Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Aparatos de Ortodoncia Removible

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Los aparatos removibles son los que el paciente se puede quitar y poner con facilidad. Están constituidos por una placa acrílica que se apoya en el paladar en la arcada superior y en el borde alveolar de la arcada inferior. Pueden llevar elementos activos como tornillos o resortes para mover los dientes, con lo cual se considerarían aparatos activos, otras placas que no los llevan se considerarían pasivos.

Aparatos Removibles Activos

Son aquellos que inciden con fuerzas mecánicas directamente sobre los dientes, el periodonto, el hueso alveolar, el hueso maxilar, las suturas y la ATM. La placa activa es un aparato que incorpora unos medios activos (resortes, tornillos) que actúan sobre los dientes que se desean mover.

Aparatos Removibles

... Continuar leyendo "Aparatos de Ortodoncia Removible" »

Models Organitzatius i Comunicació Interpersonal

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,16 KB

Models Organitzatius

Model jeràrquic o lineal

De nivells superiors a inferiors.

Model funcional

Agrupació segons la funció.

Model mixt

Combina model horitzontal amb vertical.

Model line and staff

Equip de suport intern i extern.

Model divisional

Agrupa amb diferents criteris.

Àrees funcionals

  • Financera: Gestió i control de recursos econòmics i financers.
  • Màrqueting: Canalitzar com arribar al consumidor final.
  • Producció: Transformació de matèria prima en producte acabat.
  • Recursos Humans: Direcció eficient i eficaç del RH de l'empresa.

Missió, Visió i Valors

  • Missió: Raó de ser.
  • Visió: Imatge del futur.
  • Valors: Valor o pautes de l'empresa.

Màrqueting de Relacions (CRM)

  • Màrqueting bàsic: Únicament venda del producte.
  • Màrqueting relatiu: Ven producte
... Continuar leyendo "Models Organitzatius i Comunicació Interpersonal" »

Técnica y Progresión en Tenis: Volea, Remate y Soluciones para Principiantes

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Técnica de Volea en Tenis

Volea de Derecha

  1. Posición de espera: Posición de espera y empuñadura continental o australiana.
  2. Movimiento de la raqueta hacia atrás y hacia adelante:
    • Unidad de giro.
    • La cabeza de la raqueta se sitúa a la altura de los ojos y no va más atrás del hombro atrasado.
    • Codo adelantado apuntando al suelo.
    • Peso situado sobre el pie trasero.
  3. Fase de impacto:
    • El peso se trasvasa hacia adelante.
    • El impacto delante del cuerpo a la altura del pecho.
    • Cuerdas ligeramente abiertas y muñeca firme.
    • La raqueta va de arriba hacia abajo y de atrás hacia adelante.
    • Mirar fijamente la pelota durante todo el golpe.
  4. Acompañamiento y terminación:
    • El brazo de la raqueta continúa adelante siguiendo la dirección de la pelota.
    • Se mantiene el equilibrio
... Continuar leyendo "Técnica y Progresión en Tenis: Volea, Remate y Soluciones para Principiantes" »

Dominando Indiaca y Ultimate Frisbee: Reglas, Estrategias y Fundamentos Esenciales

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Indiaca: Reglas y Fundamentos Esenciales

Tipos y Categorías de Indiaca

  • Indiaca Turnier
  • Indiaca Play
  • Indiaca Tenis

Composición del Equipo en Indiaca Turnier

Un equipo de Indiaca Turnier se compone de 5 jugadores y 5 suplentes.

Características del Volante de Indiaca

El volante de Indiaca debe tener 4 plumas enteras.

Faltas Comunes en Indiaca Tenis

  • Cuando la indiaca, al ser golpeada, cae en el propio campo o fuera de los límites.
  • Cuando la indiaca pasa por debajo de la red.
  • Si un jugador toca la red o sobrepasa la línea divisoria del campo.
  • Si un jugador toca la indiaca en el campo contrario.
  • Si se golpea o toca la indiaca dos veces seguidas por el mismo jugador.

Sistema de Tarjetas en Indiaca Turnier

  • Tarjeta Verde: Advertencia.
  • Tarjeta Amarilla: Penalización.
... Continuar leyendo "Dominando Indiaca y Ultimate Frisbee: Reglas, Estrategias y Fundamentos Esenciales" »

Anatomía del Hombro y Codo: Huesos, Articulaciones y Movimientos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Huesos y Puntos Anatómicos del Hombro

El complejo del hombro se compone de los siguientes huesos: Esternón, Clavícula, Parrilla costal, Escápula, Húmero.

Complejo Articular del Hombro

Para poder mover el brazo en sus múltiples rangos de movimientos, deben trabajar coordinadamente las siguientes articulaciones:

  • Esternoclavicular: Unión del extremo proximal de la clavícula con el esternón.
  • Acromioclavicular: Unión del extremo lateral de la clavícula con el acromio.
  • Escapulotorácica: Es una pseudoarticulación ya que, en este caso, la parte anterior de la escápula se sitúa sobre la parte posterolateral del tórax, desplazándose por encima del mismo.
  • Glenohumeral: Consiste en la articulación entre la glenoides.

Características del Complejo

... Continuar leyendo "Anatomía del Hombro y Codo: Huesos, Articulaciones y Movimientos" »

Tècniques de Rescat Aquàtic: Salvament de Víctimes Conscients i Inconscients

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,53 KB

Fases del Rescat Aquàtic

Fase 1: Salt i Aproximació

Salt del socorrista: Pit endavant, genoll endavant (protecció), abraçar l'aigua, no perdre de vista la víctima.

Crol d'aproximació: Pit aixecat mirant la víctima, braçades curtes, patades ràpides.

Fase 2: Rescat de Víctima Conscients

Víctima Tranquil·la

Demana ajuda perquè està cansada.

  1. Donar tranquil·litat.
  2. Rescat 1: Remolc d'espatlles
    • Socorrista: Neda a peus de braça.
    • Víctima: Agafa les espatlles del socorrista i pot ajudar amb les mans.
  3. Rescat 2: Remolc d'aixelles
    • Socorrista: Agafa la víctima de les aixelles i fa peus de braça.
    • Víctima: Pot ajudar amb els peus.
  4. Rescat 3: Remolc de nuca

    Si té dificultats respiratòries (ha empassat aigua):

    • Socorrista: Agafa la víctima pel cap (dit
... Continuar leyendo "Tècniques de Rescat Aquàtic: Salvament de Víctimes Conscients i Inconscients" »

Entrenamiento de Velocidad en Educación Física: Tipos, Factores y Metodología

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Velocidad en Educación Física

La velocidad representa la capacidad de un sujeto para realizar acciones motoras en un mínimo de tiempo y con el máximo de eficacia. Es una cualidad física híbrida que se encuentra condicionada por todas las demás.

Factores que influyen en la velocidad:

  • Tipos de fibras musculares
  • Velocidad de transmisión nerviosa
  • Fuerza muscular
  • Frecuencia de movimientos
  • Coordinación inter e intramuscular
  • Dominio técnico
  • Calentamiento

Tipos de velocidad:

Velocidad cíclica:

Se observa en aquellas acciones motoras que se repiten constantemente, como la carrera, remar o nadar (desplazarse con la mayor velocidad posible).

Velocidad acíclica:

Aparece en aquellos movimientos que solo se repiten una vez, como la batida de un salto, un lanzamiento... Continuar leyendo "Entrenamiento de Velocidad en Educación Física: Tipos, Factores y Metodología" »

Estrategias Educativas y Desarrollo Infantil a Través del Juego: Enfoque en la Primera Infancia

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

El Saber Estar con los Niños

Estrategias Disuasorias

  • Desviar la atención señalando algo para distraerles y/o centrarles mediante la incorporación de nuevos elementos.
  • Diferencia de tamaño: Adoptar una actitud cercana, agachándonos.
  • Controlar los gestos con las manos y brazos: Estos gestos deben ser pausados y suaves.
  • Quedarse en un lugar determinado.
  • No centrarse en un solo grupo o dejarse acaparar la atención.
  • Dedicar momentos de atención individualizada y personal.

El Saber Hacer con los Niños

  • Valoración en sus cambios de comportamiento.
  • Rituales en torno a las rutinas o actividades habituales.

Técnicas y Recursos del Modelo Lúdico

Etapas del Desarrollo

Tres etapas:

  • De 0 a 12 meses.
  • De 1 a 2 años.
  • De 2 a 3 años.

Aprendizajes Basados en el Juego

Juegos

... Continuar leyendo "Estrategias Educativas y Desarrollo Infantil a Través del Juego: Enfoque en la Primera Infancia" »

Entrenamiento de la Velocidad y Potencia en el Deporte

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Concepto

Capacidad de recorrer un espacio en el menor tiempo posible.

Determinantes

  • Componentes nerviosos: coordinación y velocidad de transmisión de impulsos nerviosos.
  • Musculares: condición física y velocidad de contracción.

Factores limitantes:

  • Coordinación
  • Fuerza muscular dinámica
  • Velocidad de contracción
  • Bioquímica del músculo
  • Tipo de fibra muscular
  • Viscosidad
  • Temperatura
  • Fatiga
  • Flexibilidad

Tipos de velocidad

  • Cíclica: propia de una sucesión de acciones motrices.
  • Acíclica: propia de acción aislada, relacionada con la potencia.
  • Otras: desplazamiento y segmentaria.

Velocidad de reacción

Tiempo entre el estímulo y la respuesta, periodo de latencia y de reacción, ATV.

Velocidad de aceleración

Capacidad para alcanzar la velocidad máxima en el... Continuar leyendo "Entrenamiento de la Velocidad y Potencia en el Deporte" »

Sebometro facial

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Tónico FACIAL

Para todo Tipo de piel. La piel necesita mucha hidratación , algo que debe tenerse en Cuenta en la limpieza diaria de la piel:

·Con Complejos humectantes: humecta y mantiene el equilibrio natural de la piel.

·Bajo Contenido en alcohol, con extractos de agua de rosas y hamamelis. Limpia la Piel sin irritarla dejándola suave y fresca.

APLICACIÓN: colocar un disco de algodón sobre el Dosificador y presionar para que se impregne.

Aplicar con El disco de algodón masajeando suavemente sobre el rostro, cuello y escote por La mañana y por la noche, después de la limpieza con leche limpiadora.

Fabricado en María Madre Politecnos.

Avda.Eloy García de Quevedo 09006 (Burgos)

30 ml                           Usar

... Continuar leyendo "Sebometro facial" »