Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Tomas Akinokoaren Filosofia eta Molekulen Egitura Kimikoa

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,65 KB

Tomas Akinokoa: Fedea eta Arrazoia

Arrazoiaren Autonomia vs. Egia Bikoitza

Tomas Akinokoak fedearen eta arrazoiaren gaia hausnartzen du berriro, arrazoiari autonomia handiagoa emanez San Agustinekin alderatuta, eta Averroesen “egia bikoitzaren” teoria ukatuz. Averroismoak dioenez, bi egia ezberdin daude (egia filosofikoa eta egia erlijiosoa), eta kontraesankorrak izan arren, biak onargarriak izan daitezkeela dio. Filosofikoki egiazkoa dena teologikoki faltsua izan daiteke.

Filosofia, Teologia eta Fedearen Atarikoak

Tomas Akinokoak argi bereizten ditu egia teologikoa eta filosofikoa; bakoitzak bere ezagutza-eremua du. Filosofiari egia naturalen eremua dagokio, eta teologia, berriz, errebelatutako egiez arduratzen da. San Agustinengandik urruntzen... Continuar leyendo "Tomas Akinokoaren Filosofia eta Molekulen Egitura Kimikoa" »

Pioneros de la Química: La Tabla Periódica y la Estructura Atómica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Pioneros en la Organización de los Elementos

Johann Dobereiner

  • Químico **alemán**.
  • Descubrió tendencias en las propiedades de **grupos específicos de elementos**.
  • Ejemplo: La masa atómica de litio y potasio está cerca de la de sodio.
  • **Intentó relacionar** las propiedades químicas de dichos elementos con sus **pesos atómicos**.
  • En sus clasificaciones de las **triadas**, explicó que el peso atómico promedio de los elementos extremos es similar al peso atómico del elemento central.

John Newlands

  • Químico analítico **inglés**.
  • En 1864, preparó una tabla periódica de elementos establecidos según sus **masas atómicas** y señaló la **Ley de las Octavas**, que establece que cada ocho elementos presentan propiedades similares.

Lothar Meyer

  • Químico
... Continuar leyendo "Pioneros de la Química: La Tabla Periódica y la Estructura Atómica" »

Química del Carbono: Explorando la Química Orgánica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 65,03 KB

Sostenibilidad

La sostenibilidad satisface las necesidades del presente sin comprometer a las futuras generaciones. Se basa en tres pilares fundamentales: desarrollo social, desarrollo medioambiental y desarrollo económico.

La energía sustentable deriva de recursos que no se agotan y que no comprometen el medio ambiente.

Principios básicos de la sostenibilidad

  • Equidad entre generaciones
  • Uso sostenible de los recursos
  • Equidad intrageneracional
  • Integración

La energía limpia es producida con recursos renovables.

Compuestos Orgánicos e Inorgánicos

Compuestos Orgánicos

Los compuestos orgánicos están formados por C, H, y pueden contener O, N, S, P y halógenos. Presentan enlaces covalentes, concatenación e isomería. Son combustibles, no solubles... Continuar leyendo "Química del Carbono: Explorando la Química Orgánica" »

Tabla de elementos químicos y sus valencias

Enviado por nicochuletonzones y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

NO METALES:

  • Hidrógeno: -1, +1
  • Flúor: -1
  • Cloro, Bromo y Yodo: -1, +1, 2, 3, 5, 7
  • Oxígeno: -2, -1
  • Azufre, Selenio y Teluro: -2, 2, 4, 6
  • Nitrógeno: -3, 1, 3, 5, 2
  • Fósforo: -3, 3, 5
  • Arsénico, Antimonio y Bismuto: -3, 3, 5
  • Boro: -3, 3
  • Carbono: -4, 2, 4
  • Silicio: -4, 2, 4

METALES:

  • Alcalinos: Litio, Sodio, Potasio, Rubidio, Cesio, Francio, Plata (+1)
  • Alcalinotérreos: Berilio, Magnesio, Calcio, Estroncio, Bario, Radio, Cinc y Cadmio (+2)
  • Cobre y Mercurio: +1, +2
  • Aluminio: +3
  • Oro: +1, +3
  • Hierro, Cobalto y Níquel: +2, +3
  • Estaño, Plomo, Platino, Paladio: +2, +4
  • Cromo: +2, +3, +6
  • Manganeso: +2, +3, +4, +6, +7

-oso → -ito    -ico → -ato    1hipo-oso    2oso  3ico    4per-ico

Soluciones Químicas: Conceptos y Cálculos Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Soluciones Químicas

Definición

Una solución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. Puede ser sólida, líquida o gaseosa.

Componentes

  • Solución: La mezcla homogénea del soluto y el solvente.
  • Soluto: La sustancia que se disuelve en el solvente. Siempre está en menor cantidad y puede ser sólido, líquido o gas.
  • Solvente: La sustancia donde se disuelve el soluto.

Clasificación de las Soluciones (Cualitativa)

  • Solución diluida: Aquella que tiene muy poco soluto disuelto en relación con la cantidad de solvente.
  • Solución saturada: Cuando hay la máxima cantidad de soluto que se puede disolver a una presión y temperatura determinadas.
  • Solución sobresaturada: Aquella donde la cantidad de soluto sobrepasa la cantidad de solvente que
... Continuar leyendo "Soluciones Químicas: Conceptos y Cálculos Esenciales" »

Disoluciones y RQ

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Disolución: es una mezcla Homogénea de 2 o + sustancias que no reaccionan entre sí. Esta Formada por al menos 1 soluto (sustancias que se enceuntran en menor Proporción), y por 1 disolvente. Se pueden clasificar en función de La cantidad de soluto que se disuelve en una det cant de disolvente:       Insaturadas: Aquellas en las que se puede disolver más soluto.        Saturadas: Aquellas que tienen disuelta la máxima cantidad de soluto.           Sobresaturadas: Aquellas Que tienen más sol del que se puede disolver. Normalmente el exceso Precipita.

Solubilidad: Cant máx de s que se puede Disolver en una cant det de d a una T det (gs/100gd) (gs/LD). Depende de la naturaleza del s y del d, la T y en el caso de los Gases,... Continuar leyendo "Disoluciones y RQ" »

Preparación de soluciones valoradas y estequiometría

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Preparación de soluciones valoradas

Solución: sistema homogéneo fraccionable formado por 2 o + componentes. Soluto: componente sólido, líquido o gaseoso que se disuelve ya que se encuentra en menor proporción. Solvente: sustancia líquida (en gral) es la que se disuelve en soluto. Molaridad: relacion entre n° de moles contenidos en un vol de solución, sobre el vol de dicha solución M= n° moles soluto/ vol solución (l). Normalidad: relacion entre numero de equivalentes x gramos de soluto contenidos en un vol, sobre el volumen de la solución expresada en litros. N= n° de eq x gramo de soluto / vol solución  (l). Concentración de la solución: según cantidad de soluto y Solvente son diluidas, concentradas o saturadas. En unidades... Continuar leyendo "Preparación de soluciones valoradas y estequiometría" »

Radiolisis del Agua y Efecto Indirecto de la Radiación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Radiolisis del Agua y Efecto Indirecto

Los fenómenos físicos iniciales inducidos por la radiación son la excitación y la ionización:

Hv + H2O -> H2O+ + e- (ionización)

Hv + H2O -> H2O* (excitación)

No confundir la radiolisis con el fenómeno de ionización del agua, donde no encontraremos radicales libres.

H2O -> OH- + H+

Lesiones Primarias

H2O* -> OH. + H.

H2O+ + H2O -> OH. + H3O+

El agua en estado excitado se va a acabar descomponiendo en dos radicales libres.

Las moléculas excitadas son muy inestables, disociándose para formar los citados radicales libres.

¿Qué es un Radical Libre?

Es una especie química con capacidad de existencia independiente que posee un orbital con un electrón desapareado. Puesto que los electrones son... Continuar leyendo "Radiolisis del Agua y Efecto Indirecto de la Radiación" »

Materias Primas y Energía: Un Vistazo a la Industria y Minería Española

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Sector Secundario: Materias Primas y Producción

Las materias primas son productos procedentes de la naturaleza y utilizados por los seres humanos. Se clasifican según su origen en:

  • Mineral: Metálicos y no metálicos.
  • Orgánico: Vegetal o animal.

Materias Primas Minerales

Minerales Metálicos

  • Hierro

    En España, se encuentra principalmente en el Zócalo Herreriano. Las minas han sido intensamente explotadas históricamente, y la mayoría de los yacimientos actuales presentan una rentabilidad decreciente. Actualmente, importamos hierro de países como Brasil y Venezuela.

  • Plomo

    España cuenta con reservas suficientes, lo que evita la necesidad de importación. Es fundamental para la industria eléctrica. Principales yacimientos en Jaén (Linares), seguido

... Continuar leyendo "Materias Primas y Energía: Un Vistazo a la Industria y Minería Española" »

Modelo atómico de Bohr y otros conceptos de química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Modelo Atómico de Bohr

1) El electrón gira alrededor del núcleo en órbitas circulares de tal forma que la fuerza de atracción eléctrica hace el papel de fuerza centrípeta: f*q*q´/r2 = m*v2 /r.

2) Solo son posibles aquellas órbitas en las que el momento angular del electrón es un múltiplo entero de la constante de Planck (h), es decir: mvr = n h/2π (n es un número entero que se denominará número cuántico principal). “Y estas órbitas son estables, es decir no emiten energía”.

3) A cada órbita le corresponde una energía (energía potencial eléctrica y energía cinética que se pueden obtener a partir del radio de la órbita y velocidad del movimiento del e - los cuales se obtienen combinando las ecuaciones de del 1er y 2º... Continuar leyendo "Modelo atómico de Bohr y otros conceptos de química" »