Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos de Teoría de Juegos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Una estrategia estrictamente dominante para un jugador es aquella que ofrece mayores pagos independientemente de lo que haga el rival.

Una estrategia estrictamente dominada para un jugador es una estrategia para la cual existe otra que siempre ofrece mayores pagos independiente de lo que haga el rival.

Un equilibrio de Nash (EN) es un conjunto de estrategias, una para cada jugador, tal que ningún jugador tiene incentivo unilateral de desviación de su estrategia.

Estrategia de Toma y Daca: Estrategia en la que la duración del castigo no será indefinido si no que dependerá de las acciones que tome el jugador que se desvía después de haberse desviado.

Estrategia disparador: Se establece una acción inicial y se juega siempre esa acción en... Continuar leyendo "Conceptos de Teoría de Juegos" »

Guia de Primeros Auxilios: Hemorragias, Quemaduras, Atragantamientos y Traumatismos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

El Triaje

El triaje es el método para clasificar a los heridos en función de su gravedad. Con esta técnica se establece el orden de atención a los accidentados.

Para establecer la prioridad de atención a las víctimas, el triaje utiliza tarjetas de diferentes colores.

6HDfEgAp0VtAwKpb3fvZ2koTxRYfIfYTlaTGZRSM

Hemorragias

Hemorragias Internas

Son aquellas en las que la sangre sale de los vasos sanguíneos pero se queda dentro del cuerpo. Se ha de avisar a los servicios de emergencia y colocar boca arriba al accidentado, con las piernas elevadas y abrigarlo para que no pierda calor.

Hemorragias Exteriorizadas

Son internas, pero la sangre sale del cuerpo por uno de sus orificios naturales (boca, orejas, ojos...).

Hemorragia de Oreja:

Se ha de colocar al accidentado en posición lateral con... Continuar leyendo "Guia de Primeros Auxilios: Hemorragias, Quemaduras, Atragantamientos y Traumatismos" »

Anatomía del Sistema Esquelético: Estructura Ósea y Articulaciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Estructura del Hueso

El hueso es un tejido conjuntivo dinámico en constante renovación, cuya matriz extracelular está mineralizada. Se compone de:

  • Sustancia osteoide: matriz orgánica extracelular compuesta principalmente por colágeno.
  • Minerales: principalmente calcio y fosfato, que le confieren dureza.
  • Células:
    • Osteoblastos: responsables de la síntesis de la sustancia osteoide (formación del hueso).
    • Osteoclastos: responsables de la destrucción del tejido óseo mineralizado (reabsorción del hueso).

Funciones del Hueso

El hueso desempeña diversas funciones esenciales en el organismo:

  • Soporte: proporciona un marco estructural para el cuerpo.
  • Protección: protege órganos vitales, como el cerebro dentro del cráneo.
  • Movimiento: sirve como punto
... Continuar leyendo "Anatomía del Sistema Esquelético: Estructura Ósea y Articulaciones" »

Fundamentos del Voleibol: Reglas, Técnica y Táctica

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

Historia del Voleibol

En 1895, William Morgan creó el deporte llamado Mintonette, que después evolucionó a Voleibol (del inglés 'volleyball', 'vuelo' y 'balón'). Es un deporte de dos equipos que se oponen enviándose la pelota con las manos por encima de la red. Países destacados en este deporte incluyen Japón, Rusia o Polonia.

Terreno de Juego y Reglas Básicas

El terreno de juego mide 18x9 metros. La altura de la red es de 2,43 m para hombres y 2,24 m para mujeres.

El partido se juega a 5 sets. Gana el equipo que acumula 3 sets. Se gana un set al superar los 21 puntos con una ventaja de 2 (Nota: la regla actual es a 25 puntos, excepto el 5º set a 15, ambos con ventaja de 2).

Solo se permiten 3 toques por equipo para devolver el balón

... Continuar leyendo "Fundamentos del Voleibol: Reglas, Técnica y Táctica" »

Técnica de Lanzamiento de Jabalina y Bala: Ejecución y Metodología

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Técnica de Lanzamiento de Jabalina

Posición inicial: Jabalina sostenida sobre el hombro, punta a la altura de la cabeza, brazo quieto. Carrera relajada y rítmica (6-12 pasos).

Fases del Lanzamiento de Jabalina

Ritmo de 5 pasos

  1. Retraso: Apoyo del pie izquierdo, hombro izquierdo apunta hacia la dirección del lanzamiento, brazo de lanzamiento extendido hacia atrás.
  2. Paso de impulso: Impulso activo y plano del pie izquierdo, rodilla derecha se balancea adelante. Tren inferior delante del tren superior. Pie de hombro y brazo de lanzamiento están paralelos.
  3. Descarga: Piernas sobrepasan al tronco. Rodilla derecha y cadera empujan hacia delante activamente. Brazo de lanzamiento extendido.
  4. Posición de fuerza: Pie izquierdo activo, pivote del pie izquierdo.
... Continuar leyendo "Técnica de Lanzamiento de Jabalina y Bala: Ejecución y Metodología" »

Anatomía Funcional del Cuello: Plexo Cervical, Cráneo y Musculatura

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

PLEXO CERVICAL: Origen de los nervios raquídeos que se bifurcan al salir del plexo. El plexo los agrupa. A más cerca del plexo cervical, mayor comunicación entre diferentes agrupaciones (C1-C3, …).

Dermatomas: Cada una de las zonas del cuerpo que está inervada por cada uno de los nervios raquídeos.

Estructura Ósea del Cráneo y la Columna Cervical Superior

CRÁNEO (articulación occipito-atlantoidea)

  • Apófisis mastoides
  • Apófisis estiloides: músculos y ligamentos que se insertan.
  • Agujero occipital inferior: Sujeción del cráneo a músculos y ligamentos +2,5cm de base de las vértebras cervicales de la columna vertebral.
  • Línea occipital: Inferior y superior. Parte externa occipital posterior.

C1 (Atlas): Primera vértebra.

  • 2 Apófisis espinosas
  • Agujero
... Continuar leyendo "Anatomía Funcional del Cuello: Plexo Cervical, Cráneo y Musculatura" »

Guia Essencial de Primers Auxilis: Normes i Tècniques Bàsiques

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,52 KB

Guia Essencial de Primers Auxilis

Aquest tema és d'un gran valor per a les possibles situacions que se'ns poden presentar en qualsevol moment de la nostra vida. Arribat aquest moment, no haurem d'oblidar:

Normes Generals d'Actuació

  1. No moure la persona afectada excepte per a evitar un perill posterior.
  2. És preferible no fer res a realitzar intervencions inoportunes per manca de coneixements.
  3. Avisar ràpidament els serveis mèdics.
  4. Mantenir el ferit immobilitzat i estirat; si tingués vòmits, posar-li el cap de costat.
  5. Afluixar la roba a l'accidentat si aquesta dificulta la respiració. La roba enganxada en cas de cremades no es traurà.
  6. Hem de mostrar tranquil·litat i transmetre confiança a la víctima.
  7. En cas de convulsions, assegurar-se que l'
... Continuar leyendo "Guia Essencial de Primers Auxilis: Normes i Tècniques Bàsiques" »

Vocabulari Català: Expressions, Sons i Plurals

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,42 KB

Vocabulari Català Essencial

Recull de termes, expressions i formes gramaticals.

Formes Verbals i Infinitius

  • anomenis, nomenar
  • abastes, abastar
  • bastar
  • engreixar, engreixant
  • enraonar, enraona
  • creuar, encreuat

Sons i Sorolls

  • esgarip: ocell nocturn
  • bonior: abelles
  • espetec: esclat
  • lladruc: gos
  • xiscle: crit agut
  • piuladissa: ocells
  • rot: gasos de l’estómac
  • rauc: granota
  • xipolleig: picar aigua
  • grinyol: crit de dolor del gos
  • udol: crit prolongat del llop o gos
  • xerradissa: conversa de molts
  • estossec: tossir
  • xerric: fregament de metall
  • xiulet: so xiulant
  • pet: soroll sec en trencar-se quelcom
  • esclafit: soroll sec d’un fuet o arma
  • retruny: tro
  • xivarri: soroll de multitud

Expressions amb 'No'

  • no veure un bou a quatre passes: veure-hi poc / no adonar-se de res
  • no tenir-les totes:
... Continuar leyendo "Vocabulari Català: Expressions, Sons i Plurals" »

Sistemas y Métodos de Entrenamiento Deportivo: Mejora tu Rendimiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Sistemas de Entrenamiento Deportivo

Los sistemas de entrenamiento son procedimientos prácticos que determinan los contenidos, los medios y las cargas de entrenamiento.

Tipos de Sistemas de Entrenamiento

  • Sistema Continuo: Se caracteriza por una carga ininterrumpida durante un tiempo prolongado. Presenta un volumen alto, con intensidad constante y moderada.
  • Sistema Fraccionado: Divide la carga de trabajo con pausas. Se subdivide en:
    • b.1 Intervalado: Incluye intervalos de descanso con pausas incompletas. Los efectos se producen durante la recuperación. Ejemplo: Interval-training.
    • b.2 Repeticiones: Carga con intervalos de descanso y pausas completas. No se modifican los parámetros entre repeticiones. La diferencia principal con el intervalado radica
... Continuar leyendo "Sistemas y Métodos de Entrenamiento Deportivo: Mejora tu Rendimiento" »

Primeros Auxilios: Protocolos y Técnicas Esenciales para Actuar en Emergencias

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

Primeros Auxilios: Protocolos y Técnicas Esenciales

Posición Lateral de Seguridad (PLS)

La Posición Lateral de Seguridad (PLS) es crucial para mantener la vía aérea permeable en una persona inconsciente que respira. Sigue estos pasos:

  1. Retira objetos de los bolsillos de la víctima y arrodíllate a su lado. Alinea sus piernas.
  2. Coloca el brazo más cercano a ti en ángulo recto con el cuerpo, con el codo flexionado y la palma de la mano hacia arriba.
  3. Pasa el otro brazo por encima del pecho y mantén el dorso de la mano contra la mejilla más cercana a ti.
  4. Con la otra mano, coge la rodilla de la pierna más alejada y levántala, manteniendo el pie en el suelo.
  5. Manteniendo la mano en la mejilla, usa la otra mano para girar a la víctima hacia ti,
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Protocolos y Técnicas Esenciales para Actuar en Emergencias" »