Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Química

Ordenar por
Materia
Nivel

Enlaces Quimicos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Enlace quimico

Es cuando dos o mas atomos se acercan lo suficiente, se puede producir una fuerza de atracciòn entre los electrones de los atomos individuales y el nucleo de otros atomos. si esta fuerza es lo suficientemente grande para mantener unidos los atomos, se dice que ha formado un enlace quimico.

Electronegatividad y polaridad de los enlaces

La electronegatividad, es la capacidad de un atomo de un elemento de atraer hacia si los electrones compartidos de su enlace covalente con un atomo de otro elemento.

La relacion de la electronegatividad y la polaridad de los enlaces

Es que cuanto mayor sea la deficiencia de electronegatividad mas polar sera el enlace

Regladel octeto  

Enunciada en 1916 por Gilbert Newton Lewis, dice que la tendencia... Continuar leyendo "Enlaces Quimicos" »

Alcanos, alcoholes primarios

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,9 KB

ALCANOS: llamadas parafinas, son hidrocarburos saturados, hidrocarburos , tienen carbono e hidrogeno y saturados porque precentan elaces sencillos. Los hidrocarburos saturados pueden ser lineal o ramificados.

ALQUINES Y ALQUINOS: son hidrocarburos que precentan un triple enlace llamado alquino o uno doble llamado alqueno. El ETENO llamado ETILENO se utiliza como materia prima para polietileno, maduracion de las frutas. El BETACAROTENO: su color a diversos vegetales y es valiosa fuente de vitamina A. el ETINO llamado ACETILENO se usa como combustible y como soplete para soldaduras.

COMPUESTOS ORGANICOS TERNARIOS: ALCOHOLES. Compuestos ternarios, intervienen atomos de tres elementos: carbono, oxigeno e hidrogeno.

ALCOHOLES PRIMARIOS: el grupo axidrilo... Continuar leyendo "Alcanos, alcoholes primarios" »

Quimica valencia y simbolos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

valencia 1
fuor-1
litio-Li
sodio-Na
potasio-K
plata-Ag
valencia 2
calcio-Ca
estroncio-Sr
radio-Ra
bario-Ba
magnesio-Mg
cinc-Zn
Cadmio-Cd
Valencia 1 Y 2
mercurio-Hg
cobre-Cu
valencia 2 y 3
hierro-Fe
niquel-Ni
cromo-Cr
cobalto-Co




oro-Au 1 y 3
valencia 3
aluminieo-Al
bismuto-Bi
valencia 2 y 4
platino-Pt
plomo-Pb
estaño-Sn
carbono-C
silicio-Si
manganeso Mn 2 3 4 6 7
valencia 1 3 5 7
cloro-Cl
bromo-Br
Yodo-I
valencia 2 4 6
asufre-S
selenio-Se
teluro-Te
valencia 3 y 5
nitrogeno-N
fosforo-p
arsenico-As
antimonio-Sb
boro-B
oxigeno 0 2

Bfgg

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

TEMA 6:Los Agentes Evolutivos:Son las causas k producen cambios en las frecuencias génicas de una población.Pueden ser:-Mutaciones:son cambios en la info+ genetica k suponen la partición de news alelos k determinan news caracteres y por tanto variabilidad en la población.Ocurren,al azar sin sentido.Es el medio en el k vive el organismo el k decide si la mutación es neutra,perjudicial o beneficiosa.-Deriva Genica:Es el cambio aleatorio en al frecuencia de los alelos de una generacion a otra en una población.Solo es VIP en poblaciones pekeñas.-Flujo Génico:Es el transpaso de genes de una población a otra debido a la migración de algunos individuos.Uno de los efectos del flujo es k se diseminan los alelos en la población.-Selección... Continuar leyendo "Bfgg" »

Tema 2 FyQ

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Mol
Unidad de cantidad de sustancia en el SI. Es la
cantidad de sustancia que contiene tantos entes
elementales como átomos hay en 12 g del isótopo
de carbono 12 C.
Número de Avogadro, N A
Un mol contiene el número de Avogadro de par -
tículas: N A = 6,022045 · 10 23
Masa molar, M
Masa de un mol de átomos o moléculas. El valor
numérico de la masa molar en gramos coincide
con el valor de la masa en uma de su fórmula.
Volumen molar
Volumen de 1 mol de una sustancia a una cierta
temperatura (debe indicarse la temperatura), sea
sólido, líquido o gas.
Según el principio de Avogadro, 1 mol de gas
ocupa siempre el mismo volumen, si se mide en
las mismas condiciones de p y T, sea cual sea
el gas. En estas condiciones estándares (0 °C y
1 atm) todos los
... Continuar leyendo "Tema 2 FyQ" »

Dasd

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 18,45 KB

Calor, Trabajo y la Primera Ley de la Termodinámica
Resumen
La transferencia de energía térmica es una forma de transferencia de energía
que ocurre como consecuencia de una diferencia de temperatura. La energía
interna
de una sustancia es una función de su estado y por lo general aumenta
con el incremento de temperatura.
La caloría es la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de 1 g
de agua de 14.5°C a 15.5°C.
El equivalente mecánico del calor es 4.186 J/cal.
La capacidad calorífica C de cualquier sustancia se define como la cantidad
de energía térmica necesaria para elevar la temperatura de una sustancia en
un grado Celsius. La energía térmica necesaria para cambiar la temperatura de
una sustancia en ? T es
Q = mc ? T
donde... Continuar leyendo "Dasd" »

Reacciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

Ley de accion de masa:es una relacion que establece que los valores de la expresion de la constante de equilibrio Kc son constantes para una reaccion en particular a una temperatura constante, siempre que haya sustituido las concentraciones al equilibrio.
La expresion matematica que nos permite representar la constante de equilibrio a cierta temperatura es:
aA+bB+cC+dD
es:

La cual nos muestra que el valor de la constante de equilibro de una reaccion quimica es el cociente del producto de las concentraciones de los productos de la reaccion, entre el producto de las concentraciones de los reactivos, elevado la concentracion de cada especie a una potencia igual a su coeficiente estequiometrico en la ecuacion balanceada.
La concentracion de las especies:... Continuar leyendo "Reacciones" »

Curva de

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

curva de calentamiento: a-b: calentamiento del solido; b-c: fusion; c-d: calentamiento del liquido; d-e: evaporacion o ebullision; e-f: calentamiento del agua.

curva de enfriamiento: a-b: enfriamiento del gas; b-c: condensacion del gas; c-d: enfriamiento del liquido; d-e: solidificacion; e-f: experimento del solido.

evaporacion: es cuando una sustancia cambia de estado liquido a vapor. calor de evaporizacion: cantidad de calor que necesita el liquido para pasar a vapor. punto de ebullision: temperatura necesaria para para que un liquido pase a gas.

condensacion: es cuando el gas pasa a estado liquido. calor de condensacion: cantidad de calor generado por el gas cuando pasa a liquido. punto de condensacion: temperatura necesaria para que ocurra... Continuar leyendo "Curva de" »

Cosas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 98,78 KB

LAVADO DE MANOS. FUNDAMENTACIÓN: " Tomar precaución para evitar la diseminación directa o indirecta de microorganismos de una persona a otra. " Crear un medio hospitalario aséptico. BACTERIOLOGIA DE LAS MANOS: La piel de las manos tiene una flora bacteriana similar a la piel de otras partes del cuerpo, con predominio de los Staphylococcus coagulasa negativa y corynebacterias. El Acinetobacter y la Klebsiella pueden residir y proliferar en la piel. Normalmente viven en zonas húmedas de la piel como axila y prepucio, y se ha demostrado que son propagadas en un alto porcentaje por personal de la salud. Los factores conocidos, que influyen en la propagación, incluyen el contacto con contaminantes, acides de la piel, humedad de la piel y los... Continuar leyendo "Cosas" »

Lenguaje literario

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

CARACTERISTICAS LITERARIA-1 dominio d la funcion poetica ,el qutor no utiliza el lenguaje para transmitir informacion sino q trata d convertir el mensaje en una obra artística 2caracter innovador ,se ve obligado a indagar continuamente en las posibilidades expresivas d la lengua. 3proceso desrealizador ,x muy realista q sea la obra nunca reflejará exactamente ese mundo exterior ,sino q lo descompone y lo vuelve a recomponer a su manera .4connotacion y plurisignificado ,cuando los terminos no significan una realidad objetiva sino q se convierten en portadores d elementos afectivos y volitivos y la plurisignificacion consiste en la adquirision d nuevos significados x parte d las palabras en un contexto determinado. 5estructura recurrente ,... Continuar leyendo "Lenguaje literario" »