Evolución del Juego a Través de la Historia: Desde la Prehistoria hasta el Siglo XIX
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB
El Juego en la Prehistoria
En las sociedades primitivas, el instinto de supervivencia obligaba a cazar para poder alimentarse. Una vez cubierta esta necesidad, el juego abarcaba gran parte de su tiempo libre. Sus juegos giraban en torno a las actividades de marcha, carrera y salto, cualidades que tenían muy desarrolladas por su estilo de supervivencia. También realizaban actividades relacionadas con la expresión corporal.
El Juego en la Edad Antigua (Primeras Civilizaciones)
Las actividades físicas que se desarrollaban en estas civilizaciones estaban destinadas a la mejora de las capacidades físicas para afrontar sus batallas. El juego, como tal, era un elemento básico en la educación de las clases nobles. En Mesopotamia se utilizaban dados,... Continuar leyendo "Evolución del Juego a Través de la Historia: Desde la Prehistoria hasta el Siglo XIX" »