Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de las Reacciones Químicas: Leyes y Teorías Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Leyes Fundamentales de las Reacciones Químicas

  1. Ley de la Conservación de la Masa o Ley de Lavoisier: La suma de las masas de las sustancias que intervienen en un proceso químico se mantiene constante.
  2. Ley de las Proporciones Definidas o Ley de Proust: Los elementos que forman un compuesto presentan una proporción fija en masa, característica del compuesto, que no depende de cómo se prepare o de su procedencia.
  3. Ley de las Proporciones Múltiples o Ley de Dalton: Cuando dos o más elementos se combinan entre sí para formar más de un compuesto, las masas de uno de ellos que se combinan con una masa determinada de otro están en relación de números enteros sencillos.
  4. Ley de los Volúmenes de Combinación o Ley de Gay-Lussac: Los volúmenes
... Continuar leyendo "Fundamentos de las Reacciones Químicas: Leyes y Teorías Esenciales" »

Reaccions Biològiques

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 624 bytes

- Oxidació-reducció: es transfereixen e-, H+ o bé oxigens.
- Síntesi-condensació: formació de substància més complexa a partir de dos o més reactius.
- Descomposició-hidròlisi: descomposició de substàncies en altres més senzilles, quan l'aigua trenca l'enllaç (hidròlisi).
- Polimerització: unió de monòmers per formar un polímer.
- Transferència: transferència de grups funcionals d'un substrat a un altre.
- D'isomerització: ordenació interna dels àtoms per formar un isòmer però d'estructura molecular diferent.

Fundamentos de la Estructura Atómica, Elementos y Enlaces Químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 9,73 KB

Modelos Atómicos y Estructura Fundamental

Modelo de Dalton

Según Dalton, el átomo era una partícula fundamental, indivisible e invisible.

Modelo de Thomson

Thomson propuso un modelo sencillo: el átomo era una esfera con carga positiva distribuida uniformemente, en la cual se encontraban incrustados los electrones con carga negativa (similar a un "pudin de pasas").

Modelo de Rutherford

Rutherford, a través de sus experimentos, concluyó que la mayor parte de la masa del átomo y toda su carga positiva estaban concentradas en una región central muy pequeña, denominada núcleo, mientras que el resto del átomo estaba prácticamente vacío. Los electrones girarían alrededor de este núcleo.

Núcleo

Es una región pequeña y densa que contiene... Continuar leyendo "Fundamentos de la Estructura Atómica, Elementos y Enlaces Químicos" »

Importancia de la estabilidad de emulsiones en soluciones lipídicas comerciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

NP: Orden de adición

  • HC: Hc (pH ácido) + lípido: rompe la emulsión.
  • Aa: efecto amortiguador pH 6, depende de los aa que los componen.
  • Electrolitos
    • Limite de adición: electrolitos Q+, Ca+2, Na, se fijan→ parte hidrobocica ↓ potencial z (puede causar coalesencia debido a cambios estructurales en la fase interfacial los glóbulos de la fase dispersa se fusionan en mas grandes, se produce la separación de las fases inmiscibles, floculación fuerzas atractivas sobrepasan las repulsivas los glóbulos de la fase dispersa se unen formando grupos sin fusionarse).
    • P-Ca+2: qro P Hc pH ácido + P forman Pmonovalente y ↓ solubilidad Ca+2, 2do Ca: agregar cuando el vol es alto.
  • Oligoelementos
  • Vit: fotosensibles, Vit sol se adsorben a las bolsas de pvc
  • Lípidos

Bolsas:

... Continuar leyendo "Importancia de la estabilidad de emulsiones en soluciones lipídicas comerciales" »

Història de la Física Quàntica: Thomson, Curie, Planck i Bohr

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,58 KB

Història de la Física Quàntica

Thomson: Introdueix una roda i aquesta gira. No són ones, està format per partícules. Són partícules en massa amb càrrega elèctrica negativa i tendeixen a anar al pol +.

Neutró: Hi ha d’haver càrregues neutres perquè les partícules positives no es repel·leixin i, per tant, el nucli desapareix.

Becquerel: Descobreix la radioactivitat.

Matrimoni Curie: Radiació alfa, beta i gamma. Número atòmic (Z), massa total de protons i neutrons.

Einstein: E=mc²

Llums: Radiacions electromagnètiques.

Espectroscòpia: Llum que emeten i absorbeixen els diferents àtoms.

Ona: Pertorbació en l’espai que transporta energia.

La llum que veiem és una barreja de moltes radiacions. L’espectroscòpia separa les radiacions,... Continuar leyendo "Història de la Física Quàntica: Thomson, Curie, Planck i Bohr" »

El Té y el Vermut: Componentes, Elaboración y Efectos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

El Té

Componentes

  • Cafeína:

    • Estimulante del sistema nervioso central
    • Vasoconstrictor
    • Taquicardizante
    • Actúa sobre la digestión
    • Diurética
    • Efectos especiales: Embarazo, Diabetes
  • Polifenoles:

    • Antioxidantes
    • Discutido efecto anticancerígeno (EGCG)
    • Modulación de las aflatoxinas
    • Reducción del riesgo de cardiopatía isquémica
    • Fortalecimiento de capilares
    • Efectos sobre la radiación
    • Efecto antienvejecimiento

Contraindicaciones

  • Ciertas arritmias
  • Enfermedad ulcerosa del estómago
  • Alteraciones de las arterias cerebrales
  • Anemias por carencia de hierro

Para preparar el té

  • pH neutro o ligeramente ácido
  • Total sólidos disueltos (TDS) <50 <100PPM

El Vermut

¿Qué es?

  • Vino de licor, aromatizado, tónico, dulce-amargo
  • Graduación máxima de 21% vol / Graduación mínima de
... Continuar leyendo "El Té y el Vermut: Componentes, Elaboración y Efectos" »

Fundamentos Esenciales de Química: Enlaces, Propiedades Atómicas y Estructura Molecular

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Propiedades Periódicas de los Elementos

El Sistema Periódico es una organización tabular de los elementos químicos, dispuesta de tal manera que permite identificar fácilmente grupos con propiedades químicas y físicas similares.

Radio Atómico

El radio atómico de un elemento metálico se define como la mitad de la distancia entre los centros de dos átomos vecinos en una muestra sólida. Para otros elementos, el radio atómico se determina como la longitud media del enlace covalente.

Radio Iónico

El radio iónico es el radio de un átomo cuando ha ganado o perdido electrones, formando un ion.

Energía de Ionización (Primera)

La energía de ionización de un átomo es la energía mínima necesaria para separar un electrón de un átomo neutro,... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Química: Enlaces, Propiedades Atómicas y Estructura Molecular" »

Tipos de Cafeteras, Leche y Té: Características y Elaboración

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Café

Tipos de Cafeteras

  • Puchero: Olla para calentar agua hasta hervir, se añade café molido grueso, se retira del fuego, se deja reposar 5 minutos, se filtra y se sirve.
  • Émbolo: Jarra de cristal, se deposita el café, se vierte agua caliente y se deja reposar 4 o 5 minutos. Se presiona hacia abajo por medio de un émbolo que tiene filtro.
  • Cona: Bola de cristal que contiene agua, en la parte ancha hay un embudo donde se coloca el café. La bola se calienta, se produce una presión que hace que el agua se mezcle con el café. El aire contenido se enfría haciendo vacío y la infusión pasa hacia la parte de abajo.
  • Filtrado: Se coloca el café sobre un filtro de papel, que se sitúa sobre el recipiente donde caerá la bebida. El agua caliente
... Continuar leyendo "Tipos de Cafeteras, Leche y Té: Características y Elaboración" »

Reacciones Químicas: Mecanismos, Leyes y Tipos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Reacción química

Una reacción química es un proceso mediante el cual una o varias sustancias iniciales, llamadas reactivos, se transforman en otras distintas a estas, denominadas productos.

Mecanismo de una reacción química

En toda reacción química las entidades moleculares de los reactivos (átomos, moléculas o iones) chocan entre sí y sus átomos se reorganizan. Para que un choque sea eficaz y se formen los productos, debe reunir dos requisitos:

Energía suficiente para que se rompan los enlaces entre átomos de reactivos.

La energía mínima necesaria para que se produzca la reacción se llama energía de activación (Ea).

Orientación adecuada para que, al romperse los enlaces, los átomos libres se puedan unir de la manera que requiere

... Continuar leyendo "Reacciones Químicas: Mecanismos, Leyes y Tipos" »

Interacciones fundamentales en el Universo

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Cualquier fenómeno que ocurra en el Universo a escala macroscópica o microscópica se puede explicar como resultado de alguna de las cuatro interacciones fundamentales.

Nuclear fuerte

Actúa sobre los quarks, componentes básicos de los nucleones (protones y neutrones), siendo responsable de la estabilidad nuclear al vencer la repulsión electrostática. Es de muy corto alcance y muy intensa a distancias nucleares (superior a cualquier otra interacción a distancias menores de 10−15 m), a distancias mayores del tamaño nuclear es prácticamente nula. Según el modelo estándar, las partículas mediadoras de esta fuerza son los gluones.

Electromagnética

Se ejerce sobre partículas con carga eléctrica y puede ser atractiva o repulsiva. Es de... Continuar leyendo "Interacciones fundamentales en el Universo" »