Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Equipo RBC y Evaluación de PsD

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Características del equipo RBC

Equipo intertransdisciplinario, asesor, guía y facilitador de los procesos, capacitador y orientador, relación horizontal.

Rol del equipo profesional (kinesiólogo)

Gestor y administrador clínico terapéutico, orientador, asesor, facilitador, guía, capacitador.

RBC

Aumenta cobertura de rehabilitación, disminuye impacto de discapacidad, trabajo en equipo entre los sectores, promueve la participación comunitaria, reduce la pobreza, facilita la formación organizacional, educación en promoción y prevención. Participa la familia, gobierno local, sector educación, comunidad, sector de salud, ONG, PsD.

Prestaciones de la RBC

Ejercicio físico, educación, fisioterapia, redes de apoyo, consejerías, terapia de relajación... Continuar leyendo "Equipo RBC y Evaluación de PsD" »

Consciencia moral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,94 KB

1.Definicions : la personalitat és la conjunció del temperament i del caràcter en una única

estructura i consisteix en un conjunt de caract. Psicolò. Que expressem en tots els nostres

actes, es refereix a les caract. Del funcionament psicò. Individuals, no només expressa la

l’organització interna de l’experiència, sinó que també explica les diferencies individuals,

representa un Patró de trets cognitius, afectius i conductals.

--La personalitat és una organització complexa de cognicions, emocions i conductes que

dona orientacions i pautes(coherència) a la vida d’una persona com el cos, la

personalitat està integrada tant com estructures i processos i reflecteix tant la naturalesa

(gens) com l’aprenentatge (experiència),la personalitat... Continuar leyendo "Consciencia moral" »

Interacciones y Técnicas en la Relación Enfermera-Paciente: Claves Psicosociales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

54. Los tipos de relación entre individuos son: d) Social, íntima y terapéutica.

55. ¿Qué tipo de relación implica que dos individuos están comprometidos entre ellos y se cuidan? b) Relación íntima.

56. Cuando hablamos de empatía, nos referimos a: a) Ponernos en el lugar del otro, pero sintiendo los problemas como si fueran propios.

57. Indicar la afirmación incorrecta. c) En la fase de acogida no es necesario identificar los problemas del paciente.

58. Señalar cuál de los tipos de relación es la única adecuada para utilizar en la relación enfermera-paciente. c) Relación terapéutica.

59. Con respecto a la relación terapéutica, uno de sus elementos es el lenguaje. ¿Cómo debe ser? d) Comprensible, asequible al enfermo, sin tecnicismos.... Continuar leyendo "Interacciones y Técnicas en la Relación Enfermera-Paciente: Claves Psicosociales" »

Motivación, Emociones y Conducta: Aspectos Fundamentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

1. Si un sujeto lleva horas sin dormir y tiene sueño, pero se va de fiesta con sus amigos, lo más probable es que su conducta esté motivada por una necesidad, en función de una variable:

  • b. De personalidad
  • d. Emocional

La motivación es un constructo hipotético.

2. Las expectativas respecto a las posibilidades de éxito en un examen pueden influir en la motivación para estudiarlo, en función de una variable:

  • Cognitiva

3. La forma como la necesidad induce a la realización de una conducta motivada es mediante:

  • El impulso

4. De acuerdo con los estudios de Bexton, Heron y Scott, la ausencia de estimulación externa induce alteraciones cognitivas y emocionales.

5. Los estímulos externos tienen poca relevancia en el inicio y mantenimiento de la conducta... Continuar leyendo "Motivación, Emociones y Conducta: Aspectos Fundamentales" »

Conceptos Fundamentales de Semiología Médica: Signos, Síntomas y Diagnóstico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Semiología: Definiciones Fundamentales

  1. ¿Qué es la propedéutica?

    La propedéutica se refiere a la introducción a una ciencia, incluyendo los principios básicos de la enseñanza de dicha ciencia, como en el arte de la medicina.

  2. ¿Qué es la semiología?

    La semiología es la ciencia que se ocupa del estudio de las manifestaciones (signos y síntomas) de una enfermedad.

  3. ¿Qué es un signo?

    Un signo es una manifestación objetiva de una enfermedad, que puede ser observada por el examinador. Ejemplo: cianosis.

  4. ¿Qué es un síntoma?

    Un síntoma se refiere a las manifestaciones subjetivas de una enfermedad, aquellas que solo el paciente puede percibir y comunicar al médico. Ejemplo: dolor, epigastralgia, flatulencia.

  5. ¿Cuál es la diferencia entre una

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Semiología Médica: Signos, Síntomas y Diagnóstico" »

El acto comunicativo desde la psicología social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

La comunicación con otro es un acto de descentramiento del sujeto: implica un vínculo. Comunicarse es portar la voz de otros: transmitimos nuestro esquema referencial, o sea nuestro sentir, pensar, hacer. No todo mensaje, no toda información es comunicación: comunicar es incidir en el esquema referencial del otro. Es la diferencia entre palabra plena y palabra vacía. La comunicación es un juego. Es una escena: no se limita a transmitir información. Nos posicionamos y posicionamos al otro en determinado lugar. Es una traducción, diálogo: intervienen transmisor, receptor y un mensaje a traducir. Abre nuevas significaciones. Es un contexto: los sujetos participan sin saberlo dentro de un contexto comunicacional que opera como un sistema,... Continuar leyendo "El acto comunicativo desde la psicología social" »

Trastorns del Neurodesenvolupament: TDAH, Autisme, Dislèxia i dificultats d'aprenentatge

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,69 KB

Trastorns del Neurodesenvolupament

TDAH (Trastorn per Dèficit d'Atenció amb Hiperactivitat)

Comorbilitat: Trastorn disocial, trastorn negativista desafiant, trastorns d'aprenentatge, TOC, Síndrome de Tourette, enuresi/encopresi, trastorn de la coordinació motora, insomni, ansietat, depressió.

Problemes associats: Falta d'autoestima, intolerància a la frustració, ràbia, desgast, dificultats personals, fracàs escolar, aïllament.

Qualitats positives: Creativitat, imaginació, curiositat, molta energia, velocitat de pensament.

Intervenció: Tractament psicològic (treball amb el nen i la família, afectiu, conductual i cognitiu), medicació estimulant i medicació no estimulant.

Trastorns d'Aprenentatge

Dislèxia

DSM-V: Unifica les limitacions... Continuar leyendo "Trastorns del Neurodesenvolupament: TDAH, Autisme, Dislèxia i dificultats d'aprenentatge" »

La Memòria Humana: Bases, Processos i Alteracions Cognitives

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,73 KB

Bases de la Memòria: Connexions Neuronals

Els records són connexions entre neurones. Sabem que la base de la memòria està a l'escorça cerebral. L'hemisferi dret s'associa amb els records visuals, mentre que l'hemisferi esquerre ho fa amb els records verbals. El lòbul temporal també hi juga un paper fonamental.

Processos Bàsics de la Memòria

La funció principal de la memòria és recollir informació nova, organitzar-la perquè tingui sentit, enregistrar-la i recuperar la que calgui. Aquests processos es divideixen en:

  1. Codificació: Incorpora la informació i l'enregistra. Els seus tipus són:
    • Visuals
    • Acústics
    • Verbals
    • Significats
  2. Emmagatzematge: La informació es guarda fins que fa falta.
  3. Recuperació: Accés a la informació emmagatzemada.
... Continuar leyendo "La Memòria Humana: Bases, Processos i Alteracions Cognitives" »

Patologías del Lenguaje y la Comunicación: Un Recorrido Completo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Patologías del Lenguaje: Una Visión General

Alteraciones Comunes del Lenguaje

  • Acalculia: Dificultad para realizar operaciones matemáticas.
  • Alexia: Pérdida parcial o total de la capacidad de leer debido a una lesión cerebral, cuando esta habilidad ya había sido adquirida. Frecuentemente se acompaña de agrafia (pérdida de la destreza en la escritura), aunque la capacidad de hablar y comprender el lenguaje oral se mantiene.
  • Agrafia: Pérdida de la capacidad para escribir, a menudo asociada a lesiones cerebrales.

Afasias: Trastornos del Lenguaje Adquiridos por Lesión Cerebral

Manifestaciones Clínicas de las Afasias

Las afasias son trastornos del lenguaje adquiridos, resultantes de una lesión cerebral. Sus síntomas incluyen la afectación de... Continuar leyendo "Patologías del Lenguaje y la Comunicación: Un Recorrido Completo" »

Història de les Religions: Ciència i Rituals

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,76 KB

Una Ciència: La Història de les Religions

La història de les religions estudia les religions com una altra manifestació humana. L'objectiu és analitzar-les de la manera més científica i correcta possible.

La característica essencial, i que la diferencia de qualsevol altra disciplina, és que en estudiar individus que practiquen religions, s'està estudiant individus que tenen una experiència.

El problema és la dificultat per reduir al llenguatge racional aquestes experiències que van més enllà de la normalitat de les persones.

Malgrat aquesta gran dificultat, el patrimoni religiós humà és tan ric i divers que mereix ser estudiat.

Una Ciència de Ciències

  • Antropòlegs: Ajuden a entendre la manera com s'organitzaven els símbols.
  • Filòlegs:
... Continuar leyendo "Història de les Religions: Ciència i Rituals" »