Materiales no fibrosos en la fabricación de papel
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
Clasificado en Química
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,13 KB
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB
Limpieza: Proceso que utiliza agua y jabón para eliminar residuos sólidos y evitar la contaminación.
Asepsia: Método preventivo que impide la entrada de microorganismos al organismo.
Esterilización: Eliminación total de microorganismos vivos en objetos o superficies, incluyendo esporas bacterianas.
Desinfección: Eliminación de microorganismos en superficies inanimadas mediante calor o químicos, aunque no siempre elimina esporas.
Nota: La limpieza o asepsia son pasos previos necesarios para la desinfección o esterilización.
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB
Los gases son elementos que permanecen en estado gaseoso a temperatura ambiente. Dependiendo de su composición química:
Dependiendo del tipo de riesgo asociado:
Gases perjudiciales para el soldeo: Nitrógeno, Oxígeno. Es un elemento muy activo, combina muy fácilmente con los metales para formar óxidos. Hidrógeno tiene un efecto negativo sobre las características del metal depositado.
Procesos de soldeo por arco bajo gas de protección: Tig/Mig/Mag/Paw/Fcaw-G.
Influencia del gas de protección... Continuar leyendo "Gases en Química: Propiedades y Usos" »
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
Las propiedades de los materiales se clasifican en:
Las dos propiedades químicas principales de los materiales son:
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
Las mezclas son combinaciones de sustancias puras que se pueden separar en otras sustancias más sencillas empleando procedimientos físicos como filtrar, evaporar, etc. Las sustancias puras son sustancias que no se pueden separar por procedimientos físicos en otras sustancias más sencillas.
Los compuestos químicos son sustancias puras que, mediante reacciones químicas, se pueden descomponer en otras sustancias puras más sencillas. Los elementos químicos son sustancias puras que ya no se pueden descomponer en otras sustancias puras más sencillas. Son las sustancias a partir de las que se pueden obtener todas las demás.
Las mezclas están... Continuar leyendo "Mezclas, Sustancias Puras y Reacciones Químicas" »
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB
Cloración Del agua.
El agua se desinfecta para disminuir La carga de microorganismos patógenos. Esto suele hacerse con cloro; si las Exigencias bacteriológicas son muy estrictas se esteriliza mediante calor, Filtración esterilizante o agentes germicidas distintos del cloro.
El cloro también actúa con otras Sustancias productoras de olores y sabores, mejorando la calidad del agua.
Llamamos cloro residual al que se Queda en el agua como tal y que sigue teniendo capacidad desinfectante. Encontramos dos formas: cloro residual libre y cloro residual combinado.
El cloro que reacciona con las Impurezas del agua se denomina “demanda de cloro” del agua. Una vez satisfecha Esta demanda, hay un punto de inflexión en el que las posteriores adiciones... Continuar leyendo "Cual es la diferencia entre los cloruros y el cloro residual" »
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
Esta escala define el punto de ebullición del agua a 212 °F y el punto de congelación a 32 °F. El cero absoluto se sitúa en -459.67 °F. Las escalas Celsius y Fahrenheit coinciden únicamente a -40 °F, que es equivalente a -40 °C.
La escala Celsius, también conocida como centígrados, honra al astrónomo Andrew Celsius. Fue el estándar científico predominante hasta después de 1970. Establece el punto de congelación del agua en 0 °C y el punto de ebullición en 100 °C. El cero absoluto en grados Celsius es -273.15 °C.
Nombrada en honor al físico William Thomson, barón de Kelvin, esta escala tiene unidades de igual magnitud que... Continuar leyendo "Temperaturas: Escalas Celsius, Fahrenheit, Kelvin y Conceptos Clave de Termodinámica" »
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
% m/m = (g soluto / g solución) x 100
% m/v = (g soluto / ml solución) x 100
% v/v = (ml soluto / ml solución) x 100
Densidad = g/ml
Masa = densidad x volumen
Volumen = masa / densidad
Molalidad = n soluto / kg de solvente
Molaridad = n soluto / L solución
n soluto = g soluto / MM soluto
n solvente = g solvente / 18 g/mol
X soluto = n soluto / (n soluto + n solvente)
X solvente = n solvente / (n soluto + n solvente)
C1 x V1 = C2 x V2
P°a (presión de vapor del solvente puro)
Pa (presión de vapor de la disolución)
P°a - Pa = P°a x X soluto
Punto de ebullición de la solución - Punto de ebullición del solvente = Ke x m
m = molalidad
M = molaridad
Ke = constante ebulloscópica
... Continuar leyendo "Fórmulas y Conceptos Clave de Soluciones Químicas" »
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB
Recipiente de vidrio que se cierra herméticamente con una rejilla para colocar las sustancias y un producto desecante que absorbe la humedad ambiental. El gel de sílice es una sustancia deshidratante de color azul si está seco y rosado si absorbe la humedad. Una vez usado, se puede regenerar calentándolo.
Funciones:
Al usarlo, asegúrese de que los bordes del recipiente y la tapa estén engrasados y que el desecante esté en buenas condiciones.
Si el objetivo es enfriar productos previamente desecados, debe introducir la muestra caliente, abrir la llave, colocarla... Continuar leyendo "Técnicas de Conservación y Purificación en Química" »