Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Leyes y conceptos fundamentales de la Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Ley de Proust

Cuando se combinan 2 o más elementos para dar lugar a un determinado compuesto, lo hacen con una proporción fija, independientemente de su estado físico o forma de obtención.

Ley de Dalton

2 elementos pueden combinarse en más de una proporción para dar lugar a compuestos diferentes. Una determinada cantidad fija de un elemento se mantiene constante, mientras que la otra cantidad varía con una proporción de números enteros simples.

Radio atómico

Mitad de la distancia que hay entre el núcleo de 2 átomos iguales.

Electronegatividad

Tendencia de un átomo de atraer el par de electrones de un enlace.

Afinidad electrónica

Energía absorbida o desprendida cuando un átomo en estado gaseoso y fundamental capta un electrón formando... Continuar leyendo "Leyes y conceptos fundamentales de la Química" »

Método Científico, Estados de la Materia y Leyes de los Gases: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

El Método Científico

El método científico es un procedimiento sistemático y controlado que permite estudiar un fenómeno observado. Consta de las siguientes etapas:

  1. Observación del fenómeno para obtener información detallada.
  2. Formulación de hipótesis: es una explicación del fenómeno que aún no ha sido comprobada.
  3. Experimentación: fase más importante del método científico porque determinará la validez o no del trabajo desarrollado. Se comprueba la hipótesis mediante experimentos en condiciones controladas. Si la hipótesis no es válida, se debe reformular o replantear.
  4. Elaboración de conclusiones.

Partes del Informe Científico

  • Título del informe
  • Autor y fecha
  • Introducción
  • Procedimiento seguido
  • Resultados
  • Análisis de resultados
  • Conclusiones
  • Bibliografía

Errores

... Continuar leyendo "Método Científico, Estados de la Materia y Leyes de los Gases: Conceptos Fundamentales" »

Estructura Atómica y Ley Periódica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Estructura Atómica

Definición de Átomo

Átomo: Es la unidad constituyente más pequeña de la materia que tiene las propiedades de un elemento químico.

Propiedades Atómicas

Radio Atómico: Distancia media que existe entre los núcleos atómicos de dos átomos que se encuentran unidos mediante un enlace.

Orbital Atómico: Es una región del espacio definido por una determinada solución particular, espacial e independiente del tiempo.

Electronegatividad: Es una medida de la capacidad de un átomo para atraer a los electrones, cuando forma un enlace químico en una molécula.

Modelos Atómicos

Modelo de Dalton

Durante el siglo XVIII y a principios del XIX, algunos científicos habían investigado distintos aspectos de las reacciones químicas, obteniendo... Continuar leyendo "Estructura Atómica y Ley Periódica" »

Números Cuánticos, Configuración Electrónica y Propiedades Periódicas: Claves Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Números Cuánticos

Los números cuánticos describen las propiedades de los electrones en los átomos.

Número Cuántico Principal (n)

  • Designa el nivel de energía principal del electrón.
  • A mayor 'n', mayor energía y tamaño del orbital.
  • Valores posibles: 1, 2, 3... (enteros positivos).
  • Número total de orbitales en un nivel: n2.

Número Cuántico Azimutal o del Momento Angular (l)

  • Determina la forma del orbital.
  • Valores posibles: 0, 1, 2, ..., (n-1).
  • Se relaciona con la energía mediante la regla de (n+l). A igualdad de (n+l), menor energía corresponde a menor 'n'.

Número Cuántico Magnético (ml)

  • Describe la orientación del orbital en el espacio.
  • Explica el desdoblamiento de líneas espectrales bajo un campo magnético (efecto Zeeman).
  • Valores posibles:
... Continuar leyendo "Números Cuánticos, Configuración Electrónica y Propiedades Periódicas: Claves Esenciales" »

Leyes de la conservación de la masa y las proporciones en la química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

Ley de la conservación de la masa o de Lavoisier

En una reacción química, la masa de las sustancias que reaccionan (reactivos) es la misma que la de las sustancias resultantes (productos).

Ley de las proporciones definidas o de Proust

Cuando se combinan químicamente dos o más elementos para dar un determinado compuesto, siempre lo hacen en una proporción en masa fija, con independencia de su estado físico y forma de obtención.

Ley de las proporciones múltiples o de Dalton

Dos elementos pueden combinarse entre sí en más de una proporción para dar compuestos distintos. Las cantidades de un mismo elemento que se combinan con una cantidad fija de otro para formar varios compuestos están en la relación de los números enteros sencillos... Continuar leyendo "Leyes de la conservación de la masa y las proporciones en la química" »

Metabolismo catabólico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

Respiración

Anaerobia- celulasa que obtiene energía sin oxígeno, también se llama como fermentación, se realiza en el citoplasma.
Aerobia- utiliza oxígeno para extraer energía realizada en la mitocondria.
Ciclo de krebs- ruta metabólica que toma parte en la respiración aerobia.
CTE- transportador de electrones que mediante reacciones producen ATP.

Fermentación
- procesó catabólico y no requiere oxígeno y cuyo producto final es un compuesto orgánico.
- láctica: se utiliza la glucosa para obtener energía, el producto de deshecho es ácido láctico.
Alcohólica- no usa oxigeno, origina acaricidas microorganismos.
Acética- transforms el alcohol etílico en ácido acético.

Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Enlaces Químicos

Números Cuánticos

Los números cuánticos describen las propiedades de los electrones en los átomos:

  • Principal (n): Representa el nivel de energía o capa (0=s, 1=p, 2=d, 3=f). Toma valores de 1 a infinito.
  • Secundario (l): Determina la forma del orbital. Para cada valor de n, toma valores de 0 a n-1.
  • Magnético (m): Determina la orientación del orbital. Para cada valor de l, toma valores enteros desde -l hasta +l, pasando por 0.
  • Spin (s): Relacionado con el sentido de giro del electrón sobre sí mismo. Puede tomar los valores +1/2 y -1/2 para cada valor de m.

Enlace Iónico

Se produce entre un metal y un no metal. El metal cede electrones de su capa de valencia al no metal, transformándose en un catión y el no metal en un... Continuar leyendo "Enlaces Químicos: Iónico, Covalente y Metálico" »

Enlaces Químicos y Fuerzas Intermoleculares: Conceptos Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Tipos de Enlace Químico

Existen tres mecanismos de formación de enlaces entre átomos:

  • Enlace iónico: Se produce entre iones de distinto signo.
  • Enlace covalente: Los átomos comparten sus electrones de valencia.
  • Enlace metálico: Los átomos metálicos liberan sus electrones de valencia y estos pueden moverse por toda la red metálica.

Características del Enlace Iónico

  • Los compuestos iónicos no forman moléculas, sino agregados iónicos cuya ordenación espacial da lugar a redes cristalinas geométricas.
  • La fórmula química de un compuesto iónico es una fórmula empírica, ya que solo refleja la proporción en la que participan los iones en la red cristalina.

Propiedades de los Compuestos Iónicos

  • A temperatura ambiente, son sólidos cristalinos.
... Continuar leyendo "Enlaces Químicos y Fuerzas Intermoleculares: Conceptos Esenciales" »

Fundamentos de Bioquímica: Bioelementos, Biomoléculas y Procesos Celulares Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Fundamentos de Bioquímica

Bioelementos y Biomoléculas

Bioelementos: Es la unión de átomos de elementos químicos.
Biomoléculas: Son las moléculas que constituyen la materia que compone a los seres vivos.

Disoluciones y Dispersion Coloidal

Disoluciones: Mezcla homogénea de moléculas distintas en las que se distinguen el disolvente y el soluto.
Dispersión Coloidal: Mezcla en la que el soluto no es soluble; las partículas que la forman son capaces de dispersarse, sedimentar durante varios días y pasar a través de cualquier filtro.

Ósmosis y Presión Osmótica

Ósmosis: Fenómeno que se produce cuando dos soluciones de distinta concentración, separadas por una membrana semipermeable, tienden a igualar su concentración.
Presión Osmótica:
... Continuar leyendo "Fundamentos de Bioquímica: Bioelementos, Biomoléculas y Procesos Celulares Clave" »

Bioquímica: Estructura y Función de Biomoléculas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Interacciones y Propiedades de Biomoléculas

Puentes de Hidrógeno y Polaridad

1) Una interacción por puente de hidrógeno se da entre el agua y el ion potasio. (Falso)

2) El concepto hidrofílico se refiere a la atracción entre moléculas polares y el agua. (Verdadero)

Carbohidratos y Lípidos

3) Un polisacárido es el almidón, cuya función es almacenar energía. (Verdadero)

4) Los lípidos son insolubles en agua, poseen ácidos grasos y tienen funciones de reserva energética y estructural. (Verdadero)

5) La diferencia entre aceites vegetales y animales radica en el número de insaturaciones en los ácidos grasos. (Verdadero)

Nucleótidos y Ácidos Nucleicos

6) El ácido ribonucleico (ARN) está compuesto por nucleótidos. (Verdadero)

Aminoácidos

... Continuar leyendo "Bioquímica: Estructura y Función de Biomoléculas" »