Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades del Agua y Sales Minerales: Funciones en los Seres Vivos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

El Agua: Propiedades y Características

La molécula de H2O está formada por dos átomos de hidrógeno (H) y uno de oxígeno (O), unidos por enlaces covalentes simples que forman un ángulo de 104,5º. Es eléctricamente neutra, aunque sus átomos tienen diferentes valores de electronegatividad, es decir, la capacidad para atraer electrones. Esto da lugar a un exceso de carga negativa sobre el átomo de O y un exceso de carga positiva sobre los dos átomos de H (densidad de carga). Debido a su carácter polar, las moléculas de H2O pueden interaccionar entre sí mediante enlaces o puentes de hidrógeno. El H2O es un fluido que se encuentra en estado líquido a temperatura ambiente.

Propiedades del Agua

Las propiedades del H2O son:

  • Elevada cohesión
... Continuar leyendo "Propiedades del Agua y Sales Minerales: Funciones en los Seres Vivos" »

Estructura Atòmica i Enllaç Químic: Conceptes Essencials

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

Estructura Atòmica Bàsica

L'àtom, segons models com el de Rutherford i Bohr, es compon de dues zones principals:

  • El nucli: Conté la càrrega positiva (protons) i la major part de la massa (protons i neutrons).
  • L'embolcall: Zona on giren els electrons amb càrrega negativa.

Conceptes Clau en Estructura Atòmica

Defecte de Massa

La massa del nucli és menor que la suma de les masses dels protons i neutrons que el componen.

Teoria Quàntica

La matèria emet o absorbeix energia radiant de manera discontínua en forma de fotons.

Model Atòmic de Bohr

Model que explica els espectres d'emissió dels àtoms.

Postulats de Bohr

  1. L'electró es mou al voltant del nucli en nivells quàntics principals (òrbites estacionàries). En un estat estacionari, l'àtom no
... Continuar leyendo "Estructura Atòmica i Enllaç Químic: Conceptes Essencials" »

Fundamentos de Química Orgánica: Isomería, Grupos Funcionales y Propiedades Moleculares Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Isomería: Conceptos Fundamentales y Tipos

La isomería es un fenómeno que se presenta entre dos o más compuestos que poseen la misma fórmula condensada, pero diferente configuración estructural, creando así diferentes compuestos con propiedades físicas y químicas distintivas.

Tipos de Isomería

La isomería se clasifica principalmente en:

  • Isomería Geométrica
  • Isomería Estructural

Isomería Estructural

La isomería estructural se subdivide en:

  • Isomería de Cadena: Cambia la forma de la cadena carbonada y sus ramificaciones, manteniendo el mismo número de átomos de carbono.
  • Isomería de Posición: Cambia la posición de un grupo funcional o de un enlace múltiple (como un enlace π).
  • Isomería de Función: Cambia el grupo funcional presente,
... Continuar leyendo "Fundamentos de Química Orgánica: Isomería, Grupos Funcionales y Propiedades Moleculares Clave" »

Grupo Funcional y Compuestos Orgánicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 29,72 KB

Grupo funcional: Conjunto de átomos que determinan una función química unido a una cadena aromática o alifática. Hidrocarburos : Sustancias puras derivadas del petróleo, son los compuestos orgánicos más sencillos formados por H y C, clasificados según el número de enlaces covalentes entre C-C, se dividen en Alifáticos: no contienen el grupo benceno. Aromáticos: contienen uno o mas anillos bencénicos. Alcanos: O parafinas, con hibirdación sp3 CnH2n+2, con enlace sencillo C-C, se obtienen de petróleo o cera de abejas, los alcanos de mayor masa moléculas son líquidos (gasolina, diésel) y sólidos (velas) Radical alquilo: Se forma al desprenderse un H de una cadena de hidrocarburo, quedando un átomo de carbono con un par de... Continuar leyendo "Grupo Funcional y Compuestos Orgánicos" »

Katabolismoa

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,79 KB

3.2- Arnasketa zelularra: Karbono organikoaren erabateko oxidazioa, karbono dioxido bihurtu arte (atmosferara askatzen da).
3.2.1- GLUZIDOEN KATABOLISMOA:
a) Glukolisia (fase zitoplasmatikoa, anaerobioa).
b) Pirubatoaren dekarboxilazio oxidatiboa,
c) Krebs-en zikloa (matriz mitokondrialean),
d) Arnas katea edo elektroi katea.(Gandorretan eta F unitatetan)
3.2.2- LIPIDOEN KATABOLISMOA; kasu honetan, Gantz azidoen katabolismoa landuko dugu. Lynen-en helizea
3.2.3- PROTEINEEN KATABOLISMOA: laburtuta.
3.2.4- AZIDO NUKLEIKOEN KATABOLISMOA: laburtuta.

3.2.1- Gluzidoen katabolismoa:
1. Urratsa:
Glukolisia edo Embden-Meyerhoff-en bidea: Zitoplasman burutzen da; ez dugu oxigenorik behar.
Abiapuntua: Glukogenotik (Glukogeno fosforilasa entzimaren bitartez)
... Continuar leyendo "Katabolismoa" »

Teoría atómica de Bohr y propiedades de los elementos químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Teoría atómica de Bohr

La hipótesis de Planck explica que cuando un cuerpo absorbe o emite energía, esta absorción se realiza en paquetes de energía llamados fotones. Bohr postula una nueva teoría basada en la hipótesis de Planck en base a 3 postulados que son:

Postulado 1:

Los electrones giran alrededor del núcleo solo en determinadas órbitas. Esas órbitas dependen de un número cuántico llamado n (número cuántico principal). Y mientras un electrón está girando no pierde energía.

Postulado 2:

De esos posibles estados energéticos, el estado de mínima energía se le llama estado fundamental y el resto de niveles energéticos con mayor energía son los estados excitados. Rn=a1xn² En= E1/n²

Postulado 3:

Cuando un electrón transita... Continuar leyendo "Teoría atómica de Bohr y propiedades de los elementos químicos" »

Tipos de disoluciones y sus características

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 976 bytes

Soluto:

Sustancia que se disuelve.

Disolución:

Sustancia en la que se disuelve el soluto.

Disoluciones verdaderas:

Son aquellas en las que el soluto tiene un tamaño inferior a 10 armst, dejan pasar la luz y no sedimentan con el tiempo.

Disoluciones Coloidales:

El soluto tiene un tamaño mayor que 100 armstr y menor que 1000, y son translúcidas.

Suspensiones:

El soluto tiene un tamaño grande, no deja pasar la luz, es opaco y sedimenta.

Líquido miscible:

Mezcla de dos o más líquidos que no se distinguen.

Líquido inmiscible:

Si una vez mezclados se separan en dos fases.

Disolución saturada:

Contiene el máximo de moléculas de soluto que puede disolver a esa temperatura.

Disolución no saturada:

Concentración de soluto por debajo del máximo.

Disolución

... Continuar leyendo "Tipos de disoluciones y sus características" »

Análisis de la Estructura Electrónica de Óxidos Metálicos: ReO3 y Perovskitas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Diagrama de Bandas del Trióxido de Renio (ReO3)

Explique el diagrama de bandas de un trióxido metálico de tipo ReO3 a partir de:

  1. Estructura cristalina (celda unidad)
  2. Coordinación de los elementos y orientación de sus orbitales
  3. Relación con la figura adjunta (no provista)

En el ReO3, la posición y coordinación de los cationes son semejantes a la del NaCl, pero las posiciones octaédricas de los centros de las caras no están ocupadas. También está vacante la posición aniónica central. Esto implica que, al no haber cationes en las direcciones que apuntan los orbitales t2g, no se forma la banda s(M-M). Para que el enlace sea posible, se requiere una hibridación sp del anión que permita el solapamiento frontal con los grupos de orbitales... Continuar leyendo "Análisis de la Estructura Electrónica de Óxidos Metálicos: ReO3 y Perovskitas" »

Conceptos Fundamentales de Química: Tabla Periódica, Enlaces y Reacciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Este documento presenta una recopilación de conceptos fundamentales en química, abarcando desde la evolución de la Tabla Periódica hasta los tipos de enlaces químicos y las reacciones.

Pioneros y la Evolución de la Tabla Periódica

  • Tabla Periódica: Fuente esencial de información sobre las características y propiedades de los elementos químicos.
  • Jöns Jacob Berzelius: Creador de la simbología química moderna.
  • Antoine Lavoisier: Primero en organizar elementos químicos basándose en sus masas atómicas.
  • Johann Wolfgang Döbereiner: Organizó un grupo de elementos en triadas.
  • Alexandre-Émile Béguyer de Chancourtois: Realizó la hélice telúrica, organizando algunos elementos en orden creciente de masa atómica.
  • John Alexander Newlands:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Química: Tabla Periódica, Enlaces y Reacciones" »

Oreka Kimikoa eta Termodinamika: Le Châtelier eta Oinarriak

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,7 KB

Le Châtelier-en Printzipioa eta Oreka Kimikoa

Sistema kanpotik egindako aldaketaren aurka jokatzen du, oreka apurtzeko egin den ekintzaren aurka, oreka-egoera berri bat lortu arte.

Adibidez: 2 NOCl(g) ⇌ 2 NO(g) + Cl2(g)

Oreka Kimikoaren Aldaketak

  • Presioaren eragina

    Presioa gas-mol kopuruarekin lotuta dago. Presio handia dagoenean, sistema saiatuko da presioa jaisten. Horretarako, gas-mol kopurua txikiagotzen den noranzkoan desplazatuko da, kasu honetan ezkerraldera. Ondorioa: erreaktiboa ekoiztuko da eta produktuak desagertuko dira.

  • Tenperaturaren eragina

    Tenperatura handitzeak: Sistema saiatuko da jaisten, emandako beroa kontsumituz. Horretarako, alde endotermikorantz desplazatzen da, eskuinerantz. Ondorioa: erreaktiboa desagertuko da eta produktuak

... Continuar leyendo "Oreka Kimikoa eta Termodinamika: Le Châtelier eta Oinarriak" »