Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Química: Propiedades Atómicas, Termodinámica y Equilibrio

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,87 KB

Propiedades Periódicas de los Elementos

Radio Atómico

El radio atómico disminuirá al desplazarse hacia la derecha en un periodo y aumentará al bajar en un grupo.

Radio Iónico

En Cationes

Al perder electrones, habrá un menor apantallamiento para un mismo número atómico, con lo que la carga nuclear efectiva en los cationes será mayor que en el elemento neutro. Esta mayor atracción hará que el catión tenga un menor tamaño. Al perder electrones, la carga nuclear efectiva por electrón aumenta y la repulsión interelectrónica disminuye, resultando en un menor tamaño.

En Aniones

Se produce el efecto contrario. Aumentan los electrones. Por tanto, para un mismo número atómico, el apantallamiento es mayor. Como tenemos más electrones que... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Propiedades Atómicas, Termodinámica y Equilibrio" »

Metales Ferrosos: Propiedades, Tipos y Procesos de Obtención

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Tratamientos Mecánicos y Superficiales de los Metales

Los tratamientos mecánicos mejoran las características de los metales por deformación mecánica. Existen los siguientes tipos:

  • Tratamientos mecánicos en caliente: Consisten en calentar el metal para luego deformarlo.
  • Tratamientos mecánicos en frío: Se basan en deformar el metal a temperatura ambiente.

Tratamientos superficiales:

  • Metalización
  • Cromado

Metales Ferrosos

Los metales ferrosos son aquellos que contienen hierro (Fe) como elemento base. El Fe técnicamente puro es un material metálico magnético, de color blanco azulado, dúctil y maleable. Su punto de fusión es de 1535ºC.

Tipos de Metales Ferrosos

  • Hierro industrial: Cuando el contenido en carbono es menor del 0,03%.
  • Acero: Cuando
... Continuar leyendo "Metales Ferrosos: Propiedades, Tipos y Procesos de Obtención" »

Reacciones de Alcanos, Alquenos, Alquinos y Alcoholes: Fórmulas y Ejemplos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Reacciones de Alcanos, Alquenos, Alquinos y Alcoholes

Alcanos

  1. Combustión

    CnH2n+2 + 1/2(3n+1)O2 → nCO2 + (n+1)H2O + energía

  2. Halogenación

    R-H + X2 → R-X + HX

    ALCANO + HALÓGENO DIATÓMICO → DERIVADO HALOGENADO + HIDRÁCIDO

Alquenos

  1. Halogenación

    R-CH=CH-R + X2 → R-CHX-CHX-R

    ALQUENO + HALÓGENO DIATÓMICO → ALCANO DIHALOGENADO

  2. Hidrohalogenación

    R-CH=CH-R + HX → R-CHX-CH2-R

    ALQUENO + HIDRÁCIDO → ALCANO MONOHALOGENADO

  3. Hidratación de alcoholes

    R-CH=CH-R + H2O → R-CHOH-CH2-R

    ALQUENO + AGUA → ALCOHOL

Alquinos

  1. Hidrohalogenación

    R-C≡C-R + 2HX → R-CX2-CH2-R

    ALQUINO + 2 MOLES DE HIDRÁCIDO → ALCANO DIHALOGENADO

  2. Hidratación

    R-C≡C-R + H2O → R-CO-CH2-R

    ALQUINO + AGUA → CETONA

  3. Deshidrogenación con potasa alcohólica

    R-CX2-CX2-R + 2KOH → R-C≡C-

... Continuar leyendo "Reacciones de Alcanos, Alquenos, Alquinos y Alcoholes: Fórmulas y Ejemplos" »

Fundamentos de la Química de Materiales: Propiedades y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,2 KB

Fundamentos de la Química de Materiales

1. ¿En qué se diferencia un compuesto químico de una aleación?

Un compuesto químico es una sustancia pura que puede separarse en sus componentes elementales únicamente por **métodos químicos**. Sus componentes están unidos mediante enlaces químicos en proporciones fijas y definidas.

Una aleación es una **mezcla homogénea** de dos o más elementos, donde al menos uno de ellos es un metal. Generalmente, se forma al fundir los componentes y mezclarlos en estado líquido, solidificándose posteriormente. Sus componentes no están unidos químicamente y pueden separarse por **métodos físicos**.

2. Componentes de aleaciones comunes: oro nórdico, latón y nitinol

  • Oro nórdico: 89% cobre, 5% aluminio,
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Química de Materiales: Propiedades y Aplicaciones" »

Fundamentos de Química: Estructura Atómica y Leyes Estequiométricas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Conceptos Fundamentales de Química

Estructura Atómica y Propiedades

  • El valor de la masa de un protón es aproximadamente 1 unidad de masa atómica (uma).
  • Números cuánticos y sus valores:
    • n (principal): 1, 2, 3... hasta n.
    • l (azimutal): 0, 1, 2...(n-1) para cada n.
    • m (magnético): desde -l hasta +l, incluido el 0, para cada l.
    • s (spin): +1/2 y -1/2 para cada m.

Desarrollo de la Tabla Periódica

  • El padre del sistema periódico es Dmitri Mendeléyev, quien basó su ordenación en las masas atómicas.
  • El ordenamiento del sistema periódico actual se debe a Henry Moseley, basándose en los números atómicos.
  • Contribuciones de Döbereiner y Newlands a la formación del sistema periódico:
    • Döbereiner se basó en la relación entre la masa atómica y el
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Estructura Atómica y Leyes Estequiométricas" »

Constituyentes de una reacción química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB

ecuacion quimica: es una descripcion simbolica de una reaccion quimica.

Reaccion quimica: o cambio quimico es todo proceso quimico en el cual 2 o mas sustancias (reactantes) por defecto de un factor energetico y se transforman en otras sustancias llamadas productos

Caracteristicas de las reacciones quimicas: la o las sustancias nuevas que se forman suelen presentar un aspecto totalmente diferente del que tenian las sustancias de partida

Tipos de reacciones quimicas:

*reacciones de combinacion o sintesis* en este tipo de reacciones, dos sustancias (elementos o compuestos) se combinan para formar una sola sustancia y su formula es: A+B----->AB

*reaccion de descomposicion* : un compuesto se fragmenta en elementos o compuestos mas sencillos. En este... Continuar leyendo "Constituyentes de una reacción química" »

Propiedades y Características de los Enlaces Iónicos, Covalentes y Metálicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Enlace Iónico

Punto de Fusión y Ebullición

La mayoría de los compuestos iónicos son sólidos a temperatura ambiente. Para fundir un compuesto iónico es necesario comunicar a los iones mucha energía térmica, lo que explica sus elevados puntos de fusión. Una vez fundidos, la fuerza de atracción entre ellos sigue siendo elevada, lo que explica los puntos de ebullición tan altos de las sustancias iónicas fundidas.

Solubilidad

Los compuestos iónicos generalmente se disuelven en disolventes polares como el agua (H2O). Las moléculas de H2O interaccionan electrostáticamente con los iones de la red, interponiéndose entre ellos y anulando la atracción iónica. La red cristalina se derrumba y se forma una disolución que contiene los iones.... Continuar leyendo "Propiedades y Características de los Enlaces Iónicos, Covalentes y Metálicos" »

Energía libre volumetrica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Nucleación homogénea: Cuando el líquido se enfría lo suficiente por debajo de la temperatura de solidificación de equilibrio, se combinan 2 factores para favorecer la nucleación. Primero se agrupan los átomos para formar embriones más grandes. Posteriormente , la mayor diferencia en energía libre de volumen entre el solido y el liquido reduce el tamaño crítico del núcleo. La nucleación homogénea ocurre cuando el subenfriamiento es lo suficiente como para causar la formación de un núcleo estable. Radio Crítico: El radio crítico del núcleo es aquella medida del núcleo que hace que
... Continuar leyendo "Energía libre volumetrica" »

Propiedades y Estructura de los Materiales Metálicos: Conceptos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Propiedades Mecánicas de los Materiales

  • Plasticidad: Capacidad de un material para conservar la forma que se le ha dado después de ser deformado.
  • Ductilidad: Capacidad de un material para ser moldeado en forma de alambre.
  • Tenacidad: Capacidad de un material de absorber energía antes de romperse.
  • Maleabilidad: Capacidad de un material para ser moldeado en láminas.

(Para que mantenga su forma, alambre, cable, martillo, chasis de un coche)

Enlace Metálico

¿En qué consiste el enlace metálico?

Consiste en los electrones que abandonan el átomo y forman una nube electrónica.

Estado Cristalino de la Materia

Son los átomos agrupados en tres planos formando una red o una celda unidad.

Celda Unidad en una Red Puntual Tridimensional

¿Cómo se define la

... Continuar leyendo "Propiedades y Estructura de los Materiales Metálicos: Conceptos Clave" »

Cálculos Químicos Esenciales: Fórmulas Empíricas, Moleculares y Ley de Gases

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

1. Eucaliptol: Determinación de Fórmula Empírica y Molecular

Datos iniciales:

  • Masa total de la muestra: 3,16 g
  • Masa de Carbono (C): 2,46 g (Masa atómica = 12 u)
  • Masa de Hidrógeno (H): 0,372 g (Masa atómica = 1 u)
  • Masa de Oxígeno (O): Resto = 3,16 g - (2,46 g + 0,372 g) = 0,328 g (Masa atómica = 16 u)

a) Cálculo de la Fórmula Empírica del Eucaliptol

Para determinar la fórmula empírica, calculamos los moles de cada elemento:

  • Moles de C: 2,46 g / 12 g/mol = 0,205 mol
  • Moles de H: 0,372 g / 1 g/mol = 0,372 mol
  • Moles de O: 0,328 g / 16 g/mol = 0,0205 mol

Dividimos todos los moles por el menor número de moles (0,0205 mol) para obtener la proporción más simple:

  • C: 0,205 / 0,0205 = 10
  • H: 0,372 / 0,0205 ≈ 18
  • O: 0,0205 / 0,0205 = 1

Por lo tanto, la... Continuar leyendo "Cálculos Químicos Esenciales: Fórmulas Empíricas, Moleculares y Ley de Gases" »