Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Timidez, bloqueo, sobreadaptación, agresividad, ansiedad social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB

Agresividad: otra tipología de personas con problemas de relación,ya nos hemos referido a ella,supone actuar de manera autoritaria.Los insultos,portazos y el tono de voz ilustran la incapacidad de estas personas para defender sus ideas desde un plano de igualdad. Ansiedad social: consiste en el miedo o temor que surge en una persona en situaciones de interacción.La ansiedad es una de las causas mas imortantes de la falta de la competencia social. Sus manifestaciones van desde dificultades en la relación hasta la emisión de respuestas inoperantes o nulas(cuando se activa el bloqueo) La ansiedad se refleja en la activación de los componentes fisiologicoss muy difíciles de controlar:sudoración,tartamudeo,incremento del pulso,dolor de estomago
... Continuar leyendo "Timidez, bloqueo, sobreadaptación, agresividad, ansiedad social" »

Habilidades Sociales e Inteligencia Emocional para una Mayor Productividad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

La Importancia de las Relaciones Interpersonales

Las habilidades sociales y la inteligencia emocional juegan un papel crucial en la productividad empresarial. La capacidad de manejar las relaciones con otras personas, y en parte también la habilidad de manejar las emociones de los demás, son fundamentales para el éxito. Estas habilidades están vinculadas con la popularidad, el liderazgo y la eficacia interpersonal. Quienes destacan en estas áreas se desenvuelven bien en todo aquello que se relacione con la interacción eficaz con los demás; son muy populares a nivel social. Estas habilidades pueden aprenderse, aunque algunas personas están naturalmente dotadas de esta capacidad, lo que les permite contar con un amplio grupo de conocidos... Continuar leyendo "Habilidades Sociales e Inteligencia Emocional para una Mayor Productividad" »

Estratègies Docents per Millorar l'Autoconcepte en Dificultats d'Aprenentatge

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

Dificultats d'Aprenentatge, Autoconcepte i Autoestima

Què són les Dificultats d'Aprenentatge (DA)?

Les Dificultats d’Aprenentatge es refereixen als reptes que troben els estudiants a l'hora d'aprendre i que requereixen d'una intervenció específica, diferent de la que reben els seus companys d'aula.

  • Aquestes dificultats es produeixen en el període comprès entre el naixement i els 6 anys (etapa infantil).
  • Limiten les possibilitats d'aconseguir els coneixements, les habilitats i les destreses pròpies de l'etapa.
  • És important diferenciar que no és el mateix tenir l’autoestima baixa que tenir un baix autoconcepte.

Autoconcepte i Autoestima: Conceptes Clau

Autoconcepte

Estructura psicològica mitjançant la qual les persones organitzen en categories... Continuar leyendo "Estratègies Docents per Millorar l'Autoconcepte en Dificultats d'Aprenentatge" »

Exploración de la Subjetividad: El Autoinforme como Herramienta en Evaluación Psicológica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

El Autoinforme en la Evaluación Psicológica

El autoinforme se define como un mensaje verbal que un sujeto emite sobre cualquier tipo de manifestación propia. Constituye el procedimiento más antiguo y simple de evaluación, permitiendo acceder a la experiencia subjetiva del individuo y a una amplia gama de eventos, tanto internos como externos, subjetivos y objetivos.

Es crucial entender que no se puede hablar de la validez o invalidez de los autoinformes en términos generales, dada su enorme variabilidad. Se consideran una categoría metódica fundamental en la evaluación psicológica, y su calidad y utilidad dependen de múltiples factores.

Características de los Autoinformes

Para analizar las características de los autoinformes, se recurre... Continuar leyendo "Exploración de la Subjetividad: El Autoinforme como Herramienta en Evaluación Psicológica" »

Técnicas Efectivas para el Trastorno Negativista Desafiante, Bullying y Depresión Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Técnicas Clave en el Trastorno Negativista Desafiante (TND)

Las técnicas más utilizadas para abordar el TND son:

  • Refuerzo positivo: Incluye el refuerzo diferencial de otras conductas, el refuerzo diferencial de conductas alternativas, el refuerzo diferencial de conductas incompatibles y la economía de fichas.
  • Contrato conductual: Establecimiento de acuerdos claros sobre comportamientos esperados y consecuencias.
  • Procedimientos de castigo: Tiempo fuera, coste de respuesta y sobrecorrección (utilizar con precaución y como parte de un plan integral).
  • Intervenciones familiares: Entrenamiento para padres y asignación de roles para mejorar la dinámica familiar.
  • Desarrollo de habilidades: Entrenamiento en habilidades sociales (moldeado, role-playing,
... Continuar leyendo "Técnicas Efectivas para el Trastorno Negativista Desafiante, Bullying y Depresión Infantil" »

Comunicación Efectiva y Trabajo en Equipo en la Empresa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Comunicación Oral

Expresión oral: realizada a través de la palabra (hablada).

Puede ser:

  • Presencial (interlocutores presentes, siendo más rápida, complementada con la comunicación no verbal, permite feedback).
  • No presencial (interlocutores separados, teniendo que ser comprendido al momento, prestando mayor atención).

Elaborar mensajes:

  • Planificar discurso (analizar situación, preparar tema, borrador, organizar material).
  • Estructurar mensaje (introducción, exposición, conclusiones).
  • Transmitir mensaje (hablar con precisión, hablar claro, dirigir tema, interactuar).
  • Recibir feedback.

Formas de comunicación:

  • Informes:
    • Expositivos: solo transmiten información.
    • Interpretativos: valoran información por el emisor.
    • Demostrativos: demuestran hechos.
... Continuar leyendo "Comunicación Efectiva y Trabajo en Equipo en la Empresa" »

Influència Genètica en la Conducta Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,31 KB

Estudis en Humans

La majoria de les conductes humanes estudiades mostren una alta heretabilitat, amb petits efectes additius de múltiples gens. Es tracta d'una herència multifactorial o poligènica, en contraposició a una herència monofactorial.

Habilitat Cognitiva General

Nature davant nurture: la majoria d'autors en genètica de la conducta accepten que totes les conductes (instintives o apreses) depenen de l'acció conjunta de l'ambient i de la constitució genètica de l'individu. Actualment, la tendència és determinar el grau d'influència genètica o ambiental sobre les conductes estudiades. Els estudis clàssics en genètica de la conducta en humans (famílies, bessons, adopcions) i d'altres amb tècniques més aplicables a l'ADN... Continuar leyendo "Influència Genètica en la Conducta Humana" »

Teoria de les expectatives i motivació

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,83 KB

Teoria de les expectatives, VROOM

La motivació és un sentiment que determina el continuar o cessar una activitat, així com el nivell d'exigència i responsabilitat que hi ha.

  • No existeix cap guia o mètode universal per motivar a la gent, però si que hi ha algunes pautes que poden facilitar-ho.
  • Si intentem establir els factors que motiven a les persones a treballar, una possible resposta seria la retribució econòmica;

de tota manera, cada vegada més, la gent respon a altres tipus de motivacions (no econòmiques). Les persones valoren especialment el fet de ser apreciats i valorats...

  • Pel treball realitzat,
  • pel fet de ser inclosos i admirats pel grup,
  • per obtenir influència i estatus social,
  • per accedir a oportunitats professionals,
  • per sentir-
... Continuar leyendo "Teoria de les expectatives i motivació" »

Memoria icónica y procesos de atención

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

La ventaja del informe parcial permanece si: los resultados en investigaciones son contradictorios.

En informe parcial, las señales se dice que son eficaces porque: la localización espacial es propiedad representada en memoria icónica.

El tipo de memoria sensorial que almacena los ítems visuales expuestos brevemente se denomina: icónica.

En investigación de Sperling, se observa efecto superioridad del informe parcial sobre total cuando: la señal acústica se presentaba justamente después de desaparecer el estímulo.

Respecto tipo de presentaciones de estímulos que utiliza Sperling: El participante debe decir ítems después de que desaparezca el estímulo visual.

Respecto a investigación que utiliza Sperling: En “informe total” el... Continuar leyendo "Memoria icónica y procesos de atención" »

Trastornos del Sueño en Niños: Causas, Tipos y Cómo Abordarlos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Alteraciones del Sueño en Niños

Las alteraciones del sueño son comunes en la infancia y pueden afectar tanto a niños propensos a problemas emocionales como a aquellos muy activos. Entre las causas más frecuentes se encuentran la dentición, emociones intensas, hiperestimulación, hambre, pañal sucio o la inhibición emocional de los padres.

Tipos de Alteraciones del Sueño

Las alteraciones del sueño se clasifican principalmente en dos categorías:

A) Disomnias

Las disomnias son trastornos que afectan la cantidad, calidad y horario del sueño. Entre las más comunes se encuentran:

  • Insomnio: Se caracteriza por la dificultad para conciliar el sueño. Puede ser desencadenado por perturbaciones orgánicas, dificultades en la adquisición del hábito
... Continuar leyendo "Trastornos del Sueño en Niños: Causas, Tipos y Cómo Abordarlos" »