Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Modificación de Conducta y Técnicas de Relajación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Conceptos Fundamentales en Modificación de Conducta y Control de Ansiedad

A continuación, se presentan preguntas clave sobre las principales técnicas utilizadas en la psicología conductual y el manejo de estados emocionales.

Técnicas de Exposición y Desensibilización

75. La técnica de implosión: d) Ninguna correcta.

76. ¿Qué diferencia hay entre la técnica de desensibilización sistemática progresiva y la implosión? c) Que en la implosión se consigue la máxima ansiedad, y en la desensibilización nunca.

81. Señale la afirmación correcta: b) La desensibilización sistemática se debe usar para inhibir la experiencia de ansiedad y controlar la evitación.

82. La técnica que hace vivir al paciente una exposición imaginaria de manera... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Modificación de Conducta y Técnicas de Relajación" »

Conceptos Clave en Psicoterapia: Un Glosario Esencial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Motivo de Consulta

El motivo de consulta se divide en dos categorías:

  • El implícito: Es el motivo de consulta real que provoca el sufrimiento del paciente, y puede tardar varias sesiones en revelarse.
  • El explícito: Es el motivo que el paciente verbaliza inicialmente.

Insight

El insight es la capacidad de introspección, de ser consciente de un problema. Implica la habilidad de llevar aspectos que estaban en la inconsciencia a la conciencia. Por lo tanto, a partir del insight, la persona internaliza una parte de su mundo interior, lo que afecta su comportamiento tanto consigo misma como hacia los demás.

Tipos de Insight

  • Insight Intelectual: Se caracteriza por un conocimiento racional de un problema, sin que este genere un impacto emocional significativo.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicoterapia: Un Glosario Esencial" »

Trastorns del Neurodesenvolupament: TDAH, Autisme, Dislèxia i dificultats d'aprenentatge

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,69 KB

Trastorns del Neurodesenvolupament

TDAH (Trastorn per Dèficit d'Atenció amb Hiperactivitat)

Comorbilitat: Trastorn disocial, trastorn negativista desafiant, trastorns d'aprenentatge, TOC, Síndrome de Tourette, enuresi/encopresi, trastorn de la coordinació motora, insomni, ansietat, depressió.

Problemes associats: Falta d'autoestima, intolerància a la frustració, ràbia, desgast, dificultats personals, fracàs escolar, aïllament.

Qualitats positives: Creativitat, imaginació, curiositat, molta energia, velocitat de pensament.

Intervenció: Tractament psicològic (treball amb el nen i la família, afectiu, conductual i cognitiu), medicació estimulant i medicació no estimulant.

Trastorns d'Aprenentatge

Dislèxia

DSM-V: Unifica les limitacions... Continuar leyendo "Trastorns del Neurodesenvolupament: TDAH, Autisme, Dislèxia i dificultats d'aprenentatge" »

La Memòria Humana: Bases, Processos i Alteracions Cognitives

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,73 KB

Bases de la Memòria: Connexions Neuronals

Els records són connexions entre neurones. Sabem que la base de la memòria està a l'escorça cerebral. L'hemisferi dret s'associa amb els records visuals, mentre que l'hemisferi esquerre ho fa amb els records verbals. El lòbul temporal també hi juga un paper fonamental.

Processos Bàsics de la Memòria

La funció principal de la memòria és recollir informació nova, organitzar-la perquè tingui sentit, enregistrar-la i recuperar la que calgui. Aquests processos es divideixen en:

  1. Codificació: Incorpora la informació i l'enregistra. Els seus tipus són:
    • Visuals
    • Acústics
    • Verbals
    • Significats
  2. Emmagatzematge: La informació es guarda fins que fa falta.
  3. Recuperació: Accés a la informació emmagatzemada.
... Continuar leyendo "La Memòria Humana: Bases, Processos i Alteracions Cognitives" »

Patologías del Lenguaje y la Comunicación: Un Recorrido Completo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Patologías del Lenguaje: Una Visión General

Alteraciones Comunes del Lenguaje

  • Acalculia: Dificultad para realizar operaciones matemáticas.
  • Alexia: Pérdida parcial o total de la capacidad de leer debido a una lesión cerebral, cuando esta habilidad ya había sido adquirida. Frecuentemente se acompaña de agrafia (pérdida de la destreza en la escritura), aunque la capacidad de hablar y comprender el lenguaje oral se mantiene.
  • Agrafia: Pérdida de la capacidad para escribir, a menudo asociada a lesiones cerebrales.

Afasias: Trastornos del Lenguaje Adquiridos por Lesión Cerebral

Manifestaciones Clínicas de las Afasias

Las afasias son trastornos del lenguaje adquiridos, resultantes de una lesión cerebral. Sus síntomas incluyen la afectación de... Continuar leyendo "Patologías del Lenguaje y la Comunicación: Un Recorrido Completo" »

Història de les Religions: Ciència i Rituals

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,76 KB

Una Ciència: La Història de les Religions

La història de les religions estudia les religions com una altra manifestació humana. L'objectiu és analitzar-les de la manera més científica i correcta possible.

La característica essencial, i que la diferencia de qualsevol altra disciplina, és que en estudiar individus que practiquen religions, s'està estudiant individus que tenen una experiència.

El problema és la dificultat per reduir al llenguatge racional aquestes experiències que van més enllà de la normalitat de les persones.

Malgrat aquesta gran dificultat, el patrimoni religiós humà és tan ric i divers que mereix ser estudiat.

Una Ciència de Ciències

  • Antropòlegs: Ajuden a entendre la manera com s'organitzaven els símbols.
  • Filòlegs:
... Continuar leyendo "Història de les Religions: Ciència i Rituals" »

Neuroanatomía, Conducta Innata y Aprendizaje Social en Animales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Organización y Funcionamiento de las Neuronas

La concentración de cuerpos neuronales y dendritas determina estructuras masivas como el encéfalo o la médula. Los axones se agrupan en haces de fibras que originan el cableado de los nervios, los cuales enlazan las zonas centrales con órganos receptores y efectores. En el SNC, el tejido nervioso se puede subdividir en dos tipos de zonas:

Sustancia Gris

Está integrada por cuerpos neuronales y en ella se producen la mayor parte de conexiones entre neuronas. La velocidad de transmisión de los impulsos es más lenta, aunque las distancias a recorrer son más pequeñas. Se relaciona con la asociación y coordinación nerviosa y, con la toma de decisiones, la consciencia y otras funciones superiores.... Continuar leyendo "Neuroanatomía, Conducta Innata y Aprendizaje Social en Animales" »

Motivación y Dirección por Objetivos: Claves para el Éxito Organizacional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,32 KB

La Motivación

Motivación:

“Sensación de una carencia física o psíquica unida al deseo de hacerla desaparecer”

Favorece la motivación:

  • Proporcionar recompensas y reconocimientos
  • Animar y favorecer la creatividad
  • Ayudar al desarrollo de habilidades personales
  • Mediar en los conflictos

Tipos de motivación:

Motivación intrínseca:

La persona fija su interés por el estudio o trabajo demostrando siempre superación y personalidad en la realización de sus objetivos aspiraciones y metas.

Motivación extrínseca:

Cuando lo que atrae al individuo no es la acción que se realiza en sí sino lo que recibe a cambio de la actividad realizada.

Desmotivación:

Sentimiento de frustración, desánimo e inquietud que desemboca en un círculo vicioso en el cual... Continuar leyendo "Motivación y Dirección por Objetivos: Claves para el Éxito Organizacional" »

Teorías de la motivación y mecanismos de defensa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

La motivación

Conjunto de factores que nos incitan desde dentro a la acción. Existen 2 elementos: la pulsión y el objetivo que se pretende alcanzar. Hay que distinguir entre necesidad y el deseo. Hay 2 tipos de motivaciones: motivación intrínseca y la motivación extrínseca.

Teorías de la motivación

  • Teoría homeostática de la motivación: (Hull, Freud y Lewin) las conductas se originan por desequilibrios fisiológicos o mentales. Cuando el organismo sufre alguna carencia, surge la necesidad biológica o psicológica para satisfacerla. Los impulsos actúan para restablecer el equilibrio interno.
  • La pirámide de Maslow: (Maslow y Rogers) el aspecto fundamental de las motivaciones es establecido por una jerarquía. Niveles de la motivación;
... Continuar leyendo "Teorías de la motivación y mecanismos de defensa" »

Esquizofrenia, Trastornos de Personalidad y Miedos Infantiles: Síntomas, Abordaje y Características

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Esquizofrenia: Síntomas y Tipos

Síntomas de la esquizofrenia:

  • Positivos: (presentes en personas con esquizofrenia, pero no en personas sanas) delirios, alucinaciones, conductas extravagantes.
  • Negativos: (ausencia de comportamientos o capacidades presentes en personas sanas) el paciente deja de pensar con fluidez, expresar sentimientos, tener voluntad.

Síntomas más típicos: Falsas creencias, trastorno del pensamiento, alucinaciones, negación de la enfermedad, cambio en las emociones, aislamiento, falta de motivación, angustia y depresión.

Tipos de esquizofrenia:

  • Paranoide: (más frecuente)
  • Hebefrenica: (menos frecuente, alteración del estado de ánimo)
  • Catatónica: (alteraciones motoras)
  • Indiferenciada

Trastornos de Personalidad

Patrones de conducta

... Continuar leyendo "Esquizofrenia, Trastornos de Personalidad y Miedos Infantiles: Síntomas, Abordaje y Características" »