Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos del Conocimiento Sensorial y la Percepción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

El Conocimiento Sensible

El conocimiento sensible es el que se consigue mediante los sentidos, que pueden ser internos (cinestésico, cenestésico y del equilibrio) o externos (vista, oído, gusto, olfato, mecánico, cutáneo, térmico y algésico).

La información adquirida de este modo se utiliza para dotar de significado a las cosas y procurar una mejor adaptación al medio.

Las Sensaciones

Las sensaciones son fenómenos psicofísicos que se originan cuando los órganos de los sentidos son excitados por estímulos externos o internos. Cada uno de los sentidos produce sus propias sensaciones. Las principales características de las sensaciones son:

  • Cualitativas: Cada sentido reacciona siempre de la misma manera.
  • Selectivas: De todos los estímulos
... Continuar leyendo "Fundamentos del Conocimiento Sensorial y la Percepción" »

Modelo PAO: Síntesis de enfoque múltiple para el desempeño ocupacional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

PRINCIPIOS TEÓRICOS

Modelo centrado en el cliente, organiza el funcionamiento de las ocupaciones necesarias y significativas, y favorece la participación

CONCEPTOS CENTRALES

Es una dinámica entre Persona- Ambiente- Ocupación. Si existe un equilibrio entre estos se logra tener un desempeño satisfactorio

PERSONA

Un ser único compuesto por mente- cuerpo- espíritu. Asume roles con importancia y significado. Tiene atributos físicos, cognitivos y afectivos

AMBIENTE

Físico y social. Provee de diferentes demandas (como debo de actuar). Todo lo externo al individuo y el lugar donde realiza sus ocupaciones

OCUPACIÓN

Organizadas en diferentes áreas de desempeño, compuesta por actividades y tareas. Considera la actividad como unidad básica

DESEMPEÑO

... Continuar leyendo "Modelo PAO: Síntesis de enfoque múltiple para el desempeño ocupacional" »

Explorando la Personalidad: Factores, Temperamento, Carácter y su Vínculo con la Salud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

¿Qué es la Personalidad?

Se define como el patrón único de pensamientos, sentimientos y conductas de un individuo que persiste a través del tiempo y de las situaciones.

También se entiende como el "conjunto de rasgos y cualidades que configuran la manera de ser de una persona y la diferencian de las demás".

Factores Relacionados con el Desarrollo de la Personalidad

Existen diversos factores que influyen en cómo se desarrolla nuestra personalidad:

  • Temperamento: Base biológica hereditaria.
  • Base genética: Predisposiciones heredadas.
  • Biografía personal: Experiencias de vida individuales.
  • Influencia sociocultural: El entorno social y cultural.
  • Carácter: Características adquiridas y aprendidas.

Temperamento (Hereditario)

El temperamento constituye... Continuar leyendo "Explorando la Personalidad: Factores, Temperamento, Carácter y su Vínculo con la Salud" »

Bases fisiológicas de la actividad afectiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Qué es la sexualidad?

. Es Una dimensión constitutiva del ser humano, es decir, nos afecta por la Naturaleza durante todas las etapas de nuestra vida de un modo u otro.

. Puede Moldear nuestra personalidad.

. Afecta De manera notoria a nuestro estado de ánimo y a nuestras emociones.

. Es un modo de vinculación afectiva Entre seres humanos y una oportunidad para que se expresen en su totalidad.

¿Qué es la sexología?

. Es la ciencia que Investiga los aspectos biológicos, psicológicos y sociales de la sexualidad Humana.

. La sexualidad no se estudió como ámbito hasta finales del siglo XIX, cuando se empezó a desarrollar la sexología como una ciencia.

. Una de las conclusiones generales de la sexología es que la sexualidad es un fenómeno... Continuar leyendo "Bases fisiológicas de la actividad afectiva" »

Discapacidad, Dependencia y Vulnerabilidad Social: Conceptos Clave y Principios de Inclusión

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Discapacidad: Definición y Características

La discapacidad, según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2001), es un término genérico que engloba todos los componentes negativos de la interacción entre un individuo con problemas de salud y su entorno físico y social. Incluye: deficiencias, limitaciones en la actividad y restricciones en la participación.

Características de la Discapacidad

  • Deficiencia: Problemas en las funciones o estructuras corporales.
  • Limitaciones en la actividad: Dificultades para ejecutar tareas o acciones.
  • Restricciones en la participación: Problemas para involucrarse en situaciones vitales.
  • Factores contextuales: Elementos del entorno físico y social.
  • Facilitadores: Factores que mejoran el funcionamiento y reducen
... Continuar leyendo "Discapacidad, Dependencia y Vulnerabilidad Social: Conceptos Clave y Principios de Inclusión" »

Comunicación no verbal: tipos, canales y barreras

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Comunicación no verbal: tipos, canales y barreras

Emisor, receptor, mensaje, canal, código y contexto. Tipos de comunicación: Verbal y no verbal (gestos, entonaciones).

Etapas de la comunicación

Codificación, emisión, transmisión, recepción, decodificación y feedback.

Tipos de canales

Personales (comunicación directa) y masivos (indirecta).

Dificultades/barreras

Factores: físicos, fisiológicos, semánticos, sociales, psicológicos.

Optimizar la comunicación no verbal

Paralenguaje

Señales vocales no verbales establecidas alrededor del habla: calificativos vocales, volumen, tono, velocidad, pausa, caracterizadores vocales, reír, llorar, bostezar, segregados vocales, vocalización (cómo uh, mm, oh).

Cinésica

Estudio de los movimientos corporales

... Continuar leyendo "Comunicación no verbal: tipos, canales y barreras" »

Desarrollando la Comprensión Lectora: Claves y Estrategias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Leer para Comprender – Según Goodman (2007), se lee cuando además se es capaz de trascender al propio texto y construir uno nuevo que surge del intercambio del lector – texto; por ello, la comprensión es un proceso interactivo entre el lector y el texto.

Hoy en día, saber leer implica:

  • Saber obtener información general sobre un tema.
  • Saber encontrar información específica.
  • Disfrutar de un libro.
  • Tener la oportunidad de elegir qué le gusta leer.

La Importancia de la Lectura

Lectura – Es el medio ordinario para la adquisición de conocimientos que enriquece nuestra visión de la realidad, aumenta nuestro pensamiento y facilita la capacidad de expresión. La lectura tiene una gran importancia en el proceso de desarrollo y maduración de... Continuar leyendo "Desarrollando la Comprensión Lectora: Claves y Estrategias" »

Teorías de la Motivación: Incentivos, Autodeterminación y Toma de Decisiones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Teorías de la Motivación: Incentivos y Autodeterminación

Teoría del Incentivo (Dickinson)

La dirección hacia una meta es el resultado de la interacción entre estados emocionales y expectativas cognitivas.

Incentivos Extrínsecos

Consecuencias de un incentivo agradable sobre la motivación:

  1. Contingencia incentivo-conducta motivada: Refuerzo continuo (ej., ratas), refuerzo parcial, refuerzo de razón (ej., vendedor de enciclopedias recibe un incentivo si vende 20), refuerzo de intervalo (ej., examen próximo motiva más al alumno).
  2. Cantidad y calidad del incentivo: Contraste conductual positivo o elación y contraste de depresión.
  3. Detección de causalidad: Conducta supersticiosa (ej., usar ropa específica para un examen y aprobar).
  4. Demora del
... Continuar leyendo "Teorías de la Motivación: Incentivos, Autodeterminación y Toma de Decisiones" »

Komunitateko Gizarte Langintza: Definizioa, Helburuak eta Erronkak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,78 KB

Komunitateko Gizarte Langintza

Gizarte Langintzaren baitan, hiru esku-hartze mota bereizten dira: banakako eta familiako gizarte langintza, taldeko gizarte langintza, eta komunitateko gizarte langintza. Azken honek, “komunitate bateko biztanleen ongizatea lortzea helburu duen gizarte ekintza profesionala da, non biztanleen parte-hartze zuzena eta aktiboa ezinbestekoa baita komunitateari eragiten dioten arazoen analisian, kontzientziazioan eta erabakietan”. Beraz, komunitate jakinen bizi baldintzak hobetzeaz arduratzen da, horretarako, ingurune sozialaren aldaketa bermatzeko beharrezkoak diren teknikak erabiltzen dira.

Komunitateko Gizarte Langintzaren Helburuak

Komunitateko gizarte langintzak hiru helburu espezifikoak oinarritzat hartzen ditu:... Continuar leyendo "Komunitateko Gizarte Langintza: Definizioa, Helburuak eta Erronkak" »

Conceptes Sociològics Clau: Creences, Ideologia i Socialització

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,58 KB

Conceptes Sociològics Fonamentals

Creences i Percepcions Socials

Creences: Són arguments i idees que s'accepten sense raonar. És quelcom que rebem de l'ambient i a partir del qual ens orientem en el món.

Estereotips: Són creences que comparteix un grup social i que, a l'hora de fer un judici, simplifiquen la interpretació de la realitat.

Prejudici: És una actitud negativa cap a determinades persones davant d'una categoria social.

Etapes de la Socialització

Socialització primària: És la fase d'aprenentatge de la infantesa i posa l'individu en situació de correspondre a les necessitats socials.

Socialització secundària: Aquest concepte es refereix als processos d'aprenentatge que es veuen obligats a seguir tant els joves com els adults... Continuar leyendo "Conceptes Sociològics Clau: Creences, Ideologia i Socialització" »