Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Potencia tu Confianza y Expresión Corporal: Sesiones para el Desarrollo Personal y la Conexión Grupal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Juegos de Confianza

Los juegos de confianza son herramientas poderosas para el desarrollo personal y grupal.

Objetivos

  • Adquirir confianza en uno mismo y en los demás.
  • Desarrollar una imagen positiva de mí.
  • Ser capaz de dar a conocer sentimientos y puntos de vista.
  • Desarrollar una actitud de ayuda y colaboración.
  • Respetar, interesarse y valorar a los demás.

Características

  1. Con dificultad perceptiva.
  2. Cierta responsabilidad por parte del grupo y de cada uno.
  3. Con contacto corporal.
  4. Actitud de escucha hacia los demás.

Estructura de una Sesión de Expresión Corporal (E.C.)

Calentamiento Expresivo

Actividades de presentación, desinhibición y contacto físico.

Beneficios del Calentamiento Expresivo

Esta primera parte nos va a permitir:

  • Desconectar del exterior.
... Continuar leyendo "Potencia tu Confianza y Expresión Corporal: Sesiones para el Desarrollo Personal y la Conexión Grupal" »

Educació Inclusiva i Trastorns de l'Aprenentatge

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,32 KB

DSM-V: Eina per al Diagnòstic de Trastorns

El DSM-V és un manual que classifica i proporciona les eines necessàries per diagnosticar els diferents trastorns i símptomes. El redacta l'APA (Associació Americana de Psiquiatria).

Mesures per a Alumnes que s'Aixequen del Lloc

  • Controlar estímuls: seure's a prop del professor.
  • Reforçar les conductes adequades.
  • Augmentar la motivació.
  • Definir les normes.
  • Afavorir l'autocontrol.

Sobrecorrecció: Restitució i Pràctica Positiva

La sobrecorrecció és la correcció immediata per part del professor. Hi ha dos tipus:

  • Restitució: Si l'alumne llença un paper, els ha de recollir tots.
  • Pràctica positiva: Si col·loca les fitxes o joguines desordenades, fer que les ordeni o reculli.

Com Actuar amb un Alumne

... Continuar leyendo "Educació Inclusiva i Trastorns de l'Aprenentatge" »

Factores Clave y Patologías de la Voz: Una Perspectiva Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Principales factores a considerar

¿Qué funciones están afectadas?

Recepción del mensaje: trastornos sensoriales.

Emisión del mensaje: trastornos del habla.

Descodificación y/o codificación del mensaje: trastornos neurológicos.

Dentro de estos, diferenciamos:

  • Trastornos específicos del lenguaje
  • Trastornos sistemáticos

¿Cuánto tiempo dura el trastorno?

Trastornos temporales y trastornos definitivos.

¿Cuándo se ha producido el trastorno?

Hereditarias, congénitas (durante el embarazo), perinatales (alrededor del parto), y postnatales.

¿Cuáles son las causas del trastorno?

  • Causas orgánicas: Lesión en cualquiera de los sistemas u órganos que intervienen en la expresión y producción del lenguaje.
  • Causas de tipo funcional: Son debidas a un
... Continuar leyendo "Factores Clave y Patologías de la Voz: Una Perspectiva Integral" »

Perspectivas Sociológicas del Turismo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

a.- Perspectivas neodurkheimianas

Bajo la influencia de Durkheim, los seguidores presentan el turismo como una especie de peregrinaje moderno dando lugar a numerosos estudios.. De forma general, plantean que las sociedades crean la necesidad funcional de establecer diferencias en la organización de los tiempos y espacios, marcando la diferencia entre espacios profanos y sagrados. Donde el tiempo profano es el tiempo “ordinario” de la vida cotidiana y el tiempo turístico es “no-ordinario”, y por tanto similar al “tiempo sagrado” del conjunto de religiones. Otras líneas de trabajo plantean el turismo como una ruptura respecto a la vida ordinaria y de recuperación renovada de la misma. De esta manera el viaje es visto como un mecanismo... Continuar leyendo "Perspectivas Sociológicas del Turismo" »

Epistemologia: Concepte, Graus i Adquisició del Coneixement

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

Epistemologia: La branca de la filosofia que estudia el coneixement

L'epistemologia és la branca de la filosofia que s'encarrega d'examinar totes les qüestions relacionades amb el coneixement. Estudia tot allò que fa referència al concepte que s'entén per coneixement.

Graus de coneixement

Podem distingir diversos graus de coneixement:

  1. Opinió: És subjectiva. Sol ser una valoració de la realitat, basada en els nostres interessos, desitjos, etc. No es pot justificar ni qüestionar de manera objectiva.
  2. Creença: Podem distingir dos usos o tipus fonamentals:
    • Ús dubitatiu: Expressa que no estem realment segurs de la certesa d'allò que afirmem.
    • Ús assertiu: Es dona quan considerem una cosa segura, encara que no tinguem suficients proves per a
... Continuar leyendo "Epistemologia: Concepte, Graus i Adquisició del Coneixement" »

Història de l'educació: evolució i tipus

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,19 KB

Història de l'educació


L'educació és un procés mitjançant el qual, sense tenir en compte el país o lloc, es facilita a tots els xiquets l'oportunitat d'aprendre. Ja no estem sols parlant d'aprendre coneixements, sinó també creences i valors. La veritable educació és la que s'aprèn a través d'actituds i sentiments i no la que s'aprèn només a través de paraules. La gran majoria de xiquets són educats per els professors, però també es poden educar sols gràcies al procés de l'aprenentatge autodidacta.


L'educació va començar fa molts anys, concretament en la prehistòria, on els adults ensenyaven als seus fills els coneixements i habilitats necessàries per a la societat en la qual es vivia. En tractar-se en aqueix moment d'
... Continuar leyendo "Història de l'educació: evolució i tipus" »

Equipo RBC y Evaluación de PsD

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Características del equipo RBC

Equipo intertransdisciplinario, asesor, guía y facilitador de los procesos, capacitador y orientador, relación horizontal.

Rol del equipo profesional (kinesiólogo)

Gestor y administrador clínico terapéutico, orientador, asesor, facilitador, guía, capacitador.

RBC

Aumenta cobertura de rehabilitación, disminuye impacto de discapacidad, trabajo en equipo entre los sectores, promueve la participación comunitaria, reduce la pobreza, facilita la formación organizacional, educación en promoción y prevención. Participa la familia, gobierno local, sector educación, comunidad, sector de salud, ONG, PsD.

Prestaciones de la RBC

Ejercicio físico, educación, fisioterapia, redes de apoyo, consejerías, terapia de relajación... Continuar leyendo "Equipo RBC y Evaluación de PsD" »

Interacciones y Técnicas en la Relación Enfermera-Paciente: Claves Psicosociales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

54. Los tipos de relación entre individuos son: d) Social, íntima y terapéutica.

55. ¿Qué tipo de relación implica que dos individuos están comprometidos entre ellos y se cuidan? b) Relación íntima.

56. Cuando hablamos de empatía, nos referimos a: a) Ponernos en el lugar del otro, pero sintiendo los problemas como si fueran propios.

57. Indicar la afirmación incorrecta. c) En la fase de acogida no es necesario identificar los problemas del paciente.

58. Señalar cuál de los tipos de relación es la única adecuada para utilizar en la relación enfermera-paciente. c) Relación terapéutica.

59. Con respecto a la relación terapéutica, uno de sus elementos es el lenguaje. ¿Cómo debe ser? d) Comprensible, asequible al enfermo, sin tecnicismos.... Continuar leyendo "Interacciones y Técnicas en la Relación Enfermera-Paciente: Claves Psicosociales" »

Motivación, Emociones y Conducta: Aspectos Fundamentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

1. Si un sujeto lleva horas sin dormir y tiene sueño, pero se va de fiesta con sus amigos, lo más probable es que su conducta esté motivada por una necesidad, en función de una variable:

  • b. De personalidad
  • d. Emocional

La motivación es un constructo hipotético.

2. Las expectativas respecto a las posibilidades de éxito en un examen pueden influir en la motivación para estudiarlo, en función de una variable:

  • Cognitiva

3. La forma como la necesidad induce a la realización de una conducta motivada es mediante:

  • El impulso

4. De acuerdo con los estudios de Bexton, Heron y Scott, la ausencia de estimulación externa induce alteraciones cognitivas y emocionales.

5. Los estímulos externos tienen poca relevancia en el inicio y mantenimiento de la conducta... Continuar leyendo "Motivación, Emociones y Conducta: Aspectos Fundamentales" »

Conceptos Fundamentales de Semiología Médica: Signos, Síntomas y Diagnóstico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Semiología: Definiciones Fundamentales

  1. ¿Qué es la propedéutica?

    La propedéutica se refiere a la introducción a una ciencia, incluyendo los principios básicos de la enseñanza de dicha ciencia, como en el arte de la medicina.

  2. ¿Qué es la semiología?

    La semiología es la ciencia que se ocupa del estudio de las manifestaciones (signos y síntomas) de una enfermedad.

  3. ¿Qué es un signo?

    Un signo es una manifestación objetiva de una enfermedad, que puede ser observada por el examinador. Ejemplo: cianosis.

  4. ¿Qué es un síntoma?

    Un síntoma se refiere a las manifestaciones subjetivas de una enfermedad, aquellas que solo el paciente puede percibir y comunicar al médico. Ejemplo: dolor, epigastralgia, flatulencia.

  5. ¿Cuál es la diferencia entre una

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Semiología Médica: Signos, Síntomas y Diagnóstico" »