Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Atac posicional

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,53 KB

EL 1C1. LES FINTES.

Les fintes, son moviments d’engany que fa un jugador per a tenir una Situació avantatjosa respecte als seus adversaris les fintes son la base del Codi praxi i. De 1c1, existeixen diferents fintes en funció si estem jugant 1c1 Amb pilota o sense pilota.

1c1 sense pilota. En aquest cas totes les accions van dirigides a intentar rebre la pilota. Les emprem quan un defensor ens impedeix rebre la pilota ,per després canviar Sobtadament de direcció cap al lloc on volem rebre de veritat. Es necessita Connexió i coordinació entre el jugador passador i receptor.

Las fintes son la base del codi praxèmic del 1c1, existeixen diferents Fintes en funció si estem jugant un 1c1 amb pilota o sense pilota.

Tipus:

Tall per davant.Tall... Continuar leyendo "Atac posicional" »

Beroketa: Garrantzia, motak eta aholkuak

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,35 KB

Zer da beroketa?

Beroketa, entrenamendu edo lehiaketa baten aurretik egiten den ariketa edo ekintza kopurua da, eta bere helburua, ondoren egingo diren esfortzuetarako gorputza prestatzea da.

Beroketa "ohitura" bilakatu behar da, inprobisazioak alde batera utzi eta kirolaria ondoren egin behar duen ariketan kontzentratu eta buru-belarri sartu behar da.

Aurreko guztia kontuan izanik, beroketak bi helburu nagusi dituela esan dezakegu:

  1. Ondoren egingo dugun esfortzu baterako pertsona fisikoki, fisiologikoki eta psikologikoki prestatzea.
  2. Lesio arriskua saihestea.

Beroketaren eraginak gorputzean

Beroketa bat egiteak ondorengo eraginak sortzen ditu gorputzean:

  • Bihotzaren taupadak igotzen ditu eta, ondorioz, giharretara odol gehiago bidaliko du.
  • Birikek oxigeno
... Continuar leyendo "Beroketa: Garrantzia, motak eta aholkuak" »

Optimización del Espacio de Recreo Escolar: Diseño y Actividades para el Desarrollo Infantil

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

El Patio: Un Espacio Educativo Clave

El patio escolar debe favorecer el **juego espontáneo** y el desarrollo de actividades psicomotoras, proporcionando múltiples posibilidades para que nuestros alumnos realicen diversas actividades. Es un espacio en el que los niños, aunque estén atendidos por los educadores, encuentran un medio para moverse con total libertad y espontaneidad. Hay que prestar mucha atención a las posibilidades según la edad para evitar riesgos. No debemos considerar al patio sólo como zona de esparcimiento, desahogo y juego libre. El contacto con la naturaleza, el aire libre, la tierra, las plantas, los árboles y los cambios climáticos deben ser vivencias habituales de los niños a estas edades. Los **objetivos principales*... Continuar leyendo "Optimización del Espacio de Recreo Escolar: Diseño y Actividades para el Desarrollo Infantil" »

Clasificación y selección de juegos en el desarrollo infantil

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Clasificación y criterios de selección de los juegos

Juegos motores o funcionales

Estos juegos comienzan antes de los dos años y continúan posteriormente, coincidiendo con los juegos sensoriomotores de Piaget. Aparecen con el progresivo control que el niño/a logra de su propio cuerpo (agarrar, chupar, golpear, soltar…), y consisten en juegos individuales donde predomina la coordinación sensomotriz y la repetición de movimientos. Contribuyen al conocimiento del entorno, del propio cuerpo, a la coordinación motora, etc. Al final de este periodo, estos juegos se prolongan en abrir y cerrar puertas, subir y bajar escaleras… con un carácter lúdico.

Ejemplos: soltar y recuperar el chupete

Juegos de interacción social

Comienzan antes de... Continuar leyendo "Clasificación y selección de juegos en el desarrollo infantil" »

Activitats Coreografiades de Lluita: Guia Completa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,1 KB

Característiques Generals

Les activitats coreografiades de lluita presenten les següents característiques:

  • Activitat coreografiada amb suport musical.
  • Activitat cardiovascular.
  • Simplicitat coreogràfica.
  • Predomini de la intensitat i l'execució tècnica.
  • Utilització de tècniques de lluita.
  • Simulació d'un combat imaginari.

Tècnica a l'Aire

Consisteix en la creació, a través de la coreografia, d'un combat imaginari on el nostre adversari no serà real, sinó que estarà a la ment dels lluitadors.

No apareix impacte sobre cap element.

Avantatges

  1. Evitarem tots aquells problemes articulars que puguin estar derivats de l'impacte sobre una superfície.
  2. Major rendibilitat de l'activitat: major nombre d'alumnes per menor cost.

Desavantatges

  1. Important necessitat
... Continuar leyendo "Activitats Coreografiades de Lluita: Guia Completa" »

Salida alta media y baja en el atletismo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

VELOCIDAD: Cualidad física que permite efectuar acciones motrices en un lapso tiempo lo + Breve posible. (V=M/S) -TIPOS: VELOCIDAD REACCIÓN: Cap de dar una Respuesta en el menor tiempo posible ante un estímulo (ej: salida tacos) -VELOCIDAD DESPLAZAMIENTOS: Cap de recorrer una distancia en el - tiempo Posible .Recuperación (90-120seg) (Ej: 100 m) VELOCIDAD GESTUAL: Cap de Realizar un movimiento segmentario o global en el - tiempo posible. (Ej: Realización burpees) FACTORES: -Musculares -Nervioso -Herencia -Calentamiento -Agentes externos -Coord. Neuromuscular. TIPOS TEST: -50M -20,30,40 M con Salida lanzada. -10X5 -Tapping test (tapones separados) -Tapping test con pies. COORDINACIÓN: Capacidad de coordinar el sistema nervioso de los
... Continuar leyendo "Salida alta media y baja en el atletismo" »

La raqueta se coloca delante del cuerpo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

posición y ejecución saque de derechapies separados anchura hombros, el de lado ejecutor algo retrasado para favorecer el desplazamiento de la raqueta el peso del cuerpo en principio estará sobre pie retrasado cambia  por un balanceo mientras el brazo ejecutor se dezplaza hacia delante golpeando el volante que ha soltado la mano contraria.Se produce delante del cuerpo ,por debajo de la cintura y el brazo  ejecutor  y raqueta continúan  su movimiento pueden ser cortos o largos.saque de revés:juagador cerca de línea de servicio,pie derecho ligeramente  adelantado y recogiendo la mayor parte de peso del cuerpo,la raqueta con agarre de revés delante del cuerpo y en posición horizontal, el golpeo se produce cuando proyectamos la raqueta... Continuar leyendo "La raqueta se coloca delante del cuerpo" »

Desarrollo de la motricidad gruesa y fina en niños: etapas y evolución

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Desarrollo de la Motricidad: Gruesa y Fina

Motricidad Gruesa

La motricidad gruesa involucra los movimientos voluntarios y coordinados del cuerpo. A continuación, se describen los hitos más importantes en su desarrollo:

  • Equilibrio: Para los niños, el equilibrio estático suele ser más complicado que el dinámico.
  • Carrera: A los 18 meses, los niños pueden andar más deprisa, pero sin elevarse del suelo.
  • Trepa: A los 12 meses, un niño puede trepar por una escalera reptando. Subir escaleras se logra alrededor de los 3 años, mientras que bajarlas suele tomar un año más.
  • Salto: El salto comienza por casualidad alrededor de los 2 años y medio. Inicialmente, es más un paso grande. A los 3 meses, el niño ya se impulsa, y sobre los 5 años puede
... Continuar leyendo "Desarrollo de la motricidad gruesa y fina en niños: etapas y evolución" »

Que es un juego codificado

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

  1. Creación de Un desequilibrio a su favor.
  2. Movimiento Hacia el blanco (objetivo, meta).
  3. Control Individual significativo (en contexto real de juego) y conservación colectiva Del balón.
  4. Encadenamiento Y continuidad de acciones, permuta de los roles y cambio de status.
  5. Puesta en Práctica del algoritmo de ataque: (tiro/pase/guardo).
  6. Puesta en Práctica del algoritmo de defensa: (intercepción/acoso/disuasión/interposición).

Verbalizaciones De tomas de decisión relativas cómo solucionar los diferentes problemas que la Actividad presenta. Vinculadas a una situación concreta. Relacionadas con todos Los elementos que intervienen en “esa” situación motriz. (Espaciales, temporales, Motrices, relacionales…). Redactadas en condicional. Elaborarlas,... Continuar leyendo "Que es un juego codificado" »

Alteracions de la Consciència: Tipus, Símptomes i Actuació

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,06 KB

Alteracions de la Consciència: Definició: persona que ha perdut el seu estat de vigília, d'alerta, davant percepcions sensorials, i la seva capacitat de realitzar actes voluntaris, però que pot mantenir les seves constants vitals.

Classificació/Tipus

  • Lipotímia
  • Síncope
  • Coma
  • Shock
  • Asfixia
  • Aturada cardíaca
  • Aturada respiratòria

Lipotímia

Lipotímia: pèrdua breu, lleugera, de curta durada produïda per una disminució sobtada del flux sanguini cerebral. La persona respon a estímuls externs (veu alta, estímuls dolorosos...) tornant al seu estat de vigília.

Causes

  • Emocions o visions intenses
  • Calor excessiu i ambient tancat
  • Molta estona dempeus sense moure
  • Alteració de la tensió arterial
  • Por
  • Règim dietètic estricte sense control

Símptomes

  • Sensació
... Continuar leyendo "Alteracions de la Consciència: Tipus, Símptomes i Actuació" »