Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Relacións Semánticas entre Palabras en Galego

Clasificado en Química

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,97 KB

Denotación

A denotación é o significado obxectivo dunha palabra illada do contexto. Ese significado obxectivo é o que aparece definido nos dicionarios.

Connotación

A connotación é o resultado de engadir ao significado base outros significados adicionais derivados do seu uso nunha determinada sociedade (ex. Es coma un toxo! = Persoa pouco afectiva).

Antonimia

A antonimia consiste na oposición de significados; establece unha relación de incompatibilidade. Pode ser:

  • Complementaria ou privativa: exclúense un ao outro; a afirmación dun dos elementos implica a negación do outro e á inversa (vivo/morto).
  • Gradual: non se exclúen totalmente, hai graos intermedios (frío/quente).
  • Inversos ou recíprocos: a presenza dun supón a existencia do outro
... Continuar leyendo "Relacións Semánticas entre Palabras en Galego" »

Tipos de Enlaces Químicos y Propiedades de las Sustancias

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Enlaces Químicos y Propiedades de las Sustancias

Enlace Químico

El enlace químico es la unión entre átomos o iones para formar moléculas o estructuras gigantes. Las moléculas, a su vez, se pueden unir mediante fuerzas intermoleculares para formar estructuras multimoleculares.

Regla del Octeto

Al formarse una molécula o estructura gigante, los átomos que se unen tienden a ganar, perder o compartir electrones hasta completar la capa de valencia con 8 electrones. Esta es la conocida regla del octeto.

Modelos Químicos que Explican la Formación de un Enlace Covalente

  • Modelo de Lewis: El enlace se forma cuando las fuerzas de atracción se equilibran con las de repulsión, situándose el par del enlace en la región entre los núcleos.
  • Modelos
... Continuar leyendo "Tipos de Enlaces Químicos y Propiedades de las Sustancias" »

Rayos Catódicos y Modelos Atómicos: Comprendiendo la Estructura de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Rayos Catódicos

Electrón: Al producir una descarga de alta tensión en tubos de vidrio provistos de dos electrodos y en los que se hace el vacío, aparecía frente al cátodo (electrodo negativo) una luminosidad que se atribuyó a la existencia de unos rayos procedentes del cátodo, a los que se les llamó rayos catódicos. En realidad, no es luz, sino partículas existentes dentro de los átomos. Experiencias posteriores demostraron la naturaleza corpuscular; el comportamiento eléctrico depende de una carga positiva. Thomson propuso que se diera a esta radiación el nombre de rayos positivos. Su carga positiva es igual a la del electrón. Se supuso que las partículas positivas obtenidas del hidrógeno habrían de ser las más sencillas... Continuar leyendo "Rayos Catódicos y Modelos Atómicos: Comprendiendo la Estructura de la Materia" »

Como afecta la concentración de sustrato a la actividad enzimática

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,03 KB

Que son los catalizadores?

Son un elemento o un metalque actúa como acelerador de una reacción química sin modificarse en el transcurso de la misma.

Que son las enzimas?

Son catalizadores de los sistemas biológicos.

Como se lleva a cabo el complejo enzima sustrato?

La enzima se aproxima a una molécula compleja. La estructura de la enzima encaja en una porción específica de la molécula. La enzima se separa después que la molécula se ha desdoblado. La enzima puede emplearse una y otra vez.

Especificad de las enzimas.

Especificidad de acción: llevan a cabo una reacción específica, independiente del sustrato

Especificidad de sustrato: acepta solo un tipo de sustrato.

Factores que afectan la actividad enzimática.

Concentración del sustrato:

... Continuar leyendo "Como afecta la concentración de sustrato a la actividad enzimática" »

Entendiendo el Enlace Químico: Teoría de Lewis, Enlace Iónico y Covalente

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Teoría de Lewis

  1. Los electrones de valencia (último nivel energético) son los que intervienen en el enlace químico.
  2. En ciertos casos, los electrones se transfieren de unos átomos a otros.
  3. En otros, entre los átomos se comparten pares de electrones.
  4. Los electrones se transfieren de manera que los átomos adquieran configuración de gas noble.

Enlace Iónico

Redes cristalinas: Los compuestos iónicos presentan estructuras cristalinas, estructuras microópticas ordenadas que se repiten espacialmente (celdilla).

Energía reticular: Energía desprendida al formarse 1 mol de cristal iónico a partir de sus iones componentes en estado gaseoso. A menor distancia, más energía reticular. A más carga, más energía U.

Propiedades Iónicas

  1. Sólido a temperatura
... Continuar leyendo "Entendiendo el Enlace Químico: Teoría de Lewis, Enlace Iónico y Covalente" »

Propiedades Periódicas de los Elementos: Electronegatividad, Radio Atómico y Más

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Familias de Lantánidos y Actínidos

Glenn Theodore Seaborg descubrió el plutonio y obtuvo todos los elementos transuránicos hasta el 102, que no existen en la naturaleza. Estos son los actínidos, y Seaborg los comparó con los lantánidos del periodo anterior. Además, descubrió muchos isótopos de diversos elementos de la tabla periódica. Fue el único científico al que se le dedicó un elemento en vida.

Propiedades Periódicas

Afinidad Electrónica

La afinidad electrónica es la energía involucrada en el proceso de captura de un electrón por un átomo en estado gaseoso. En un grupo, la afinidad electrónica crece hacia arriba, es decir, los primeros elementos de cada grupo liberan más energía cuando capturan un electrón. En un periodo,... Continuar leyendo "Propiedades Periódicas de los Elementos: Electronegatividad, Radio Atómico y Más" »

Solubilidad de lípidos en alcohol

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Su clasificación es muy complicada debido a su heterogeneidad. En este curso vamos a admitir la siguiente:

  1. Lípidos saponificables
    Contienen ácidos grasos en su composición y, por tanto, pueden sufrir procesos de saponificación que forman sales derivadas de esos ácidos grasos (jabones)

    1. Lípidos simples
      Están formados por un alcohol al que se unen ácidos grasos

      1. Céridos
        El alcohol es un monoalcohol (un único grupo -OH) de cadena larga unido, por tanto, a un único ácido graso

      2. Glicéridos o acilglicéridos
        El alcohol es la glicerina (propanotriol) al que se pueden unir uno, dos o tres ácidos grasos
    2. Lípidos complejos
      Están formados por un alcohol al que se unen: ácidos grasos, un grupo fosfato (al que se puede unir otro alcohol) o un oligosacárido

      1. Glicerolípidos
        El
... Continuar leyendo "Solubilidad de lípidos en alcohol" »

Leyes Fundamentales y Conceptos Clave de la Química: De Proust a Avogadro

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Leyes Fundamentales de la Química

Ley de las Proporciones Definidas (Proust)

Cuando se combinan químicamente dos o más elementos para dar un determinado compuesto, siempre lo hacen en una proporción fija, con independencia de su estado físico y forma de obtención.

Ley de las Proporciones Múltiples (Dalton)

Dos elementos pueden combinarse entre sí en más de una proporción para dar compuestos distintos. En ese caso, determinada cantidad fija de uno de ellos se combina con cantidades variables del otro elemento, de modo que las cantidades variables de este último elemento guardan entre sí una relación de números enteros sencillos.

Teoría Atómica de Dalton

Postulados principales:

  • Los elementos químicos están formados por partículas
... Continuar leyendo "Leyes Fundamentales y Conceptos Clave de la Química: De Proust a Avogadro" »

Espectro de Emisión del Hidrógeno: Descubrimientos Clave y Aplicaciones de Compuestos Químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Espectro del Hidrógeno

Para explicar los inconvenientes del modelo de Rutherford, se estudió el espectro de emisión del hidrógeno, ya que era el más sencillo. Se llegó a la conclusión de que en él aparecen líneas discontinuas, algo que el modelo de Rutherford no explicaba. Balmer creó la fórmula empírica que reproduce numéricamente las longitudes de onda de las radiaciones observadas del espectro del hidrógeno. Al estudiar la radiación no visible, se detectaron otras series de rayas formadas por la radiación ultravioleta y la infrarroja. Más tarde, Rydberg halló la expresión empírica que relaciona las longitudes de onda de las radiaciones observadas en las diferentes series espectrales del hidrógeno, pero no ofrece explicación... Continuar leyendo "Espectro de Emisión del Hidrógeno: Descubrimientos Clave y Aplicaciones de Compuestos Químicos" »

Enlaces

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

enlace quimico: es la fuerza q une los atomos, iones o moleculas q unen las sustancias. cuando dos moleculas stan unidos por fuerzas se llaman fuerzas intermoleculares. Se llama indice de coordiancion a nº de iones de signo opiesto k rodean a otro ion.ENLACE IONICO: se produce por la u nion entre positivos y negativos. cada ion positivo se rodea del mayor nº posible de iones negativos ¿ENERGIA DE RED?(e, reticular) energia q se desprende cuand se forman 1 mol de compuesto ionico solido apartir de iones solidos CICLO BORN HABER: la energia de red de los compuestos ionicos se puede calcularla indirectamente. se basa q un mismo compuesto ionico puede obtenerse por dos caminos. Camino Indirecto: los compuestos se unen para dar un cristal... Continuar leyendo "Enlaces" »