Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Requisitos y Diseño de Espacios para Escuelas Infantiles 0-3

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Requisitos de las Escuelas Infantiles 0-3

1. ¿Qué decreto rige los requisitos de las escuelas infantiles 0-3?

Decreto 329/2005, de 28 de julio, por el que se regulan los centros de menores y los centros de atención a la infancia, en el Capítulo III Los centros de atención a la infancia y sus servicios complementarios. Sección primera Centros de atención a la infancia.

2. Cinco requisitos específicos del decreto:

  • Contar con un aseo con dos lavabos y dos inodoros por cada sala destinada a niños/as de 2 a 3 años, que deberá ser visible y accesible desde ella.
  • Contar con una sala de usos múltiples de 30 m2 que, de ser el caso, podrá ser usada como comedor.
  • Contar con un despacho de administración y/o secretaría.
  • Disponer de un espacio adecuado
... Continuar leyendo "Requisitos y Diseño de Espacios para Escuelas Infantiles 0-3" »

Desarrollo Psicomotor Infantil: Etapas y Reflejos Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Leyes del Desarrollo Motor

El desarrollo motor sigue una serie de leyes que describen la dirección y el orden en que se adquieren las habilidades motrices. Estas leyes son fundamentales para comprender cómo los niños desarrollan el control sobre sus cuerpos:

  • Ley Céfalocaudal (de la cabeza al tronco): La evolución del desarrollo motor va desde la parte superior del cuerpo hacia la inferior. Esto significa que el control de la cabeza precede al control del tronco y las extremidades.
  • Ley Próximo-Distal (de la columna al exterior): La evolución del desarrollo motor se produce desde la parte más próxima al eje central del cuerpo (columna vertebral) hacia la parte más alejada. Por ejemplo, el control de los hombros y brazos se desarrolla antes
... Continuar leyendo "Desarrollo Psicomotor Infantil: Etapas y Reflejos Clave" »

Impacto de la Ceguera en el Desarrollo Motor y Perceptivo Infantil: Estrategias de Intervención

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Desarrollo Motor y Perceptivo en Niños con Ceguera

Durante los cuatro primeros meses, el desarrollo motor es muy similar en todos los bebés, debido a la mayor actividad refleja. Será a partir del quinto mes cuando comiencen a aparecer diferencias importantes. Los bebés ciegos solo tendrán constancia de los objetos si estos emiten algún sonido.

Coordinación Audio-Manual y Viso-Manual

La coordinación audio-manual, y en consecuencia la búsqueda de objetos mediante el sonido, se produce con un retraso de unos 6 meses (a los 10-11 meses) respecto a la coordinación viso-manual.

Retrasos en Movimientos Auto-Iniciados

Por lo general, los niños con ceguera presentan retrasos importantes en los movimientos auto-iniciados debido a la importancia... Continuar leyendo "Impacto de la Ceguera en el Desarrollo Motor y Perceptivo Infantil: Estrategias de Intervención" »

Capacidades Físicas Fundamentales: Resistencia, Flexibilidad, Velocidad y Fuerza

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Resistencia: Definición y Tipos

Resistencia: Es la capacidad para resistir la fatiga y mantener un esfuerzo de forma eficaz durante el mayor tiempo posible.

Tipos de Resistencia

Resistencia Aeróbica

Es la capacidad de sostener un esfuerzo cíclico, rítmico y relativamente fuerte más allá de seis minutos aproximadamente. También es reconocida como resistencia cardiovascular, orgánica o general.

Resistencia Anaeróbica

Es la capacidad de sostener un esfuerzo muy fuerte durante el mayor tiempo posible en presencia de una deuda de oxígeno producida por el fuerte esfuerzo, la cual será pagada una vez que este finalice o aminore suficientemente. También se la reconoce con el nombre de resistencia muscular, local o específica.

Flexibilidad: Definición,

... Continuar leyendo "Capacidades Físicas Fundamentales: Resistencia, Flexibilidad, Velocidad y Fuerza" »

El Circo Romano: Historia, Competiciones y Facciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,23 KB

El Circo Romano

El circo era un recinto alargado con gradas para los espectadores y una pista dividida por un muro central. El circo más antiguo de Roma es el C.M.

Los Juegos Circenses

Los juegos comenzaban con un desfile inaugural (pompa) por las calles de Roma, encabezado por el magistrado que ofrecía los juegos. Al llegar al C.M., se declaraba inaugurado el espectáculo.

Competiciones

  • Ludus Troianus: simulacro de batalla entre los jóvenes de la aristocracia.
  • Exhibiciones ecuestres: acrobacias a caballo realizadas por jinetes expertos.
  • Carreras pedestres: los participantes daban vueltas a la pista del circo durante horas.
  • Carreras de carros: carros tirados por hasta 4 caballos, consistía en dar 7 vueltas a la pista alrededor de la espina central.
... Continuar leyendo "El Circo Romano: Historia, Competiciones y Facciones" »

Exercicis per millorar la resistència

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,08 KB

L'entrenament és el conjunt de pràctiques físiques regulars orientades a obtenir més rendiment de les capacitats físiques de l'organisme. Tipus de entrenaments: a) Entrenament esportiu: Aquest tipus d'entrenament té per objectiu la millora del rendiment en la pràctica d'un esport i es basa en aspectes diferents com són l'entrenament de la condició física, l'entrenament tècnic-tàctic i l'entrenament psicològic. B) Entrenament de manteniment: S'anomena entrenament de manteniment el que es realitza per mantenir-se en forma o per practicar activitat física, en l'àmbit recreatiu o competitiu, sense haver d'arribar al màxim rendiment (o nivell). LA CÀRREGA DE L'ENTRENAMENT L'entrenament es basa en tot un seguit d'exercicis que formen

... Continuar leyendo "Exercicis per millorar la resistència" »

Dinámicas de Grupo y Animación: Teoría y Tipos de Juegos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Dinámicas de Grupo

Definición Categorial (Wilder y Simon, 1998)

El grupo se define por las características compartidas. Los miembros del grupo poseen unas características específicas que comparten, por lo que el grupo es la suma de los miembros que comparten dichas características. El grupo solo existe en la mente de los individuos.

Definición Dinámica (Wilder y Simon, 1998)

Proponen que los grupos surgen de la relación e interacción entre sus miembros. Esta interacción puede crear nuevas características en las personas que lo componen, por lo que el grupo es más que la suma de los individuos.

Tipos de Animación

Animación turística tradicional: se realizan con turistas en establecimientos turísticos con el fin de entretenerlos en... Continuar leyendo "Dinámicas de Grupo y Animación: Teoría y Tipos de Juegos" »

Mètodes d'Entrenament: Continu, Fraccionat i Circuit

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,77 KB

Mètodes d'Entrenament Físic

Sistema Continu

És el que realitza una càrrega d'entrenament sense cap pausa de recuperació.

  • Carrera contínua: Córrer sense interrupcions una distància o un temps determinat (llarga durada). La intensitat és lleugera (30 al 60% FCM), ritme constant i les pulsacions entre 140-160 p/m. Millora la resistència aeròbica.
  • Fartlek: Córrer sense interrupcions una distància o un temps determinat amb canvis de ritme. Combina intensitats del 70-80% FCM i 85-100%. Millora la resistència aeròbica.
  • Entrenament total: Suma de la carrera contínua, el fartlek i exercicis gimnàstics. Millora la resistència aeròbica.

Sistema Fraccionat

Dividir la càrrega d'entrenament en diferents parts i entre les quals hi ha pauses de... Continuar leyendo "Mètodes d'Entrenament: Continu, Fraccionat i Circuit" »

Amputacions, artritis, esclerosi múltiple i altres malalties neuromusculars

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

Amputacions

-pèrdua total o parcial d'una extremitat.

Causes:

Congènites: falta de formació embrionària. Traumàtiques. Vasculars: diabetis. Tumorals: tumors primaris o metàstasi. 60% vascular, 30% traumàtic, 10% altres.

Pròtesis: Substitució de la pèrdua de l'extremitat. Tenen diferents mecanismes d'acció i poden ser mecàniques, elèctriques o d'altres més sofisticades. S'utilitzen per executar una funció o bé per qüestions estètiques.

Artritis

Ar. reumatoidea:

Afecció inflamatoria dels teixits que envolten les articulacions. Evoluciona de forma progressiva per crisis repetides cap a una extensió general i simètrica. Afecta principalment als tendons i articulacions. Força freqüent a les dones. Apareix entre els 35 i 55 anys.

Artritis

... Continuar leyendo "Amputacions, artritis, esclerosi múltiple i altres malalties neuromusculars" »

Bádminton Completo: Historia, Equipamiento y Reglas Clave del Deporte

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

Historia y Evolución del Bádminton

El bádminton, un deporte dinámico y estratégico, tiene raíces profundas que se extienden por diversas culturas y siglos.

Orígenes Antiguos

  • Siglo V a.C.: En China, se practicaba un juego similar llamado Ti Jian Zi.
  • Juegos parecidos también se desarrollaron en la antigua Grecia, y posteriormente en India y Malasia.

La Versión Moderna: Del Poona a Badminton House

  • La versión moderna del bádminton tiene sus orígenes en el juego indio conocido como Poona, practicado por oficiales ingleses destinados allí.
  • Estos oficiales llevaron el juego a Inglaterra.
  • 1877: En el condado de Gloucestershire, en la residencia del Duque de Beaufort, surgió una adaptación clave. Debido a la imposibilidad de jugar cróquet por
... Continuar leyendo "Bádminton Completo: Historia, Equipamiento y Reglas Clave del Deporte" »