Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades de los halógenos y métodos de separación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Propiedades de los halógenos

Los halógenos, grupo 17, se encuentran entre los elementos más reactivos. Forman dos compuestos en todos los elementos de la tabla periódica. Este es verdadero ya que cuentan con 7 electrones y necesitan de un electrón más para cumplir con la regla del octeto.

Suspensión, solución y dispersión coloidal

La solución es una mezcla homogénea cuyas partículas no se pueden ver a través del microscopio, no se separan por filtración y sus partículas no sedimentan. Se disuelve una sustancia en la otra. La suspensión es una mezcla heterogénea donde se disuelve una sustancia en la otra. La dispersión coloidal es parecida a la suspensión, con la dispersión de pequeñas partículas en un medio continuo. Tiene... Continuar leyendo "Propiedades de los halógenos y métodos de separación" »

Relación entre grupos funcionales y reactividad en Química Orgánica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

La presencia de **grupos funcionales** en los componentes orgánicos influye en su reactividad. Esta depende de la electronegatividad y las tendencias de los átomos del grupo funcional a dar o aceptar electrones, lo que determina la reactividad del grupo en la sustancia con la que reacciona.

Radioquímica

Rama de la química que estudia las reacciones de las sustancias químicas al ser incididas por reactividad. La **fisión nuclear** es la separación de un núcleo pesado en núcleos más pequeños, mientras que la **fusión** es la combinación de núcleos ligeros de carga similar para crear uno más grande y pesado.

Principio de exclusión de Pauli

Establece que dos electrones en un átomo no pueden tener el mismo número cuántico, lo que

... Continuar leyendo "Relación entre grupos funcionales y reactividad en Química Orgánica" »

Resinas Dentales: Propiedades y Polimerización

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Resinas Dentales

Introducción

Constituyen la base de la dentadura. Son compuestos fibrosos, sintéticos, resinosos, rígidos, duros obtenidos a partir de compuestos orgánicos mediante la polimerización, de naturaleza muy heterogénea y muy compleja.

Polimerización

Polimerización: Conversión de monómeros en polímero.

Los polímeros son moléculas de elevado peso molecular en forma de cadena que proceden de moléculas pequeñas de monómero.

Tipos de Reacciones de Polimerización

Adición

La unión de 2 moléculas para formar una de mayor tamaño y así sucesivamente. Para que esto suceda suele necesitarse la especie reactiva que facilita la unión de los monómeros (puede ser de naturaleza iónica o un radical libre). Y para que esta acción... Continuar leyendo "Resinas Dentales: Propiedades y Polimerización" »

Entendiendo la Ionización, Electronegatividad y las Uniones Iónicas en Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

Conceptos Clave de Enlaces Químicos: Ionización, Electronegatividad y Uniones Iónicas

Ionización: Formación de Cationes y Aniones

La ionización es el proceso por el cual los átomos tienden a ganar o perder electrones. Los metales tienden a perder electrones (e⁻) para parecerse al gas noble más cercano; al ionizarse, quedan cargados positivamente, formando cationes. Los no metales tienden a ganar electrones (e⁻) en su última órbita, completando así dicho nivel de energía, lo que resulta en un ion negativo o anión.

Electronegatividad

La electronegatividad es la capacidad o tendencia que tienen los átomos de atraer hacia sí los electrones cuando forman un enlace químico.

Uniones Iónicas: Enlaces entre Metales y No Metales

Las uniones

... Continuar leyendo "Entendiendo la Ionización, Electronegatividad y las Uniones Iónicas en Química" »

Reacciones Químicas: Tipos, Ecuaciones y Conceptos Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Reacciones Químicas

Clasificación de Reacciones

Las reacciones químicas se pueden clasificar en cuatro tipos principales:

  1. Síntesis o Adición:

    Dos o más sustancias se combinan para formar un producto. Ejemplos: formación de hidrocloruros, óxidos, ácidos y bases.
  2. Descomposición:

    Una sustancia se descompone en varios productos. Esto puede ocurrir por efecto del calor, la luz, la electricidad o la energía mecánica.
  3. Simple Desplazamiento:

    Un elemento es desplazado de un compuesto por otro elemento. Característica: los elementos que se desplazan tienen el mismo tipo de valencia.
  4. Doble Desplazamiento:

    Dos elementos son reemplazados por otros dos en las moléculas de los reactivos. Característica: los elementos que se desplazan tienen el mismo
... Continuar leyendo "Reacciones Químicas: Tipos, Ecuaciones y Conceptos Fundamentales" »

Propiedades del Agua: Características Físico-Químicas y su Importancia en Hidroterapia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

La Molécula del Agua y sus Propiedades

La molécula del agua está formada por dos átomos de hidrógeno (H) y uno de oxígeno (O), que se unen entre sí por un enlace covalente, compartiendo dos electrones. El ángulo entre los orbitales del oxígeno es de 90º, mientras que el de la molécula de agua es de 104,34º. La molécula de H2O tiene un polo negativo y otro positivo. Debido a esta polaridad, se produce una atracción de los átomos de hidrógeno por la parte negativa, formando así los puentes de hidrógeno, que son los responsables de las principales propiedades y características del agua.

Propiedades Físicas del Agua

Se dividen en dos tipos:

1. Mecánicas

  • Fuerza de cohesión: En el agua es muy alta, lo cual dificulta el desplazamiento
... Continuar leyendo "Propiedades del Agua: Características Físico-Químicas y su Importancia en Hidroterapia" »

Zenbaki atomikoa

Clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,12 KB

ERRADIO ATOMIKOA: Elementu bereko bi atomoak elkartzean, nukleroaren arteko distantzia zati 2 da, eta horrela handitzen...

EA eskuinetik ezkerrera handitzen dela jakiteko periodo beran dauden elementuen atomoak kanporatu behar dira. -periodo bereko bi atomoen EA konparatzean, pantailatzea ez kontuan. KNE handituz doa periodoa aurrera joatean, zenbaki atomikoa anditzen delako, orduan erakarpen handiagoa eragingo du balentzia -geruzako elektroietan,= erradioa txikiagoa. -taldetan ez protoi kopurua ez KNE, protoiak eta pantailatzea kantitate berean handitzen direlako,=z* ez aldatzen. -eradio atomikoa goitik behera handitzen dela jakin, talde berean dauden elementuen atomoa konparatu.

Propiedades y Transformaciones de los Gases Ideales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Propiedades de los Gases

Compresibilidad y Expansibilidad

Los gases se caracterizan por su alta compresibilidad y expansibilidad. A diferencia de los sólidos y líquidos, los gases pueden comprimirse fácilmente, reduciendo su volumen, y expandirse para ocupar el volumen del recipiente que los contiene.

Volumen

El volumen de un gas no es fijo y se ve afectado por la temperatura y la presión. El calor provoca la expansión de los gases en mayor medida que en los sólidos y líquidos.

Presión

Los gases ejercen presión sobre las paredes del recipiente que los contiene debido al movimiento constante y las colisiones de sus moléculas.

Densidad y Peso Específico

La densidad de un gas se define como la relación entre su masa y volumen (ρ = m/V). A... Continuar leyendo "Propiedades y Transformaciones de los Gases Ideales" »

Propiedades fisicoquímicas y organolépticas del agua

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Propiedades fisicoquímicas del agua

Las moléculas de agua se unen mediante puentes de hidrógeno. Estas uniones son débiles, se rompen y se vuelven a formar con frecuencia en el agua líquida. La polaridad y la facilidad para formar puentes de hidrógeno hacen que el agua sea un excelente disolvente, pudiendo disolver sustancias polares con carga iónica. La molécula de agua queda con las cargas positivas en un vértice y las negativas en otro extremo, comportándose como una molécula polar.

Calor de vaporización

Es la cantidad de calor que un líquido debe absorber para que 1 gramo de este pase a estado gaseoso. Esto explica que su calor de vaporización sea alto, permitiendo que el agua pueda calentarse mucho en su estado líquido.

Calor

... Continuar leyendo "Propiedades fisicoquímicas y organolépticas del agua" »

Principios Fundamentales de la Química: Leyes Ponderales, Teoría Atómica y Comportamiento de Gases

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Leyes Ponderales de la Química

Las leyes ponderales son principios fundamentales que rigen las combinaciones químicas, estableciendo relaciones cuantitativas entre las masas de las sustancias que reaccionan y se forman.

  • Ley de Conservación de la Masa o Ley de Lavoisier

    La masa de un sistema permanece invariable, cualquiera que sea la transformación que ocurra dentro de él.

  • Ley de las Proporciones Definidas o Ley de Proust

    Cuando dos o más elementos se combinan para formar un compuesto determinado, lo hacen en una relación de peso constante.

  • Ley de las Proporciones Múltiples o Ley de Dalton

    Las cantidades de un determinado elemento que se combinan con una misma cantidad de otro, para formar en cada caso un compuesto distinto, están en la relación

... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Química: Leyes Ponderales, Teoría Atómica y Comportamiento de Gases" »