Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Kkk

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,87 KB

1.LA MENTALIDAD BARROCA:se conoce con el nombre de baroca una etapa de cultura de occidente que a abrco el siglo XVII y buena parte del XVIII.el barroco fueen gran medida una consecuencia de las lucgas religiosas que habian divivdido a europa.el enfrentamiento religioso provoco un cambio en la mentalidad caracterizada por los sentimientos exlatados.los paises catolicos la nueva mentalidadse reflejo en una rereligiossidad desgarrada k se percibia en todos lso aspectos de a vida.enlaspaises protestantes triunfaron una forma de ver la vida mas indivudualista y la valoracion social del triunfo economico.
2. RASGOS DE LA CULTURA BARROCA:en el barroca brillaron todas las ramas de la cultura.el arte barroco igual k el renacentista se inspiro en las... Continuar leyendo "Kkk" »

1

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB

EL MOVIMIENTO ROMANTICO:frente a la importancia concedida a la razon se alzaron la emocion y el sentimiento frente a la dimension social,el individuo y frente a las normas la libertad de conducta y de creacion.el romanticismo se desarrollo en el siglo 19 como la culminacion de las tendencias de oposicioon a los presupuestos racionalistas de la ilustracion.caracteristicas:la libertad:los autores romanticos reclamaron libertad en todos los ordenes:-la libertad politica en defensa de un estado liberal.-libertad moral,frente a las convenciones sociales administraron asi a personajes marginados-libertad artistica en oposicion a las normas que limitaban la capacidad de creacion.genio e inspiracion:el artista romantico valoraba ante todo la capacidad... Continuar leyendo "1" »

Explorando el Comportamiento de los Gases: Propiedades, Leyes y Teoría Cinético-Molecular

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Gases

Propiedades de los gases

  • Presión (P): Relación de una fuerza en el área que la afecta. P = Fuerza / Área. 1 atm = 760 mmHg = 760 torr. 1 torr = 1 mmHg.
  • Temperatura (T): Intensidad de calor. Cuando la temperatura cambia, también lo hace el volumen. Generalmente, la temperatura de un gas debe estar en Kelvin (K). K = °C + 273.15.
  • Volumen (V): Espacio ocupado por la materia. Todos los gases de manera espontánea ocupan el espacio que se les proporciona (difusión), normalmente medido en litros (L). 1 L = 1000 mL = 1000 cc.
  • Moles (n): Un mol de un gas a una presión y temperatura particulares ocupa un cierto volumen. Cuando se tiene un mol de una mezcla de gases, todos ocupan el mismo volumen a la misma temperatura dada, pero cada gas ejerce
... Continuar leyendo "Explorando el Comportamiento de los Gases: Propiedades, Leyes y Teoría Cinético-Molecular" »

Operaciones Básicas en Ingeniería Química: Clasificación y Descripción

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Operaciones de Transferencia de Materia

Estas operaciones se basan en la separación de componentes de una fase.

  • Absorción: Consiste en la separación de componentes de una mezcla gaseosa con un líquido que los disuelve.
  • Destilación: Consiste en separar los componentes de una mezcla líquida por vaporización parcial y condensación del vapor. Puede ser simple o con rectificación (con reflujo).
  • Extracción: Separación de los componentes de una mezcla mediante un disolvente inmiscible con ella. Puede ser sólido-sólido o líquido-líquido.
  • Intercambio Iónico: Reacciones químicas entre los iones de una disolución y otros de una fase sólida insoluble en la disolución y en contacto con ella.
  • Adsorción: Consiste en la separación de componentes
... Continuar leyendo "Operaciones Básicas en Ingeniería Química: Clasificación y Descripción" »

Compuestos Químicos, Propiedades y Conceptos Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

1) Compuestos Químicos: Bromuro de Sodio (NaBr), Peróxido de Hidrógeno (H2O2), Pentacloruro de Fósforo (PCl5), Nitruro de Boro (BN), Permanganato de Potasio (KMnO4), Ácido Sulfúrico (H2SO4), Nitrito de Amonio ((NH4)NO2), Ácido Fosfórico (H3PO4)

Elementos del Grupo 15 y Energía de Ionización

2) Elementos del Grupo 15:

a) Nitrógeno (N), Fósforo (P), Antimonio (Sb), Bismuto (Bi)

b) Configuración electrónica:

  • Nitrógeno (N) (Z=7) — 2s22p3
  • Fósforo (P) (Z=15) — 3s23p3
  • Arsénico (As) (Z=33) — 4s24p3
  • Antimonio (Sb) (Z=51) — 5s25p3
  • Bismuto (Bi) (Z=82) — 6s26p3

La energía de ionización es la energía necesaria para separar un electrón en su estado fundamental de un átomo de un elemento en estado gaseoso. Al recorrer la tabla periódica... Continuar leyendo "Compuestos Químicos, Propiedades y Conceptos Clave" »

Métodos opticos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

M.QCOS o discont: xtraer a intrvals fijos d t, muestrs dl sist reaccionant, ls cuals sn somtias a análiss qco  xa dtrminar l spc o spcs qcas d intrs.S ncsario xar l rx. Vent: da la mdida d [] d ls R a P.Inconv: mu laborios, obtnΦ d-dats, si l sist s eterog la xtraΦ pued modif el nºtotl d mols d l spc q s ncuentr n 1a fas sn afctr a ls otas susts n l ota fas.Dsd q s xtrae asta q s efctua l análs qco l muestr sig reaccionndo (no s pued xar l rx) DtΦ d Rx: enfriam, elim cata, dilyndo.M.FCOS o cont mdida  d algun prop fis d frma instrum d 1 d ls R rlaciona dircta/ cn l [].V:ls mdids sn cont (no xa Rx), obtnΦ d muxs dats,+exacts.Inc:s 1a mdida indirct y ay q cambar l propia l [].M.Sncills:mdias P, dilatom:tcnic xa mdir l [] y l xpansΦ... Continuar leyendo "Métodos opticos" »

Quimica 2.3

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

oxido de cinc ZnO, sulfuro de hidrogeno H2S, nitrito sodico NaNO2,  ac.sulfurico H2SO4,  ac.perclorico HCLO4,  hidroxido de aluminio Al(OH)3,  sulfuro de manganeso 2 MnS,  nitrato doble de calcio y sodio CaNa(NO3)3,  carbonato acido de amonio NH4HCO3,  silicato de hierro 3 Fe2(SiO3)3.

B2O3 Oxido de boro 3,  MnO2 Oxido d manganeso 4,  SiH4 Silano.tetrahidrudo d silicio,  H3PO3 Acido fosforoso,  Pb(OH)4 hidroxido de plomo 4,  Na3PO4 fosfato sodico,  FeSO4 sulfato de hierro 3,  Fe(HSO4)3 Sulfato acido de hierro 3,  MgHPO4 fosfato acido de magnesio.

...............

sulfato amonico B2O3,  acido nitroso HNO2, sulfuro de cinc ZnS, silicato de magnesio MgSiO3, cloruro de bario BaCl2, carbonato acido de estroncio Sr(HCO3)2, tiosulfato... Continuar leyendo "Quimica 2.3" »

Charles

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

VARIABLES QUE AFECTAN EL COMPORTAMIENTO DE LOS GASES

1) PRESION: es la fuerza ejercida por unidad de area. en los gases esta fuerza actua en forma uniforme sobre todas las partes del recipiente. P=F/ A = pascal ( area fuerza donde se perpendicula presion distribuye =N/m2 a la fuerza superficie). P=F/A presion (dinas) (cm2) = dinas /cm2. OTRAS UNIDADES usadas para la presion: gramos fuerza/cm2, libras/pulgadas2.

la presion atmosferica es la fuerza ejercida por la atmosfera sobre los cuerpos que estan en la superficie terrestre. se origina del peso del aire que la forma.mientras mas alto se halle un cuerpo menos aire hay por encima de el, por consiguiente la presion sobre el sera menor.

2) TEMPERATURA: es una medida de la intensidad del calor, y... Continuar leyendo "Charles" »

Transferencia de Masa: Evaporación, Condensación, Secado y Liofilización en la Industria Alimentaria

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Transferencia de Masa

Evaporación

La evaporación es la eliminación de agua de una solución acuosa mediante la acción de una fuente de calor. Los equipos más comunes para llevar a cabo este proceso son:

  • Marmita abierta o artesa
  • Evaporador de tubos horizontales con circulación natural
  • Evaporador vertical con circulación
  • Evaporador con tubos largos
  • Evaporador de circulación natural con calandria exterior

Balance de Materia

El balance de materia en un proceso de evaporación se puede expresar mediante las siguientes ecuaciones:

Balance global:

F = L + V

Donde:

  • F: Flujo de alimentación
  • L: Flujo de líquido concentrado
  • V: Flujo de vapor

Balance respecto al sólido:

F * Xf = L * X

Donde:

  • Xf: Fracción másica de sólidos en la alimentación
  • X: Fracción másica
... Continuar leyendo "Transferencia de Masa: Evaporación, Condensación, Secado y Liofilización en la Industria Alimentaria" »

Fundamentos de la Química: Materia, Energía y Mediciones

Enviado por juan esteban y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 13,82 KB

Fundamentos de Química

2

La química estudia la materia y los cambios que ella experimenta.

  1. La materia es cualquier cosa que ocupa un espacio y que tiene masa.
  2. Una sustancia es una forma de materia que tiene una composición definida y propiedades características.

3

Una mezcla es una combinación de dos o más sustancias, en la cual cada una de ella conserva sus propiedades características.

  1. Mezcla homogénea: la composición de la mezcla es la misma en toda la disolución (ejemplos: bebida, leche, soldadura).
  2. Mezcla heterogénea: la composición no es uniforme en todas partes (ejemplos: cemento, virutas de hierro en arena).

4

Los medios físicos pueden usarse para separar una mezcla en sus componentes puros (ejemplos: imán, destilación).

5

La energía

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Química: Materia, Energía y Mediciones" »