Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Energia d'ionització i configuració electrònica

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

7a. Concepte d'energia d'ionització

Definició

L'energia d'ionització és l'energia que cal subministrar a un element en estat gasós per arrencar un electró:

A(g) → A+(g) + 1 e- (primera energia d'ionització)

Justificació de l'energia d'ionització entre un gas noble i l'element alcalí següent

En el gràfic s'observa que els gasos nobles, per exemple, l'He o el Ne, tenen molta més energia d'ionització que l'element alcalí següent (Li o Na). Els gasos nobles, en l'estructura electrònica, tenen plena la darrera capa: ns2, np6; l'element alcalí següent té un electró més que se situa en la següent capa: ns2, np6, (n+1)s1.

Els gasos nobles, pel fet de tenir el darrer orbital complet d'electrons, fa que costi molt arrencar-ne un i,... Continuar leyendo "Energia d'ionització i configuració electrònica" »

Reacciones Químicas: Fundamentos, Tipos y Cálculos Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Reacción Química: Una Transformación Esencial

Una reacción química es un proceso en el que una o varias sustancias se transforman en otras con propiedades características diferentes.

Las sustancias que reaccionan se denominan reactantes o reactivos.

Las sustancias que se forman se denominan productos o sustancias resultantes.

Cambios Observables en una Reacción Química

Durante una reacción química, se pueden observar los siguientes cambios:

  • Variación de Color
  • Cambio de Olor
  • Variación de Temperatura
  • Formación de un Precipitado
  • Producción de un Gas

Tipos de Reacciones Químicas

  • Reacción exotérmica: Son aquellas donde hay desprendimiento de calor.
  • Reacción endotérmica: Son aquellas donde hay absorción de calor.

Cambios Químicos Fundamentales

Combinación

Es... Continuar leyendo "Reacciones Químicas: Fundamentos, Tipos y Cálculos Esenciales" »

Espectroscòpia i Formulació Orgànica: Guia Completa

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,65 KB

Efectes de les Radiacions Electromagnètiques

  • 1. Radiació Infraroja: Quan una molècula absorbeix radiació infraroja, provoca canvis en la vibració dels seus enllaços. Passa a un estat vibracional de més energia.
  • 2. Radiació Microones: Quan una molècula absorbeix radiació de la zona microones, provoca canvis en la rotació i torsió de les seves molècules. Passen a un nivell superior d'energia rotacional i giren més ràpidament. Això provoca l'escalfament de les substàncies. Es necessita menys energia per fer girar una molècula que per fer vibrar els seus enllaços.
  • 3. Radiació Visible o Ultraviolat: Quan una molècula absorbeix radiació de la zona visible o de l'ultraviolat, provoca la transició d'electrons d'un nivell a un altre
... Continuar leyendo "Espectroscòpia i Formulació Orgànica: Guia Completa" »

Composición y Propiedades del Agua: Estructura, Funciones y Procesos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Estructura del Agua

La molécula de agua está compuesta por dos átomos de hidrógeno (H) y uno de oxígeno (O), unidos por un enlace covalente, donde comparten electrones. El oxígeno tiene seis electrones en su capa más externa y comparte uno con cada hidrógeno. Sin embargo, el oxígeno es más electronegativo que el hidrógeno, lo que significa que atrae con más fuerza los electrones compartidos.

Como resultado, la zona de la molécula donde se encuentra el oxígeno adquiere una carga parcial negativa (δ-), mientras que las zonas donde se encuentran los hidrógenos tienen una carga parcial positiva (δ+). Aunque la molécula en su conjunto es neutra, esta distribución desigual de cargas le confiere un carácter bipolar o dipolar.

Esta... Continuar leyendo "Composición y Propiedades del Agua: Estructura, Funciones y Procesos" »

Conceptos Fundamentales sobre Corrosión, Tratamientos y Ensayos en Metales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Conceptos Clave en Materiales Metálicos

1. Diferencia entre Oxidación y Corrosión en Metales

La oxidación es el efecto producido por el oxígeno en la superficie del metal y se acentúa al aumentar la temperatura.

La corrosión es el deterioro lento y progresivo de un metal por un agente exterior. La corrosión atmosférica es la producida por el efecto combinado del oxígeno del aire y la humedad. Pero se da también la corrosión química, producida por los ácidos y los álcalis.

2. Principio de la Protección Catódica contra la Corrosión

Se trata de hacer actuar a la pieza que queremos proteger como cátodo (en el cátodo se da la reducción).

La corrosión en medio ácido del acero se rige según las semirreacciones: Si a la estructura

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales sobre Corrosión, Tratamientos y Ensayos en Metales" »

El Agua y las Sales Minerales: Propiedades Esenciales y Funciones Vitales en Biología

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Propiedades Físico-Químicas del Agua

El agua es una molécula fundamental para la vida, presente en estado líquido en un rango de temperatura que va desde los 0 °C hasta los 100 °C. Sus propiedades únicas son cruciales para los procesos biológicos.

  • Elevada Constante Dieléctrica

    Actúa como un excelente disolvente para compuestos iónicos y moléculas polares, facilitando el metabolismo y el transporte de sustancias en el interior del organismo. Esta propiedad explica la insolubilidad de los lípidos en agua.

  • Elevado Calor Específico

    El agua funciona como un eficaz amortiguador térmico. Se define como la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de un gramo de sustancia en 1 °C (expresado en J/kcal). Esta propiedad se debe

... Continuar leyendo "El Agua y las Sales Minerales: Propiedades Esenciales y Funciones Vitales en Biología" »

Evolución de los Modelos Atómicos y Partículas Subatómicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Postulados Fundamentales de la Teoría Atómica de Dalton

La teoría atómica de Dalton sentó las bases para la comprensión moderna de la materia. Sus postulados clave son:

  • La materia está formada por átomos individuales e indivisibles.
  • Los átomos son invariables y no pueden crearse ni destruirse.
  • Los elementos están formados por átomos idénticos en masa y propiedades.
  • Los átomos de diferentes elementos tienen propiedades y masas distintas.
  • Los compuestos químicos están formados por la combinación de átomos de dos o más elementos diferentes.
  • Cuando dos o más átomos de distintos elementos se combinan para formar un mismo compuesto, lo hacen en una relación de números enteros sencillos.
  • En las reacciones químicas, los átomos ni se
... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Atómicos y Partículas Subatómicas" »

Introducción a la Química: Conceptos Fundamentales, Ramas y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,95 KB

Introducción a la Química

La química es la ciencia que estudia la composición, estructura, propiedades y transformaciones de la materia.

Ramas de la Química

  • Química Orgánica: Se enfoca en el estudio de los compuestos que contienen carbono, que son fundamentales para la vida.
  • Química Inorgánica: Estudia los elementos y compuestos que no contienen carbono, como los minerales y metales.
  • Química Nuclear: Se centra en el estudio del núcleo atómico, las reacciones nucleares y la producción de energía a través de estas reacciones.
  • Bioquímica: Investiga las reacciones químicas que ocurren en los organismos vivos, como el metabolismo y la función de las biomoléculas.
  • Química Analítica: Se dedica al estudio de la composición química de
... Continuar leyendo "Introducción a la Química: Conceptos Fundamentales, Ramas y Aplicaciones" »

Descubriendo la Física Cuántica: Efecto Fotoeléctrico, Dualidad Onda-Partícula e Incertidumbre

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

El Efecto Fotoeléctrico: Fundamentos y Aplicaciones

El efecto fotoeléctrico consiste en la emisión de electrones por un material cuando se hace incidir sobre él radiación electromagnética (en general, luz visible o ultravioleta). La radiación incidente tiene una energía que, si es suficiente, provocará que el electrón pueda “escapar” de la superficie del material. Este fenómeno se basa en la producción de energía por radiación solar, como se observa en las cámaras digitales o los detectores de llama.

El Átomo de Hidrógeno y sus Niveles Energéticos

Aunque el átomo de hidrógeno solo tenga un electrón, este puede situarse en distintos orbitales en función de su energía. Esto significa que, aunque haya un único electrón,... Continuar leyendo "Descubriendo la Física Cuántica: Efecto Fotoeléctrico, Dualidad Onda-Partícula e Incertidumbre" »

Métodos de Separación de Mezclas y Cambios Físicos y Químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Métodos de Separación de Mezclas

Separación Magnética

Si necesitas separar hierro de aluminio, la forma más rápida y efectiva es usar un imán. Muchos cierres de bolsos y tapas de carcasas de móvil contienen imanes, lo que facilita la improvisación si no tienes uno a mano. El hierro es atraído por el imán, mientras que el aluminio no, lo que permite una separación sencilla.

Este método se basa en las propiedades magnéticas de uno de los componentes de la mezcla heterogénea. Solo es aplicable cuando uno de los componentes es magnético (como el hierro).

Decantación

Este método se utiliza para separar líquidos inmiscibles (que no se mezclan) con diferentes densidades, como el agua y el aceite. Se utiliza un embudo de decantación... Continuar leyendo "Métodos de Separación de Mezclas y Cambios Físicos y Químicos" »