Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Básicos de Educación Física: Anatomía, Fisiología y Deportes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Anatomía y Fisiología

Sistema Cardiovascular

  • Sístole: Fase en la que el corazón se contrae.
  • Diástole: Fase en la que el corazón se relaja y se dilata.
  • Frecuencia Cardíaca: Número de pulsaciones del corazón en un minuto, indicando el trabajo que está realizando.
  • Frecuencia Cardíaca en Reposo: Pulsaciones necesarias para mantener el cuerpo vivo en reposo.
  • Frecuencia Cardíaca Máxima (FCM): La frecuencia cardíaca aumenta progresivamente a medida que aumenta la intensidad del ejercicio. Se calcula con la fórmula: FCM = 220 - Edad.

Sistema Musculoesquelético

  • Tipos de Huesos: Largos, Cortos, Anchos, Triangulares (como los de la columna vertebral).
  • Estructura del músculo:
    • Parte central: Vientre.
    • Unión del músculo con el hueso: Tendones.
    • Fibras
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Educación Física: Anatomía, Fisiología y Deportes" »

Historia e normas do hockey en diferentes modalidades

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,33 KB

Deporte con stick-bola: hockey herba + antgo. XII Francia

Empezouse a xogar ó Crosse ou Hoquet. Non había restricións c stick e había moitos accidentes. No século XIX, Inglaterra transformou o hockey moderno.

Hockey sobre herba

No século XIX, implantación dunhas regras. En 1976, nos xogos de Montreal, substituíuse a herba por material sintético. En 1908, en Londres, foi o seu debut olímpico. En España, en Madrid, Cataluña e San Sebastián, comezouse a practicar na primeira década do século XX. Galicia, a través da construción de campos artificiais de herba.

Xogadores (16-11 no campo), duración (dous tempos de 35 minutos con descanso de 5-10), gol (dentro da área), stick (un lado curvo e outro plano, golpéase co plano), agarre... Continuar leyendo "Historia e normas do hockey en diferentes modalidades" »

Optimización del Entrenamiento Físico: Leyes, Planificación y Sesiones Efectivas

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Entrenamiento de la Condición Física: Leyes Fundamentales

1) La ley de Selye o síndrome general de adaptación: Esta ley explica la capacidad que tiene el cuerpo para adaptarse a las dificultades, al trabajo o al entorno. La supercompensación es un fenómeno que puede compararse con una llegada de esfuerzos. Si se tarda en experimentar un nuevo trabajo, los refuerzos se retiran y el músculo vuelve a su nivel inicial, pero si el trabajo físico o entrenamiento es periódico, este nivel inicial mejora.

2) La ley de Schultz: Esta ley habla de las diferencias individuales entre las personas para reaccionar ante un estímulo, en este caso, del entrenamiento. Cada persona tiene un nivel distinto de sensibilidad o umbral ante estímulo o trabajo,... Continuar leyendo "Optimización del Entrenamiento Físico: Leyes, Planificación y Sesiones Efectivas" »

Desarrollo cognitivo en niños de 3 a 6 años

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 706 bytes

Abarca 3-6 años, adquieren destrezas físicas, su lenguaje aumenta, se identifican con los demás. Su barriga desaparece, el tronco, pies y brazos se hacen más largos, la cabeza sigue igual, los niños tienen más músculos por crecimiento y las niñas por tejido graso.

Desarrollan la función simbólica, saben que las alteraciones no cambian el objeto, causa y efecto "porque", habilidad para clasificar, solo se centran en un aspecto, irreversibilidad; no entienden que algo se puede hacer de 2 o más maneras.

Lenguaje privado, el desarrollo del lenguaje retrasa al 3% de los niños, si los objetos están familiarizados es más fácil aprenderlos, asistir a un centro preescolar.

Sistemes de producció en restauració

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,81 KB

Cadena en calent: Cuines que mantenen la temperatura dels aliments a més de 65 ºC des del moment de la finalització de la cocció fins al seu consum. Durant la cocció, més de 75 en el cor del producte, des de que ja s’ha fet la cocció fins que es serveix (ha de ser en el mateix dia) a més de 65 graus. Són aliments per a consumir el mateix dia. La cuina serà més aviat tradicional, necessitarà bastant equipament, es necessita recepció diària de matèria prima, no és una cuina molt higiènica i no necessita personal molt qualificat, tots els dies s’ha d'estar cuinant i la presentació del plat té poca importància. Els menús poden ser molt variats i incloure tota mena de plats. Exemple: Filet a la planxa (els aliments fets... Continuar leyendo "Sistemes de producció en restauració" »

Conceptos clave en anatomía y fisiología

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Gínglimo: Articulación diartrósica

en la que la superficie cóncava de un hueso se ajusta a la superficie convexa de otro, como las de codo y la rodilla.

Hiperestesia: Sensibilidad táctil exagerada

por causa de los receptores sensoriales o del sistema nervioso central.

Inflamación: Reacción de defensa del organismo

que tiene por objeto la eliminación de agentes nocivos y puede ser provocada por bacterias patógenas, calor, frío, trauma y otros.

Juegos Paraolímpicos (Sedes)

  • 1960 Roma Italia
  • 1964 Tokio Japón
  • 1968 México México
  • 1972 Heidelberg Alemania
  • 1976 Toronto Canadá
  • 1980 Arhem Holanda
  • 1984 Seúl Corea
  • 1992 Barcelona España
  • 1996 Atlanta USA
  • 2000 Sídney Australia
  • 2004 Atenas Grecia

Juegos Bolivarianos (Sedes)

  • 1938 Bogotá Colombia
  • 1947 Lima Perú
  • 1951
... Continuar leyendo "Conceptos clave en anatomía y fisiología" »

Socket java ejemplo recibir y leer fichero

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

fichero, “carrera.Txt”, la última carrera que hemos realizado. Hacer un programa que nos permita leer e interpretar dicho fichero.

El fichero tiene en la primera línea 3 datos que indican si el corredor es hombre (H) o mujer (M),  edad y el número de etapas de las que consta la carrera.

 A continuación hay una línea por cada etapa de la carrera con la siguiente información: la longitud etapa en metros, los segundos que ha tardado el corredor en recorrerla y el pulso (frecuencia cardíaca) 

 Haz un programa que lea dicho fichero y muestre por pantalla los siguientes datos: 

1. Distancia total recorrida en km. 

2.Tiempo total de carrera en horas, minutos y segundos. 

3. Velocidad media de la carrera (distancia total / tiempo... Continuar leyendo "Socket java ejemplo recibir y leer fichero" »

Métodos de Entrenamiento de Resistencia y Recomendaciones para Niños

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Métodos de Entrenamiento de Resistencia: Continuos

No existen descansos, se mantiene en el tiempo la actividad.

Extensivo

Incide en la EAE, desarrolla la resistencia base, RLD III y RLD IV. Ejemplo: actividad continua de entre 30 min y 2h con implicación de grandes grupos musculares con intensidad 125-160ppm (nado, carrera…)

Intensivo

Incide en CAE y PAE, desarrolla la resistencia base, RMD, RLD I, II y III. Ejemplo: actividad continua de entre 30 min y 1 h y media con intensidad de 140-180ppm (remo, patinaje…)

Variable NV1

Incide en EAE y CAE, desarrolla la resistencia base y RLD I, II, III y IV. Ejemplo: fartlek “juego de zancadas” alternancia de distancias y ritmos.

Variable NV2

Incide en EAE, CAE y PAE, desarrolla la resistencia base,... Continuar leyendo "Métodos de Entrenamiento de Resistencia y Recomendaciones para Niños" »

Componentes del rendimiento físico y métodos de entrenamiento

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

FUERZA:

Nos permite movilizar objetos, movernos a nosotros mismos o contrarrestar otras fuerzas por medio de la contracción muscular.

VELOCIDAD:

Nos permite realizar las acciones motoras en el menor tiempo posible.

RESISTENCIA:

Nos permite aguantar realizando un esfuerzo físico durante un tiempo prolongado, hasta que los niveles de fatiga me obligan a parar el ejercicio.

FLEXIBILIDAD:

Nos permite realizar movimientos de gran amplitud, dependiendo de la elasticidad muscular y la movilidad articular.

TIPOS DE COORDINACIÓN:

  • Óculo-manual y oculo-pedica
  • Segmentaria y dinámica general
  • Gruesa y fina

BAILES DE SALÓN:

Actividad física competitiva, del proceso de perfeccionamiento de una serie de bailes respetando una estética definida y siguiendo el ritmo

... Continuar leyendo "Componentes del rendimiento físico y métodos de entrenamiento" »

Primeros Auxilios en el Deporte y Fundamentos del Balonmano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Otros Accidentes en el Mundo Deportivo

Lipotimia

Desmayo o pérdida súbita del conocimiento por falta de riego sanguíneo suficiente en el sistema nervioso central.

Síntomas

  • Sudor frío
  • Palidez
  • Caer al suelo
  • Aceleración en la respiración

Primeros Auxilios

  • Tumbar de espalda con la cabeza más baja que los pies.
  • Soltar ropa que oprima.
  • Aplicar agua fría en pecho, cara y nuca con palmadas.
  • Rodearlo de calor.

Accidentes Causados por Agentes Térmicos

Insolación

Exposición continua y prolongada al sol sin protección adecuada.

Síntomas

  • Dolor de cabeza
  • Vómitos
  • Piel rojiza
  • Fiebre
  • Pérdida de conocimiento

Primeros Auxilios

  • Retirar del sol a la sombra.
  • Aflojar la vestimenta.
  • Si está inconsciente, aplicar paños fríos, ventilación artificial y hielo.
  • Si está consciente,
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios en el Deporte y Fundamentos del Balonmano" »