Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas y Reglas Fundamentales del Fútbol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

1. Técnicas de Fútbol

1.1. Dominio del Balón

Para perfeccionar la técnica es necesario:

  • Adquirir habilidad para conducir el balón y poder dominarlo.
  • Controlar el balón con todas las partes posibles del cuerpo.
  • Golpearlo con ambas piernas y con toda la superficie del pie:

1.1.1. Tipos de Golpeo

  • Parte interior: Para realizar pases precisos y cortos.
  • Empeine interior: Para lograr pases de precisión a media y larga distancia.
  • Empeine total: Para hacer tiros con potencia.
  • Empeine exterior: Para conseguir pases y tiros con efecto.

1.2. Habilidades Individuales

  • El toque: Es el gesto técnico esencial para dominar el pase, la conducción y el tiro. Se ejecuta golpeando el balón en el punto que resulte más conveniente para conseguir el efecto deseado.
... Continuar leyendo "Técnicas y Reglas Fundamentales del Fútbol" »

Cualidades Psicomotrices en Educación Física: Guía Completa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Cualidades Psicomotrices

Las cualidades psicomotrices se refieren a la sincronización de las diferentes partes del cuerpo que componen un movimiento. Su objetivo es conseguir la mayor eficacia posible. Estas cualidades, que otorgan habilidad al individuo, son dos:

1. Desarrollo del Esquema Corporal

Es el punto de partida de todos los movimientos y nos permite tener consciencia de la posición de nuestro cuerpo sin necesidad de recurrir a la vista. Se desarrolla desde que nacemos hasta los 13 años aproximadamente. Dentro del esquema corporal distinguimos 5 apartados:

1.1. Conocimiento y Dominio del Cuerpo

Se trata de saber con exactitud la colocación de nuestro cuerpo en cada momento. Esto hará que los movimientos sean más eficaces y controlados.... Continuar leyendo "Cualidades Psicomotrices en Educación Física: Guía Completa" »

Anatomía Muscular: Una Guía Completa de los Músculos del Cuerpo Humano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

**Músculos de la Cabeza**

  • Frontal
  • Occipital
  • Parietal
  • Temporal
  • Orbicular de los ojos
  • Orbicular de los labios
  • Bucinator
  • Masetero

**Músculos del Cuello**

  • Vértebras cervicales
  • Esternocleidomastoideo
  • Trapecio
  • Deltoides

**Músculos del Tronco**

**Músculos del Tórax**

  • Pectoral mayor
  • Vértebras dorsales
  • Gran dorsal
  • Costillas (12 pares)

**Músculos del Abdomen**

  • Tríceps
  • Bíceps braquial
  • Serrato
  • Supinador
  • Pronador
  • Vértebras lumbares
  • Recto abdominal
  • Oblicuo abdominal
  • Glúteo
  • Sartorio

**Músculos de las Extremidades Superiores**

**Músculos del Brazo**

  • Húmero
  • Radio
  • Cúbito

**Músculos del Antebrazo**

  • Extensor de los dedos
  • Hueso coxal
  • Ilion
  • Pubis
  • Isquion
  • Sacro
  • Cóccix

**Músculos de la Mano**

  • Recto femoral
  • Bíceps femoral
  • Aductor mayor
  • Semitendinoso
  • Carpo
  • Metacarpo
  • Falanges

**Músculos de las Extremidades

... Continuar leyendo "Anatomía Muscular: Una Guía Completa de los Músculos del Cuerpo Humano" »

Compendio Esencial de Deportes y Educación Física: Historia, Reglas y Pedagogía

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,34 KB

Deportes: Historia, Reglas y Conceptos Fundamentales

Balonmano

  • Origen: Instituido en 1898 en Dinamarca.
  • Introducción en España: 1938.

Futsal (Fútbol Sala)

  • Origen: 1930 en Uruguay.
  • Organización: Asociación Mundial de Futsal (AMF) fundada en 2002.
  • Duración del Partido: Dos tiempos de 20 minutos.
  • Descanso: 15 minutos.
  • Tiempo Muerto: 1 minuto.
  • Suplentes: Máximo 9 suplentes.

Voleibol

  • Origen: 1895 en Massachusetts, Estados Unidos.
  • Introducción en España: 1920.
  • Altura de la Red:
    • Masculino: 2,43 metros.
    • Femenino: 2,24 metros.
  • Cambios por Set: 6 cambios.
  • Dimensiones de la Pista: 18x9 metros.
  • Fases del Juego:
    • K1 (Fase de Ataque): Recepción, colocación, ataque.
    • K2 (Fase de Defensa/Contraataque): Bloqueo, defensa, colocación, contraataque.

Baloncesto

  • Origen: 1891
... Continuar leyendo "Compendio Esencial de Deportes y Educación Física: Historia, Reglas y Pedagogía" »

Guia de Planificació en Activitats Corporals d'Expressió

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,37 KB

Planificació de l'Assignatura

Bloc 1: Contextualització de les Activitats Corporals d'Expressió

  • T1: Antecedents i actualitat de les tendències d'expressió
  • T2: Lògica interna d'expressió corporal i dansa
  • T3: El llenguatge corporal, comunicació verbal i emocions
  • T4: L'expressió corporal i l'esport

Bloc 2: Instruments Bàsics d'Expressió Corporal

  • T5: Col·locació postural i mobilització de segments
  • T6: Utilització de l'espai
  • T7: Mobilització de l'energia
  • T8: Estructuració del temps
  • T9: Interacció entre els companys
  • T10: La composició escènica (procediments coreogràfics)

Bloc 3: Activitats Artístiques Corporals: La Dansa

  • T11: Les manifestacions artístiques corporals
  • T12: Evolució i modalitats de dansa
  • T13: Consideracions didàctiques

Postura

  • Pes
... Continuar leyendo "Guia de Planificació en Activitats Corporals d'Expressió" »

Historia y Reglas del Fútbol Gaélico y la Orientación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Fútbol Gaélico

Historia

Proviene del fútbol irlandés (caid) (1537), aunque el juego actual se crea en el siglo XIX gracias a las reglas de la Asociación Atlética Gaélica (1887). Liga masculina y femenina. Las finales de fútbol gaélico se celebran el tercer domingo de septiembre en el Croke Park en categorías senior y junior. El ganador de la categoría senior recibe la copa Sam Maguire. El condado que más veces ha ganado (36 copas) es Kerry, seguido de Dublín (22).

Puntuación

  • Si pasa por arriba del travesaño se anota un punto y un juez levanta una bandera blanca.
  • Si pasa por debajo se anota un gol que vale 3 puntos y se levanta bandera verde.
  • La portería está protegida por el portero.
  • El resultado se registra con el formato (total
... Continuar leyendo "Historia y Reglas del Fútbol Gaélico y la Orientación" »

Guia Completa: Entrenament Esportiu, Energia i Adaptació

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,26 KB

Entrenament per Estacions

Molt similar a l’entrenament per circuits, s’utilitza per desenvolupar la força màxima i la força explosiva. A diferència dels circuits, el nombre de repeticions i la càrrega pot variar.

Flexibilitat

Estiraments

Mètode per treballar la flexibilitat, consistent en l’extensió màxima en una determinada articulació. Poden ser de dos tipus:

  • Passius: Realitzats amb ajuda externa.
  • Actius: Realitzats per la pròpia persona.

La durada de l’estirament ha de ser entre 12 i 20 segons.

La Facilitació Neuromuscular Propioceptiva (PNF)

També serveix per millorar la flexibilitat. S’aplica en tres fases:

  1. Estirament del múscul que es treballa fins al límit suportable durant 10-30 segons.
  2. Tensió o contracció del mateix
... Continuar leyendo "Guia Completa: Entrenament Esportiu, Energia i Adaptació" »

Oinarrizko Gaitasun Fisikoak: Erresistentzia, Indarra, Abiadura eta Malgutasuna

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,91 KB

Erresistentzia

Erresistentzia fisikoaren kontzeptua eta entrenamendu motak, gorputzak ahalegin fisiko luzeak egiteko duen gaitasuna hobetzeko.

Lan Jarraia

  • Lana modu jarraian egiten da, atseden edo deskantsu unerik gabe.
  • Lasterketa jarraia: Intentsitate baxua, iraupen luzea, erritmo konstantean. Erresistentzia aerobiko gisa balio du.
  • Fartleck: Erritmo aldaketak dituen entrenamendua, intentsitate desberdinak tartekatuz.
  • Entrenamendu osoa: Hainbat ariketa konbinatzen dituen saioa, erresistentzia orokorra hobetzeko.

Lan Tartekatua

  • Interval Training: Intentsitate handiko ariketak atseden laburrekin tartekatuz, errendimendua maximizatzeko.
  • Zirkuitu lana: 8 edo 12 gihar-ariketa. Postu batetik bestera atsedenik gabe. 20 segundu ariketa bakoitzeko. Ez dago atsedenik.
... Continuar leyendo "Oinarrizko Gaitasun Fisikoak: Erresistentzia, Indarra, Abiadura eta Malgutasuna" »

Microestructura i periodització tàctica en l'entrenament esportiu

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,45 KB

La microestructura. Seirul·lo (1987)

És un disseny ideat per esports amb període competitiu llarg i alta freqüència temporal de competicions. Aquesta opció de planificació es fonamenta en la proposta dels tres estats de forma (Bompa, 1983):

  • Estat de forma general: definit per un nivell alt de les qualitats condicionals i tècnico-tàctiques.
  • Estat d’alta forma: es caracteritzen per un estat de rendiment proper al màxim. S’aconsegueix per un estat condicional específic adaptat a l’esport en qüestió. L’obtenció de l’estat d’alta forma és l’objectiu de la pretemporada. En aquest període s’apliquen dos blocs de càrrega:
  1. Es concentra sobre les capacitats condicionals específiques i l’objectiu és augmentar el nivell
... Continuar leyendo "Microestructura i periodització tàctica en l'entrenament esportiu" »

Equilibrio y Control Postural en Biomecánica

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

¿Qué es el Equilibrio en Biomecánica?

En el ámbito de la biomecánica, el equilibrio significa mantener el cuerpo en unas posiciones determinadas o avanzar según el movimiento deseado. Implica una multiplicidad de ajustes posturales antigravitatorios que dan soporte a cualquier respuesta motriz.

Retos y Adaptación del Sistema Postural

Los principales retos del sistema postural son: mantener una posición constante, generar respuestas que anticipen los movimientos voluntarios en la dirección deseada y ser adaptativos. El reajuste postural tiene que ir precedido de una acción motora anticipadora. Por ejemplo, si tienes los dos pies en el suelo, el centro de gravedad estará justo por la lumbar, es decir, por el centro. Pero si te mantienes... Continuar leyendo "Equilibrio y Control Postural en Biomecánica" »