Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructuras Sociales: Racionalización, Poder y Dinámicas Familiares

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Son imprescindibles. Weber interpretó la multiplicación de las organizaciones como síntoma de racionalización de la vida diaria. La burocracia es la adaptación a los requerimientos de la acción racional, el comportamiento de cada uno subordinado a los objetivos de la organización. Weber dijo que cada vez más aspectos de la vida social iban quedando sujetos a reglas y procedimientos. Foucault dijo que no existe el poder perfecto ya que el poder se ejerce sobre personas libres y por ello surgen formas de resistencia. Hoy en día las organizaciones se ven obligadas a responder a las demandas de cambio. La resistencia al cambio es signo de ausencia de ventaja competitiva. Los patrones informales de interacción pueden llegar a superponerse... Continuar leyendo "Estructuras Sociales: Racionalización, Poder y Dinámicas Familiares" »

Interacción Humana: Neotenia, Moral, Responsabilidad y Justificación Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Persona y Sociedad

Neotenia

Se llama así al carácter prematuro de nuestro nacimiento.

Somos seres sociales

Porque solo podemos sobrevivir y desarrollar conocimientos, comportamientos y sentimientos humanos en sociedad.

Resumen

El hombre es un ser social porque solo puede sobrevivir y desarrollarse humanamente en sociedad, y porque cuanto hace repercute en los otros. Es, además, un ser cultural e histórico.

Moral y Sociedad

La sociedad favorece mi libertad liberándome del capricho y poniendo a mi disposición su patrimonio de posibilidades. Pero también la pone en peligro mediante la coerción, la discriminación y el engaño.

Sociedad y Responsabilidad

La sociedad es responsable de mí, y yo de ella, porque cuanto hacemos nos influye recíprocamente.... Continuar leyendo "Interacción Humana: Neotenia, Moral, Responsabilidad y Justificación Social" »

Competències Clau en Educació

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,6 KB

Competència en comunicació lingüística

Inclou habilitats de lectura, escriptura, parla, escolta i conversa, millorant el lèxic, gramàtica, semàntica i ortografia. Promou l’oralitat i el sentit crític a través d’interaccions verbals.

Competència plurilingüe

Fomenta l’ús de diverses llengües, incloent-hi la llengua materna i altres llengües oficials i clàssiques, per ampliar el coneixement cultural i global. Promou la comunicació oral en diverses llengües.

Competència matemàtica i en ciència, tecnologia i enginyeria

Combina matemàtiques, ciència i tecnologia per resoldre problemes moderns, desenvolupant habilitats analítiques i crítiques. Es treballa mitjançant activitats de pensament lògic-matemàtic.

Competència digital

Essencial... Continuar leyendo "Competències Clau en Educació" »

Ética y Toma de Decisiones en la Administración

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Ética

Ética: Conjunto de principios y valores morales que gobiernan el comportamiento de una persona o de un grupo de personas respecto a lo bueno o malo, tanto en el comportamiento como en la toma de decisiones.

Importancia de la Ética

La ética trata de los valores internos que forman parte de la cultura corporativa y que influyen en las decisiones relacionadas con la responsabilidad social y el entorno externo.

Comportamiento Humano

El comportamiento humano se rige por tres dominios:

  1. Dominio de la ley codificada (norma legal)
  2. Dominio de la ética (norma social)
  3. Dominio del libre albedrío (norma personal)

Instrumentos para Imponer los Principios Éticos

A medida que los principios de la ética y de la responsabilidad social sean más ampliamente... Continuar leyendo "Ética y Toma de Decisiones en la Administración" »

Komunikazioa Adimen Desgaitasuna duten Pertsonentzat

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,43 KB

Galdera irekia

Adimen-desgaitasuna duten pertsonekin komunikatzeko, hurrengo jarraibideak gomendatzen dira:

  1. Ingurune ezagunak erabiltzea arreta dispertsoa saihesteko.

  2. Hizkuntza sinplea eta esaldi laburrak erabiltzea, pertsonaren ulermenari egokituak.

  3. Mezu argiak eta lagungarriak ematea, hala nola material grafikoak edo erakustaldiak.

  4. Denbora ematea eta pertsona ez presionatzea, haien erritmoa errespetatuz.

  5. Hitzik gabeko hizkuntza eta ahots-tonua egoki erabiltzea, nahasmena saihesteko.

  6. Mezua ulertu dela egiaztatzea eta interpretazioa zuzen dela bermatzea.

  7. Komunikazio-lorpenak indartzea pertsonaren estutasuna murrizteko eta motibatzeko.

Oinarrizko euskarriak bitrinak eta apalategi kutxa, zutikako sailkatzaile egutegirako, komunikazio-arkuak eta Soporte
... Continuar leyendo "Komunikazioa Adimen Desgaitasuna duten Pertsonentzat" »

Teorías de Enfermería y Comunicación Terapéutica: Peplau, Johnson y Cuidado al Paciente

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Teorías de Enfermería y Cuidado al Paciente

Hildegard Peplau: La Enfermería como Proceso Interpersonal

La teoría de Hildegard Peplau se centra en la salud mental y psiquiatría, destacando la importancia de las relaciones interpersonales en el cuidado de enfermería.

Roles de Enfermería según Peplau:

  • Maestra: Educando al paciente sobre su salud.
  • Consejera: Ayudando al paciente a comprender y afrontar sus problemas.
  • Sustituta: Asumiendo temporalmente roles que el paciente no puede desempeñar.
  • Persona ajena: Manteniendo una perspectiva objetiva.
  • Persona de recurso: Proporcionando información y respuestas a preguntas.

Fases de la Relación Terapéutica:

  • Orientación: El paciente busca ayuda y la enfermera le ayuda a identificar el problema.
  • Identificación:
... Continuar leyendo "Teorías de Enfermería y Comunicación Terapéutica: Peplau, Johnson y Cuidado al Paciente" »

Estrés Laboral y Riesgos Ergonómicos en Puestos con Pantallas: Causas y Prevención

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

El Estrés Laboral

El estrés es un riesgo emergente, de los más importantes en el panorama laboral actual.

Causas Principales del Estrés Laboral

Se pueden clasificar en varios grupos:

Factores Psicosociales y Organizacionales

  • El contenido y el significado que el trabajo tiene para la persona que lo ejecuta.
  • El horario de trabajo.
  • La ausencia de autonomía temporal.
  • La ambigüedad del rol.
  • El trabajo a turnos y nocturno.
  • La promoción en el trabajo.
  • La falta de información.
  • La ausencia de participación.
  • Las relaciones interpersonales y grupales.
  • Futuro inseguro en el empleo.
  • Carencias de formación.
  • Exceso de responsabilidad.
  • Peligrosidad inherente al puesto.

Factores Ambientales del Puesto

  • El ruido.
  • Las vibraciones.
  • La iluminación.
  • La temperatura.
  • El espacio
... Continuar leyendo "Estrés Laboral y Riesgos Ergonómicos en Puestos con Pantallas: Causas y Prevención" »

Giza Garapenaren Psikologia: Oinarriak eta Etapak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 12,43 KB

Garapenaren Psikologia: Sarrera

Definizioa

Garapenaren psikologia ernalketatik heriotzaraino giza bizitzan gertatzen diren aldaketa-prozesuak aztertzen dituen diziplina da.

Helburu Nagusiak

  • Identifikatu eta deskribatu: Zer gertatzen den eta nola adierazten den.
  • Azaldu: Aldaketen kausak eta eragileak.
  • Aurreikusi: Esku-hartze eraginkorrak proposatu.

Garapenaren Arloak

  • Psikosoziala (afektiboa): Emozioei eta harremanei lotutakoa.
  • Kognitiboa: Ezagutza-prozesuak eta ikasketa.
  • Fisikoa eta motorea: Gorputzaren eta mugimenduaren garapena.

Garapenaren Eraginak eta Faktoreak

Faktore Normatiboak

  • Definizioa: Denboraldi edo eremu jakinetan pertsona gehienek partekatzen dituzten esperientziak.
  • Biologikoak: Heldueraren egutegia.
  • Kulturalak eta sozialak: Garai historikoek
... Continuar leyendo "Giza Garapenaren Psikologia: Oinarriak eta Etapak" »

Minbiziaren Diagnostiko eta Tratamendu Prozedurak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,2 KB

Gaixotasun neoplasikoek, Espainiako Estatuan hilkortasun tasa oso altua dute. Horregatik, oso garrantzitsua da diagnostiko goiztiarra eta tratamendu eraginkorra aplikatzea. Neoplasia mota asko daude eta sailkapen desberdinak egin ohi dira: klasifikazioaren, lokalizazioaren eta histologiaren arabera; baita garapenaren, eboluzioaren eta pronostikoaren arabera ere. Dibertsitate handi honengatik diagnostiko oso ugariak egon daitezke. Diagnostiko bakoitzak bere tratamendu espezifikoa izango du, baina orokorrean hurrengo prozedurak aurkituko ditugu alta-txostenetan:

Minbiziaren Diagnostiko Prozedurak

Anamnesia eta esplorazio fisikoa egongo dira, beste gaixotasunetan bezala. Aurrekariak garrantzi berezia izango dute, bai familiarrak, baita pertsonalak... Continuar leyendo "Minbiziaren Diagnostiko eta Tratamendu Prozedurak" »

Desarrollando la Creatividad: Persona, Proceso, Producto y Ambiente

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

La palabra creatividad proviene del término latino *creare*, que significa engendrar, producir, crear. Se puede definir como la capacidad de producir o crear algo nuevo. Aunque también es denominada inventiva, pensamiento original, imaginación constructivista, pensamiento divergente o pensamiento creativo, es la generación de nuevas ideas o conceptos, o de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales. La creatividad es una actividad dinámica que siempre ha estado asociada a las funciones de la imaginación. Mooney propuso ordenar la variedad de definiciones en función de 4 categorías: persona, proceso, producto y ambiente.

Persona

Guilford fue el primero en hablar de las características... Continuar leyendo "Desarrollando la Creatividad: Persona, Proceso, Producto y Ambiente" »