Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Fuerzas Intermoleculares y Enlace Metálico: Fundamentos Químicos y Propiedades Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Fuerzas Intermoleculares o de Van der Waals

Son las fuerzas que se establecen entre las moléculas de un compuesto covalente. Estas fuerzas son muchísimo más débiles que los enlaces propiamente dichos, actúan uniendo las distintas moléculas y su intensidad depende fundamentalmente de la diferencia de electronegatividad entre los átomos que forman la molécula y también del tamaño de los átomos, de modo que cuanto mayores sean los factores, serán más intensas las fuerzas entre las moléculas.

Las fuerzas intermoleculares se deben a la atracción electrostática entre dipolos permanentes de moléculas heteronucleares o entre dipolos inducidos en moléculas homonucleares. Cuanto más intensas sean las fuerzas intermoleculares, mayor será... Continuar leyendo "Fuerzas Intermoleculares y Enlace Metálico: Fundamentos Químicos y Propiedades Esenciales" »

Concervacion del agua de la hidrosfera

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

  •  Hidrosfera-es capa de agua q cubre a la Tierra.Esta un 71%cubierta de agua y por eso debería habere llamado agua en lugar de tierra.TIPOS:Agua salada-es la de los océanos y mares;Agua dulce:se encuentra en ríos,lagos,hielos y aguas subterráneas.SALINIDAD-es la prpoporcion de sales q mide el agua de mar .Se mide en gramos de sal por cada 1000 g de agua.<br />EL CICLO DEL AGUA o ciclo Hidrológico-es circulación y conservación de agua en Tierra.La Evaroracion-cuando el agua se calient y se transorma en vapor y sube al aire;La Transpiración-el agua de las plantas pasa al aire como vapor de agua;La Condensación-el aire se enfría y el vapor pasa al liquido. EL Agua es el único componente en la Tierra q a temp.Ordinaria,se presenta
... Continuar leyendo "Concervacion del agua de la hidrosfera" »

Elaboració i Control de Qualitat de Formes Farmacèutiques Sòlides

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

Imatges Relacionades

  • Càpsula de gelatina tova
  • Segells o càpsules amilàcies
  • Motlle per a supositori o òvul

Parts del Capsulador

  • Xassís
  • Suport inferior
  • Suport superior
  • Tapa de vidre
  • Cargol

Control de Pes de Càpsules

El control de pes de cada càpsula es denomina uniformitat de massa.

Càlculs de Pes per a Uniformitat de Massa

Els càlculs consisteixen a sumar tots els pesos i dividir-los pel nombre total de càpsules. Després, sumar-hi el 10% per al màxim i restar-li el 10% per al mínim. En cas de tenir més de dos errors, fer-ho amb un marge del 20%.

Pols d'All

La Farmacopea Oficial (PO) el recull al Formulari Nacional.

Càlcul de Principi Actiu (PA)

Exemple de càlcul:

100 càpsules x 500 mg/càpsula = 50.000 mg

50.000 mg * (1 g / 1000 mg) = 50 g de

... Continuar leyendo "Elaboració i Control de Qualitat de Formes Farmacèutiques Sòlides" »

Dosimetría: Conceptos Clave y Métodos de Detección de Radiación

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Dosimetría: Conceptos Clave y Métodos de Detección

Poder Penetrante y Poder Ionizante

  • Poder Penetrante: (de mayor a menor) Gamma, X, Beta, Alfa
  • Poder Ionizante: (de mayor a menor) Alfa, Beta, Gamma, X

Exposición (X)

  • Valor absoluto de la carga de los iones del mismo signo producidos por la interacción de fotones con una unidad de masa de aire.
  • Solo aplicable a radiaciones electromagnéticas.
  • Informa la energía total de Rayos X o Gamma.
  • Emplea la ionización.
  • El número de ionizaciones es directamente proporcional a la energía de radiación y se indica por la carga de iones.
  • Unidad: Culombio/Kg (1 C/Kg = 3880 R)

Transferencia Lineal de Energía (LET)

  • Energía transferida por una partícula a un material absorbente al recorrer una unidad de longitud.
... Continuar leyendo "Dosimetría: Conceptos Clave y Métodos de Detección de Radiación" »

Wsssss

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 802 bytes

*** esterelidad:
cuando no es posible la reproduccion, puede deverse a problemas en el hombre o en la mujer. para solucionar este problema existe varias tecnicas:
- inseminacion artificial: lo espermatozoides se introducen en el útero de la mujer. con una jeringilla
- fecundacion in vitro: la fecundacion del ovulo con el espermatozoide se produce en el laboratorio y luego se meten en el útero de la mujer.
-transferencia intratubárica de gametos: se sacan óvulos y espermatozoides y se introducen en las trompas de falopio para que se produzca la fecundacion
- inyeccion intracitoplasmica de espermatozoides: se inyecta un solo espermatozoide en el ovulo de la mujer
- transferencia ooplasmica: se usan 2 ovulos infertil y se fecunda en el laboratorio

Clasificación de los Materiales en Ingeniería: Propiedades y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,04 KB

Clasificación de los Materiales en Ingeniería

Introducción

Los materiales se clasifican en función de su estructura química y atómica en tres familias principales: metálicos, cerámicos y polímeros. Además, se pueden incluir otros dos grandes grupos: compuestos y electrónicos, debido a su gran importancia en ingeniería.

Materiales Metálicos

Los metales y sus aleaciones son sustancias inorgánicas compuestas por elementos metálicos como el hierro, aluminio, cobre, etc., que pueden tener algunos elementos no metálicos como el carbono, nitrógeno, oxígeno, etc. Los metales se utilizan en estado puro sin la adición de otros elementos, o también como combinación de dos o más metales y no metales, con el fin de mejorar ciertas propiedades;... Continuar leyendo "Clasificación de los Materiales en Ingeniería: Propiedades y Aplicaciones" »

Tipos de pigmentos, solventes y aditivos en la pintura

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Por su color:

Tradicionales
Tienen una amplia variedad y su elaboración es relativamente simple (molienda de pigmentos orgánicos e inorgánicos).
En función del tamaño de las partículas tendremos:
LS, MS, HS, UHS
Se utilizan para colores lisos (opacos).


Nuevos (Metalizados)
Normalmente se trata de escamas de aluminio de diferentes tamaños y formas.
Nos ofrecen efectos especiales de brillo y reflejos en los acabados.


Perlados
Estos pigmentos se obtienen a partir de escamas del mineral de la mica, tras refinarlas y recubrirlas con una capa de un determinado mineral (normalmente óxidos de metales con un elevado índice de refracción como el dióxido de titanio), para conseguir los efectos perlados.
El efecto se consigue con los pigmentos de mica,
... Continuar leyendo "Tipos de pigmentos, solventes y aditivos en la pintura" »

Producción de hidrógeno a partir del reformado con vapor de agua

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

1- ¿En qué consiste la electrolisis?

Proceso químico por medio del cual una sustancia o un cuerpo inmersos en una disolución se descomponen por la acción de una corriente eléctrica continua.

2- Cita las características del hidrógeno.

Es la forma más simple de un átomo. Se trata de un elemento químico incoloro, inodoro, de tipo gaseoso y no metálico. Además, su masa atómica es tan ligera que no existe ningún otro elemento químico más liviano que el hidrógeno.

3- Cita donde se encuentra en la naturaleza el hidrógeno.

El hidrógeno es muy abundante en la naturaleza, encontrándose en diferentes compuestos, como el agua, en el cuerpo humano o como gas, entre otros.

4- Cita formas de producir hidrógeno.

Las principales formas o procesos
... Continuar leyendo "Producción de hidrógeno a partir del reformado con vapor de agua" »

Química Esencial: Propiedades de los Gases y Fundamentos de Soluciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Conceptos Fundamentales de los Gases

El gas es el estado de agregación de la materia en el que las sustancias no poseen forma ni volumen propio, adoptando completamente el del recipiente que las contiene. Las moléculas que lo constituyen apenas interactúan entre sí, moviéndose a gran velocidad y muy separadas en el vacío.

El Gas Natural: Usos y Relevancia

El gas natural se utiliza ampliamente en la producción de energía eléctrica en centrales de alto rendimiento y en el sector del transporte. Actualmente, se emplea como combustible para vehículos como automóviles y autobuses.

Se puede afirmar que el gas natural comparte aplicaciones con el carbón y, especialmente, con los derivados del petróleo, al ser un combustible fósil que, al... Continuar leyendo "Química Esencial: Propiedades de los Gases y Fundamentos de Soluciones" »

Bebidas Esenciales: Preparación, Tipos y Servicio de Batidos, Zumos, Aguas y Refrescos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Batidos: Variedades y Preparación

Los batidos son bebidas versátiles y deliciosas, ideales para cualquier momento. Se clasifican principalmente en dos tipos:

Tipos de Batidos

Batidos Clásicos

Se elaboran con helado al gusto, leche y sirope al gusto.

Batidos de Frutas

Compuestos por frutas, zumo/leche/nata líquida, jarabe de azúcar y hielo picado.

Elaboración de Batidos

  • Cuando se utilizan frutas ácidas, la leche se sustituye por zumo, ya que la leche se puede cortar.
  • Para hacer batidos de helado, se usa una batidora de brazo.
  • Para los batidos de frutas, se emplea una batidora americana.
  • El orden recomendado para los batidos de helado es: helado, leche y sirope, para evitar que se pegue.

Servicio de Batidos

  • Servir en vaso de combinación.
  • No llenar
... Continuar leyendo "Bebidas Esenciales: Preparación, Tipos y Servicio de Batidos, Zumos, Aguas y Refrescos" »