Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Leyes y conceptos fundamentales de la química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Ley de Lavoisier

o conservación del peso: los reactivos tienen el mismo peso que los productos.

Ley de PROUST

o de las proporciones definidas: la proporción de elementos en un compuesto es fija y constante.

Ley de DALTON

o de las proporciones múltiples: cuando 2 elementos reaccionan en más de una proporción, las masas están en relación de números enteros pequeños.

Ley de RICHTER

o de los equivalentes: si 2 elementos se combinan con una masa fija de un tercero, lo hacen en una relación de masas sencilla.

Teoría de DALTON

Leucipo y Demócrito defendieron la teoría de los átomos. Dalton confirmó que los átomos son indivisibles y tienen propiedades específicas.

Radio atómico

Mitad de la distancia entre los núcleos de átomos adyacentes en... Continuar leyendo "Leyes y conceptos fundamentales de la química" »

Química de Alimentos: Conceptos Esenciales y Métodos de Conservación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Definición de Alimento

Un alimento es cualquier sustancia (sólida o líquida) normalmente ingerida por los seres vivos con los siguientes fines:

  • Nutricionales: Regulación del metabolismo y mantenimiento de las funciones fisiológicas, como la temperatura corporal.
  • Psicológicos: Satisfacción y obtención de sensaciones gratificantes.

Procesos de Fabricación Alimentaria

Aunque existe una gran diversidad de industrias alimentarias, los procesos de fabricación pueden clasificarse en seis categorías principales:

  • Manipulación de alimentos
  • Almacenamiento de los mismos y de las materias primas
  • Extracción de sus propiedades
  • Elaboración hasta un producto final
  • Envasado
  • Conservación de los alimentos

Salmuera: Composición y Propiedades

Se designan con... Continuar leyendo "Química de Alimentos: Conceptos Esenciales y Métodos de Conservación" »

Métodos de Limpieza y Desinfección: Tensioactivos y Más

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Mecanismos de Limpieza

Existen varios mecanismos de limpieza, entre los que se incluyen:

  • Por abrasión
  • Por adsorción
  • Por disolución
  • Por detergencia

Por Abrasión

Se utilizan agentes de limpieza que actúan por acción mecánica de arrastre y eliminan la suciedad por frotamiento o cepillado.

Se emplean sustancias cristalinas o cuerpos de dureza que eliminan la suciedad puliendo las capas superficiales más o menos gruesas. Ejemplos de este mecanismo son los peelings faciales y capilares, la piedra y esponja pómez, las limas de uñas y polvos de limpieza para el hogar.

Por Adsorción

Es aquel por el cual las moléculas de un líquido o un gas se fijan dentro de una fina capa superficial de determinadas sustancias sólidas.

  • Física: Viene determinada
... Continuar leyendo "Métodos de Limpieza y Desinfección: Tensioactivos y Más" »

Acumulador Elèctric: Funcionament, Reaccions i Sobrecàrrega

Enviado por kkkarl0s y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,49 KB

  1. Com demanaries un acumulador elèctric a recanvis? (1p)

    Ens posaríem la bateria amb els borns tocant a la panxa, i mirar si el born dret és el positiu o negatiu i després l'esquerre que sigui el contrari.


  2. Identifica la següent reacció que succeeix dins un acumulador elèctric (0,5)

    Pb + PbO2 + 2H2SO4 ⇄ PbSO4 + PbSO4 + 2H2O (Descarrega o Càrrega) Crec que Càrrega.


    1. Digues quin és l’objectiu del procés. (1p)

      L'objectiu del procés és que la bateria és indispensable per posar en funcionament el motor tèrmic del motor.


    2. Escriu l’equació química corresponent a cada placa. (0,5p)

      Pb + PbO2 + 2H2SO4 ⇄ PbSO4 + PbSO4 + 2H2O (Pb = placa -) (H2SO4 = placa +)


    3. On està físicament cada substància (placa positiva, negativa, electròlit).

... Continuar leyendo "Acumulador Elèctric: Funcionament, Reaccions i Sobrecàrrega" »

Revestimientos aglutinados con yeso tipos de expansión

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Tipos de productos derivados del yeso
·Yeso de impresión (tipo I). compuesto por yeso de parís al que se han agregado modificadores para regular y la expansión de fraguado. Proporción agua-polvo 0,40-0,75. Tiempo de fraguado 4-1. Mega páscales 4,0. Es de tipo de hemidratado â que se obtiene a 110-120ºC calentando en un horno rotatorio al aire libre, se obtiene cristales porosos y de forma regular.
-Yeso para modelos (tipo II) se utiliza para el montaje de articuladores y para realizar el enmuflado de colación en la confección de la prótesis. Es de color blanco se distingue muy bien del yeso piedra, por lo general coloreados. Se trata de un yeso relativamente débil. Proporción agua- polvo 0,45 -0,50. Tiempo de fraguado 12 -4. Mega... Continuar leyendo "Revestimientos aglutinados con yeso tipos de expansión" »

Propiedades y Clasificación de los Materiales Férreos

Enviado por iker y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Materiales Férreos

El Hierro

Símbolo: Fe. Es un metal blando, dúctil y maleable. Su punto de fusión es 1530°C. Antes de fundirse se reblandece y puede trabajarse fácilmente en caliente. Conduce bastante bien la electricidad y puede imantarse y desimantarse con facilidad. El hierro que se usa en la industria contiene carbono en distintas proporciones, lo que modifica sus propiedades.

Productos Siderúrgicos

Son sustancias férreas que han sufrido un proceso metalúrgico de elaboración.

Clasificación de los Productos Siderúrgicos:

  1. El hierro.
  2. Aleaciones de hierro con carbono: fundición, acero.
  3. Ferroaleaciones o aleaciones con otros elementos y sin carbono.

La fundición contiene del 1,7% al 4% de carbono. El acero tiene menos del 1,7% de carbono.... Continuar leyendo "Propiedades y Clasificación de los Materiales Férreos" »

Conceptes Bàsics de Química: Substàncies, Mescles i Reaccions

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,11 KB

Conceptes Bàsics de Química

Substàncies Químiques

Substàncies Simples (Elements)

Són substàncies químiques formades per àtoms idèntics. També s'anomenen elements químics. Es representen per símbols químics, que són d'una o dues lletres. Estan formades per un o dos àtoms iguals. Exemples: K, Na, Cl.

Substàncies Compostes (Molècules)

Són substàncies químiques formades per dos o més àtoms diferents units químicament. Són el mateix que les molècules.

Ions

Són àtoms o grups d'àtoms que tenen càrrega elèctrica per haver perdut o guanyat electrons. Un àtom o grup d'àtoms elèctricament neutre és difícil de mantenir aïllat, ja que els àtoms propers tendeixen a interactuar.

Cations

Són àtoms o grups d'àtoms que han perdut... Continuar leyendo "Conceptes Bàsics de Química: Substàncies, Mescles i Reaccions" »

Agua Deuterada y Helio: Explorando sus Propiedades Químicas y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Agua Deuterada (D2O): Propiedades y Producción

Se denomina agua pesada (D2O) al óxido de deuterio. La molécula de agua natural está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. En cambio, la de agua pesada está formada por dos átomos de deuterio y uno de oxígeno.

El Deuterio: Un Isótopo Clave

  • El deuterio es un isótopo no radiactivo del hidrógeno, más pesado, ya que contiene un neutrón en el núcleo (su peso atómico es de 2 g/mol).
  • El deuterio está presente en la naturaleza en una relación de 1 cada 7000 partes de hidrógeno.
  • El deuterio se encuentra en la misma proporción en todos los compuestos hidrogenados.

Diferencias entre Agua Pesada y Agua Natural

El agua pesada y el agua natural tienen idénticas propiedades químicas,... Continuar leyendo "Agua Deuterada y Helio: Explorando sus Propiedades Químicas y Aplicaciones" »

Aspectos Fundamentales de Citología: Fijación, Muestras y Técnicas de Tinción

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Fijadores Empleados en Citología

Solución Éter/Alcohol 96º a Partes Iguales

Actualmente en desuso por las peligrosas características del éter.

Alcohol Etílico 96º (OL 96º)

Es el más usado. El procedimiento se basa en sumergir la preparación en el baño durante un mínimo de 10 a 15 minutos.

Otros Alcoholes

Como metanol 100%, propanol 80% e isopropanol al 80%.

Citospray

Se utiliza igual que en las muestras obtenidas por exfoliación forzada.

Tipos de Muestras que Pueden Llegar a un Laboratorio de Citología

Las muestras que pueden llegar al laboratorio de Anatomía Patológica (AP) son:

Muestras Obtenidas por Exfoliación Forzada

Mediante el frotamiento o raspado con diversos instrumentos. Se aplica en piel y órganos accesibles desde el exterior.... Continuar leyendo "Aspectos Fundamentales de Citología: Fijación, Muestras y Técnicas de Tinción" »

Tècniques de Separació i Purificació en Química

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,61 KB

Tipus de tècniques de separació

  • Densitat: Centrifugació o sedimentació
  • Tamany: Filtració o diàlisi
  • Càrrega: Electroforesi
  • Solubilitat: Extracció
  • Diferències característiques: Cromatografia

Centrifugació

Permet separar la part més densa de la menys densa. La menys densa queda sobrenedant i la més densa com a precipitat (pellet). Els nomogrames són graduacions que poden servir per conèixer un dels tres valors.

Filtració

S'utilitza paper de filtre (usar i tirar) llis (per quedar-se un residu) o plegat (millor per la seva superfície) i plaques/membranes.

Tipus de filtració

  • Filtració per gravetat
  • Filtració per succió

Plaques/membranes

Buchner: tenen un diàmetre concret i són de porcellana. Es poden utilitzar amb paper de filtre. La filtració... Continuar leyendo "Tècniques de Separació i Purificació en Química" »