Dolor: Tipos, Causas, Evaluación y Tratamiento
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB
Características del Dolor Agudo
- Duración limitada (menos de 1 mes).
- Desaparece al eliminarse la causa que lo ha producido.
- Si alcanza una intensidad elevada, puede acompañarse de manifestaciones neurovegetativas.
- Es habitual que se alivie con analgésicos y que se pueda controlar.
- Suele acompañarse de posturas antiálgicas o conductas defensivas (gritar, llorar, frotarse la zona dolorosa).
Patologías que Pueden Presentar Dolor Agudo
- Salmonelosis
- Gripe
- Migrañas
- Conjuntivitis
Patologías que Pueden Presentar Dolor Crónico
- Artritis
- Artrosis
- Osteoporosis
- Psoriasis
Concepto y Ejemplos de Dolor Referido
El dolor referido ocurre cuando la zona que duele es diferente del lugar donde se origina el dolor.
Ejemplos:
- Infarto de miocardio
- Cólico de riñón