Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Tabla AG AH espontanea

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

     2.A)Es un proceso exotérmico porque tiene una entalpía negativa ya q hay 4 moles gaseosos en los reactivos para dar 2 moles gaseosos en los productos,por lo tanto,disminuye el numero de moles gaseosos y el sistema se ordena,es decir,disminuye el desorden.Por lo tanto, la entropía se hace negativa.
b)AG=AH-TAS | AG<0 AS>0 T alta: Un proceso endotérmico es espontaneo y la entalpía es positiva cuando la entropía es positiva y tiene una temperatura alta. 3.A)
  b) 
4.
T? Es espontanea?Hay q igualar AG=AH-AS·T,igualamos AG a 0 para que T>espontanea, tiene q ser mayor q AH-AST.Se calculan la entalpía y entropía de formación y se sustituyen en la formula.Después despejamos T>T' para q sea espontanea, y para q se mantenga
... Continuar leyendo "Tabla AG AH espontanea" »

Models Atòmics i Teories Quàntiques: Una Guia Completa

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,26 KB

Teoria Atòmica de Dalton

  • Els elements químics estan formats per àtoms, que són indivisibles.
  • Els àtoms d'un mateix element químic són iguals, amb la mateixa massa i les mateixes propietats, i són diferents dels àtoms de qualsevol altre element químic.
  • Els compostos són la unió d'àtoms de diferents elements en una relació numèrica senzilla.

Model Atòmic de Thomson

  • L'àtom és una esfera uniforme amb una certa càrrega positiva.
  • Els electrons estan incrustats, separats els uns dels altres per les forces de repulsió, i n'hi ha suficients perquè la càrrega total de l'àtom sigui neutra.

Model Atòmic de Rutherford

  • La major part de l'àtom és buit (per això les partícules travessaven la làmina).
  • La càrrega positiva i la major part
... Continuar leyendo "Models Atòmics i Teories Quàntiques: Una Guia Completa" »

Formulacio

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 982 bytes

hidrid-------> ur

os -------> it

ic ---------> at

Mg3 (BO3)2 -----> di [trioxoborat (3)] de magnesi (2)

Au (PO2)3 ------> tri [dioxoforfat (2)] d'or (3)

Fe Al (ClO3)6 -------> hexa [trioxoclorat (5) d'alumini i de ferro (3)]

Hidrogen sulfit de ferro (3) ------> Fe (HSO3)3

Nitrat de coure (2) ------> Cu (NO3)2

Ca (ClO2)2 -------> clrit de calci 



Ag + ----> ió argent

BO3 -3 -----> ió borat

Al 3+ ----> ió alumini

Ió hipobromit ----> BrO -

Ió amoni -----> NH4 +

Ió manganit -----> MnO3 -2

Ió dihidrigen fosfat (5) -----> H2PO4 -2

Ió periodat -----> IO -4

Balentziak

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,42 KB

Metalak: 1: Litio(Li), sodio(Na), potasio(K), rubidio(Rb), zesio(Cs), zilarra(Ag)// 2: berilio(Be), magnesio(Mg), kaltzio(Ca), etrontzio(Sr), barioa(Ba), zink(Zn), kadmio(Cd)// 3: aluminioa(Al)// 1,2: kobrea(Cu), merkurioa(Mg)// 1,3: urrea(Au)// 2,3: beruna(Pb), estainu(Sn), platinio(Pt)// 2,4: kromoa(Cr), manganesoa(Mn) Ez metalak: 1: fluor(F), hidrogeno(H)// 2: oxigeno(O)// 2,4: karbono(C), silizio(Si)// 2,4,6: sufre(S), selenio(Se), telurio(Te)// 1,3,5: nitrogeno(N), fosforo(P), artseniko(As), antimonio(Sb)// 1,3,5,7: kloro(Cl), bromo(Br), iodo(I).///Como ya sabes, Tchin Tchin 2ª Generación te invita a compartir. Con tu hermana, con tus amigos, con tus padres, con quien prefieras. Llévate unas gafas para ti y comparte un 2º par de gafas... Continuar leyendo "Balentziak" »

Formulazio

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,87 KB

-subs bakunak (Ozonoa: O3): -H, F, Cl, Br, I, N, O (2). -PbO2: Beruna (IV) Oxidoa, Beruna Dioxidoa. -CuO2: Kobre (II) Peroxidoa, kobre dioxidoa. -PbH2: Berun (II) Hidruroa, berun dihidruroa. -HI: Hidrogeno Ioduroa, azido iodhidrikoa. -Fe2S3: Burdin (III) Sulfuroa, diburdin trisulfuroa. -Hg(OH)2: Merkurio (II) Hidroxidoa, Merkurio dihidroxidoa. -H2SO3: Azido sulfuroso. -P, As, Sb, B: Meta- (H1), (Orto-) (H3). -HBrO4: Azido perbromiko. -ClO4: Perclorato ioia. -HCO3: Hidrogenocarbonato ioia. -Cu(NO3)2: Kobre (II) nitrato. -Ca(NO3)2: Kaltzio nitratoa. -NaHCO3: Sodio hidrogenocarbonato. -PH3, SiH4, CH4, BH3, NH3: fosfina, silano, metano, borano, amoniakoa.

-1: H1 Li Na K Rb Cs Fr Ag. -2: Be Mg Ca Sr Ba Ra Zn Cd. -(-1)1357: Cl Br I. -(-2)246: S Se... Continuar leyendo "Formulazio" »

Fluorescencia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

La fluorescencia es un proceso de emisión en el cual las moléculas son excitadas por la absorción de radiación electromagnética. Las especies excitadas se relajan al estado fundamental, liberando su exceso de energía en forma de fotones. sensibilidad inherente

Normalmente, el tiempo de vida media de una especie excitada es breve

porque hay diversas formas en  las cuales  un átomo o una molécula excitada  liberan su exceso de energía y se relajan a su estado fundamental. Dos de lasmás importantes de estos mecanismos son la relajación (desactivación) no radiante y la relajación fluorescente.

La relajación vibracional , tiene lugar durante las colisiones entre moléculas excitadas y las moléculas del disolvente. Durante estas colisiones... Continuar leyendo "Fluorescencia" »

Nomenclatura de todos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

FeO UIQPA: MONOXIDO DE HIERRO STOCK: OXIDO DE HIERRO(II)

NO UIQPA:MONOXIDO DE HIERRO STOCK:OXIDO DE NITROGENO(II)

CuH UIQPA: MONOHIDRURO DE COBRE STOCK: HIDRURO DE COBRE(I)

ALH3 UIQPA: TRIHIDRURO DE ALUMINIO STOCK:HIDRURO DE ALUMINIO

SNH4 UIQPA: TETRAHIDRURO DE ESTAÑO STOCK: HIDRURO DE ESTAÑO(IV)

CoO UIQPA: MONOXIDO DE COBALTO STOCK: OXIDO DE COBALTO(II)

SNO2 UIQPA:DIOXIDO DE ESTAÑO STOCK: OXIDO DE ESTAÑO (IV)

Rb2O UIQPA: MONOXIDO DE DIRRUBIDIO STOCK: OXIDO RUBIDICO

Na2O UIQPA: MONOXIDO DE DISODIO STOCK:OXIDO DE SODIO

CuH UIQPA: MONOHIDRURO DE COBRE STOCK: HIDRURO DE COBRE(I)

VH5 UIQPA: PENTAHIDRURO DE VANADIO STOCK: HIDRURO DE VANADIO(V)

CrH3 UIQPA: TRIHIDRURO DE CROMO STOCK: HIDRURO DE CROMO(III)

BaH2 UIQPA: DIHIDRURO DE BARIO STOCK: HIDRURO DE BARIO(... Continuar leyendo "Nomenclatura de todos" »

Fundamentos de Termodinámica Química: Espontaneidad, Entalpía y Entropía

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Principios de Termodinámica Química

Este documento aborda conceptos fundamentales de la termodinámica química, explorando la espontaneidad de las reacciones, las variaciones de entalpía y entropía, y su relación con la energía libre de Gibbs.

Evaluación de Afirmaciones Termodinámicas

a) Una reacción espontánea no puede ser endotérmica.

Una reacción endotérmica es aquella que absorbe energía del entorno, por lo que su variación de entalpía (ΔH) es positiva. Para que una reacción sea espontánea, su energía libre de Gibbs (ΔG) debe ser menor que 0 (ΔG < 0).

La afirmación es FALSA. Si la variación de entropía (ΔS) de una reacción es positiva (es decir, su desorden aumenta), y su ΔH también es positivo, es posible que... Continuar leyendo "Fundamentos de Termodinámica Química: Espontaneidad, Entalpía y Entropía" »

Importancia del agua y el carbono en los seres vivos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Un ser vivo y su entorno

Un ser vivo es un sistema aislado de su entorno que mantiene sus condiciones internas básicas constantes, se trasforma a partir del medio y es capaz de perpetuarse y de reaccionar ante los cambios. Mantenimiento de las condiciones, Homeostasis.

Carbono vs Silicio

Carbono si-Es accesible a todos los seres vivos, el C tiene masa atómica mas baja (puede compartir y formar enlaces covalentes), puede compartir mas de un par de electrones y formar dobles y triples enlaces, se puede combinar con muchos elementos diferentes, los átomos de C puede unirse fácilmente al H, O, N, S. Silicio no- Los enlaces si-si no son estables, el enlace si-o es prácticamente inalterable (dificulta capacidad de reacción), el SIO2 es un compuestos... Continuar leyendo "Importancia del agua y el carbono en los seres vivos" »

Estructura Atómica y Propiedades Químicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

La estructura del átomo

La materia está formada por: ÁTOMOS
La tabla periódica se agrupa en: GRUPOS Y PERIODOS
El átomo según Bohr está conformado por: ELECTRONES, PROTONES Y NEUTRONES
Los neutrones dentro de la estructura del átomo según Bohr se encuentran en: NÚCLEO
Los protones dentro de la estructura del átomo según Bohr se encuentran en: NÚCLEO
Los electrones dentro de la estructura del átomo según Bohr se encuentran en: ORBITAL
El concepto de capa de valencia se refiere a: LOS ELECTRONES UBICADOS EN LOS ÚLTIMOS
ORBITALES.
Cuando un elemento ubica su último electrón en un orbital estamos en presencia de un elemento: METÁLICO
Los enlaces que le es posible formar a cada elemento están dados por: EL NÚMERO DE ELECTRONES... Continuar leyendo "Estructura Atómica y Propiedades Químicas" »