Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Ciencias sociales de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales en Sociología y Criminología: Perspectivas Clave

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 321,12 KB

Conceptos Clave en Ciencias Sociales: Sociología y Criminología

1. La Barbarie según los Griegos

La distinción cultural.

2. La Barbarie según Edward W. Said

Un espacio exterior, definido por quien sabe establecer límites.

3. La Figura del Tercero en la Resolución de Conflictos

Para evitar guerras, violencia y derramamiento de sangre.

4. Objeto de Estudio de la Criminología

El crimen, el delincuente, la víctima y el control social.

5. Modelo Sociológico

Describe factores desde un enfoque macro y micro.

6. Comunicación

Modelo que ocurre entre personas (especialmente en grupos primarios).

7. Lógica

  • El sentido de racionalidad.
  • La diferenciación funcional/social.
  • La racionalidad promiscua.

8. Antropología Teórica

  • El concepto de Yo-Mi.
  • El sistema psíquico.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Sociología y Criminología: Perspectivas Clave" »

Texto argumentativo sobre el maltrato infantil

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

 VIOLENCIA INTRA FAMILIAR:                           

ES UN TIPO DE RALACION DONDE EL ABUSO DE PODER , EL MALTRATO Físico YPSICOLOGICO POR UN MIEMBRO DE LA FAMILA A OTRO  U OTROS TODOS ESTOS SE DA EN LAS RELACIONES  FAMILIARES

CLADIFICACION Tipología

SE VEN AFECTO:  LA MUJER Y LA  PAREJA, NIÑOS(MALTRATO INFANTIL), DISCAPACITADOS (A BUSO),

ADULTO MAYORES(VIOLENCIA)

MALTRATO INFANTIL:

ES UN TIPO DE MALTRATO HACIAMONORES DE 18 DE AÑOS, POR ACTO DE Omisión O NO, EN DONDE

PUEDE  ESTAR PRESENTE DIVERSARS FORMAS DE ABUSO O MALTRATOS  COMO EL ABANDONO , FALTA DE

CUIDADOS,ABUSO SEXUAL,Pornografía INFANTIL, GOLPES, ETC.

PUEDEN SER COMETIDOS ESTOS ACTOS POR SUS PADRES, FAMIARES O PESONAS Q Estén A SU CARGO.

EN 1959

... Continuar leyendo "Texto argumentativo sobre el maltrato infantil" »

Como se relaciona la química con las ciencias sociales

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Concepto CCSS: conjunto heterogeneo de ciencias q proceden con el rigor y metodos cientificos para estudiar con caracter interdisciplinario(relacion enetre todas para tener una vision global.) las relaciones de un grupo social con el medio y el espacio.
Objetivos comun:
el hombre en la sociedad, "lo social" y un grupo social organizado q se ha dado unas leyes y unos valores, y han transformado el territorio segun esas caracteristicas, para conseguir el mayor bienestar.
Metodologia: INTERDISCIPLINARIEDAD: desde la diversidad de las disciplinas , desde distintos puntos de vista, segun el tema de estudio, sin perder de vista el caracter unitario de la realidad social. La unidad esta en el objeto, la displinariedad en el enfoque.
 
No existen las... Continuar leyendo "Como se relaciona la química con las ciencias sociales" »

Ética positivista y neopositivista

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 29,85 KB

“Perspectivas Metodológicas en Trabajo Social”:

Quezadas Benegas, Margarita Rozas y Otros

MATRIZ POSITIVISTA

Surgimiento de la matriz positivista en el T.S. Chileno:

La institucionalización del trabajo social como profesión se da a mediados de la década del 30  con la 1° escuela de Servicio Social Chilena y Latino Americana, en 1925. En este mismo periodo surgen los primeros cursos de sociología en las universidades  de Chile y católica de Chile y posteriormente la Faculta Latinoamericana de Ciencias Sociales, FLACSO.-

            Cien Años antes de esta institucionalización 1825 algunos sucesos políticos en el país, la destrucción de la unidad nacional, la perdida de consenso intelectual y moral, la ruptura religiosa,... Continuar leyendo "Ética positivista y neopositivista" »

Història de la Unió Europea: Fets Clau i Evolució

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,34 KB

Pla Robert Schuman

- Es crea la CECA (Comunitat Europea del Carbó i de l'Acer) al Tractat de París, 18 d'abril 1951, França, Alemanya, Itàlia, Benelux.

Tractats de Roma 25 de març 1957 - Es crea la CEE (Comunitat Econòmica Europea) - Es crea EURATOM (Comunitat Europea de l'Energia Atòmica).

1965 CECA, CEE i EURATOM es fusionen - Tractat de fusió a Brussel·les.

Entrades a la CEE

  • 1973: Dinamarca, Irlanda, Regne Unit
  • 1981: Grècia
  • 1986: Espanya, Portugal
  • 1990: República Federal d'Alemanya i territoris de la República Democràtica Alemanya
  • 7 de febrer de 1992: Tractat de Maastricht (Tractat d'Unió Europea, TUE) - entren 15 estats, es funda la UE - entra en vigor al novembre 1993.

1985: Acord de Schengen - entra en vigor 1995 - llibertat de circulació... Continuar leyendo "Història de la Unió Europea: Fets Clau i Evolució" »

Socialización

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 15,96 KB

Def: conjunto de experiencias sociales que tienen lugar a lo largo de una vida humana y permiten a los individuos desarrollar su potencial humano y aprender las pautas culturales de su sociedad.

La experiencia social es la base sobre la que construimos PERSONALIDAD.

asimilación cultura <>formación personalidad

Construimos nuestra personalidad interiorizando el entorno social que nos rodea, participando en la sociedad en que vivimos, asimilando su cultura. Haciendo esto, vamos perfilando nuestra forma de pensar y valorar las cosas. Sin contacto social, por el contrario, es absolutamente imposible desarrollar la personalidad.

La experiencia social( y su efecto socializador) es vital para los individuos, pero también para la reproducción... Continuar leyendo "Socialización" »

Transformación Familiar: Reproducción Asistida y Nuevos Modelos de Paternidad y Maternidad

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Introducción y Objetivos

El avance técnico y tecnológico ha permitido el desarrollo de técnicas de reproducción humana asistida, lo que ha llevado a una revolución reproductiva y cambios importantes en la materia jurídica de la filiación. Esto se debe a que estas técnicas separan la reproducción humana de la sexualidad, ampliando los tipos de familias posibles. Además, se ha producido una ruptura entre maternidad y paternidad biológica y jurídica, y entre gestación y parto, lo que influye en la interpretación y aplicación de las normas sobre la filiación.

Concepto y Realidad Social de la Gestación por Subrogación

La gestación por subrogación, también conocida como vientre de alquiler, consiste en que una mujer gesta a un... Continuar leyendo "Transformación Familiar: Reproducción Asistida y Nuevos Modelos de Paternidad y Maternidad" »

Mentes Brillantes: Pioneros y Figuras Clave en Ciencia y Filosofía Contemporánea

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Figuras Clave del Pensamiento Contemporáneo: Ciencia, Filosofía y Humanidades

Este compendio presenta a destacados intelectuales cuyas contribuciones han moldeado diversas disciplinas, desde la paleontología y la filosofía hasta la genética y la psicología. Sus ideas y descubrimientos continúan influyendo en nuestra comprensión del mundo y del ser humano.

Ignacio Martínez Mendizábal

Ignacio Martínez Mendizábal es un paleontólogo español, doctor en Biología y autor de numerosos artículos muy prestigiosos en revistas de fama mundial. Trabajó con Juan Luis Arsuaga y ambos recibieron el Premio Príncipe de Asturias por sus hallazgos en Atapuerca. Actualmente, es profesor de Paleontología en la Universidad de Alcalá de Henares.

Jesús

... Continuar leyendo "Mentes Brillantes: Pioneros y Figuras Clave en Ciencia y Filosofía Contemporánea" »

Émile Durkheim: Fundamentos de su Sociología

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Émile Durkheim: Pionero de la Sociología

Émile Durkheim fue el primer catedrático en sociología y un nacionalista francés. Pensaba en la sociología como la ciencia que iba a salvar todos los problemas de Francia; era positivista. La sociedad debía ser estudiada individualmente (como una entidad, no centrándose en el individuo). Él pensaba que los fenómenos había que transformarlos en cosas; un rasgo de su teoría es la cosificación.

Algo muy importante, como reflejo de Spencer, es la idea de la necesidad de todos los elementos en una sociedad. Él va más allá y considera que esos elementos son funcionales y, por lo tanto, así considera que la delincuencia, la pobreza, etc., son necesarios, cumplen una función. Es una forma de... Continuar leyendo "Émile Durkheim: Fundamentos de su Sociología" »

Propietat vinculada

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,75 KB

T.1. ANITC RÈGIM. va ser encunyada pels revolucionaris francesos el 1789 per designar l' estat de coses al qual la revolució francesa havia posat fi. Aquest nom designa el sistema eco. Pol. I social (procedia de la descomp. Del feudalisme medieval.) terra/propietat vinculada, no es podia vendre, la terra s' havia de desvincular perqe era un fre per a la producció i la riquesa.señoria territorial conj. De terres d' un senyor. reserva senyorial. estava formada per terres que el señor es reservava per la seva explotació directe. masos territorid' una senyoria estava dividit en parcel·les. drets señorials. Territorial. conj de terres d' un sol señor, una persona mana en totes les terres. juriccdicional controla a nivell polític un
... Continuar leyendo "Propietat vinculada" »