Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Introducción a la Química: Estructura Atómica, Enlaces y Nomenclatura

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Conceptos Fundamentales de Química: Átomos, Enlaces y Compuestos

Estructura Atómica y Teoría Cuántica

Isótopos: Átomos de un mismo elemento con las mismas propiedades químicas pero diferente masa.

Teoría cuántica de Planck: La energía emitida por un cuerpo mediante la radiación de una determinada frecuencia es múltiplo de una cantidad de energía elemental llamada cuanto. E = h·v

Teoría corpuscular: La luz está constituida por partículas (fotones) cuya energía es E = h·v.

Modelo atómico de Bohr: El espacio que rodea el núcleo tiene niveles en los que puede encontrarse el electrón. Están definidos por el número cuántico principal. Siempre que un átomo absorbe o emite energía, lo hace mediante cuantos completos, que tienen... Continuar leyendo "Introducción a la Química: Estructura Atómica, Enlaces y Nomenclatura" »

Ácido metaarsenioso

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

MÉTODO KJELDAHL

Éste es el método más utilizado para la determinación de nitrógeno orgánico. Determina el contenido de proteínas en carnes, leche, cereales y harinas, así como en otros tipos de muestras. En primer lugar, se digiere la muestra sólida en presencia de ácido sulfúrico a ebullición, que convierte el nitrógeno en catión amonio y oxida a los demás elementos presentes. La DIGESTIÓN se lleva a cabo en un matraz Kjeldhal, de cuello largo, que evita pérdidas de muestra por salpicaduras. El sulfato sulfúrico se suele adicionar a la mezcla de digestión porque eleva el punto de ebullición del ácido sulfúrico concentrado, aumentando la velocidad de la reacción. Habitualmente se adicionan también al medio de digestión... Continuar leyendo "Ácido metaarsenioso" »

El Agua y las Soluciones: Composición, Propiedades y Contaminación Hídrica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,74 KB

El Agua

1. Estructura y Composición del Agua

La molécula del agua es triatómica; estos átomos no están unidos en línea recta, sino que se ubican formando un ángulo de 104.5° tgECAwMHaBJUZEOxBAA7 . Entre diferentes moléculas de agua se generan fuerzas de atracción mediadas por estas cargas.

2. Propiedades Físicas del Agua

  • a) Punto de Ebullición y Fusión

    A nivel del mar, la temperatura de ebullición del agua es de 100°C tgECAwMHaBJUZEOxBAA7 y la de fusión es de 0°C tgECAwMHaBJUZEOxBAA7 .

  • b) Densidad

    Es de 1 g/cm³ cuando se encuentra a 4°C tgMJeBIERWcYxUACADs= y a 1 atm de presión.

  • c) Apariencia

    Es incolora, inodora e insípida. El agua para ser potable debe estar bien aireada, no debe poseer materia orgánica en descomposición ni sustancias nitrogenadas.

  • d) Tensión Superficial

    Se debe a la atracción mutua que

... Continuar leyendo "El Agua y las Soluciones: Composición, Propiedades y Contaminación Hídrica" »

El rango y sus descendencias

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

EL RANGO CUANDO SALE=0, SE LE KITA 1, SI SON 3 FILAS HORIZ, SE KEDA EN R:2.Pos de 3 planos: a)k se corten en un pto=rango:3; b)k se corten en una recta=rango:2,para calcular la ec. recta:1)i jk=vd;despues,x=0, y me keda 2 rectas, para calcular un pto, se resuelve el sist.; ec.vectorial=(x,y,z):pto+landa(vd). y si da rango 1 y2:son//.Pos de 2 rectas: a)si el determinante de los dos vd, y el vn de los 2 ptos es =0, se cortan_det: (se ponen en vertical cada vector)*; para saber el pto en el k cortan, las rectas se ponen en parametrica:b)si los 2 vd son proporcionales, las rectas son //.Pos de una recta y un plano: 1)se hace el rango:( si sale_ r=3, se cortan en un pto; r=2y3, son //; r=2,la recta esta contenida en el plano; para determinar el... Continuar leyendo "El rango y sus descendencias" »

Solubilidad

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

Efect.Ión Común->Si se dispone una disolucion saturada poco soluble en agua,al añadir una sustancia q sea soluble en agua,y q tenga un ion comun a la 1º sustancia,se origina la precipitacion d la sust insoluble.Ej: CaSO4(s)<--> Ca   (aq) + SO4  (aq). Si añadimos CaCl2 (sal soluble),se produce la precipitacion del CaSO4 ya q ha aumentado la concentracion.Es logico si la disol de CaSO4 esta saturada,las concentraciones de [Ca  ] y de  [SO4  ] son las q permiten Kps.Al añadir el cloruro de calcio(sal soluble) aumenta muxo la [Ca  ]y debe precipitar sulfato de calcio hasta q alcance Kps CaSO4= [Ca  ] [SO4  ] de nuevo

Produc.Solubilidad:Kps->Pongamos de ejemplo el cloruro de plata. Ag+ Cl- (s) <-->Ag+(aq)+ Cl- (... Continuar leyendo "Solubilidad" »

Quimica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

velocidad de reaccion: es la cantidad de reactivo consumido y transformado a la cantidad de producto obtenido por unidad de tiempo ( formula R moles transformados o productos/ tiempo empliado.
teoria de las coliciones: es un modelo para explicar los mecanismos de las reacciones quimicas,,,,segun esta teoira para que se produzca una reaccion   debe cumplirse tres condiciones :1 las moleculas de los reactivos tiene que chocar entre si 2. etos choques deben de producirse con energia suficiente de forma que se puedan romper y formas enlaces quimicos 3.. en el choque debe haber una orientacion adecuada para que los enlaces que se tienen que romper y formas esten a una distancia y posicion viable
que es la energia de activacion: es la energia que
... Continuar leyendo "Quimica" »

Separación de los componentes de un coloide

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,41 KB

LEY DE Charles
cuando un gas expertimenta transformaciones a presión contante el cociente entre el volumen y su temperatura constate.
=
SUSTANCIA PURA: es aquella materia cuya composición cambia cualesquiera que sean las condiciones físicas en las que se encuentra.ELEMENTOS son sutancias puras que no se pueden descompones.COMPUESTOS son sustancias putas que se pueden descomponer.
homogénea : es una mezcla que no se puede distinguir sus componentes
heterogénea: es una mezcla que fácilmente se pueden distinguir sus componentes.
COLOIDES:son mezclas heterogéneas pero que parecen homogéneas que dispersa la luz.
CRIBA
separa mezclas solidas en la que una de los componentes no tiene el mismo tamaño que la otra.
Filtración
separa un solido insoluble
... Continuar leyendo "Separación de los componentes de un coloide" »

Propiedades Coligativas y Fenómenos de Transición de Fase en Soluciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Propiedades Coligativas: Presión de Vapor

Los líquidos están constituidos por moléculas que están en constante movimiento y, al llegar a la superficie, pueden transformarse en moléculas gaseosas; es decir, pasan de líquido a vapor. Si han adquirido suficiente energía, se mantienen en el estado gaseoso; de lo contrario, regresan al estado líquido.

Definición de Presión de Vapor

Cuando se establece un equilibrio entre el líquido y el vapor en un recipiente cerrado, la presión que ejerce el vapor sobre el líquido tiene un valor a determinada temperatura y es lo que recibe el nombre de presión de vapor.

Factores que Modifican la Presión de Vapor

  • La Temperatura:

    Un incremento en la temperatura aumenta la energía cinética, lo cual provoca

... Continuar leyendo "Propiedades Coligativas y Fenómenos de Transición de Fase en Soluciones" »

Principios Fundamentales de la Química: Leyes, Modelos y Conceptos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Leyes Fundamentales de la Química

Ley de Lavoisier

En toda reacción química, la masa permanece constante.

Ley de Proust

En toda reacción química, las masas de reactivos que se combinan guardan entre sí proporciones fijas cuando se forman los mismos productos.

Ley de Dalton

Cuando dos sustancias químicas se combinan para dar diferentes productos, las masas de una de las sustancias que se combina con una masa fija de la otra guardan entre sí proporciones expresables mediante números sencillos.

Ley de Gay-Lussac

Los volúmenes de los gases que intervienen en una reacción química, medidos en iguales condiciones de temperatura y presión, guardan entre sí proporciones expresables mediante números enteros sencillos.

Hipótesis de Avogadro

Un volumen... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Química: Leyes, Modelos y Conceptos Clave" »

Formulacion 2

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

ORGANICA:

HIDROCARBUROS (solo tienen C yH)

Alcanos (CnH2n+2)

Metano CH4

Etano CH3-CH3

Propano CH3-CH2-CH3

Butano CH3-(CH2)2-CH3

Pentano CH3-(CH2)3-CH3

Hexano CH3-(CH2)4-CH3

Octano CH3-(CH2)6-CH3

Alquenos CnH2n

Eteno (etileno) CH2=CH2

Propeno (propileno) CH2=CH-CH3

1-buteno CH2=CH-CH2-CH3

2-penteno CH3-CH=CH-CH2-CH3

1,5 hexadieno CH2=CH-CH2-CH2-CH=CH2

Alquinos CnH2n-2

Etino CH_=CH

Propino CH_=C-CH3

1-butino CH_=C-CH2-CH3

CH3-CH2-CH=CH-CH2 1,3 hexadieno

CH_=C-CH=CH-CH3 3-penten-1-ino



COMPUESTO ORGANICOS NITROGENADOS

Aminas -NH2-amina

R-NH2(primaria)

R-NH(-R)   (secundaria)

R-NH(-R)-R (terciaria)

CH3-NH2 metilamina

CH3-CH2-NH2 etilamina

CH3-NH-CH2-CH3 etilmetilamina

CH3-NH(-CH3)-CH2-CH3 N-meti-1-metil-propilamina

CH3-NH-CH(-CH3)-CH2-CH3 N,N dimetiletilamina

Fenilamina

Amidas

... Continuar leyendo "Formulacion 2" »