Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conflictos en la Interacción Humana: Comprensión y Habilidades para su Resolución Efectiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

El Conflicto en la Interacción Humana: Comprensión y Habilidades para su Resolución Efectiva

¿Qué es un Conflicto?

El conflicto no es intrínsecamente bueno o malo. Lo crucial es la manera en que reaccionamos a él. Se define como un enfrentamiento o colisión entre dos interpretaciones sobre la misma realidad que tienen dos agentes diferentes. Es una situación en la que dos o más personas entran en oposición o desacuerdo a causa de la incompatibilidad de sus intereses, necesidades, deseos o valores.

El conflicto es, por tanto, un elemento más de la vida real cuya presencia es necesario asumir y afrontar, y que posee unas características propias:

  • Es un elemento inherente a las relaciones sociales.
  • Es un elemento favorecedor del crecimiento
... Continuar leyendo "Conflictos en la Interacción Humana: Comprensión y Habilidades para su Resolución Efectiva" »

Fundamentos del Aprendizaje y Desarrollo Humano: Claves para la Adaptación Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Aprendizaje y Desarrollo Humano: Fundamentos Esenciales

Nacemos inmaduros y dependientes. La mayoría de nuestros sistemas están preparados fisiológicamente para funcionar, pero requieren un tiempo para desarrollarse y operar plenamente. Esto ocurre a través de la mediación de otros seres humanos que nos facilitan los recursos necesarios para llegar a ser una persona autónoma.

Necesitamos de unos procesos de adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes que son esenciales para la supervivencia y el desarrollo. Estos procesos de adquisición son, precisamente, los procesos de aprendizaje.

¿Qué se Entiende por Aprendizaje?

El aprendizaje humano hace referencia a la interacción con el medio y a la capacidad de relacionarse con otras... Continuar leyendo "Fundamentos del Aprendizaje y Desarrollo Humano: Claves para la Adaptación Social" »

Optimización del Aprendizaje: Procesos Cognitivos y Estrategias Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Fundamentos del Aprendizaje, Pensamiento y Estrategias Cognitivas

Principios del Aprendizaje

El aprendizaje se fundamenta en cuatro principios clave:

  • Los seres humanos son procesadores de información.
  • La mente es un sistema de procesamiento de la información.
  • La cognición consiste en una serie de procesos mentales.
  • El aprendizaje implica la adquisición de representaciones mentales.

Tipos de Conocimiento

El conocimiento puede clasificarse en:

  • Generativo: Aquel que sirve para razonar, pensar y resolver problemas.
  • Inerte: Un mero recuerdo que no se aplica o utiliza de forma práctica.

Definición de Pensamiento y Estrategias de Aprendizaje

El pensamiento se define como la serie de actividades que nuestro cerebro activa al recibir información.

Las estrategias

... Continuar leyendo "Optimización del Aprendizaje: Procesos Cognitivos y Estrategias Clave" »

Modelos Psicométricos FFM y HEXACO: Fundamentos para la Medición de la Personalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Introducción a los Modelos Psicométricos en la Evaluación de la Personalidad

Los modelos psicométricos son herramientas fundamentales para la medición y evaluación de rasgos de personalidad. Estos modelos permiten cuantificar de manera objetiva características psicológicas, como la personalidad, mediante el uso de pruebas y cuestionarios estandarizados. La finalidad de estos modelos es hacer comparables los resultados entre diferentes individuos y poblaciones, permitiendo así un estudio más riguroso y científico.

El Modelo de los Cinco Grandes (FFM)

Uno de los modelos más influyentes y ampliamente utilizados en la evaluación de la personalidad es el Modelo de los Cinco Grandes (FFM, por sus siglas en inglés). Este modelo se basa... Continuar leyendo "Modelos Psicométricos FFM y HEXACO: Fundamentos para la Medición de la Personalidad" »

Intervención Comunitaria en Salud: Agentes, Instrumentos y Educación Psicosocial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Protagonistas y Agentes de Intervención Comunitaria

La intervención comunitaria en salud involucra a diversos actores clave:

  • Administración: Entidades públicas que establecen la legislación. La participación es más accesible en administraciones de menor escala.
  • Servicios: Proveen las técnicas y atienden a la población.
  • Tejido asociativo y ciudadanos: Incluye a la comunidad en general y a las organizaciones sociales.

Instrumentos de Participación Comunitaria en Salud (PCS)

Algunos ejemplos destacados son:

  • Consejo de Salud: Participa en la planificación, programas y actividades de salud de la zona. Canaliza demandas, evalúa programas y colabora en la Educación para la Salud (EpS).
  • Proyectos de Promoción de la Salud: Iniciativas que buscan
... Continuar leyendo "Intervención Comunitaria en Salud: Agentes, Instrumentos y Educación Psicosocial" »

Ciclo de Vida Grupal: Fases de Desarrollo y Elementos Estructurales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Fases del Desarrollo Grupal

El desarrollo de un grupo atraviesa diversas etapas, cada una con sus propias características y desafíos. A continuación, se describen las fases clave:

1. Orientación y Formación (Forming)

Esta fase se caracteriza por el desconcierto e inseguridad por la que atraviesa el individuo. Su comportamiento se conduce por el deseo de ser aceptado por los demás. Se produce por:

  • Una búsqueda de orientación e información.
  • Planteamiento de > y >.

Los temas de comunicación son superficiales, ejemplo: se habla sobre el tiempo que hace.

2. Etapa de Conflictos (Storming)

En grupos de personas en los que el objetivo es externo a ellos, es muy frecuente la existencia de conflictos entre los miembros del mismo. Estos conflictos... Continuar leyendo "Ciclo de Vida Grupal: Fases de Desarrollo y Elementos Estructurales" »

Guia de Comunicació en Salut: Afàsia, TEA, MPOC i Més

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,33 KB

Afàsia i Disàrtria: Comunicació i Estratègies

Afàsia

Característiques

  • Producció del llenguatge: Dificultat per formar paraules o estructurar frases.
  • Comprensió: Problemes amb el llenguatge parlat i escrit.
  • Cognició: Capacitat intel·lectual general preservada.

Estratègies de comunicació

  • Utilitzar frases curtes i senzilles.
  • Emprar suports visuals (imatges, pictogrames).
  • Donar temps i tenir paciència perquè la persona s'expressi.

Beneficis de les estratègies

  • Millora la comprensió i redueix l'ansietat.
  • Facilita una comunicació més fluida i redueix la frustració.

Disàrtria

Característiques

  • Articulació: Problemes musculars que afecten la pronunciació.
  • Severitat: Pot variar de lleu a severa.
  • Comprensió: Llenguatge intacte, només dificultat
... Continuar leyendo "Guia de Comunicació en Salut: Afàsia, TEA, MPOC i Més" »

Sesgos Cognitivos y Rasgos de Personalidad: Impacto en la Toma de Decisiones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Sesgos Cognitivos Comunes y su Influencia

Estereotipos

Juzgar a una persona basándose en la percepción o creencia generalizada sobre una categoría particular. Promueven el sexismo, la xenofobia, el clasismo y otros prejuicios. Se clasifican en:

  • Personales: Asociados a la clase social (pobre, rico).
  • Étnicos: Relacionados con grupos étnicos (gitano, etc.).
  • Sexistas: Basados en el género.

Efecto Halo

Cuando se tiene una impresión general de un individuo basándose en una sola característica (por ejemplo, asociar belleza con bondad). Para evitarlo, es crucial tomarse el tiempo necesario para verificar si la percepción inicial es real antes de juzgar y generalizar.

Efecto Pigmalión

La influencia que tienen las creencias de otras personas sobre... Continuar leyendo "Sesgos Cognitivos y Rasgos de Personalidad: Impacto en la Toma de Decisiones" »

Anàlisi de l'Opinió Pública i Productes Digitals

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,63 KB

Institut d'Estudis de l'Opinió (IEOP)

Aquest institut, amb seu a diverses regions d'Espanya, realitza estudis d'opinió en diferents àmbits, com ara la política, la societat i l'economia. Els seus informes són importants per a la comprensió de les diverses realitats regionals i les dinàmiques sociopolítiques d'Espanya.

EPA: Enquesta de Població Activa

L'EPA obté dades sobre la població en funció de la seva relació amb el mercat de treball. Es classifica la població com a activa, ocupada, aturada i inactiva. Cada família és entrevistada una vegada per trimestre durant un any i mig.

L'Opinió Pública Empírica

L'opinió pública no existeix. (Pierre Bourdieu)

L'opinió pública té un caràcter fantasmal. (Walter Lippmann)

  • Es refereix
... Continuar leyendo "Anàlisi de l'Opinió Pública i Productes Digitals" »

Teoría de Sistemas y Cibernética: Aplicaciones en Terapia Familiar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 11,94 KB

Teoría General de Sistemas y su Aplicación en la Terapia Familiar

Conceptos Clave

  • Sistema
  • Teoría de la comunicación
  • Cibernética de 1° y 2° orden
  • Contenido y proceso

Orígenes de la Terapia Familiar Sistémica

La terapia familiar, también conocida como terapia sistémica, surgió de dos vertientes principales:

  1. La reflexión teórica, propuesta por Bateson.
  2. La necesidad práctica, impulsada por Minuchin.

Ambas vertientes se estructuraron y desarrollaron a través de la Teoría General de Sistemas (TGS). Esta teoría proporcionó un marco organizador y permitió la incorporación de descubrimientos de otras corrientes psicoterapéuticas, manteniendo como foco central la globalidad de la familia.

La Terapia Familiar y la Causalidad Circular

La terapia... Continuar leyendo "Teoría de Sistemas y Cibernética: Aplicaciones en Terapia Familiar" »