Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fórmulas y leyes químicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

FORMULAS

n: Numero de Moles.

  1. n: No. de particulas/ NA.
  2. No. de particulas: n x NA.
  3. n: No. de Gramos/ masa molar.
  4. No. de gramos: n x masa molar.
  5. n: No. de Litro/ volumen molar.
  6. No. de Litros: n x vol. Molar.

NA: 6.022x10^23

Vol. Molar: 22.4 L.

moles: moles

litros: volumen

particulas: 

Masa: gramos

Pasar litros a mililitros: cantidad x 1000

1gr = 1ml


COMPOSICION PORCENTUAL

%= g. del elemento/ g del compuesto x 100

  1. Obtener masa de cada elemento
  2. Obtener masa de todo el compuesto

Ej:

H20: H2= 1x2=2  O: 16X1=16 =18

%H: 2/ 18 x100: 11.111111111%

%O: 16/ 18 X100: 88.888888888%

                            99.9999999999%

F. MINIMA Y F. MOLECULAR

F. Minina/ empírica: Mínima relacion entre elementos de un compuesto. 

F. Molecular: Máxima relacion entre los elementos... Continuar leyendo "Fórmulas y leyes químicas" »

Fundamentos de Química: Estructura Atómica, Enlaces y Nomenclatura

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Partículas Subatómicas

Utilizando los siguientes elementos: aluminio, azufre, hierro y selenio.

Aluminio (Al)

Z = 13, A = 26,982

p+ (13), n0 (13,982), e- (13)

26,982 - 13 = 13,982

Azufre (S)

Z = 16, A = 32,06

p+ (16), n0 (16,06), e- (16)

32,06 - 16 = 16,06

Hierro (Fe)

Z = 26, A = 55,933

p+ (26), n0 (29,933), e- (26)

55,933 - 26 = 29,933

Selenio (Se)

Z = 34, A = 79,96

p+ (34), n0 (45,96), e- (34)

79,96 - 34 = 45,96

Distribución Electrónica

13Al = 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p1

16S = 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p4

26Fe = 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s2, 3d6

34Se = 1s2, 2s2, 2p6, 3s2, 3p6, 4s2, 3d10, 4p4

Regla de Hund

Aluminio (Al)

n = 3

l = 1

ml = -1

ms = +1/2

Azufre (S)

n = 3

l = 1

ml = -1

ms = -1/2

Hierro (Fe)

n = 3

l = 2

ml = +1

ms = -1/2

Selenio (Se)

n = 4

l = 1

ml = 0

ms = -1/2

Tipos de Enlaces

... Continuar leyendo "Fundamentos de Química: Estructura Atómica, Enlaces y Nomenclatura" »

Propiedades del Agua y su Importancia Biológica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Propiedad 1: Acción Disolvente

El agua es conocida como el "disolvente universal" debido a su capacidad para disolver más sustancias que cualquier otro líquido. Esto se debe a su capacidad para formar puentes de hidrógeno con otras sustancias.

Clasificación de las Sustancias en Agua:

  • Hidrofílicas: Sustancias polares o iónicas que se disuelven fácilmente en agua gracias a la formación de puentes de hidrógeno.
  • Hidrofóbicas: Sustancias apolares que no pueden formar puentes de hidrógeno con el agua y, por lo tanto, no se disuelven.
  • Anfipáticas: Moléculas con regiones polares y apolares, lo que les permite interactuar tanto con el agua como con sustancias hidrofóbicas.

Tipos de Disoluciones:

  • Moleculares: Formadas por la disolución de pequeñas
... Continuar leyendo "Propiedades del Agua y su Importancia Biológica" »

Hidrocarburos Aromáticos y Fenoles: Características, Propiedades y Usos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Hidrocarburos Aromáticos

Un hidrocarburo aromático o areno es un compuesto orgánico cíclico conjugado que posee una mayor estabilidad debido a la deslocalización electrónica en enlaces π. Para determinar esta característica se aplica la regla de Hückel (debe tener un total de 4n+2 electrones π en el anillo) en consideración de la topología de superposición de orbitales de los estados de transición. Para que se dé la aromaticidad, deben cumplirse ciertas premisas, por ejemplo que los dobles enlaces resonantes de la molécula estén conjugados (intercalados) y que se den al menos dos formas resonantes equivalentes. Los fenómenos de la estabilidad excepcional de estos compuestos y la explicación de la regla de Hückel han sido... Continuar leyendo "Hidrocarburos Aromáticos y Fenoles: Características, Propiedades y Usos" »

Estructura atòmica i bioelements: TEMA 1

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,27 KB

Estructura atòmica i bioelements

Element químic: No es pot descompondre en altres x reaccions químiques. Està constituït per un sol tipus d'àtom (H, O, C...).

Àtom: Part més petita d'un element químic. Nucli = p+ i n0 escorça = e-. Mateix número de prot, neut i ele, excepte l'àtom d'H.

Molècula: 2 o més àtoms. Poden ser molècules homogènies (O2) o heterogènies (H2O).

Substància composta: 2 o més elements químics.

Enllaços químics:

  • Iònic: Un dels àtoms capta e- de l'altre. Àtom que capta = anió. Àtom que perd = catió. Àtom amb - de 4 e- en l'últim orbital té tendència a donar-los (es queda amb càrrega +) = element químic electro+ o metàl·lic. Si té + de 4 e- els captarà (es queda amb càrrega -) = element químic
... Continuar leyendo "Estructura atòmica i bioelements: TEMA 1" »

Tipos de Enlaces Químicos y sus Propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

El Enlace Químico

1. Enlace Iónico

La energía reticular es la energía que se libera en el proceso de formación del enlace iónico a partir de los iones en estado gaseoso y es la que justifica termodinámicamente este proceso. Cuanto mayor sea la energía liberada en el proceso, más estable será la red iónica y mayores serán las fuerzas de atracción entre los iones que forman el compuesto iónico.

Propiedades de los Compuestos Iónicos:

  • Son sustancias sólidas a temperatura ambiente que forman redes cristalinas.
  • Los puntos de fusión y ebullición son muy elevados, al estar unidos por fuerzas electrostáticas intensas.
  • Son duros y frágiles.
  • Son solubles en disolventes polares porque están formados por cargas que, al introducirse en el disolvente,
... Continuar leyendo "Tipos de Enlaces Químicos y sus Propiedades" »

Atomoaren egitura eta ereduak

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,68 KB

Orbita: Atomoaren nukleoaren ingurua definitutako bide bat da, elektroren bira egiten duten bidea. Bohr eredeu atomikoari diogu. Orbital: Atomoaren eskualde edo espektro parte bat da eta bertan oso handia da energia kantitate bateko etekina bat espektro probabilitatea (90%). Desberdintasunak: Orbita: Elektroi batek atomo baten barruan duen kokapena zehatza artzeari. Orbital: Ez du elektroi pasako zehatza irudikoak / elekroiak kokapen zehatza adierazten ez duena.

Bohr eredu atomikoak: Argi geratu zen atomoak nukleo batez eta geruza elektronikoz osatuta. Energia kuantitatuaren idera berrak aplikatu Hidrogeno atomoari 1913en eredu atomikoa atera. 1. Atomoaren barnean, elekktroiaren energia kuantizaturik dago. 2. Elektroia soilik egon, posizio edo... Continuar leyendo "Atomoaren egitura eta ereduak" »

La Fusión Nuclear: Proceso y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

La fusión nuclear es una reacción nuclear en la que dos núcleos de átomos ligeros, en general el hidrógeno y sus isótopos (deuterio y tritio), se unen para formar otro núcleo más pesado. Generalmente esta unión va acompañada con la emisión de partículas (en el caso de núcleos atómicos de deuterio se emite un neutrón). Esta reacción de fusión nuclear libera o absorbe una gran cantidad de energía en forma de rayos gamma y también de energía cinética de las partículas emitidas. Esta gran cantidad de energía permite a la materia entrar en estado de plasma.

Las reacciones de fusión nuclear pueden emitir o absorber energía. Si los núcleos que se van a fusionar tienen menor masa que el hierro se libera energía. Por el contrario,... Continuar leyendo "La Fusión Nuclear: Proceso y Aplicaciones" »

Nomenclatura y Formulación de Óxidos: Conceptos, Tipos y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Nomenclatura y Formulación de Óxidos

1. Definición y Clasificación de Compuestos

Un compuesto es una sustancia que se compone de dos o más elementos químicos. Se dividen en:

  • Compuestos orgánicos: Son compuestos con estructuras moleculares formadas básicamente por átomos de carbono e hidrógeno.
  • Compuestos inorgánicos: Se forman a partir de todos los elementos de la tabla periódica, incluyendo el carbono, pero no como elemento principal.

2. Definición de Compuestos Óxidos

Son compuestos inorgánicos binarios que se forman cuando un elemento metálico o uno no metálico se combina con oxígeno.

3. Tipos de Óxidos

  • Óxidos básicos: Son compuestos que se forman por la combinación de un metal con oxígeno.
  • Óxidos ácidos: Se forman al combinar
... Continuar leyendo "Nomenclatura y Formulación de Óxidos: Conceptos, Tipos y Aplicaciones" »

Análisis de Manchas de Sangre: Técnicas Espectroscópicas y de Certeza

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Análisis de Manchas de Sangre

Técnicas Espectroscópicas

Espectroscopia de Oxihemoglobina, Metahemoglobina y Cranometahemoglobina

Objetivo: Poner de manifiesto mediante espectros de absorción la presencia de hemoglobina y/o alguno de sus derivados en manchas de sangre.

Resultados:

  • Positivo: Espectros máximos en 412, 540, 575 y 630 nm.
  • Negativo: Sin espectros.

Hemoglobina:

  • Luz visible: 540 y 575 nm.
  • Luz violeta: 412 nm.
Método de Obtención del Espectro de la Oxihemoglobina
  1. Fijar la mancha (fotográfica, planimetría y descripción).
  2. Tomar la muestra con solución fisiológica y tela libre de apresto.
  3. Extraer con agua destilada en un tubo de ensayo, dejar reposar y posteriormente filtrar.
  4. Leer a 412, 450 y 570 nm.
Método de Obtención del Espectro de
... Continuar leyendo "Análisis de Manchas de Sangre: Técnicas Espectroscópicas y de Certeza" »