Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

La Agresión: Definición, Tipos, Origen y Factores Influyentes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Definición de Agresión

La agresión es un comportamiento intencional que tiene como objetivo causar daño u ofender a alguien, ya sea mediante insultos o comentarios hirientes, o físicamente a través de golpes, violaciones o lesiones.

Tipos de Agresión

Agresión Emocional u Hostil

Es la agresión o el daño infligido sin más razón que la de provocar daño, generalmente en respuesta a una agresión previa. Podría ser sinónimo de venganza.

Agresión Instrumental

Es el daño que se produce con la intención de conseguir algo a cambio.

Agresión Pasiva

Es no hacer nada, cuando se podía haber hecho algo, con la intención de perjudicar a alguien.

Agresión Proyectiva

Es la agresión que no va dirigida a la persona que nos la ha provocado, sino que... Continuar leyendo "La Agresión: Definición, Tipos, Origen y Factores Influyentes" »

Conceptos Clave en Educación, Habilidades y Procesos Mentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Examen 1: Fundamentos Educativos y Procesos Cognitivos

¿Cuáles son los tres momentos en que se ubica la educación?

R= La educación se ubica en los momentos: formal, no formal e informal.

¿Qué educación es regida por un marco normativo, proporcionada por el Estado, y cuenta con personal capacitado (administrativo y docente), lo que le confiere legitimidad?

R= La educación formal.

¿Cuáles son las necesidades de seguridad afectiva?

R= Amar y ser amado.

¿Con qué carácter el COBAQ imparte e impulsa la Educación Media Superior?

R= Con carácter formativo, propedéutico e integral.

¿En qué municipio del estado de Querétaro se encuentra tu plantel del COBAQ?

R= En El Marqués.

¿Qué símbolo del logotipo del COBAQ denota crecimiento continuo,

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Educación, Habilidades y Procesos Mentales" »

Factores Clave en la Dinámica del Aula: Espacio, Clima y Liderazgo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Factores que Influyen en la Dinámica del Aula

El Espacio en el Aula

Novak recomendó espacios abiertos en la construcción de nuevas escuelas, pero con dos condiciones:

  • Entrenar a los profesores para un nuevo desarrollo del currículo.
  • Dotar a los centros con personal de apoyo y un equipamiento adecuado.

Adams y Biddle señalaron que la mayor interacción verbal se produce en la parte anterior y central del aula, frente al profesor. A estas áreas las denominaron zona de acción. Walberg, por su parte, observó que los alumnos que se sentaban en la parte anterior de la clase mostraban más interés. Weinstein concluyó que los alumnos situados en la zona de acción muestran una mejor actitud y una mejor interacción con el profesor debido a la... Continuar leyendo "Factores Clave en la Dinámica del Aula: Espacio, Clima y Liderazgo" »

Síndrome Miofascial: Causas, Síntomas y Diagnóstico de Puntos Gatillo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 94,32 KB

Síndrome Miofascial

Definición

El Síndrome Miofascial (SMF) o Síndrome de Dolor Miofascial es un cuadro clínico característico de dolor regional de origen muscular localizado en un músculo o grupo muscular.

Se caracteriza por:

  • Una banda palpable en el músculo estriado afectado.
  • Un punto gatillo (PG).
  • Un patrón característico de dolor referido.

Fisiopatología

Fibra muscular:

  • Sobreuso
  • Anomalías posturales
  • Factores mecánicos
  • Trauma
  • Inflamación

Daño tisular -- > Sustancias neurovasoactivas:

  • Nociceptores vecinos
  • Nociceptores locales

Nociceptores Vecinos

Isquemia local -- > Punto gatillo: Impulsos nociceptivos

  • Médula espinal
  • SNC

Sensibilización central, espasmo -- > Nociceptores locales

¿Qué es un Punto Gatillo?

Un Punto Gatillo Miofascial... Continuar leyendo "Síndrome Miofascial: Causas, Síntomas y Diagnóstico de Puntos Gatillo" »

Educación Infantil: Desarrollo Integral y Metodología Pedagógica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Principios Pedagógicos en la Educación Infantil

  • Generar placer al explorar y experimentar.
  • Contenidos a partir de actividades globalizadas.
  • Aproximación a la lengua extranjera.
  • Experiencias, actividades y juego.
  • Intervención de una persona.

Contenidos en Educación Infantil y Bases en Educación Primaria

  • Posibilidades y limitaciones motrices.
  • Movimientos combinados.
  • Posturas y control postural.
  • Hábitos saludables.
  • Esquema corporal.
  • Valoración positiva de sí mismo.
  • Adaptación tónico-postural.
  • Control del tono, equilibrio y respiración.
  • Expresar emociones y sentimientos.
  • Juego simbólico y reglado.
  • Gusto por el juego y aceptación de reglas.
  • Gusto por la actividad física.

Metodología Pedagógica

  1. Enfoque globalizador y aprendizaje significativo: experiencias
... Continuar leyendo "Educación Infantil: Desarrollo Integral y Metodología Pedagógica" »

Conceptes Clau de Filosofia: Origen Humà, Evolució i Coneixement

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,7 KB

Característiques i Actituds del Pensament Filosòfic

  • La sorpresa i l'admiració davant el món i la realitat que ens envolta, expressades mitjançant la pregunta.
  • Problematitzar allò comunament acceptat.
  • El reconeixement de la pròpia ignorància.
  • Discurs racional, lògic, coherent i sistemàtic.
  • Pensament crític.
  • Pensament creatiu i innovador.
  • Actitud de diàleg i de comprensió d'altres idees.
  • Vigència del pensament filosòfic.

Explicacions sobre l'Origen Humà

Creacionisme

L'home és vist com el centre de la creació.

Racionalisme: Dues Explicacions

  • Explicació filosòfica: Aristòtil entén que les espècies no són creades per cap Déu. Aquesta teoria rep el nom de Fixisme.
  • Explicació científica: Els humans tenim consciència de la nostra existència
... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Filosofia: Origen Humà, Evolució i Coneixement" »

Evaluación Psicológica en Niños y Adolescentes: Perspectiva Evolutiva y Técnicas de Evaluación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Evaluación Psicológica en Niños y Adolescentes

Los niños y adolescentes no suelen acudir a una consulta psicológica por iniciativa propia. El diagnóstico debe hacerse desde una perspectiva evolutiva. Hay que valorar las variables ambientales. La evaluación debe recoger variables biológicas, cognitiva, emocionales, interpersonales, condiciones históricas de anamnesis (informes previos médicos),ambientales, sociales, físicas y  educativas. Se deben utilizar diferentes técnicas de evaluación, como tests referidos a normas, entrevistas (con preguntas abiertas para que cuente lo que él considera más importante) observaciones e información incidental. En los niños adolescentes, para realizar la evaluación es necesario utilizar múltiples

... Continuar leyendo "Evaluación Psicológica en Niños y Adolescentes: Perspectiva Evolutiva y Técnicas de Evaluación" »

Conceptos Esenciales en Psicología: Escuelas, Desarrollo y Personalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Fundamentos de la Psicología

Las dos escuelas psicológicas que destacaron entre finales del siglo XIX y principios del XX:

Estructuralismo y Funcionalismo

Nuestros actos voluntarios son regidos por:

Los nervios periféricos

¿Qué Sistema Nervioso activa el organismo en situaciones de alarma?

Sistema Nervioso Simpático

La amnesia es una enfermedad de:

La memoria

Afirmaciones correctas:

  • El crecimiento en talla forma parte del desarrollo hereditario.
  • Aprender a andar es un proceso de aprendizaje.

Skinner estudió el condicionamiento operante trabajando con:

Palomas

De los siguientes niveles de necesidades, indica cuál es el primero según Maslow:

Hambre

¿En qué etapa evolutiva del ser humano es importante la disciplina de los padres para lograr una buena

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Psicología: Escuelas, Desarrollo y Personalidad" »

Psicología y Sociología: Claves para Comprender el Comportamiento Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Psicología: Estudio de la Conducta y los Procesos Mentales

La psicología es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales. Sus componentes principales son:

Componentes de la Psicología

  • Conducta: Lo que la persona hace.
  • Procesos mentales: Lo que la persona siente y piensa.

La psicología utiliza el método científico como base para su trabajo y estudio.

Psicología en Medicina

La psicología juega un papel crucial en el cuidado de la salud al:

  • Brindar una visión holística del paciente, considerando su salud mental y social.
  • Proporcionar información sobre el comportamiento de las personas en relación con la salud y la enfermedad.

Esto permite a los profesionales de la salud:

  • Prever conductas del paciente y sus familias.
  • Abordar aspectos
... Continuar leyendo "Psicología y Sociología: Claves para Comprender el Comportamiento Humano" »

Diversitat Cultural: Conceptes i Models d'Integració

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,03 KB

Minoria Ètnica

Una minoria ètnica fa referència a un conjunt de persones que comparteixen una identitat cultural pròpia i que viuen en una societat en la qual predomina un grup més extens i hegemònic.

Formes de Construcció de la Identitat

  • Identitat legitimada: És introduïda per les institucions dominants de la societat.
  • Identitat de resistència: Generada en condicions d'inferioritat per actors socials que tenen principis diferents dels de les institucions dominants.
  • Identitat de projecte: Es tracta de construir una identitat per superar l'oposició entre identitat legitimadora i identitat de resistència.

Multiculturalisme

El multiculturalisme s'entén com la convivència de dues o més cultures en contacte en un mateix context.

Models d'

... Continuar leyendo "Diversitat Cultural: Conceptes i Models d'Integració" »