Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Material de Laboratorio: Tipos, Usos y Características

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Material de Laboratorio

Vaso de Precipitado

También llamado beaker, está hecho de vidrio Pyrex para resistir altas temperaturas. Viene en varios tamaños (50, 100, 250... 2000 ml) y se utiliza principalmente para contener sustancias líquidas o soluciones. No debe usarse para almacenar sustancias durante mucho tiempo.

Erlenmeyer

Fabricado con vidrio Pyrex, los tamaños más comunes son 25, 50, 125, 500, 1000 y 2000 ml. Se utiliza para contener sustancias líquidas, soluciones y mezclas, así como para titulaciones, ya que se puede agitar de forma natural y magnética. No son muy precisos para medir volúmenes. Cuando tiene un desprendimiento lateral, se denomina kitasato.

Matraz Volumétrico

Se utiliza para medir el volumen final de una solución.... Continuar leyendo "Material de Laboratorio: Tipos, Usos y Características" »

Química Fundamental: Enlaces, Reacciones, Grupos Funcionales y Métodos de Síntesis

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Conceptos Fundamentales en Química y Biología

La ciencia que se encarga de estudiar los tejidos se llama histología.

Clasificación de la Química y Definiciones Básicas

  • La química se clasifica en: Química Inorgánica, Química Orgánica y Química Analítica.
  • Un coeficiente es un número o parámetro que se escribe a la izquierda de una variable.

Enlace Químico y Reacciones Orgánicas

Tipos de Enlace y Hibridación

  • El enlace iónico se caracteriza por la transferencia de electrones (e¯), donde los elementos más electropositivos (metales) ceden electrones a los elementos más electronegativos (no metales) con la finalidad de estabilizar la molécula y cumplir con la regla del octeto.
  • La hibridación SP² presenta un tipo de enlace doble, un
... Continuar leyendo "Química Fundamental: Enlaces, Reacciones, Grupos Funcionales y Métodos de Síntesis" »

Glosario de Química: Radioactividad, Solubilidad, Gases y Equilibrio Químico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Glosario de Química

Radioactividad

La radiación ionizante interactúa con la materia para producir iones. Puede estar conformada por partículas (alfa, beta) o no (gamma).

Radiación Electromagnética

Es una onda producida por el movimiento de cargas eléctricas. Tiene un componente eléctrico y uno magnético. Se propaga por el espacio vacío y posee energía electromagnética asociada.

Radiación Ionizante

Son aquellas radiaciones con energía suficiente para ionizar la materia, extrayendo los electrones de sus estados ligados al átomo.

Curva de Solubilidad

Es un gráfico en el que se representa la solubilidad del soluto en función de la temperatura (T°).

Solubilidad

Es la concentración (cc) del soluto en la solución saturada en determinadas... Continuar leyendo "Glosario de Química: Radioactividad, Solubilidad, Gases y Equilibrio Químico" »

Conceptos Fundamentales: Modelos Atómicos y Enlaces Químicos Esenciales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Modelo Atómico de Rutherford

Ernest Rutherford demostró que los átomos no eran macizos, como se creía, sino que están vacíos en su mayor parte y en su centro hay un diminuto núcleo.

El átomo está formado por dos partes principales: el núcleo y la corteza.

El Núcleo Atómico

El núcleo es la parte central, de tamaño muy pequeño, donde se encuentra toda la carga positiva y, prácticamente, toda la masa del átomo. Esta carga positiva del núcleo, en la experiencia de la lámina de oro, es la responsable de la desviación de las partículas alfa.

La Corteza Atómica

La corteza es casi un espacio vacío, inmenso en relación con las dimensiones del núcleo. Eso explica que la mayor parte de las partículas alfa atraviesen la lámina de oro... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales: Modelos Atómicos y Enlaces Químicos Esenciales" »

Radical carbonato

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,64 KB

Un radical químico es la unión de ods o mas Elementos, su numero de oxidación es del elemento mas electropositivo. F

Una ecuación química es el proceso mediante el Cual dos o mas sustancias se combinan para obtener a su vez una o mas Sustancias diferentes. F

En una formula  Química primero se escribe el elemento que trabaja con numero de oxidación Positivo y luego el que trabaja con numero de oxidación negativo. V

4El radical permanganato trabaj con numero de oxidación De -1 y el manganato con numero de oxidación de -2. V

El radical bisfosfato y el radical bifosfito Trabajan con un numero de oxidación de -3. F

El radical bicarbonato trabaja con numero de oxidación De -2, y el carbonato con numero de oxidación de -1.

Si el pH de una... Continuar leyendo "Radical carbonato" »

Métodos de Caracterización Química Ambiental: Clásicos e Instrumentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Introducción a la Metodología en Química Ambiental

La metodología empleada en Química Ambiental se puede clasificar según diversos criterios. Los más utilizados distinguen entre **métodos clásicos o químicos** y **métodos instrumentales o fisicoquímicos**, que emplean algún instrumento diferente de la balanza y la bureta.

Métodos Clásicos

Gravimetría: Clasificación, Tipos y Factor Gravimétrico

La medida que caracteriza a la **técnica gravimétrica** es la de la **masa**, una magnitud carente de selectividad, ya que la poseen todas las especies químicas. Esto hace necesario efectuar separaciones lo más perfectas posibles. El **análisis gravimétrico** consiste, pues, en **separar y pesar**, en el estado de mayor pureza, un... Continuar leyendo "Métodos de Caracterización Química Ambiental: Clásicos e Instrumentales" »

Tratamiento del Gas Natural: Eliminación de Gases Ácidos

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Gas Amargo y Ácido

El gas amargo es cualquier gas que contenga sulfuro de hidrógeno (H2S) en cantidades significativas. Un gas ácido es cualquier gas que contenga cantidades significativas de gases ácidos. El bióxido de carbono (CO2) por sí mismo es un gas ácido, pero no un gas amargo. El CO2 no es tan perjudicial como el H2S y su eliminación no siempre es necesaria. Sin embargo, la presencia de CO2 en el gas ácido afecta el desempeño de la unidad recuperadora de azufre.

Composición del Gas Natural

El gas natural contiene cantidades menores de gases inorgánicos, como nitrógeno (N2), dióxido de carbono (CO2), sulfuro de hidrógeno (H2S), monóxido de carbono (CO), oxígeno (O2) y vapor de agua, entre otras impurezas. Los principales... Continuar leyendo "Tratamiento del Gas Natural: Eliminación de Gases Ácidos" »

Optimización del Tratamiento de Gas con Aminas: Selección y Consideraciones Clave

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Absorbentes para el Tratamiento de Gas con Alto Contenido de Sulfuro de Hidrógeno

La DEA (Dietanolamina) se recomienda para el tratamiento de gas con alto tenor de sulfuro de hidrógeno (H2S).

Tipos de Aminas y sus Características

  • TEA (Trietanolamina): Es una amina terciaria altamente selectiva hacia el H2S.
  • MDEA (Metildietanolamina): Es una amina terciaria que reacciona lentamente con el CO2. Es un material ligeramente tóxico y puede provocar sensibilización en la piel.
  • DIPA (Diisopropanolamina): Es una amina secundaria. Se caracteriza por tener bajos requerimientos de vapor para la regeneración de la solución y no ser corrosiva.
  • MEA (Monoetanolamina): Fue durante mucho tiempo la amina más utilizada y es también la más reactiva de todas
... Continuar leyendo "Optimización del Tratamiento de Gas con Aminas: Selección y Consideraciones Clave" »

Polímeros y sus aplicaciones en la industria automotriz

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Aplicaciones y justificación

Comienza por las solicitaciones mecánicas a las que va a estar sometido, facilidad de costes y elaboración. Las principales razones por las que se han elaborado son:

  • Reducción de peso, lo que consigue aumentar sus prestaciones finales
  • Mayor resistencia a fricción
  • Absorción de impactos sin deformarse
  • Resistencia a productos químicos
  • Posibilidad de ser pintados
  • Combinación con otros materiales para mejorar la estética
  • Alta moldeabilidad

Son compuestos por macromoléculas, de peso molecular elevado, se conocen como polímeros y las partículas que se combinan como monómeros. Se clasifican en:

Polimerización

Proceso por el que cual y mediante un catalizador, se unen varias moléculas individuales y homogéneas de un... Continuar leyendo "Polímeros y sus aplicaciones en la industria automotriz" »

Óxidos de Nitrógeno y Carbono: Propiedades y Aplicaciones

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Óxidos de Nitrógeno

Existen muchos óxidos de nitrógeno, pero los más importantes son N2O, NO y NO2.

  • El óxido nitroso, N2O (gas hilarante), es un gas incoloro, soluble en agua, de olor agradable y sabor dulce. Se utiliza como anestésico dental y en otras cirugías menores. La intoxicación produce un cuadro con euforia y oscilaciones en el estado de ánimo, que varía desde la estupidez hasta la ira. Fue el primer anestésico moderno, utilizándose por primera vez en cirugía en 1837. Se obtiene por calentamiento del nitrato amónico a 270 ºC:

NH4NO3 (s) → N2O (g) + 2 H2O (g)

  • El óxido nítrico, NO, es un gas incoloro. La molécula tiene un número impar de electrones, siendo, por tanto, paramagnética. En nuestro organismo, el NO actúa
... Continuar leyendo "Óxidos de Nitrógeno y Carbono: Propiedades y Aplicaciones" »