... Continuar leyendo "Mecanismos de Defensa: Estrategias Psicológicas para la Autorrealización" »

Preguntes i Respostes sobre Desenvolupament Infantil i Socialització

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,27 KB

Qüestionari sobre Desenvolupament Infantil i Socialització

1) Segons la teoria del desenvolupament psicosocial d'Erikson, en quina etapa som capaços de desenvolupar la fortalesa psicosocial de competència?

a) A l'etapa de l'edat escolar.

2) Completa la frase utilitzant la resposta correcta: "Els infants de famílies que emigren quan arriben a un país nou...":

c) Comencen un procés de socialització terciària, en què hauran d'internalitzar continguts culturals d'una societat diferent.

3) Segons Robert Selman i les etapes del desenvolupament de la consciència de si mateix, quan som capaços de diferenciar els estats psicològics de la conducta i a més creiem que els pensaments la poden controlar?

d) A l'estadi de la primera infància.

4) Què

... Continuar leyendo "Preguntes i Respostes sobre Desenvolupament Infantil i Socialització" »

El rol del líder y su influencia en la dinámica grupal: estilos, características y liderazgo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Roles

Roles: El rol social es la pauta de comportamiento esperado de alguien que ocupa una posición determinada dentro de un grupo. En los grupos podemos encontrarnos personas con distintos, estatus y en cada uno de ellos le corresponde un rol diferente. CARACT: a) El comportamiento de una persona puede variar en función de: -Que actúe como individuo o que acte como miembro de un grupo. -Que su grupo de referencia esté constituido de modo formal e informal. b) Una persona puede asumir roles distintos en diferentes momentos, igualmente, un mismo rol puede ser desempeñado por diversos individuos. c) En la medida en que cada persona representa un papel o rol se somete de alguna manera a las expectativas que ese rol despierte en los demás.... Continuar leyendo "El rol del líder y su influencia en la dinámica grupal: estilos, características y liderazgo" »

Conflictos en la Interacción Humana: Comprensión y Habilidades para su Resolución Efectiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

El Conflicto en la Interacción Humana: Comprensión y Habilidades para su Resolución Efectiva

¿Qué es un Conflicto?

El conflicto no es intrínsecamente bueno o malo. Lo crucial es la manera en que reaccionamos a él. Se define como un enfrentamiento o colisión entre dos interpretaciones sobre la misma realidad que tienen dos agentes diferentes. Es una situación en la que dos o más personas entran en oposición o desacuerdo a causa de la incompatibilidad de sus intereses, necesidades, deseos o valores.

El conflicto es, por tanto, un elemento más de la vida real cuya presencia es necesario asumir y afrontar, y que posee unas características propias:

  • Es un elemento inherente a las relaciones sociales.
  • Es un elemento favorecedor del crecimiento
... Continuar leyendo "Conflictos en la Interacción Humana: Comprensión y Habilidades para su Resolución Efectiva" »

Optimización del Aprendizaje: Procesos Cognitivos y Estrategias Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Fundamentos del Aprendizaje, Pensamiento y Estrategias Cognitivas

Principios del Aprendizaje

El aprendizaje se fundamenta en cuatro principios clave:

  • Los seres humanos son procesadores de información.
  • La mente es un sistema de procesamiento de la información.
  • La cognición consiste en una serie de procesos mentales.
  • El aprendizaje implica la adquisición de representaciones mentales.

Tipos de Conocimiento

El conocimiento puede clasificarse en:

  • Generativo: Aquel que sirve para razonar, pensar y resolver problemas.
  • Inerte: Un mero recuerdo que no se aplica o utiliza de forma práctica.

Definición de Pensamiento y Estrategias de Aprendizaje

El pensamiento se define como la serie de actividades que nuestro cerebro activa al recibir información.

Las estrategias

... Continuar leyendo "Optimización del Aprendizaje: Procesos Cognitivos y Estrategias Clave" »

Modelos Psicométricos FFM y HEXACO: Fundamentos para la Medición de la Personalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Introducción a los Modelos Psicométricos en la Evaluación de la Personalidad

Los modelos psicométricos son herramientas fundamentales para la medición y evaluación de rasgos de personalidad. Estos modelos permiten cuantificar de manera objetiva características psicológicas, como la personalidad, mediante el uso de pruebas y cuestionarios estandarizados. La finalidad de estos modelos es hacer comparables los resultados entre diferentes individuos y poblaciones, permitiendo así un estudio más riguroso y científico.

El Modelo de los Cinco Grandes (FFM)

Uno de los modelos más influyentes y ampliamente utilizados en la evaluación de la personalidad es el Modelo de los Cinco Grandes (FFM, por sus siglas en inglés). Este modelo se basa... Continuar leyendo "Modelos Psicométricos FFM y HEXACO: Fundamentos para la Medición de la Personalidad" »

Intervención Comunitaria en Salud: Agentes, Instrumentos y Educación Psicosocial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Protagonistas y Agentes de Intervención Comunitaria

La intervención comunitaria en salud involucra a diversos actores clave:

  • Administración: Entidades públicas que establecen la legislación. La participación es más accesible en administraciones de menor escala.
  • Servicios: Proveen las técnicas y atienden a la población.
  • Tejido asociativo y ciudadanos: Incluye a la comunidad en general y a las organizaciones sociales.

Instrumentos de Participación Comunitaria en Salud (PCS)

Algunos ejemplos destacados son:

  • Consejo de Salud: Participa en la planificación, programas y actividades de salud de la zona. Canaliza demandas, evalúa programas y colabora en la Educación para la Salud (EpS).
  • Proyectos de Promoción de la Salud: Iniciativas que buscan
... Continuar leyendo "Intervención Comunitaria en Salud: Agentes, Instrumentos y Educación Psicosocial" »

Ciclo de Vida Grupal: Fases de Desarrollo y Elementos Estructurales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Fases del Desarrollo Grupal

El desarrollo de un grupo atraviesa diversas etapas, cada una con sus propias características y desafíos. A continuación, se describen las fases clave:

1. Orientación y Formación (Forming)

Esta fase se caracteriza por el desconcierto e inseguridad por la que atraviesa el individuo. Su comportamiento se conduce por el deseo de ser aceptado por los demás. Se produce por:

  • Una búsqueda de orientación e información.
  • Planteamiento de > y >.

Los temas de comunicación son superficiales, ejemplo: se habla sobre el tiempo que hace.

2. Etapa de Conflictos (Storming)

En grupos de personas en los que el objetivo es externo a ellos, es muy frecuente la existencia de conflictos entre los miembros del mismo. Estos conflictos... Continuar leyendo "Ciclo de Vida Grupal: Fases de Desarrollo y Elementos Estructurales" »

Guia de Comunicació en Salut: Afàsia, TEA, MPOC i Més

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,33 KB

Afàsia i Disàrtria: Comunicació i Estratègies

Afàsia

Característiques

  • Producció del llenguatge: Dificultat per formar paraules o estructurar frases.
  • Comprensió: Problemes amb el llenguatge parlat i escrit.
  • Cognició: Capacitat intel·lectual general preservada.

Estratègies de comunicació

  • Utilitzar frases curtes i senzilles.
  • Emprar suports visuals (imatges, pictogrames).
  • Donar temps i tenir paciència perquè la persona s'expressi.

Beneficis de les estratègies

  • Millora la comprensió i redueix l'ansietat.
  • Facilita una comunicació més fluida i redueix la frustració.

Disàrtria

Característiques

  • Articulació: Problemes musculars que afecten la pronunciació.
  • Severitat: Pot variar de lleu a severa.
  • Comprensió: Llenguatge intacte, només dificultat
... Continuar leyendo "Guia de Comunicació en Salut: Afàsia, TEA, MPOC i Més" »

Sesgos Cognitivos y Rasgos de Personalidad: Impacto en la Toma de Decisiones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Sesgos Cognitivos Comunes y su Influencia

Estereotipos

Juzgar a una persona basándose en la percepción o creencia generalizada sobre una categoría particular. Promueven el sexismo, la xenofobia, el clasismo y otros prejuicios. Se clasifican en:

  • Personales: Asociados a la clase social (pobre, rico).
  • Étnicos: Relacionados con grupos étnicos (gitano, etc.).
  • Sexistas: Basados en el género.

Efecto Halo

Cuando se tiene una impresión general de un individuo basándose en una sola característica (por ejemplo, asociar belleza con bondad). Para evitarlo, es crucial tomarse el tiempo necesario para verificar si la percepción inicial es real antes de juzgar y generalizar.

Efecto Pigmalión

La influencia que tienen las creencias de otras personas sobre... Continuar leyendo "Sesgos Cognitivos y Rasgos de Personalidad: Impacto en la Toma de Decisiones" »