Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Segunda Tópica de Freud: Ello, Yo y la Estructura Psíquica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Segunda Tópica

Las diferencias entre inconsciente, preconsciente y consciente se hacen a estas alturas insuficientes.

Aunque la diferenciación de lo psíquico en lo inconsciente y lo consciente sea la premisa fundamental del psicoanálisis.

En el individuo suponemos una organización coherente con sus procesos psíquicos; a esta organización la denominamos "yo", que integra la consciencia.

Del "yo" parten las represiones, y lo que estas excluyen se sitúa frente al "yo" en el análisis. En el análisis, el enfermo tropieza con dificultades que hacen que cese en sus asociaciones, revelando que "en el yo hay algo inconsciente". La neurosis, concebida como conflicto entre lo consciente y lo inconsciente, puede reexponerse como conflicto entre el... Continuar leyendo "La Segunda Tópica de Freud: Ello, Yo y la Estructura Psíquica" »

Explorando las Teorías de la Personalidad: Rasgos, Humanismo y Autorrealización

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Teoría de Rasgos y Tipos de Eysenck

La teoría de Hans Eysenck propone un modelo jerárquico de la personalidad con cuatro niveles de comportamiento:

  • Respuestas específicas: Conductas que ocurren en una única ocasión.
  • Respuestas habituales: Conductas regulares en una persona.
  • Rasgos primarios: Respuestas habituales que se relacionan entre sí hasta formar un rasgo.
  • Macrorrasgos (Dimensiones): Organización de los rasgos de forma estable y con capacidad para hacer predicciones de conducta.

Dimensiones de la Personalidad según Eysenck

  • Extroversión/Introversión: Grado en que una persona es sociable y participativa socialmente.
  • Estabilidad Emocional/Inestabilidad (Neuroticismo): Adaptación del individuo a su ambiente y a la estabilidad emocional
... Continuar leyendo "Explorando las Teorías de la Personalidad: Rasgos, Humanismo y Autorrealización" »

El Modelo de los 16 Factores de Personalidad de Cattell y el Cuestionario 16PF

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Definición de Rasgos de Personalidad

Diversos autores han definido el concepto de rasgo de personalidad, coincidiendo en que se trata de una característica relativamente estable que diferencia a un individuo de otro:

  • Cattell: Tendencia a reaccionar relativamente constante.
  • Guilford: Cualquier cosa perceptible y relativamente duradera en la que un individuo se diferencia de otro.
  • Allport: Constancias conductuales.

La psicología de los rasgos se basa en la idea de una estructura jerárquica de rasgos personales que permite predecir la conducta de un individuo en una situación determinada.

Cattell y el Análisis Factorial

Cattell fue un defensor del método científico en psicología y pionero en el uso del análisis factorial. Relacionó algunos... Continuar leyendo "El Modelo de los 16 Factores de Personalidad de Cattell y el Cuestionario 16PF" »

Habilidades para la Vida: Desarrollo Personal y Bienestar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Iniciativa de la OMS para la Educación en Habilidades para la Vida

En 1993, la Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó la Iniciativa Internacional para la Educación en Habilidades para la Vida en las Escuelas. El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar la capacidad de las personas para vivir una vida más sana y feliz, intervenir sobre los determinantes de la salud y el bienestar, y participar activamente en la construcción de sociedades más justas, solidarias y equitativas.

Clasificación de las Habilidades para la Vida según la OMS

La OMS clasifica las habilidades para la vida en diez competencias clave:

  1. Autoconocimiento: Implica captar mejor nuestro ser, personalidad, fortalezas, debilidades, actitudes, valores, aficiones,
... Continuar leyendo "Habilidades para la Vida: Desarrollo Personal y Bienestar" »

Introducción a la estimación: estrategias, ejemplos y sugerencias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Introducción a la estimación

Si es necesario la precisión, podremos utilizar un algoritmo inventado, un algoritmo estándar o la calculadora. Con frecuencia una estimación es suficiente. Lo que una estimación se deja aproximar al valor exacto dependerá del contexto. El objetivo de la estimación es ser capaz de producir un resultado aproximado, rápido y flexible que sirva para la situación con la que nos enfrentamos. Hay 3 tipos de estimaciones:

  1. Estrategias de medida: Determinar una medida aproximadamente sin necesidad de una medición exacta.
  2. Estimación de cantidad: Decir aproximadamente el número de elementos de una colección. Ejemplo, el número de personas que hay en el cine.
  3. Estimación en cálculo: Determinar un número aproximado
... Continuar leyendo "Introducción a la estimación: estrategias, ejemplos y sugerencias" »

Fundamentos de la Comunicación: Teoría de los Efectos Limitados y Modelo de Lasswell

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Teoría de los Efectos Limitados

La Teoría de los Efectos Limitados establece que los procesos sociales son fundamentales, ya que influyen en la formación de las actitudes políticas. Esta teoría relaciona los procesos comunicativos de masas con el contexto en el que se desarrollan.

Así, postula la existencia de dos tipos de líderes de opinión, quienes se consideran más influyentes que los propios medios de comunicación. Esto se debe a que no están obstaculizados por fenómenos como la exposición selectiva o la zona de rechazo, al igual que ocurre con las relaciones interpersonales.

La Teoría de Lasswell

La Teoría de Lasswell toma como objeto de estudio el mensaje y su contenido. Concibe a la audiencia como una masa y se fundamenta... Continuar leyendo "Fundamentos de la Comunicación: Teoría de los Efectos Limitados y Modelo de Lasswell" »

Respuestas psicológicas al estrés y ansiedad en pacientes hospitalizados

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Las respuestas psicológicas:

Emocionales: Pérdida de energía, bajo de ánimo, apatía, pérdida de la autoestima

Cognitivas: incapacidad para tomar decisiones, bloqueo mental, vulnerabilidad, confusión, olvidos frecuentes

Con un competente de comportamiento: tartamudear, fumar y beber más de lo habitual, risa nerviosa, desórdenes alimentarios.

Las consecuencias del estrés:

Familiar: Malas relaciones, alteraciones de pareja, alteraciones en la relación con los hijos

Laboral: malhumor y descontento, baja laboral por enfermedad, deterioro de las relaciones, incumplimiento del horario laboral

Social: pérdida de interés social, aislamiento personal, sobrecargo de servicios de atención primaria

Personal: alteraciones psicológicas y orgánicas,

... Continuar leyendo "Respuestas psicológicas al estrés y ansiedad en pacientes hospitalizados" »

Tipologías de Víctimas: Reales, Falsas, Imaginarias y Simuladas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Tipologías de Víctimas según David Lorenzo Morillas Fernández

Se distinguen distintos criterios clasificatorios para configurar las tipologías de víctimas, como la dimensión de la victimización (individual o grupal), el grado de culpabilidad de la víctima frente al victimario, así como la veracidad o falsedad en la condición de víctima.

Víctimas Simbólicas

Son aquellas víctimas en las que se atenta, no tanto de forma física, como en la persecución y represión de su sistema de valores, ideología, o apoyo a determinados partidos políticos. Por ejemplo: Martin Luther King.

Falsas Víctimas

Conjunto de sujetos que alegan la existencia de un hecho criminal realmente no efectuado, por engaño o simulación (víctima simuladora) o por... Continuar leyendo "Tipologías de Víctimas: Reales, Falsas, Imaginarias y Simuladas" »

Desvelando la Psicología: Maslow, Freud y las Dimensiones de la Mente Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

La Autorrealización según Abraham Maslow

Biografía de Abraham Maslow

  • Nacimiento: Brooklyn, 1908
  • Estudios: Universidad de Wisconsin
  • Influencias: Conoció a Alfred Adler, Erich Fromm, Karen Horney y Kurt Goldstein.
  • Corriente: Pionero del humanismo en psicología.
  • Fallecimiento: California, 1970

La Jerarquía de Necesidades de Maslow

Abraham Maslow propuso que ciertas necesidades humanas tienen prioridad sobre otras, organizándolas en una jerarquía piramidal:

Necesidades Fisiológicas

Incluyen las necesidades básicas para la supervivencia, como oxígeno, agua, proteínas, sal, azúcar, calcio y otros minerales y vitaminas. También abarca la necesidad de mantener el equilibrio del pH (evitar volverse demasiado ácido o básico) y de la temperatura... Continuar leyendo "Desvelando la Psicología: Maslow, Freud y las Dimensiones de la Mente Humana" »

Hominización: El Camino Evolutivo del Ser Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

La Evolución Humana

El ser humano actual pertenece a la especie Homo sapiens y forma parte del gran grupo de los primates. De todos ellos, los más cercanos al ser humano son: el orangután (Pongo sp.), el gorila (Gorilla sp.) y el chimpancé (Pan sp.), ya que compartimos un antepasado común y una serie de características:

  • Capacidad craneal elevada en comparación con su tamaño.
  • Visión en tres dimensiones. Gran importancia de la visión comparados con otros mamíferos en los que predomina el sentido del olfato.
  • Dedos pulgares oponibles en las cuatro extremidades. El ser humano ha perdido esta capacidad en los pulgares de los pies.
  • Tendencia al bipedismo; solo es completo en el ser humano.
  • Estructura y comportamiento en sociedad complejo.
  • Período
... Continuar leyendo "Hominización: El Camino Evolutivo del Ser Humano" »