Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Anàlisi de l'Opinió Pública i Productes Digitals

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,63 KB

Institut d'Estudis de l'Opinió (IEOP)

Aquest institut, amb seu a diverses regions d'Espanya, realitza estudis d'opinió en diferents àmbits, com ara la política, la societat i l'economia. Els seus informes són importants per a la comprensió de les diverses realitats regionals i les dinàmiques sociopolítiques d'Espanya.

EPA: Enquesta de Població Activa

L'EPA obté dades sobre la població en funció de la seva relació amb el mercat de treball. Es classifica la població com a activa, ocupada, aturada i inactiva. Cada família és entrevistada una vegada per trimestre durant un any i mig.

L'Opinió Pública Empírica

L'opinió pública no existeix. (Pierre Bourdieu)

L'opinió pública té un caràcter fantasmal. (Walter Lippmann)

  • Es refereix
... Continuar leyendo "Anàlisi de l'Opinió Pública i Productes Digitals" »

Teoría de Sistemas y Cibernética: Aplicaciones en Terapia Familiar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,94 KB

Teoría General de Sistemas y su Aplicación en la Terapia Familiar

Conceptos Clave

  • Sistema
  • Teoría de la comunicación
  • Cibernética de 1° y 2° orden
  • Contenido y proceso

Orígenes de la Terapia Familiar Sistémica

La terapia familiar, también conocida como terapia sistémica, surgió de dos vertientes principales:

  1. La reflexión teórica, propuesta por Bateson.
  2. La necesidad práctica, impulsada por Minuchin.

Ambas vertientes se estructuraron y desarrollaron a través de la Teoría General de Sistemas (TGS). Esta teoría proporcionó un marco organizador y permitió la incorporación de descubrimientos de otras corrientes psicoterapéuticas, manteniendo como foco central la globalidad de la familia.

La Terapia Familiar y la Causalidad Circular

La terapia... Continuar leyendo "Teoría de Sistemas y Cibernética: Aplicaciones en Terapia Familiar" »

Entrevistas Iniciales en Psicoterapia: Enfoque y Proceso

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Primeras Entrevistas en Psicoterapia

Esquema de las Primeras Entrevistas (Basado en Balint)

Características Clave:

  • Basado en la teoría de las relaciones objetales; énfasis en la diada.
  • Concentra la atención del terapeuta en los procesos de intercambio actuales en la diada; asume que el observar el acontecer en la relación bipersonal podría darnos luz para entender la historia vital del paciente.
  • Introduce aspectos terapéuticos en la primera entrevista.
  • Se trata de establecer relación entre lo que relata el paciente (contenido) y el cómo se comporta con el terapeuta, utilizando esta relación para el diagnóstico y tratamiento.
  • Se buscan las capacidades potenciales del paciente para establecer y mantener una relación interpersonal.

Proceso

... Continuar leyendo "Entrevistas Iniciales en Psicoterapia: Enfoque y Proceso" »

Giza Ugalketa, Genero-Rolak eta Nerabezaroa: Ikuspegi Integrala

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,46 KB

Ernalketa eta Haurdunaldiaren Hasiera

Ernalketa, espermatozoidea emakumearen obuluan sartzen denean hasten da. Bi gametoak fusionatzean, material genetikoa konbinatu eta zigotoa eratzen da. Zigotoa izaki berriaren herentzia-informazio guztia duen zelula da. Zigotoak bikoizte- eta banatze-prozesuak jarraituko ditu, egutegi genetikoak markatutako denboraren arabera (zelulak espezializatuz). Gizakiaren kode genetikoa 46 kromosomaz edo ADN molekulaz osatuta dago. Obulua ernaltzen duen espermatozoidearen arabera, izaki berria XX (neska) edo XY (mutila) izango da. Fetu arra (mutila) bada, 7. astean sexu-organoak garatzen hasiko dira. Emea bada, berriz, 9. astera arte ez dira garatzen hasiko.

Genero-Estereotipoak eta -Rolak

Genero-estereotipoa: ezaugarri... Continuar leyendo "Giza Ugalketa, Genero-Rolak eta Nerabezaroa: Ikuspegi Integrala" »

Desarrollo Cognitivo Infantil: Tiempo y Cantidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

C. Tiempo: El tiempo se puede medir con elementos foráneos al elemento medido. El niño adquiere este concepto más tarde que las nociones espaciales, ya que interioriza el tiempo a través de las rutinas, las actividades cotidianas que le dan seguridad y le ayudan a adquirir un ritmo. Los niños, en un principio, viven el tiempo sin necesidad de medirlo y no les supone ningún problema. Es a partir de los 3 años cuando necesitan analizarlo. Es preciso insistir en que la medida del tiempo, al igual que la de la longitud, la capacidad, el volumen, el peso, es decir, las realidades continuas, es arbitraria. Cuando están interiorizando el concepto de tiempo, es conveniente ir introduciendo aspectos que estén relacionados con él, como la noción... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo Infantil: Tiempo y Cantidad" »

Demencia Frontotemporal vs. Alzheimer: Diagnóstico Diferencial y Abordaje Clínico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Evaluación y Seguimiento del Paciente con Demencia

Evaluación Inicial y Periódica

  • Evaluación Semanal: Realizar una evaluación periódica semanal para monitorizar la progresión de los síntomas y la respuesta al tratamiento.
  • Evaluación Semestral: Cada seis meses, llevar a cabo una evaluación exhaustiva del estado del paciente, coincidiendo con las fases del tratamiento.

Redes de Apoyo y Seguimiento Continuo

Si es posible, se deben establecer redes de apoyo social y familiar para el paciente. Además, se recomienda:

  • Seguimiento Mensual: Realizar un seguimiento mensual para fortalecer la red de apoyo y verificar la capacidad de adaptación del paciente a su entorno y a la enfermedad.

Diferencias Clave entre Demencia Frontotemporal y Enfermedad

... Continuar leyendo "Demencia Frontotemporal vs. Alzheimer: Diagnóstico Diferencial y Abordaje Clínico" »

Explorando la Terapia No Directiva, la Atención Positiva y la Naturaleza Humana en la Psicología Existencial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Terapia No Directiva

Implica que el terapeuta actúa como un catalizador, no influye directamente en el cliente. Existe una clase de horizontalidad en la relación de ambos participantes de la terapia, porque el cliente, según Rogers, tiene capacidades sobre sí mismo; es el cliente el que mejor sabe cuándo expresarse, cómo, y por qué, también él sabe cuándo está listo para terminar la terapia.

Atención Positiva

Se ejerce cuando el terapeuta percibe las experiencias del cliente de tal manera que ninguna de estas experiencias sea discriminada a partir del prejuicio de que unas experiencias son más importantes que otras.

Crítica a la Psicología Humanística

Se critica la falta de objetividad porque se centra en cada individuo, por lo tanto... Continuar leyendo "Explorando la Terapia No Directiva, la Atención Positiva y la Naturaleza Humana en la Psicología Existencial" »

Trastornos Mentales: Psicopatía, Neurosis y Psicosis - Características, Causas y Tipos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Trastorno Antisocial de la Personalidad

La característica principal de este trastorno es un patrón general de desprecio y de violación de los derechos de los demás. Comienza en la infancia o al principio de la adolescencia y continúa en la edad adulta.

Las Psicopatías

Son trastornos mentales padecidos por personas que presentan un comportamiento antisocial persistente. Ignoran sus responsabilidades, son incapaces de distinguir lo verdadero de lo falso, son incapaces de amar, tienen sentimientos superficiales, agresivos y brutales.

Rasgos del Psicópata

Se pueden dividir en dos áreas principales:

Área Emocional/Interpersonal

  • Locuacidad y encanto superficial.
  • Egocentrismo y grandioso sentido de la propia valía.
  • Falta de remordimiento o de sentimientos
... Continuar leyendo "Trastornos Mentales: Psicopatía, Neurosis y Psicosis - Características, Causas y Tipos" »

Conductismo: Condicionamiento Clásico y Operante

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Conductismo

Introducción

El conductismo ha sido una de las teorías más influyentes en la psicología moderna. Introducido por John B. Watson en 1912, el conductismo buscaba hacer de la psicología una ciencia más objetiva, basada en la observación del comportamiento en lugar de la mente. Watson consideraba que términos como pensamientos, sentimientos, voluntad, conciencia y mente eran poco apropiados para una psicología científica. Para él, la psicología debía observar la conducta y limitarse a los hechos observables en el comportamiento humano. El proceso del conductismo es simple: todo estímulo es seguido por una respuesta. A partir de aquí surgieron varias ramas del conductismo, como el condicionamiento clásico y el operante.... Continuar leyendo "Conductismo: Condicionamiento Clásico y Operante" »

Memorias de Trevor Noah: Superando el Apartheid con Resiliencia y Humor

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Capítulo 1: Nacimiento Ilegal - Un Acto de Rebeldía contra el Apartheid

Resumen:

  • Nacimiento Interracial: Trevor Noah nace de una madre negra (Patricia) y un padre blanco, una unión ilegal bajo las leyes del apartheid.
  • Vida en la clandestinidad: Patricia debe esconder a Trevor para evitar que sea arrestado.
  • Apartheid: Sistema de segregación racial en Sudáfrica (1948-1991) que dividía a la población en categorías raciales (blancos, negros, mestizos, indios), determinando el acceso a derechos y oportunidades.
  • Leyes Opresivas: Trevor describe cómo las leyes absurdas y opresivas del apartheid complicaban la vida diaria.
  • Figura Materna: Patricia es presentada como una figura valiente, ingeniosa y rebelde, que desafía las leyes al tener un hijo
... Continuar leyendo "Memorias de Trevor Noah: Superando el Apartheid con Resiliencia y Humor" »