Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Tecnología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios Fundamentales de Turbomáquinas Hidráulicas: Bombas y Turbinas

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 32,14 KB

Tipos de Turbinas Hidráulicas

Turbinas de Acción

Convierten toda la energía potencial del agua en energía cinética antes de que esta llegue al rotor. El agua entra y sale del rotor a presión atmosférica, por lo que el grado de reacción (R) es 0. Un ejemplo es la Turbina Pelton, donde el agua disminuye su presión estática al pasar por el rotor, desde una presión mayor que la atmosférica hasta la atmosférica. Un ejemplo de instalación es la central del Tajo de la Encantada (Málaga).

Turbinas de Reacción

El agua pierde presión al pasar a través del rotor, operando entre una presión alta a la entrada y una presión cercana a la atmosférica a la salida.

  • Turbina Francis: Utilizada en saltos (alturas) y caudales intermedios. Un ejemplo
... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de Turbomáquinas Hidráulicas: Bombas y Turbinas" »

Fundamentos de Termodinámica y sus Aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

Fundamentos de Termodinámica

La energía indica la capacidad de realizar trabajo. El trabajo se define como una fuerza que produce un desplazamiento.

Tipos de Energía y Unidades de Medida

  • Energía Potencial: Energía que posee un cuerpo debido a su posición o configuración.
  • Energía Transitoria: Energía que se manifiesta mientras se realiza un trabajo. Se mide en Julios (J).
  • Trabajo: Se considera energía mecánica en transición.
  • Calor: Es energía térmica en transición. Se mide en Julios (J) o Calorías (cal). 1 cal = 4,18 J.

Sistemas Termodinámicos

Un Sistema Termodinámico es una región del espacio que posee fronteras, las cuales pueden ser fijas o variables, reales o imaginarias, permeables o impermeables.

Clasificación de Sistemas Termodinámicos

  • Sistemas
... Continuar leyendo "Fundamentos de Termodinámica y sus Aplicaciones" »

Partes de un tubo fluorescente

Enviado por jose antonio y clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Las lamparas fluorescentes son lamparas de descarga en una atmósfera de vapor de Mercurio (HG) a baja presión y gas inerte.

fluorescencia es la propiedad que poseen determinadas sustancias en transformar radiaciones no visibles generalmente ultravioletas en radiaciones visibles esta sustancia son unos polvos fluorescentes k se sitúan en la pared interna del tubo de descarga

constitución de un tubo fluorescente :el tubo de descarga dos casquillos de conexión el gas de relleno y material mineral fluorescente; es un tubo cilíndrico que aísla los electrodos y el gas de relleno , suele ser de cristal cuarzo y en su cara interna va recuvierta por una capa fluorescente puede adoptar varias formas (recto,circular,enforma de U) los diámetros mas... Continuar leyendo "Partes de un tubo fluorescente" »

Tabla de dureza de mohr

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Polímeros/Tienen poca densidad. Son buenos aislantes térmicos y eléctricos. Son pobres reflectantes de la luz(no tienen brillo)(las longitudes de onda no son revotadas) Tienden a ser transparentes(por su estructura amorfa) o traslucidos al menos en secciones delgadas. Algunos son flexibles y sujetos a la deformación. A diferencia de los metales los cuales tienen algunos electrones libres, los elementos metálicos de la esquina superior derecha de la tabla periódica tienen en común atrar electrones adicionales. Estas moléculas tienen estructuras deformables, de aquí el termino plástico.
Cerámicos/ Son compuestos que contienen metálicos y no metálicos. Existen muchos ejemplos de materiales cerámicos, desde el cemento, las rocas, el
... Continuar leyendo "Tabla de dureza de mohr" »

Componentes Mecánicos: Ejes, Árboles, Cojinetes, Rodamientos y Acoplamientos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Ejes, Árboles, Cojinetes, Rodamientos y Acoplamientos: Definiciones y Clasificaciones

Ejes

Los ejes están destinados a soportar órganos giratorios sin que el propio eje gire. Están sometidos principalmente a esfuerzos de flexión.

Árboles

Los árboles son elementos de máquina que siempre giran con los órganos que soportan. Su función principal es transmitir fuerza. Trabajan tanto a torsión como a flexión. Los árboles pueden ser macizos o huecos; si llevan chavetero, es necesario aumentar dos veces su diámetro.

Cojinetes y Soportes

Tanto los ejes como los árboles necesitan puntos de apoyo para sostener su peso, facilitar su rotación y evitar desplazamientos. Los cojinetes son los elementos donde se apoyan los árboles y los ejes.

Clasificación

... Continuar leyendo "Componentes Mecánicos: Ejes, Árboles, Cojinetes, Rodamientos y Acoplamientos" »

Conceptos Fundamentales de Calor, Temperatura y Termodinámica: Aplicaciones y Principios

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Calor y Temperatura: Conceptos Clave

El calor es una forma de energía, denominada energía térmica, que se manifiesta en el movimiento de las moléculas de una sustancia. Es crucial diferenciar entre calor y temperatura. Cuando los combustibles arden, liberan calor, lo cual produce un aumento en la temperatura de las sustancias. Sin embargo, una temperatura elevada no siempre indica un alto contenido de calor.

Cuanto mayor es la masa de una sustancia, mayor es la cantidad de calor que contiene y, por lo tanto, puede producir una mayor variación de temperatura. Masas iguales de sustancias diferentes *no* requieren la misma cantidad de calor para alcanzar la misma temperatura.

El calor y la temperatura están estrechamente relacionados. El... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Calor, Temperatura y Termodinámica: Aplicaciones y Principios" »

Guía Completa de Resistencias, Condensadores, Inductores y Transformadores

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Resistencias

Características importantes de las resistencias:

  • Resistencia nominal
  • Potencia de disipación
  • Tensión nominal
  • Tensión de aislamiento
  • Tensión límite nominal
  • Componentes del resistor
  • Comportamiento con la frecuencia
  • Ruido
  • Coeficiente de temperatura
  • Estabilidad
  • Resistencia crítica de la serie
  • Tolerancia
  • Coeficiente de tensión
  • Temperatura máxima de trabajo

Tipos de Resistencias

Resistencias de Carbono

Carbono carger: Bajos valores de estabilidad, robustez mecánica y eléctrica, soportan fuertes sobrecargas, coeficientes de temperatura ±100ppm/°C, ruido elevado, tolerancias superiores al 5%.

Resistencias de Película de Carbono o Pirolíticas

R. de película de carbono o pirolíticas: Gran estabilidad, elemento resistivo compuesto por carbono... Continuar leyendo "Guía Completa de Resistencias, Condensadores, Inductores y Transformadores" »

Funcionamiento de un compresor monocilindrico

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

5.  USO DE LOS COMPRESORES.
El aire comprimido se utiliza para la operación de máquinas y herramientas, taladrar, pintar, soplar hollín, en
transportadores neumáticos, en la preparación de alimentos, en la operación de instrumentos y para
operaciones en el sitio de uso (por ejemplo, combustión subterránea) las presiones van desde 25 psig (172
kpa)hasta 60000 psig (413,8 kpa). El empleo más frecuente es a presiones de 90 a 110 psig, que son los
limites de la presión normal en casi todas las fabricas.
Los compresores para gas se emplean para refrigeración, acondicionamiento de aire, calefacción transporte
por tuberías. Acopio de gas natural, ·craqueo · catalítico, polimerización y en otros procesos químicos

6.  MANTENIMIENTO.
Una vez... Continuar leyendo "Funcionamiento de un compresor monocilindrico" »

Efectos de una colisión en un vehículo autoportante

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

7. ¿QUE ES EL COMPÁS MZCROSS? – Es un compás digital que determina la distancia de los puntos de las carrocerías previamente definidos y estudiados y que compara los mismos a valores de fabricante, insertados en una base de datos, a través de un programa instalado en un ordenador. Este sistema permite compilar toda la información de la carrocería, en lo que concierne al diagnóstico, así como a la inclusión de fotografías reales y datos adicionales sobre la carrocería y realizar un informe sobre las medidas efectuadas. 8. ¿DE CUANTAS FORMAS SE PUEDE UTILIZAR EL COMPÁS DE VARAS? –La medición con este útil se puede realizar: 1*Por comparación. 2*Por medición. 9. INDICA LOS SISTEMAS MÁS USUALES PARA REALIZAR UN Diagnóstico
... Continuar leyendo "Efectos de una colisión en un vehículo autoportante" »

Ciencia e Ingeniería de Materiales: Propiedades, Estructuras y Ensayos Fundamentales

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

Alotropía: Conceptos Fundamentales

La alotropía es la propiedad por la que algunos elementos presentan diferentes redes cristalinas en función de la presión y la temperatura a la que se encuentran.

Tipos de Esfuerzos Mecánicos

  • Tracción: Existen dos fuerzas de igual sentido pero distinta dirección que actúan sobre un cuerpo, provocando su alargamiento.
  • Compresión: Existen dos fuerzas de igual sentido y dirección que actúan sobre un cuerpo, provocando su ensanchamiento.
  • Torsión: Se produce por la acción de dos fuerzas que giran en sentidos opuestos.
  • Cortadura (Cizallamiento): Se produce por la acción de dos fuerzas en sentidos contrarios pero muy próximas entre sí.
  • Flexión: Las fuerzas aplicadas están alejadas del punto de apoyo, provocando
... Continuar leyendo "Ciencia e Ingeniería de Materiales: Propiedades, Estructuras y Ensayos Fundamentales" »