Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando los Enlaces Químicos, Fuerzas Intermoleculares y Disoluciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Enlaces Químicos, Fuerzas Intermoleculares y Disoluciones

Enlaces Químicos

El enlace químico es el conjunto de fuerzas que mantienen unidos a los átomos cuando estos forman moléculas o cristales, así como las fuerzas que mantienen unidas a las moléculas cuando estas se presentan en estado sólido o líquido.

Enlace Iónico

El enlace iónico se da entre elementos que tienen una gran diferencia de electronegatividad, en general, un metal y un no metal. Este enlace consiste en la cesión total de electrones del átomo menos electronegativo al más electronegativo, consiguiendo entre ambos configuración de gas noble.

Propiedades:

  • Son sólidos cristalinos de elevada temperatura de fusión.
  • En estado sólido no conducen la electricidad, pero sí
... Continuar leyendo "Explorando los Enlaces Químicos, Fuerzas Intermoleculares y Disoluciones" »

Cortador de rifles

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

CUAL ES LA Función DE CORTADOR DE RIFLE?

separar el espécimen del x probable

CUALES SON LOS ESTADOS DEL MINERAL?

insitu (cuando el mineral se encutra en el yacimiento) - quebrado(escuando el mineral se encuentra en la estapa de conminucion) - liberado(cuando esta en estado de oxido sulfuro)

QUE ES UNA Segregación?

fenómeno que se da constantemente en la minería, se pueden conocer los tres estados del minera  identificar la segregación yconoser el incremento. La segregación también es homogénea perfecta la encontramos en los espesadores en los clarificadores en las plantas de flotación en las correas transportadoras y en los microscopios.

UN BUEN MOSTREO DEBE: conoser bien el tipo de mostreo que se aplica - conocer y respetar a tacnica... Continuar leyendo "Cortador de rifles" »

Entendiendo la Velocidad de las Reacciones Químicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Cinética Química: Velocidad de Reacción

Definición de Velocidad de Reacción

La velocidad de reacción corresponde a la cantidad de reactantes consumidos o la cantidad de producto formado en un tiempo determinado.

Experimentalmente: la velocidad es directamente proporcional a la concentración de los reactantes.

Factores que Influyen en la Velocidad de Reacción

  • Concentración de los reactantes
  • Estado de división de los reactantes
  • Temperatura
  • Catalizadores

Ley de Velocidad

Los órdenes parciales (a y b) se determinan experimentalmente.

  • No tienen que coincidir con los coeficientes estequiométricos.
  • No necesariamente serán números enteros.
  • Pueden ser cero, cuando la velocidad no depende de la concentración de reactantes.
  • La suma de los órdenes parciales
... Continuar leyendo "Entendiendo la Velocidad de las Reacciones Químicas" »

Metalurgia Esencial: Procesos de Extracción y Propiedades de Metales Clave (Cobre, Hierro, Zinc, Oro)

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Procesos Metalúrgicos Fundamentales

La metalurgia corresponde al conjunto de procesos físicos y químicos destinados a extraer un elemento químico de un mineral.

Tipos de Procesos Metalúrgicos

  • Pirometalurgia: Procesos que utilizan altas temperaturas.
  • Hidrometalurgia: Procesos que emplean soluciones acuosas.
  • Electrometalurgia: Procesos que utilizan energía eléctrica.

Etapas Clave de la Metalurgia

  • Exploración y Extracción del Mineral: Identificación y obtención del material de la corteza terrestre.
  • Tratamiento Físico: Su finalidad es separar el metal de valor económico de la ganga. Incluye:
    • Chancado, molienda y tamizado.
    • Flotación.
  • Tratamiento Químico: Proceso para romper las interacciones formadas por los metales, a fin de obtener los minerales
... Continuar leyendo "Metalurgia Esencial: Procesos de Extracción y Propiedades de Metales Clave (Cobre, Hierro, Zinc, Oro)" »

Cálculo de pH, pOH y Concentraciones en Soluciones Químicas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,07 KB

Problema 1: Cálculo de pH de Ácido Clorhídrico

Pregunta: Se tiene una muestra con una concentración de 0,2 mol/L de ácido clorhídrico (HCl). Calcular el pH.

(Nota: La pregunta original mencionaba "sales biliares", lo cual parece irrelevante para el cálculo de pH del HCl).

Disociación (Ácido Fuerte):

     HCl   →   H⁺   +   Cl⁻
i)   0.2 M     ---       ---
ii)  ---       0.2 M     0.2 M

Cálculo del pH:

pH = -log[H⁺]

pH = -log(0.2) ≈ 0.70 (Ácido)


Problema 2: Cálculo de pH de Hidróxido de Potasio

Pregunta: Determinar el pH de una solución de hidróxido de potasio (KOH) 0.7 M, ionizada al 100%.

Disociación (Base Fuerte):

     KOH   →   K⁺   +   OH⁻
i)   0.7 M     ---       ---
ii)  ---       0.7 M     0.7 M

Cálculo del pOH:

pOH... Continuar leyendo "Cálculo de pH, pOH y Concentraciones en Soluciones Químicas" »

Enllaços Químics: Tipus i Propietats

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,98 KB

TEMA 8: Enllaços Químics

1 Els àtoms poden formar molècules i estructures cristal·lines.

2 Els enllaços químics són de naturalesa electrostàtica.

3 Quan s'enllacen, els àtoms miren d'assolir la configuració electrònica d'un gas noble.

4 La força d'atracció que manté units els àtoms en una molècula o en un cristall rep el nom d'enllaç químic.

5 La regla de l'octet estableix que els àtoms dels diferents elements químics tendeixen a unir-se a altres àtoms per poder tenir vuit electrons en la darrera capa i poder aconseguir una estabilitat més gran.

Enllaç iònic (metall + no metall)

El metall guanya electrons i el no metall els perd. Es formen ions. En els sòlids no hi ha conductivitat perquè els ions no es mouen.

6 La fórmula

... Continuar leyendo "Enllaços Químics: Tipus i Propietats" »

Conceptos Clave y Modelos del Átomo en Química

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Definiciones Fundamentales del Átomo

Aquí se presentan algunas definiciones clave relacionadas con la estructura atómica:

  • Número Atómico (Z): Es el número de protones que tiene un átomo. Este número define el elemento químico.
  • Número Másico (A): Es el número total de partículas (protones y neutrones) que hay en el núcleo de un átomo.
  • Masa Atómica: Es la masa de uno de sus átomos y se mide en unidades de masa atómica (u).
  • Isótopos: Son átomos que tienen el mismo número atómico (mismo número de protones) pero distinto número másico (distinto número de neutrones).

Modelos Atómicos Históricos

Modelo Atómico de Dalton

La primera teoría atómica científica fue propuesta por el químico británico Dalton en 1803. Sus ideas principales... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Modelos del Átomo en Química" »

Técnicas Culinarias Esenciales: Merengues, Salsas, Conservas y Emplatado

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 15,91 KB

Merengues

Principios Básicos

  • Ingredientes base: Proporción general de 1 parte de clara de huevo por 2 partes de azúcar.
  • Claras: Se montan mejor si están **envejecidas** (separadas del día anterior y a temperatura ambiente).
  • Batido: Es crucial **no dejar de batir** una vez iniciado el proceso, ya que la estructura pierde volumen y estabilidad.
  • Estabilizante: Añadir una pequeña cantidad (c.s. - cantidad suficiente) de un **ácido** como zumo de limón, vinagre o cremor tártaro ayuda a estabilizar las claras montadas.

Tipos de Merengues y Elaboraciones

Merengue Francés (u Ordinario)

Montar las claras a punto de nieve. Cuando estén firmes, añadir el azúcar poco a poco, sin dejar de batir, hasta obtener un merengue liso y brillante.

Merengue

... Continuar leyendo "Técnicas Culinarias Esenciales: Merengues, Salsas, Conservas y Emplatado" »

Nomenclatura de Iones y Valencias Químicas: Referencia Completa

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

Nomenclatura de Iones y Valencias Químicas: Referencia Completa

Esta tabla presenta una referencia esencial de los elementos químicos, sus valencias más comunes, las fórmulas de los iones que forman y su nomenclatura. Es una herramienta útil para estudiantes y profesionales de la química que buscan comprender y aplicar correctamente la formulación y el nombramiento de compuestos inorgánicos.

Iones y Radicales Comunes

Valencia/Estado de OxidaciónFórmula del IonNombre del Ion
+1H+Hidrógeno / Protón
-1(OH)-Oxidrilo / Hidroxilo / Hidróxido
-1H-Hidruro

Iones de Elementos Químicos

Nº AtómicoSímboloElementoValencia/Estado de OxidaciónFórmula del IonNombre del Ion
2HeHelioGas noble - no forma iones
3LiLitio+1Li+Litio / Lítico
4BeBerilio+2Be+
... Continuar leyendo "Nomenclatura de Iones y Valencias Químicas: Referencia Completa" »

Materials Ceràmics: Estructures i Propietats Clau

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,09 KB

Materials Ceràmics: Introducció i Estructures

Definició i Origen

La majoria dels ceràmics són compostos formats per elements metàl·lics i no metàl·lics amb enllaç iònic i, en algun cas, covalent. El terme ceràmic prové de la paraula grega keramikos, que significa 'cosa cremada', indicant que les propietats desitjades d'aquests materials generalment s'aconsegueixen després d'un tractament tèrmic a altes temperatures de cocció.

Productes Ceràmics Comuns

Els productes d'aquesta família inclouen:

  • Porcellana fina
  • Porcellana elèctrica
  • Maons
  • Rajoles
  • Vidres
  • Ceràmiques refractàries

Noves Generacions de Ceràmics

En els últims anys, gràcies a l'estudi dels materials, ha sorgit una nova generació de ceràmics que tenen interès en camps com... Continuar leyendo "Materials Ceràmics: Estructures i Propietats Clau" »