Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Tecnología

Ordenar por
Materia
Nivel

Ordenes de encendido para motores de 3; 4; 6; 8; 12 cilindros

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

MOTORES POLICILINDRICOS:
los motores con mas de 500cm3 se construyen con varios cilindros de manera que la fuerza de explosiones se transmita al cigueñal en impulsos sucesivos , con el finde conseguir un giro regular.La estructura de un motor varia en función del numero de cilindros . El motor de 4 cilindors en línea es el mas empleado en automoción para volumenes de hasta 2500cm3 y el 6 cilindors en v para volumenes superiores. Para pequeñas cilindradas por debajo de 800cm3 se emplean motores de 2 y3 cilindros y para motores de 4 o mas litors ,8 10 12 cilindros.
los diesel lentos de grandes dimensiones con volumenes unitarios de hasta dos litros se fabrican de 6 -8-10-12 cilindros. Debido a la gran fuerza de las explosiones se requieren
... Continuar leyendo "Ordenes de encendido para motores de 3; 4; 6; 8; 12 cilindros" »

Soldadura pendular

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Aparato de soldar eléctrico y accesorios 

Aparato de soldar de aire caliente, tobera de soldar rápida, tobera de cuña para soldadura por puntos, fresa giratoria para preparar ranuras, soporte del aparato y varillas para soldar.
Proceso: 1. Un parachoques roto es un objeto fácil de reparar por soldadura. 2.El extremo de cada grieta debe ser taladrado para evitar el riesgo de prolongación. 3.Eliminar toda la pintura existente en el área de reparación. Para que pueda aceptar la varilla de soldar debe prepararse a lo largo de todo el desarollo de cada grieta una ranura en forma de V de 90 grados.
Soldadura principal: La regla principal en la soldadura de plásticos es que solmante puede soldar plásticos de la misma naturaleza. La operación
... Continuar leyendo "Soldadura pendular" »

Sistemas interrelacionados al motor

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

¿Cuántas bujías tiene un motor de reacción de 8 cámaras de combustión? 2 colocadas a las 4 y a las 8 ¿En qué circunstancias de vuelo puede ser necesario hacer funcionar el sistema de
ignición? - Una vez que arranca ya no es necesaria, salvo en algunos casos: *En determinados regíMenes de motor: En altura o En los despegues *En condiciones climatológicas adversas o Con el anti hielo conectado o Lluvia fuerte o nieve *Al meter post – combustión  Entre las de un motor de émbolo y las de uno de reacción, ¿Qué bujías duran más? ¿Por qué?:  Duran más las de un motor de reacción porque no están constantemente funcionando. Explica la diferencia entre un rodaje seco y uno húmedo: - Puesta en marcha normal *Aire *Ignición
... Continuar leyendo "Sistemas interrelacionados al motor" »

Propiedades Mecánicas de los Materiales: Elasticidad, Dureza y Resistencia

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Propiedades Mecánicas de los Materiales

Límite Elástico

Definido por el punto E, representa el límite de elasticidad del material. Es el punto límite en el que, cuando cesa la fuerza aplicada, la probeta es capaz de recuperar su longitud inicial. En la práctica, es difícil de determinar con exactitud, por lo que se ha convenido fijarlo con la tensión unitaria que produce un alargamiento unitario del 0.2%.

Límite de Proporcionalidad

Op = Fuerza / Sección inicial. Queda definido por el punto P y representa el límite del material donde los incrementos de longitud de la probeta y el esfuerzo son proporcionales. En toda la zona de proporcionalidad se cumple la Ley de Hooke, que se define como la relación constante entre las tensiones unitarias... Continuar leyendo "Propiedades Mecánicas de los Materiales: Elasticidad, Dureza y Resistencia" »

Sistemas de Protección Contra Incendios: Componentes y Normativa Esencial

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Sistemas Analógicos de Detección y Alarma de Incendios

Los sistemas analógicos de detección y alarma de incendios incluyen diversos componentes esenciales para la seguridad. Todos los equipos deben contar con el marcado CE.

Componentes Clave de los Sistemas Analógicos

  • Detectores:
    • Detector óptico de humo
    • Detector de llama
    • Detector lineal de humo
    • Detectores de calor puntuales
    • Detectores de humo puntuales
    • Detectores de llama puntuales
    • Detectores de humo lineales
    • Detectores de humos por aspiración
    • Todos los detectores deben contar con fuente de alimentación y marcado CE.
  • Dispositivos de Alarma:
    • Pulsador de alarma
    • Sirena óptico-acústica
    • Dispositivo de alarma general
  • Módulos y Equipos:
    • Módulo de entradas/salidas
    • Equipo de Suministro de Alimentación (E.
... Continuar leyendo "Sistemas de Protección Contra Incendios: Componentes y Normativa Esencial" »

Funcionamiento y Mantenimiento del Embrague: Componentes y Averías Comunes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

Función del Embrague en un Vehículo

El embrague es un componente esencial en un vehículo, responsable de transmitir el esfuerzo y movimiento del motor, generado en el volante del mismo, hacia las ruedas, según la voluntad del conductor. Por lo tanto, se puede considerar al embrague como un transmisor de par motor.

El embrague se ubica entre el volante del motor y la caja de cambios, a la cual transmite el movimiento.

Tipos de Embragues

Según el método empleado para transmitir el movimiento del motor, los embragues se pueden clasificar en los siguientes grupos, siendo los de fricción e hidráulicos los más comunes:

  • Embragues de fricción
  • Embragues hidráulicos
  • Embragues electromagnéticos

Conceptos Clave en el Funcionamiento del Embrague

Par

... Continuar leyendo "Funcionamiento y Mantenimiento del Embrague: Componentes y Averías Comunes" »

Oclusión Equilibrada en Prótesis Dentales: Factores y Montaje

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Leyes de la Oclusión Equilibrada

La oclusión equilibrada en prótesis dentales se rige por tres factores principales:

  • Factor posterior: Guía condílea protrusiva y transtrusiva.
  • Factor anterior: Guía incisal.
  • Factor central: Inclinación de las vertientes protrusivas y transtrusivas.

Relación entre los factores

  • Una guía condílea elevada provoca un aumento de las curvas de compensación y/o de la altura cuspídea.
  • Una guía incisal elevada implica un aumento de las curvas de compensación.
  • Una altura cuspídea elevada conlleva una disminución de las curvas de compensación.

Montaje de Prótesis Dentales

Cuando se realiza el montaje de prótesis con guías condíleas menores de 30º, la guía incisal protrusiva debe ser lo más mínima posible... Continuar leyendo "Oclusión Equilibrada en Prótesis Dentales: Factores y Montaje" »

Fundamentos de Fonología y Morfofonología Española: Conceptos Clave y Descripción Fonética

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Morfofonología: Intersección entre Fonología y Morfología

La morfofonología estudia los aspectos fonológicos relevantes en la morfología. Se distinguen tres tipos principales:

  • Descripción de la estructura fonológica de los morfemas: Incluye el estudio de los morfemas marginales.
  • Diferencia entre morfemas flexivos y derivativos: Los morfemas flexivos suelen ser átonos, mientras que los derivativos son tónicos.
  • Mutaciones fonológicas en la combinación de morfemas: Cómo los sonidos cambian al unirse los morfemas.

Transformaciones Fonológicas y Función Morfológica

También abarca la descripción de las transformaciones fonológicas necesarias para desempeñar una función morfológica. Por ejemplo, en el español estándar existen cinco... Continuar leyendo "Fundamentos de Fonología y Morfofonología Española: Conceptos Clave y Descripción Fonética" »

Ventajas del triac

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

*Estructura del tiristor

El tiristor está formado por cuatro capas semiconductoras del silicio y N alternativamente.

El tiristor es un elemento unidireccional quiere decir que una vez aplicada la señal de mando a la puerta, el dispositivo deja pasar una corriente que solo puede tener un único sentido.

*Curva característica

Cuando la tensión entre anado y cátodo es 0 la intensidad es, y aumentando la tensión entre ánodo y cátodo, el sentido directo se puede comprobar el valor mínimo de la tensión directa de disparo, se produce el cebado en este momento el tiristor se hace conductor y gana tensión hasta la tensión de mantenimiento y aumentando la intensidad del ánodo. (7.5)

Si se polariza en inversa el tiristor aparece una pequeña fuga... Continuar leyendo "Ventajas del triac" »

Materiales Estancos y Aislantes: Tipos, Aplicaciones y Técnicas de Colocación

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Clasificación de los Materiales Estancos

Un material, recipiente o elemento estanco es aquel que no permite la fuga o difusión de su contenido al exterior, ni la entrada de elementos externos a su interior. Se pueden enumerar los siguientes materiales estancos en función de su aplicación:

Juntas de Tuberías Roscadas

  • Teflón
  • Pasta de teflón
  • Hilo de teflón
  • Esparto

Juntas de Tubos Planas

  • Juntas de plástico
  • Juntas de cartón

Juntas en Conductos de Aire

  • Uniones engatilladas
  • Cinta de yeso
  • Cinta de papel de plata
  • Soluciones de perfiles metálicos

Estanqueidad de Materiales Eléctricos

  • Cajas de distribución estancas
  • Luminarias estancas
  • Elementos de mando
  • Conductos de cableado
  • Cuadros
  • Motores

Juntas de Características Especiales

  • Spirometálicas
  • Metaloplásticas
  • Teflón
... Continuar leyendo "Materiales Estancos y Aislantes: Tipos, Aplicaciones y Técnicas de Colocación" »