Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Física Nuclear: Interacción Fuerte, Estabilidad y Reacciones Nucleares

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Características de la Interacción Nuclear Fuerte

La interacción nuclear fuerte es una de las cuatro fuerzas fundamentales de la naturaleza y es crucial para la estabilidad de los núcleos atómicos. Sus principales características son:

  • Naturaleza atractiva/repulsiva: A distancias muy cortas es repulsiva, pero a distancias ligeramente mayores (del orden del fermi) es intensamente atractiva.
  • Independencia de la carga eléctrica: Las interacciones protón-protón (p-p), protón-neutrón (p-n) y neutrón-neutrón (n-n) son prácticamente iguales, lo que demuestra que no depende de la carga eléctrica de los nucleones.
  • Corto alcance: Su acción se limita a distancias extremadamente pequeñas, del orden del fermi (10-15 metros).
  • Intensidad: Es la
... Continuar leyendo "Física Nuclear: Interacción Fuerte, Estabilidad y Reacciones Nucleares" »

Porcentaje masa volumen

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 37,65 KB

La molaridad (M), o concentración molar, es el número de moles de soluto por cada litro de disolución. Por ejemplo, si se disuelven 0,5 moles de soluto en 1000 mL de disolución, se tiene una concentración de ese soluto de 0,5 M (0,5 molar). Para preparar una disolución de esta concentración habitualmente se disuelve primero el soluto en un volumen menor, por ejemplo 300 mL, y se traslada esa disolución a un matraz aforado, para después enrasarlo con más disolvente hasta los 1000 mL.
Imagen

Es el método más común de expresar la concentración en química, sobre todo cuando se trabaja con reacciones químicas y relaciones estequiométricas. Sin embargo, este proceso tiene el inconveniente de que el volumen cambia con la temperatura.
Se representa... Continuar leyendo "Porcentaje masa volumen" »

Explorando las Propiedades y Clasificación de los Materiales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Materia: Definición y Propiedades

La materia es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, posee una cierta cantidad de energía, y está sujeta a cambios en el tiempo e interacciones con aparatos de medida.

Propiedades de los Materiales

Propiedades Sensoriales

Esta distinción se basa en el efecto que los materiales producen en nuestros sentidos. Los factores que influyen son el tacto, el olor, la forma, el brillo, la textura y el color.

Propiedades Mecánicas

Están relacionadas con la forma en que los materiales reaccionan cuando se aplican fuerzas sobre ellos.

Propiedades Físicas

Incluyen la densidad, el punto de fusión, el punto de ebullición, el coeficiente de solubilidad, el índice de refracción, el módulo de Young y las propiedades

... Continuar leyendo "Explorando las Propiedades y Clasificación de los Materiales" »

Tratamientos Terciarios y Sedimentación: Claves para la Purificación del Agua

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

7) ¿Qué son los tratamientos terciarios y en qué consisten?

Son tratamientos que sirven para el pulido del agua, incluyendo desinfección, intercambio iónico, adsorción con carbón activado, entre otros.

8) ¿A qué se le llama sedimentación y cuáles son los tipos de sedimentadores?

Se llama sedimentación al proceso de asentamiento de las partículas sólidas más pesadas que el líquido en que están suspendidas por acción de la gravedad.

El tiempo de sedimentación está en función del estado en que se encuentran las partículas dentro del agua.

Tipos de sedimentadores:

  • Primarios: Partículas sedimentables en un determinado tiempo, habitualmente 2 horas. Se aplican las fórmulas vistas para aguas.
  • Secundarios: Partículas aglomerables.
... Continuar leyendo "Tratamientos Terciarios y Sedimentación: Claves para la Purificación del Agua" »

Propiedades Coligativas: Impacto de la Concentración del Soluto

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Cuando dos o más sustancias se mezclan para dar lugar a una solución, el resultado es una sustancia con una serie de propiedades físicas propias y diferentes a aquellas que poseían las sustancias originales. Estas propiedades emergentes en las soluciones reciben el nombre de propiedades coligativas y dependen directamente de la concentración de soluto, mas no de su naturaleza química.

Presión de Vapor

Las moléculas de un líquido cualquiera, a una determinada temperatura, poseen una cierta cantidad de energía cinética. Algunas moléculas, especialmente aquellas situadas cerca de la superficie, pasan espontáneamente al estado gaseoso, es decir, se volatilizan. No obstante, como resultado de las constantes colisiones entre moléculas,... Continuar leyendo "Propiedades Coligativas: Impacto de la Concentración del Soluto" »

Propiedades de los enlaces covalentes polares

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Modelo atómico de Thomson:Bola positiva con electrones incrustados. Modelo atómico de Rutherford: Núcleo positivo con la mayoría de la masa, corteza electrónica, átomo neutro. Modelo atómico de Bohr: Órbitas estacionarias cuantizadas cuya energía permanece invariable. Los electrones pueden pasar de una órbitaa otra absorbiendo o emitiendo energía.Formación de enlaces:Los átomos no interaccionan, al acercarse, las fuerzas atractivas de los núcleos sobre la nube electrónica del otro átomo hace que el sistema se estabilice; al final las fuerzas repulsivas entre los nucelos provocan una inestabilidad que aumenta el valor de la energía, comor esultado, el conjunto tiene menor enegía que los átomos por separado. Propiedades de
... Continuar leyendo "Propiedades de los enlaces covalentes polares" »

Metabolismo Celular: Procesos, Moléculas y Balance Energético

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,99 KB

Consideraciones sobre Metabolismo

El metabolismo comprende el conjunto de transformaciones químicas y procesos energéticos que ocurren en el ser vivo. Una ruta o vía metabólica es un proceso formado por una cadena de reacciones enzimáticas sucesivas. El catabolismo es el metabolismo de degradación oxidativa de moléculas, y, además, produce energía. El anabolismo es el metabolismo de síntesis de moléculas, requiere energía y es posible gracias al catabolismo. El término anfibolismo se aplica a procesos metabólicos en los que, gracias a unos sistemas enzimáticos y a unas biomoléculas preexistentes que se renuevan continuamente, se oxidan metabolitos y se almacena gran cantidad de energía, que después se utilizará en el anabolismo.... Continuar leyendo "Metabolismo Celular: Procesos, Moléculas y Balance Energético" »

Leyes de los gases

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Leyes experimentales.
Resultaron del estudio experimentañ de numerosas reacciones químicas, se dividen en leyes ponderales, se refieren a la masa, y las leyes volumétricas, al volumen.
Leyes ponderales:1-Ley de la conservación de la masa o ley de Lavoissier: establece que entoda reacción química la suma de la masa de los reactivos es igual a la suma de la masa de los productos. Esta ley no es rigurosamente cierta ya que sempre hay un intercambio de calor en las reacciones químicas que afecta a la masa, pero en las reacciones normales es casi inapreciable. En las reacciones nucleares, donde se desprende muxa energia se observa q la masa de los productos es mayor que la de los rectivos.
2-Ley de las proporciones definidas o ley de Proust:... Continuar leyendo "Leyes de los gases" »

Indicadores y producto ionico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

PRODUCTO IONICO DEL AGUA:
El agua pura deberia no ser conductora de la electricidad, sin embargo, tiene una conductividad muy pequeña que puede medirese con aparatos muy sensibles. Esta conductividad indica que en agua pura deben existir iones aunq en concentraciones muy pequeñas.
Debido a su caracter anfotero:
H
2O + H2O ==== H3O+ + OH-
ac1 bas2 ac2 bas1

Aplicando LAM:K
c=[H3O+][OH-]/[H2O]2

K
w=[H3O+] [OH-]= 10-14 a 25ºC
[H
3O+]=[OH-]
K
w=[H3O+]2=[OH-]2=10-14
[H
3O+]=[OH-]= 10-7 M

DISOLUCION    A CUAL TEMP     A 25ºC, EN MOL/L
neutra H
3O+ = OH- H3O+ = OH- = 10-7
acida H3O+ > OH- H3O+ > 10-7
H
3O+ < 10-7
basica H
3O+ < OH- H3O+ <10-7
OH
- > 10-7
pH neutro... Continuar leyendo "Indicadores y producto ionico" »

Definiciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,34 KB

aufbau: proceso para desarrollar la estructura electronica en los niveles energeticos de los atomos.configuracion electronica: estructura electronica de los atomos; distribucion de los electrones en subniveles y orbitales. cuanto: cantidad mas pequeña de energia. Al cuanto de energia luminosa se le denomina foton.Dualidad:principio que establece que los electrones se comportan como particulas.electron: particula subatomica elemental que no puede descomponerse en otras mas sencillas mediante procesos quimicos. espin: giro o movimiento de rotacion que el electron efectua sobre su propio eje. grupos: columnas verticales en la tabla periodica. incertidumbre: principio que estableceque no es posible conocer al mismo tiempo la posicion y la velocidad... Continuar leyendo "Definiciones" »