Desenvolupament del llenguatge: etapes i característiques
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,39 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,39 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB
La percepción es el proceso por el cual los individuos organizan e interpretan sensaciones con el fin de darles un significado en el entorno. Sin embargo, los individuos pueden ver lo mismo e interpretarlo de manera diferente. La distorsión en la percepción se produce por tres factores principales:
La teoría de la atribución afirma que, al observar una conducta, los individuos intentan determinar si esta se debe a causas internas o externas. Las causas internas se refieren a aquellas conductas que son controladas por el individuo. En cambio, las causas externas se refieren a situaciones donde el individuo... Continuar leyendo "Percepción y Toma de Decisiones Estratégicas en el Ámbito Organizacional" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB
La agresividad de una persona en una situación conflictiva se puede evitar y controlar, es decir, no es una situación innata.
Causas de los conflictos (Smith):
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en vasco con un tamaño de 3,42 KB
Funtzionalistek eskola sozializazio-esparrua dela uste dute, edukiak transmititzeko esparrua baino gehiago.
Parsons-ek azpimarratu zuen bezala, eskolaren funtzioa umeen nortasuna eta jokabidea moldatzea da. Hau da, hezkuntzaren funtzioa pragmatikoa da: umeak bere nortasuna eraikitzen du eta gizartean kokatzen da (bere lekua aurkitzen du gizarte-egituran).
Eskolan umeek helduen instituzioen (ekonomia, politika, kultura) oinarrizko arauak barneratzen dituzte.
Sozializazioa, gehienbat, errendimenduaren inguruan egiten da. Umeek eskolan bizitzen dituzten esperientzien artean frogak eta emaitzak dira ardatz. Desberdintasunak, batez ere, errendimenduaren arabera izango dira (meritokrazia).
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
Analizar - Estad. descrip. - tablas cruzadas - seleccionar pregunta 'sexo' y colocar en fila - seleccionar 'frecuencia' y colocar en sexo - Seleccionar 'mostrar gráficos de barras'.
Transformar - recodificar en distinta variable - seleccionar 'edad' - saldrá una ventana a la derecha - en nombre: grupo de edad - dar a cambiar - dar a valores antiguos y nuevos - en valor antiguo: (edad - edad) - en valor nuevo (1).
Analizar - estad. descrip. - descriptivos - selección de variable (Barthel o Dash) - Opciones - Seleccionar los cuadrados de lo que pida.
Analizar - estad. descrip. - explorar - seleccionar variable dependiente (pregunta que... Continuar leyendo "Análisis Estadístico de Datos: Métodos y Procedimientos" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
El clima de clase se refiere a las relaciones que se establecen en la situación de enseñanza-aprendizaje, determinadas por la conducta del grupo. Se forma a través de la interacción entre los alumnos y el profesor, y entre ellos mismos. Los elementos que lo conforman son la dirección de la clase, la disciplina y el uso de refuerzos:
La dirección de la clase se refiere a los comportamientos del profesor para fomentar un comportamiento adecuado en los alumnos y minimizar las distracciones. Algunos objetivos clave son:
Existen diferentes formas... Continuar leyendo "Interacción Socioafectiva y Clima de Clase" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB
Los niveles de conflicto se pueden medir en función de:
Con la combinación de estas variables, podemos clasificar el conflicto en:
Con estos datos, podemos categorizar el conflicto en:
Las... Continuar leyendo "Gestión y Resolución de Conflictos en Canales de Distribución" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
“La comunicación es el intercambio de significados entre las personas y es posible en función de los conocimientos, los deseos y las actitudes que los individuos tienen en común” (Krech, 1965). En el proceso de enseñanza-aprendizaje, la comunicación es un requisito básico.
Distinguimos entre dos tipos de comunicación:
Pueden existir problemas en el proceso comunicativo entre el profesor (que organiza, elabora y emite un mensaje) y el alumno (que lo recibe, lo percibe, lo asimila... Continuar leyendo "Interacción Comunicativa en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,7 KB
El model mixt de la depressió bipolar és un model de transmissió que implica:
Aquest model intenta explicar el famós continuum de les depressions. Segons aquesta hipòtesi, hi hauria un locus major que ens faria més o menys vulnerables a patir la malaltia. En funció dels gens menors (component poligenètic) i dels factors ambientals, es desenvoluparia un tipus de depressió o un altre.
Aquest cas il·lustra la interacció entre gens i factors ambientals en el risc de desenvolupar un brot esquizofrènic:
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB
Para cada habilidad se utilizan los siguientes procedimientos:... Continuar leyendo "Programa de Entrenamiento para Padres con Niños Desobedientes" »