Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de la Química: Átomos, Elementos y Enlaces Químicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 13,43 KB

El átomo es la partícula más pequeña y estable que mantiene todas las propiedades de un elemento. Es decir, la parte de materia más pequeña que puede ser medida. El átomo también es denominado como la partícula fundamental, gracias a su característica de no poder ser dividido mediante procesos químicos.

Los átomos se combinan para formar moléculas que luego interactúan para formar sólidos, líquidos y gases.

Estructura del Átomo

El átomo está compuesto por dos regiones diferentes: el núcleo, donde están los protones y los neutrones, y la nube u orbitales electrónicos, donde se encuentran los electrones.

Núcleo

El núcleo es el centro o corazón del átomo que está compuesto por protones y neutrones. Tanto protones como neutrones... Continuar leyendo "Fundamentos de la Química: Átomos, Elementos y Enlaces Químicos" »

Conceptos Esenciales de Química: Enlaces, Tabla Periódica y Estructura de la Materia

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Enlace Químico

Enlace Covalente

Si el enlace se produce por compartición de electrones, decimos que se trata de un enlace covalente. Como puedes ver, en la molécula de hidrógeno (H₂), los dos átomos de hidrógeno comparten un par de electrones; es decir, están unidos mediante un enlace covalente.

En el esquema siguiente se representa la formación de una molécula de flúor (F₂), en la que ambos átomos comparten un par de electrones. Cada átomo se rodea de ocho electrones y logra la estabilidad que supone tener la última capa completa (conocida como la regla del octeto). Nuevamente, los dos átomos de flúor están unidos entre sí por un enlace covalente.

La Tabla Periódica

Grupos

Un grupo es cada una de las columnas verticales de... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Química: Enlaces, Tabla Periódica y Estructura de la Materia" »

Métodos de análisis gravimétrico en química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

GRAVIMETRÍA

Método de análisis cuantitativo basado en la determinación de la masa de un compuesto relacionado químicamente con el analito.

Tipos

  • Método de precipitación química: se lleva a cabo sobre la muestra en disolución de la que se separa la especie a determinar por adición de un reactivo que provoca la formación de un precipitado insoluble que contendrá nuestro analito.
  • Método electrogravimétrico: se basa en un precipitado provocado por el paso de una corriente eléctrica.
  • Extracción: consiste en separar por disolución los componentes no deseados y pesar únicamente el residuo del componente de interés.
  • Análisis químico gravimétrico por destilación directa: el método será directo si evaporamos el analito y lo hacemos
... Continuar leyendo "Métodos de análisis gravimétrico en química" »

h

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

Cálculo DE CANTIDADES EN REACCIONES Químicas  molés: x cada 4 moléculas de Fe necesito 3 moles de O2 y se producen 2 moles de Fe2O3 moléculas: x cada 4 moléculas de Fe necesito 3 moles de O y se producen 2moles de Fe2O3 átomos: 4 átomos de Fe necesito 6 átomos de O y se producen de 4 átomos de Fe y 6 de O gramos: No cumple la conservación de la masa MACROSCOPICA moles: x cada Mol de CH4 en estado gaseoso necesita 2 moles de oxigeno en estado gaseoso y se Producen 1 mol de luz en estado gaseoso y 2 mas de agua en estado gaseoso gramos:  x cada 16 gr de CH4 necesito 64 gr De O2 y moléculas se producen 44 gr de CO2 y 36 gr de H2O Cálculos PARA Volúmenes En aquellas reaciones en las que las sustancias que intervienen son gases Siempre
... Continuar leyendo "h" »

Teorías Fundamentales de la Química: De los Átomos de Dalton a las Partículas Subatómicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

LAS PRIMERAS Teorías DE LA Química

Una de las interrogantes más comunes que Se hacían los primeros observadores de la naturaleza era: ¿De qué está hecha la Materia?

Esta inquietud fue estudiada por los Antiguos griegos y la conclusión racional a la que llegaron fue:Si una pieza grande de plata se divide (tomos) a la mitad, ambas mitades son Plata todavía.

Luego, si estas Mitadesse cortan en mitades miles de Veces, se obtendría finalmente las partículas de plata más pequeñas que es Posible lograr.Estas partículasminúsculas no pueden cortarse (del griego a-tomos, indivisible) pues son las Partículas unitarias de la plata:átomos de plata.

Durante más de 2,000 años después de Esta conclusión, la influencia de los átomos en el... Continuar leyendo "Teorías Fundamentales de la Química: De los Átomos de Dalton a las Partículas Subatómicas" »

Hidratos de Carbono: Estructura, Clasificación y Formación de Glucosa Cíclica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

Definición y Clasificación de los Hidratos de Carbono

¿Qué son los Hidratos de Carbono?

Los hidratos de carbono, también conocidos como carbohidratos o glúcidos, son biomoléculas esenciales compuestas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son una fuente fundamental de energía para los seres vivos y desempeñan roles estructurales y de reconocimiento celular.

Clasificación de los Hidratos de Carbono

Los carbohidratos pueden clasificarse de diversas maneras, atendiendo a su complejidad estructural, el número de átomos de carbono o la posición de su grupo funcional característico.

a. Según el número de unidades de monosacáridos

Esta clasificación se basa en la cantidad de unidades de monosacáridos que componen la molécula:... Continuar leyendo "Hidratos de Carbono: Estructura, Clasificación y Formación de Glucosa Cíclica" »

Metabolismo y funciones de las enzimas: conceptos clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Metabolismo

Todas las reacciones químicas necesarias para que cada célula funcione correctamente.

Catabolismo

Reacciones químicas que transforman sustancias complejas en simples.

Reacción exergónica: Libera energía para las reacciones anabólicas. Proporcionan materia prima para el anabolismo.

Reacción endergónica: Necesita energía.

ATP

Base nitrogenada = Adenina (ATP = ADP + P + energía). Cuando pierde un fósforo se le llama ADP, cuando pierde otro fósforo AMP.

FADH2: con energía.

NADH: sin energía y oxidación de la glucosa.

Funciones de las enzimas

Son proteínas, catalizadores biológicos (aceleran reacciones químicas), son específicos para cada reacción, actúan en un rango de temperatura (37°C), se desnaturalizan por acción de... Continuar leyendo "Metabolismo y funciones de las enzimas: conceptos clave" »

Minerales y sus propiedades físicas y químicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Cobre nativo (Fórmula: Cu. Clasificación: Elemento nativo. Color: Rojo. Brillo: Metálico. Diafanidad: opaco. Hábito: raros cristales cubos, dodecaedros o tetrahexahedros, comúnmente aplanado o irregular, masivo arborescente. Tacto: Frío y rugoso. Aplicaciones: Electrotecnia. Aleaciones. Obtención de sales de cobre)Pirita (FeS2. Sulfuros -> sulfusales. Amarillo latón pálido. Metálico. Opaco. Cúbico. También puede presentarse en octaedros y piritoedros. Frío y liso. Obtención de ácido sulfúrico/Ornamentación) Galena (PbS. Sulfuros-> sulfusales. Gris plomo. Metálico. Opaco . Masivo, fibroso y granular. Rugoso y templado. Mena de plomo) Calcopirita (CuFeS2. Sulfuros-> sulfusales. Amarillo-latón, amarillo miel. Metálico.
... Continuar leyendo "Minerales y sus propiedades físicas y químicas" »

El impacto del tostado de la madera en la crianza del vino

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

¿Qué importancia tiene el secado de las duelas? ¿Cómo debe hacerse?

Es importante un correcto secado de las duelas para luego evitar posibles problemas tales como doblamientos o roturas de las mismas. Este debe hacerse una vez cortadas y antes de ser utilizadas, necesitando que su humedad esté entre 14-18%. Esto se puede conseguir mediante secaderos artificiales, pero únicamente mediante un secado natural, de un periodo mínimo de 3 años, garantiza la calidad de la madera.

¿Cómo se hace el curvado de las duelas? ¿Qué importancia tiene en la crianza?

El curvado de las duelas puede hacerse mediante vapor o por medio del quemado interior de las mismas, es decir, mediante pirólisis o hidrólisis de las duelas. El empleo de una forma u... Continuar leyendo "El impacto del tostado de la madera en la crianza del vino" »

Métodos de Separación en el Laboratorio: Tamización, Filtración y Más

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Tamización

Según los procedimientos normalizados de trabajo (PNT), la tamización es una operación básica galénica que tiene por objeto separar las fracciones de una mezcla pulverulenta o granulado en función de su tamaño.

Luz de Malla

D: diámetro de hilo. M: espacio entre los centros de dos hilos. L: luz de malla, espacio entre hilos. Cernido se llama la fracción que pasa por el tamiz. Rechazo se llama la que no pasa. La unidad fundamental del tamiz se llama malla.

Filtración

La filtración es una operación que sirve para separar partículas sólidas de un líquido o gas en el que se encuentran suspendidas. Consiste en pasar la suspensión a través de un medio poroso llamado filtro, que deja pasar el fluido y retiene el sólido.

Por... Continuar leyendo "Métodos de Separación en el Laboratorio: Tamización, Filtración y Más" »