Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando el Psicoanálisis: Términos Clave y Defensas Psíquicas de Freud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

Sigmund Freud (1856-1939)

Vocabulario Fundamental del Psicoanálisis

  • Acto Fallido: Acción equivocada que revela algún contenido inconsciente.
  • Catarsis: Descarga emotiva de aquellos contenidos del inconsciente que perturban o desequilibran.
  • Censura: Mecanismo utilizado por el superyó para impedir el paso hacia la conciencia de ciertos contenidos perturbadores que están en el inconsciente.
  • Hipnosis: Producción de un sueño artificial a través del influjo de una persona: el hipnotizador. En este sueño, la persona puede actuar o hablar siguiendo las instrucciones del hipnotizador y tiene acceso a contenidos inconscientes a los cuales no accedería estando despierta.
  • Histeria: Enfermedad mental que manifiesta los problemas psicológicos a través
... Continuar leyendo "Explorando el Psicoanálisis: Términos Clave y Defensas Psíquicas de Freud" »

Relación de ayuda en enfermería: aspectos psicológicos y sociológicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Relación de ayuda en enfermería

No es una característica de la relación de ayuda: con roles poco definidos

Es un objetivo de la relación de ayuda en enfermería: ayudar al paciente a hacer frente a problemas emocionales

Para que identifique y afronte los problemas el TCAE debe: transmitir al paciente la información necesaria

Actitud de comprender los sentimientos y los comportamientos del paciente es: la habilidad empática

La confrontación es una técnica de la relación de ayuda que: pone en evidencia las incongruencias del paciente

La fase de acogida y orientación de la relación de ayuda: favorece la expresión de las necesidades de ayuda del paciente

Consejo que se puede ofrecer al paciente para superar la etapa de separación: apoyar,... Continuar leyendo "Relación de ayuda en enfermería: aspectos psicológicos y sociológicos" »

Fundamentos del Conocimiento Humano: Percepción, Sensación y Realidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Teoría del Conocimiento

La teoría del conocimiento explora cómo los seres humanos adquieren y validan la información sobre el mundo. Distingue entre diferentes formas de aprehender la realidad:

Conocimiento

Es una explicación de la realidad que nos permite comprender los fenómenos y sus implicaciones. Es una afirmación de la que estamos seguros y podemos probar (disponemos de pruebas y medios para ello), siendo objetivamente verdadero.

Opinión

Es una apreciación subjetiva (no estamos seguros ni podemos probar). Es una valoración de la realidad que responde a la expresión «yo creo que...». Está basada no en una apreciación de los hechos, sino en nuestros intereses, deseos y creencias.

Creencia

Es una afirmación de la que no estamos... Continuar leyendo "Fundamentos del Conocimiento Humano: Percepción, Sensación y Realidad" »

Mediació: Funcions, Qualitats i Espai

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

Selecció de mediador:

Persona neutral i imparcial que assisteix a la negociació del conflicte i facilita l’acord entre les parts. Aquesta figura farà possible que les persones s’escoltin mútuament - han de ser:

  • Professionals qualificats
  • Inscrits en un registre oficial

Funcions:

Tasca facilitadora:

  • Identificar els interessos i els posicionaments de les parts.
  • Orientar, dirigir i catalitzar les conductes de les parts.
  • Escoltar de manera activa i atenta, creant confiança.
  • Facilitar la comprensió de diverses formes de ser i pautes culturals.
  • Facilitar la comunicació, amb neutralitat i imparcialitat.
  • Intervenir en els bloquejos a partir dels punts d’interès comú.
  • Reduir la tensió.
  • Crear les condicions que afavoreix la reflexió i la confiança.
... Continuar leyendo "Mediació: Funcions, Qualitats i Espai" »

Desarrollo, evolución y características de los trastornos de la personalidad

Enviado por ferdelrio y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Desarrollo de los trastornos de la personalidad

Durante el proceso del desarrollo de la personalidad se fijan rasgos que nos permiten observar, interaccionar y pensar sobre el ambiente de uno mismo. Si el desarrollo de concepto personal y de imagen corporal es positivo las características del individuo serán de personalidad sana. En caso contrario, la persona manifestará conducta inflexible, de inadaptación, manipulación, hostilidad, mentira y juicio deficiente.

Evolución de los trastornos de la personalidad

Los trastornos pueden ir de leves a graves. La mayoría de las personas pueden vivir una vida bastante normal con síntomas leves. El estrés o la presión externa pueden agravar los síntomas e interferir negativamente en el funcionamiento... Continuar leyendo "Desarrollo, evolución y características de los trastornos de la personalidad" »

Conceptos Fundamentales en Psicología Cognitiva y del Aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Atención: Concepto y Características Esenciales

La atención es un proceso cognitivo fundamental que permite controlar y orientar la actividad consciente del individuo. Es un mecanismo de selección activa de la información que recibimos, ya que esta es excesiva y nuestros recursos son limitados. Orienta los receptores hacia estímulos que deseamos percibir y, además, influye en cómo procesamos la información. Algunas tareas permiten un procesamiento automático y demandan poca atención, mientras que otras actividades demandan un proceso controlado, implicando esfuerzo y control consciente de la conducta.

Características de la Atención

  • Es una actividad consciente que busca un objetivo, inhibiendo lo que pueda interferir.
  • No todo lo que
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Psicología Cognitiva y del Aprendizaje" »

Erantzun inmunologiko humorala

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,77 KB

INMUNOLOGIA: Sistema inmunitarioa izaki bizidunek ingurune eragile patogenoetatik defendatzeko duten mekanismo multzoa. MEKANISMO MOTAK: 1-Kanpo defentsak edo Kanpo hesiak: Lehenengo defentsa lerroak: Patogenoak sartzea ekiditzea dute helburu(a-kanpo hesi fisiko, mekaniko edo anatomikoak b-Kanpo hesi kimikoak eta biokimikoak c-Kanpo hesi mikrobiologikoak, biologikoak edo ekologikoak) 2-Barruko defentsak: Patogenoa organismoan sartzen bada aktibatzen dira eta organismoak erantzun inmunitarioarekin erreakzionatzen du. Bi motatakoa izan daiteke: a) berezko erantzun inmunitarioa edo ez-espezifikoa-hantura erreakzioa(bigarren defentsa lerroa) b)Moldaerazko erantzun inmunitarioa edo espezifikoa( hirugarren defentsa lerroa) Bi motatakoa: erantzun... Continuar leyendo "Erantzun inmunologiko humorala" »

Neuropsicología del Lóbulo Frontal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,29 KB

1. Neuropsicología del Lóbulo Frontal

1.1. Introducción

El lóbulo frontal era considerado como un lóbulo silente, ya que su lesión no manifestaba síntomas claros. Diversos autores han destacado su importancia en las funciones cognitivas superiores:

  • Hebb y Penfield: su lesión no produce efectos discernibles en el CI (cociente intelectual).
  • A. Luria: es la parte más compleja del cerebro y de desarrollo más reciente.

El lóbulo frontal conecta tres unidades funcionales que contribuyen y ejercen un papel importante sobre los procesos mentales y la actividad consciente del ser humano.

1.2. Anatomía del Lóbulo Frontal

El lóbulo frontal no es una unidad estructural o funcional uniforme. Está conformado por regiones que difieren en aspectos... Continuar leyendo "Neuropsicología del Lóbulo Frontal" »

Anorexia Nerviosa: Síntomas, Tipos y Tratamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Anorexia Nerviosa

Síntomas de la Anorexia Nerviosa

La anorexia nerviosa es un trastorno alimenticio grave que se caracteriza por una imagen corporal distorsionada y un miedo intenso a aumentar de peso. Las personas con anorexia nerviosa suelen restringir severamente su ingesta de alimentos y pueden recurrir a purgas, como vómitos autoinducidos o uso excesivo de laxantes, para controlar su peso. Algunos de los síntomas comunes de la anorexia nerviosa incluyen:

  • Pérdida de peso significativa
  • Miedo intenso a ganar peso
  • Percepción distorsionada del cuerpo
  • Intolerancia al frío
  • Fatiga
  • Cambios de humor
  • Ausencia de menstruación
  • Depresión
  • Soledad
  • Inflamación de las articulaciones
  • Distensión abdominal
  • Purgas y vómitos
  • Exceso de ejercicio

Criterios Diagnósticos

... Continuar leyendo "Anorexia Nerviosa: Síntomas, Tipos y Tratamiento" »

Comprendiendo el TDAH y el Trastorno del Espectro Autista: Síntomas, Criterios y Características Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

Comprendiendo el TDAH: Síntomas, Comorbilidad y Características

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se manifiesta principalmente a través de tres grupos de síntomas:

  • Inatención
  • Hiperactividad
  • Impulsividad

Estos síntomas deben persistir por al menos 6 meses y repercutir significativamente en las actividades sociales, familiares, académicas o laborales del individuo.

Síntomas de Inatención

Para el diagnóstico de TDAH, se observan al menos seis (o cinco para adolescentes y adultos) de los siguientes síntomas de inatención:

  1. Fallas en prestar la debida atención a detalles o descuidos, o errores en las tareas escolares, laborales o en otras actividades.
  2. Dificultad para mantener la atención en tareas o actividades recreativas.
... Continuar leyendo "Comprendiendo el TDAH y el Trastorno del Espectro Autista: Síntomas, Criterios y Características Clave" »