Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Entropía y entalpía: conceptos fundamentales en termodinámica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

Entropía

Función de estado que mide el grado de desorden de un sistema. A mayor desorden, mayor entropía.

Segundo principio

Todo proceso espontáneo aumenta la entropía del universo.

Entalpía de formación

Corresponde a la formación de un mol de sustancia en estado estándar y siempre es negativa.

Entalpía de combustión

Variación de entalpía que se produce al quemar un mol de sustancia en condiciones estándar y siempre es negativa.

Entalpía de enlace

La energía necesaria para separar dos átomos de una sustancia determinada.

Proceso espontáneo

Un proceso espontáneo es aquel que evoluciona en el tiempo, liberando energía, normalmente en forma de calor, hasta alcanzar un estado energético más estable.

Espontaneidad

Depende tanto de si es

... Continuar leyendo "Entropía y entalpía: conceptos fundamentales en termodinámica" »

Fundamentos de Electroquímica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Conceptos Básicos

Energía eléctrica: Flujo de electrones a través de un conductor.

Electrón: Partícula de masa muy ligera que gira alrededor del núcleo de un átomo.

Átomo: Partícula mínima de la materia, compuesta por neutrones, protones y electrones.

Conductores y No Conductores

Conductores de electricidad: Oro, plata, cobre, aluminio, platino.

No conductores de electricidad (aislantes): Goma, madera, plástico, vidrio, mica, papel.

Electroquímica

La electroquímica es la disciplina de la química que estudia los fenómenos químicos que causan electricidad y las conversiones entre energía química y eléctrica.

Michael Faraday (1791-1867)

Michael Faraday fue un científico británico que estudió la relación entre la electricidad y las... Continuar leyendo "Fundamentos de Electroquímica" »

Materiales Dentales Esenciales: Propiedades, Aplicaciones y Clasificación Odontológica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Materiales Dentales Esenciales: Propiedades, Aplicaciones y Clasificación Odontológica

Materiales de Impresión

Características y Propiedades

  • Precisión: Deben reproducir de forma exacta la forma, los detalles y las dimensiones de las arcadas.
  • Estabilidad Dimensional: Deben conservar la precisión durante un largo tiempo. Para evitar modificaciones, el vaciado se realiza inmediatamente después de la impresión.
  • Fácil Manejo: Es importante que tengan un tiempo de trabajo amplio para permitir su preparación, colocación y penetración en todas las zonas de la arcada.
  • Propiedades Organolépticas: Es recomendable que posean un color y sabor agradables para disminuir el rechazo del paciente.

Materiales de Vaciado

Características y Propiedades

  • Precisión:
... Continuar leyendo "Materiales Dentales Esenciales: Propiedades, Aplicaciones y Clasificación Odontológica" »

Grupo Funcional, Serie Homóloga y Isomería en Química Orgánica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Grupo funcional

Grupo funcional; es una agrupación característica de átomos, con enlaces polares o múltiples, que introduce un punto reactivo en la molécula, siendo responsable del comportamiento químico de ésta.

Serie Homóloga

Serie Homóloga; es un conjunto de compuestos orgánicos que contiene un mismo grupo funcional y difieren en la longitud de la cadena, es decir, en el número de grupos -CH2-

Isomería

Isomería: isómeros son compuestos que tienen igual fórmula molecular. La isomería puede ser:

a) Constitucional

constitucional--> stos isómeros en la secuencia de sus enlaces, es decir, en la forma en que están conectados a sus átomos.

1) de cadena

de cadena; la estructura de la cadena es diferente: puede ser lineal o ramificada.... Continuar leyendo "Grupo Funcional, Serie Homóloga y Isomería en Química Orgánica" »

Conceptos Clave en la Química y Comportamiento de los Materiales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Propiedades Físicas de la Materia

Las propiedades físicas son aquellas que mantienen las propiedades originales de las sustancias, ya que sus moléculas no se modifican.

Conceptos Clave en Propiedades Físicas

  • Calor específico: Cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de una unidad de masa de una sustancia en un grado. El calor específico del agua es de 4.182 J/g°C. El calor específico de un material se mide a partir de los cambios de temperatura del material con ciertos valores de calor.
  • Punto de fusión: Temperatura a la cual una sustancia cambia de estado sólido a líquido. Lo contrario a la fusión es la solidificación.
  • Peso específico: Es el peso absoluto de un cuerpo homogéneo. Existe el peso relativo, que es la relación
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en la Química y Comportamiento de los Materiales" »

Leyes de Boyle y Charles, Termodinámica y Tipos de Paredes en Termodinámica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Ley de Boyle Ley de los gases

Autor: Robert Boyle (1627-1691) filósofo, químico, físico e inventor irlandés. A temperatura constante, el volumen (v) ocupado por una masa definida de un gas es inversamente proporcional a la presión aplicada. Cuando la presión aumenta, el volumen baja.

Ley de Charles

Autor: Jack Charles (1746-1823) observó por primera vez la relación entre la temperatura y la presión constante (Proceso isobárico). Cuando aumenta la temperatura, el volumen aumenta. A presión constante, el volumen ocupado por una masa de gas definida es directamente proporcional a su temperatura absoluta (Para una masa definida de gas a presión constante).

Termodinámica

Parte de la física que estudia los estados de los sistemas materiales

... Continuar leyendo "Leyes de Boyle y Charles, Termodinámica y Tipos de Paredes en Termodinámica" »

Propiedades físicas y químicas de la materia: conceptos básicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

La materia es todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. Las propiedades físicas dependen de la sustancia, como el color, el olor, la densidad y los puntos de fusión y ebullición. Las propiedades físicas generales dependen de la cantidad de materia, como la masa, el volumen y la longitud. Por otro lado, las propiedades físicas específicas dependen del tipo de materia, como la densidad, la dureza y los puntos de fusión y ebullición.

Las propiedades químicas, por su parte, dependen del comportamiento de la materia frente a otras sustancias, como la oxidación. Un sistema material es una porción limitada de materia del universo que se aísla para su estudio. A todo lo que forma parte del universo y no de nuestro sistema lo... Continuar leyendo "Propiedades físicas y químicas de la materia: conceptos básicos" »

Análisis de proteínas: propiedades físico-químicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Las proteínas son separadas y analizadas en base a sus propiedades físico-químicas las cuales reflejan las propiedades de sus aminoácidos. Se analizan en base a:

Tamaño:

El peso molecular, es decir, la masa que depende del número y tipo de residuos que posea la proteína.

Carga:

Depende del estado de ionización de sus aminoácidos básicos y ácidos. También depende del pH de la disolución puesto que en base al pH cada proteína presenta un pI (pH al cual la carga eléctrica de la proteína es nula).

Forma:

La proteína es un polímero que puede adoptar distintas conformaciones. Se puede caracterizar la forma con el radio de giro que es: la raíz cuadrada de la distancia media de los átomos que la forman al centro de gravedad del sistema... Continuar leyendo "Análisis de proteínas: propiedades físico-químicas" »

L'Univers: Origen, Composició, Galàxies i Evolució Estel·lar

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,52 KB

L'Univers

Concepte Actual i Composició

Està format per un 5% de matèria ordinària, un 23% de matèria fosca (de composició desconeguda) i un 72% d'energia fosca (de naturalesa desconeguda).

Interpretació Històrica

  1. Model geocèntric: La Terra com a centre de l’univers. Ptolemeu el va proposar i va ser vigent fins al segle XVI.
  2. Model heliocèntric: El Sol és el centre de l’univers. Proposat per Galileu i Newton.

Com Va Començar Tot: Teoria del Big Bang

L’univers es troba en expansió, ja que les galàxies es continuen allunyant. La teoria més acceptada és la del Big Bang o Gran Explosió. Idees bàsiques:

  1. Temps zero: Fa uns 13.700 milions d'anys (m.a.), tota la matèria i energia estava concentrada en un punt.
  2. Inflació: Es va produir
... Continuar leyendo "L'Univers: Origen, Composició, Galàxies i Evolució Estel·lar" »

Conceptos Clave de Termoquímica: Entalpía, Entropía y Reacciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Termodinámica Química: Conceptos Fundamentales

Entalpía estándar de reacción (ΔHº): Es la variación de entalpía de una reacción en la que los reactivos en estado estándar se transforman en productos en estado estándar.

Entalpía estándar de formación: Es la variación de entalpía correspondiente a la formación de un mol de dicha sustancia en su estado estándar a partir de sus elementos en dicho estado, a los que se les asigna la entalpía 0.

Entalpía estándar de combustión: Es la variación de entalpía que se produce cuando se quema un mol de la sustancia en las condiciones estándar. Todas son negativas.

Entalpía de enlace: Es la energía necesaria para romper un mol de dichos enlaces.

Entropía (S): Es una magnitud física... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Termoquímica: Entalpía, Entropía y Reacciones" »