Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Separación en Química Analítica: Principios y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

TEMA 20: TÉCNICAS DE SEPARACIÓN

Objetivos:1)aumento en la sensibilidad y selectividad del análisis.//Permitir la identificación de los componentes separados.2)Preconcentración:concentrar en un vol. Reducido un analito que se encuentra en otro vol. + grande.Cfinal=Cinicial*(V1/V2).3)Eliminación de interferencias para k pueda obtenerse info analí. Cuantita. De mezclas complejas..4)Facilitan la introducción de muestra al instrumento de medida.5)En ocasiones permiten realizar una limpieza de la muestra.

Separaciones: A)Preparativas: se busca aislamiento o purificación de algunas especie respecto a las demás(debido a su interés o nivel económico, industria)

B)buscan información o facilitan la obtención de esta a través de técnicas de... Continuar leyendo "Técnicas de Separación en Química Analítica: Principios y Aplicaciones" »

Fundamentos Esenciales de la Conservación Alimentaria y Microbiología

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Conceptos Clave en Conservación y Microbiología Alimentaria

Este documento aborda preguntas fundamentales sobre la conservación de alimentos, la microbiología y los factores que influyen en la seguridad y calidad alimentaria. Se exploran temas como el potencial óxido-reductor, tratamientos térmicos, esterilización, pasteurización, factores intrínsecos y tipos de contaminación.

1. ¿Por qué está influenciado el potencial óxido-reductor de los alimentos?

El potencial óxido-reductor de los alimentos está influenciado principalmente por el pH.

2. Mencione alimentos con potencial óxido-reducción (EH).

Cualquier alimento que experimente un proceso de oxidación en sus nutrientes degradados posee un potencial óxido-reducción.

3. ¿Para

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de la Conservación Alimentaria y Microbiología" »

Conceptos Esenciales de Enlaces Atómicos y Comportamiento de Sustancias

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Conceptos Fundamentales de Enlaces Químicos y Propiedades de la Materia

Este documento explora los tipos principales de enlaces químicos y conceptos relacionados que determinan las propiedades de las sustancias.

Enlace Iónico

El enlace iónico se produce entre iones con carga opuesta, generalmente entre un metal y un no metal. Se forma por la transferencia de electrones de un átomo a otro, resultando en la formación de cationes y aniones que se atraen electrostáticamente.

Enlace Covalente

El enlace covalente es la unión que se produce cuando dos átomos comparten uno o más pares de electrones para alcanzar una configuración electrónica estable. Esta compartición ocurre cuando los átomos se encuentran a una distancia óptima.

  • Los pares
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Enlaces Atómicos y Comportamiento de Sustancias" »

Propiedades de los compuestos iónicos, NH3, alcalinos y óxidos de nitrógeno, y obtención de aluminio

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Propiedades de los compuestos iónicos

Son sólidos a temperatura ambiente, los cristales son duros pero frágiles, tienen altos puntos de fusión. Cuando se funden, conducen electricidad. Son insolubles en polares y solubles en polares como el agua, lo que los convierte en conductores de electricidad.

Propiedades de NH3

Es una sustancia gaseosa de olor picante. Actúa como una base de Lewis y tiene una geometría piramidal trigonal. Se fija sobre ácidos y tiene puntos de fusión y ebullición altos. Se descompone con materia orgánica y se obtiene por síntesis de Haber. Antes se obtenía calentando pezuñas y cuernos y recogiendo el agua del gas descendido, o alentando la orina con sal común.

Propiedades de los alcalinos

Son metales que son... Continuar leyendo "Propiedades de los compuestos iónicos, NH3, alcalinos y óxidos de nitrógeno, y obtención de aluminio" »

Fissió i Fusió Nuclear: Radioactivitat i Isòtops

Clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,33 KB

Fissió Nuclear

La fissió és el trencament d'un nucli d'urani per l'impacte d'un neutró a alta velocitat. Aquesta fissió produeix dos nuclis més petits, tres neutrons i una gran quantitat d'energia.

Fusió Nuclear

La fusió és la unió de dos nuclis d'àtoms d'hidrogen per formar un nucli d'heli. Aquest procés genera una quantitat ingent d'energia.

Radioactivitat

La radioactivitat és un fenomen natural o artificial pel qual algunes substàncies o elements químics, anomenats radioactius, emeten radiacions. Aquestes radiacions poden impressionar plaques fotogràfiques, ionitzar gasos, produir fluorescència i travessar cossos opacs a la llum ordinària. Les radiacions emeses són principalment partícules alfa, partícules beta i raigs gamma.... Continuar leyendo "Fissió i Fusió Nuclear: Radioactivitat i Isòtops" »

Ácidos, Bases y Sales: Conceptos Fundamentales y Reacciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Ácidos, Bases y Sales

Definiciones

Arrhenius

1. Sustancia que contiene hidrógeno y que produce iones hidrógeno en disolución acuosa.

2. Sustancia que contiene hidróxido y que produce iones hidróxido en disolución acuosa.

Brønsted-Lowry

1. Donador de protones (H+).

2. Aceptor de protones (H+).

Lewis

1. Cualquier especie que se enlaza a un par de electrones no compartido (aceptor de un par de electrones).

2. Cualquier especie que tiene un par de electrones no compartido (donador de un par de electrones).

Reacciones de Ácidos

Reacción con Metales

Los ácidos reaccionan con los metales que se encuentran por encima del hidrógeno en la serie de actividad de los elementos para producir hidrógeno y un compuesto iónico (sal).

Ácido + metal → hidrógeno... Continuar leyendo "Ácidos, Bases y Sales: Conceptos Fundamentales y Reacciones" »

A crise do sistema de restauración e a caída da monarquía (1902-1931)

Clasificado en Química

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,33 KB

LA CRISIS DEL SISTEMA DE LA RESTAURACIÓN Y LA CAÍDA DE LA MONARQUÍA (1902-1931). Alfonso XII y la crisis del sistema político de la Restauración

A partir de 1898 iníciase un proceso de crise e descomposición do sistema creado por Cánovas, que coincidiu co reinado de Alfonso XII (rei en 1902). Apareceu un forte sentimento de crítica e un desexo de cambio e rexeneración que impregnou todo o reinado. Os rexeneracionistas, podían pretender cambios dentro do sistema como Maura e Canalejas, ou aspirar a súa liquidación como socialistas, anarquistas, republicanos, carlistas e nacionalistas. Entre 1898 e 1914 fixéronse varios intentos de modernización e rexeneración do sistema de restauración, promovidos polos partidos do turno.

Antonio

... Continuar leyendo "A crise do sistema de restauración e a caída da monarquía (1902-1931)" »

Enzimas: Fundamentos, Clasificación y Regulación Bioquímica

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Introducción a las Enzimas: Catalizadores Biológicos Esenciales

Las enzimas son proteínas complejas que actúan como catalizadores biológicos en el organismo. Su función principal es acelerar la velocidad de las reacciones químicas, disminuyendo la energía de activación necesaria para que estas ocurran, sin consumirse en el proceso.

Definiciones Clave en Enzimología

Catalizador

Sustancia que acelera o retarda una reacción química y que, al final del proceso, se recupera inalterada.

Sustrato

Sustancia específica sobre la cual actúa una enzima para transformarla en uno o más productos.

Ejemplos de sustratos comunes:

  • Almidón
  • Proteínas
  • Sacarosa
  • Lactosa
  • Peróxido de hidrógeno

Componentes y Tipos de Enzimas

Las enzimas pueden presentarse en diferentes... Continuar leyendo "Enzimas: Fundamentos, Clasificación y Regulación Bioquímica" »

Leyes y conceptos químicos fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Leyes de la química

LEY DE BOYLE: Para una cantidad fija de un gas (n moles) mantenida a temperatura constante, el producto de la presión y el volumen que ocupa es constante.

LEY DE CHARLES: El volumen que ocupa una cantidad fija de gas(n moles) mantenida a presión constante, es directamente proporcional a su T° absoluta

LEY DE AVOGADRO: Volúmenes iguales de gases distintos medidos en iguales condiciones de presión y T°, contienen igual N° de moléculas.

LEY DE DALTON: Es una mezcla de gases, las moléculas de cada gas chocan contra las paredes, ejerciendo su propia P.

Reacciones químicas

Redox: Reacción que ocurre por transferencia de e- de una especie a otra, que se manifiesta por un cambio de N° de oxidación. Si se pierde e- se produce... Continuar leyendo "Leyes y conceptos químicos fundamentales" »

Glosario Esencial de Conceptos en Química, Física y Laboratorio

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Conceptos Fundamentales en Ciencias Experimentales

Química de Soluciones y Equilibrio

  • Solución Amortiguadora

    Es aquella compuesta por una mezcla de un ácido débil con su base conjugada. Mantiene estable el pH de una disolución ante la adición de cierta cantidad de ácido o base fuerte.

  • Mol

    Es la cantidad de sustancia que contiene tantas entidades elementales (átomos, moléculas, iones, etc.) como átomos hay en 0.012 kilogramos de carbono-12. Su valor numérico es aproximadamente 6.022 x 1023 (Número de Avogadro).

  • Solución Diluida

    Son disoluciones de muy baja concentración de soluto.

  • Ósmosis

    Fenómeno físico relacionado con el movimiento de un disolvente (generalmente agua) a través de una membrana semipermeable. El agua se mueve de la

... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Conceptos en Química, Física y Laboratorio" »