Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Compuestos iónicos y covalentes: características y propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Compuestos iónicos
- Sólidos a temperatura ambiente, con **puntos de fusión** (Pf) y **puntos de ebullición** (Pe) elevados. Solubles en disolventes polares, como H2O (solvatación). No conducen electricidad en estado sólido, pero sí disueltos o fundidos (conductores de **segunda especie**). Son duros (resistentes a ser rayados) y frágiles (se rompen con facilidad al ser golpeados).
Sustancias covalentes
Sustancias covalentes moleculares: Sólidas, líquidas o gaseosas a temperatura ambiente, dependiendo de las **fuerzas intermoleculares**. Pf y Pe bajos. Moléculas polares solubles en disolventes polares (H2O) y moléculas apolares solubles en disolventes apolares como el CCl4. Son blandas y elásticas. No conducen la electricidad.
Sólidos

... Continuar leyendo "Compuestos iónicos y covalentes: características y propiedades" »

Leyes y propiedades de los átomos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Ley de conservación de la masa

La masa de los cuerpos antes es igual a la masa de los productos de la reacción.

Ley de las proporciones definidas

Cuando dos o más elementos se combinan para formar un determinado compuesto, lo hacen en una relación de peso constante.

Tamaño de los átomos

El radio atómico es la mitad de la distancia entre los núcleos de 2 átomos que se encuentran unidos. Variación en un grupo: el radio aumenta a medida que descendemos en un grupo y aumenta el número de niveles en la corteza del átomo. Variación en un período: el radio ha disminuido, no avanzamos por él ya que todos los átomos tienen el mismo número de niveles y al aumentar los protones y los núcleos, los electrones de la capa externa son atraídos... Continuar leyendo "Leyes y propiedades de los átomos" »

Biomolekulak: Propietate eta Funtzio Nagusiak

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,87 KB

Ura (H₂O)

Propietate Fisiko-Kimikoak

  • Likidoa
  • Disolbatzaile
  • Kohesio Indarra
  • Kapilaritatea
  • Konduktibitate Termikoa
  • Dentsitate

Funtzio Biologikoak

  • Egiturazko
  • Disolbatzaile
  • Biokimiko
  • Garraio
  • Termoerregulatzaile
  • Mekaniko-Indargetzaile

Dispertsioak eta Disoluzioak

  • Hidrofilikoak (polarrak)
  • Hidrofobikoak (ez-polarrak)
  • Anfipatikoak

Gatz Mineralak

Propietate Fisiko-Kimikoak

Hiru motatakoak dira, disolbagarritasunaren eta agertzeko moduaren arabera:

  • Disolbaezinak: CaCO₃, SiO₂
  • Disolbagarriak:
    • Anioiak: Cl⁻, I⁻
    • Katioiak: Na⁺, K⁺
  • Elkarketak: disoluzio koloidalak eta lodiak osatuz.

Funtzio Biologikoak

  • Funtzio Homeostatikoa: Organismoek barneko parametroak eta pH-a konstante mantentzeko duten joera da. Kontzentrazioa mantentzea. DNA eta proteinak beren egitura eta funtzioa
... Continuar leyendo "Biomolekulak: Propietate eta Funtzio Nagusiak" »

Estructuras de Hidrocarburos: Cicloalcanos y Alcanos con Sustituyentes

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Por lo contrario, la fórmula molecular proporciona el número total de átomos de carbono y átomos de hidrógeno, pero no indica su arreglo en la molécula. Cuando una molécula orgánica consiste en una cadena de tres o más átomos de carbono, los átomos de carbono no se encuentran en una línea recta. La forma tetraédrica del carbono ordena los enlaces de carbono en un patrón en zigzag. Una estructura simplificada llamada fórmula de esqueleto es un esqueleto de carbono en el que los átomos de carbono se representan como el extremo de cada línea o como esquinas en una línea en zigzag.

Cicloalcanos

Los hidrocarburos también forman estructuras cíclicas llamadas cicloalcanos, que tienen dos átomos de hidrógeno menos que los correspondientes... Continuar leyendo "Estructuras de Hidrocarburos: Cicloalcanos y Alcanos con Sustituyentes" »

Funciones del agua en Química y Biología

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Posiblemente, las más importantes son la función disolvente, la función de transporte, la función metabólica y la ósmosis.

Función disolvente

El agua es el mejor disolvente gracias a su carácter polar. Las moléculas de aguas como son polares sirven de disolventes de sustancias iónicas. Las moléculas de agua se disponen alrededor del soluto, por ejemplo NaCl. Los hidrógenos con carga parcial positiva atraen al cloro con carga negativa, por medio de atracciones electrostárticas; mientras que el oxígeno que tiene carga parcial negativa atrae al sodio que tiene carga positiva. De esta forma el agua consigue separar los solutos en aniones (-) y cationes (+). Este fenómeno se conoce con el nombre de solvatación.

Función de transporte

Gracias... Continuar leyendo "Funciones del agua en Química y Biología" »

Química: Cambios de estado, Leyes de los gases y Teoría de las colisiones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

Química

Cambios de estado

Líquido - Sólido: Solidificación

Sólido - Líquido: Fusión

Sólido - Gas: Sublimación

Gas - Sólido: Cristalización

Gas - Líquido: Condensación

Líquido - Gas: Vaporización

Leyes de los gases (atm y kelvin)

Ley de Boyle: el volumen de un gas es inversamente proporcional a la presión que soporta (constantes)

P1V1 = P2V2

Ley de Charles: A una presión constante, al aumentar la temperatura, también aumenta el volumen

V1/T1 = V2/T2

Ley de Gay Lussac: Al aumentar la temperatura aumenta la presión

P1/T1 = P2/T2

Ley de Avogadro: el volumen de un gas es directamente proporcional a la cantidad de materia (moles)

V1/n1 = V2/n2

Variables de presión, volumen y temperatura: conversiones

Ecuación general de los gases:

PV = nRT

P2V2/... Continuar leyendo "Química: Cambios de estado, Leyes de los gases y Teoría de las colisiones" »

El tanino: características, usos y propiedades

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

El término tanino se usó originalmente para describir ciertas sustancias orgánicas que servían para convertir las pieles crudas de animales en cuero, proceso conocido en inglés como tanning (curtido, en español)1

Se extraen de las plantas con agua o con una mezcla de agua y alcohol, que luego se decanta y se deja evaporar a baja temperatura hasta obtener el producto final. Los taninos tienen un ligero olor característico, sabor amargo y astringente, y su color va desde el amarillo hasta el castaño oscuro. Expuestos al aire, se tornan oscuros y pierden su eficacia para el curtido. Los taninos se utilizan en el curtido porque reaccionan con las proteínas de colágeno presentes en las pieles de los animales, uniéndolas entre sí; de esta... Continuar leyendo "El tanino: características, usos y propiedades" »

Alcanos y Haloalcanos: Propiedades, Usos y su Impacto en la Química y el Entorno

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Haloalcanos: Nomenclatura y Propiedades Fundamentales

En un haloalcano, átomos de halógeno sustituyen átomos de hidrógeno en un alcano. Los sustituyentes halógeno se numeran y ordenan alfabéticamente, tal como se hizo con los grupos alquilo. Muchas veces, los químicos utilizan el nombre tradicional común de estos compuestos en lugar del nombre sistemático IUPAC. Los haloalcanos simples a menudo se nombran como haluros de alquilo; el grupo de carbono se nombra como un grupo alquilo seguido del nombre del haluro. El nombre IUPAC no necesita número para un compuesto con uno o dos átomos de carbono y un sustituyente.

Usos Versátiles de los Alcanos en la Industria y la Vida Cotidiana

Los primeros cuatro alcanos con cadenas de 1 a 4 átomos... Continuar leyendo "Alcanos y Haloalcanos: Propiedades, Usos y su Impacto en la Química y el Entorno" »

Evolución de los Modelos Atómicos: De Dalton al Modelo Actual

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Evolución de los Modelos Atómicos

Modelo Atómico de Dalton

Teoría atómica de Dalton:

  1. La materia está formada por pequeñas partículas separadas e indivisibles (átomos).
  2. Los átomos de un mismo elemento tienen la misma masa y las mismas propiedades.
  3. Los átomos de diferentes elementos son diferentes.
  4. Los elementos distintos se unen en cantidades fijas para originar compuestos.
  5. En las reacciones químicas, los átomos se intercambian.

Modelo Atómico de Thomson

El átomo es una esfera maciza de materia cargada positivamente. Los electrones se distribuyen uniformemente en el interior del átomo. Las cargas positivas compensan las negativas y el átomo es eléctricamente neutro. El átomo puede perder electrones y quedar cargado positivamente.... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Atómicos: De Dalton al Modelo Actual" »

Eredu Atomikoak: Dalton, Thomson, Rutherford eta Bohr

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,78 KB

Thomson-en esperimentua

Esperimentua: Deskarga-hodian katodotik urruntzen ziren partikulek anodoan itzala sortzen zuten: izpi katodikoak.

Aurkikuntza: Izpi katodikoak partikula negatiboz osatuta zeuden: elektroiak (1897).

Thomson-en eredu atomikoa

Atomoa dentsitate uniformekoa zen eta karga positiboa zuen masa esferiko batean tinkaturik zeuden elektroiz osaturik zegoen, multzo osoa neutroa eta egonkorra zelarik.

Akatsak

Rutherford-en saiakuntzarekin atomoa ez zela bete eta trinkoa egiaztatu zen.

Dalton

Aurkikuntza

Dalton-en legea edo proportzio anizkoitzen legea.

Eredu atomikoa

  • Elementuak atomoz, partikula aldaezin eta zatiezinez, osaturik daude.
  • Elementu bereko atomo guztiak berdinak dira.
  • Elementu desberdinen atomoek masa eta propietate desberdinak dituzte.
... Continuar leyendo "Eredu Atomikoak: Dalton, Thomson, Rutherford eta Bohr" »