Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración Detallada de los Músculos Mandibulares y Cervicales Anteriores

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Músculo Pterigoideo Lateral (Inferior)

El músculo pterigoideo lateral, también conocido como pterigoideo inferior, se inserta en la cara externa del ala externa de la apófisis pterigoides y en la cara externa de la apófisis piramidal del palatino. Ambos fascículos se dirigen lateral y posteriormente, terminando en la parte anterointerna del cuello del cóndilo mandibular, en una fosita pterigoidea y en el borde anterior del disco articular (menisco).

El fascículo esfenoidal (cabeza superior) tiene una dirección casi horizontal; el fascículo pterigoideo (cabeza inferior) es oblicuo hacia superior, posterior y lateral. Ambos se encuentran separados en su trayecto por un espacio por donde pasa en un 50% la arteria maxilar.

Acción del Músculo

... Continuar leyendo "Exploración Detallada de los Músculos Mandibulares y Cervicales Anteriores" »

Deporte Adaptado, Inclusivo, Normalizado y Paralímpico: Ejemplos Prácticos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Desarrollo de Actividades Deportivas Adaptadas

Deporte Adaptado: Baloncesto en Silla de Ruedas

El baloncesto en silla de ruedas es un deporte que exige un gran esfuerzo, ya que las dimensiones de la cancha y la altura de la canasta son las mismas que en el baloncesto convencional. Las sillas pueden tener 4 o 5 ruedas: dos grandes ubicadas en la parte posterior, dos pequeñas al frente y, a veces, una quinta rueda antivuelco en la parte de atrás. Las reglas han sido adaptadas según los niveles de discapacidad de los deportistas:

  • Si pisas la línea con la silla de ruedas y tienes el balón, se considera fuera.
  • Con el balón sobre las piernas, solo puedes impulsar las ruedas dos veces para avanzar; luego, obligatoriamente, tienes que botar o pasar
... Continuar leyendo "Deporte Adaptado, Inclusivo, Normalizado y Paralímpico: Ejemplos Prácticos" »

Dominando el Globo en Pádel: Técnica, Estrategia y Ejecución Perfecta

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

El Globo en Pádel: Dominio Táctico y Técnico

Aplicación Táctica del Globo

Normalmente, la pareja que consigue permanecer más tiempo en la red es la que tiene mayores posibilidades de ganar el punto o el juego. Debido a esto, el globo se convierte en uno de los golpes determinantes en este deporte. Un buen globo ofrece múltiples ventajas, como por ejemplo:

  • Controlar el ritmo del juego.
  • Ganar o mantener la posición en la red.
  • Desgastar física y psicológicamente al rival.
  • Realizar un contragolpe efectivo a partir de un smash defectuoso del oponente.
  • Cambiar la velocidad impuesta por los atacantes, rompiendo su ritmo.

Es aconsejable jugar el globo en diagonal, ya que la distancia a cubrir es más amplia, lo que dificulta la devolución del rival.... Continuar leyendo "Dominando el Globo en Pádel: Técnica, Estrategia y Ejecución Perfecta" »

Prevención y Tratamiento de Lesiones Comunes en el Deporte: 5 Casos Prácticos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Lesiones Comunes en el Deporte: Prevención y Tratamiento

Síndrome de la Cintilla Iliotibial (Mal del Corredor)

  • Situación: Deportes que implican carrera a pie, con flexión repetida de cadera y rodilla.
  • Síntomas: Dolor intenso en la cara externa de la rodilla.
  • Objetivo: Fortalecer los estabilizadores de la cadera y reducir la carga sobre el tensor de la fascia lata.
  • Entrenamiento:
    • Liberación miofascial del tensor de la fascia lata.
    • Ejercicios específicos para el glúteo medio y menor, limitando la acción del tensor de la fascia lata.

Tendinitis de la Pata de Ganso

  • Situación: Deportes y personas que realizan desplazamientos de carrera a pie.
  • Síntomas: Dolor intenso en la cara interna de la tibia, en la inserción de la pata de ganso (semitendinoso,
... Continuar leyendo "Prevención y Tratamiento de Lesiones Comunes en el Deporte: 5 Casos Prácticos" »

La Bandeja en Pádel: Técnica, Errores y Progresiones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

La Bandeja en Pádel

Aplicación Táctica de la Bandeja

La bandeja no es un golpe definitivo, y debido a su técnica, es el golpe más utilizado en el pádel, ya que es un golpe seguro con el que se puede tener mucho control a la hora de trabajar el punto.

Aporta una serie de ventajas como son:

  • Es un golpe seguro.
  • Ayuda a permanecer más tiempo en la red, ya que se alcanzan muchos globos.
  • Como posee mucho control, permite variar las direcciones del juego.
  • Proporciona confianza a los atacantes a la hora de trabajar el punto.

Empuñadura

La empuñadura que vamos a utilizar para la práctica del globo será la continental.

Cogemos la pala con la mano no dominante por el corazón y con la mano dominante formamos una V entre el pulgar y los dedos y la desplazamos... Continuar leyendo "La Bandeja en Pádel: Técnica, Errores y Progresiones" »

Signes i Símptomes Digestius: Guia Completa

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,42 KB

Signes i Símptomes del Sistema Digestiu

Halitosi

Halitosi: mal alè.

Disfàgia

Disfàgia: dificultat en empassar.

  • Disfàgia faríngia: manca de relaxació de l'esfínter esofàgic superior.
  • Disfàgia esofàgica: manca de relaxació de l'esfínter esofàgic inferior.

Odinofàgia

Odinofàgia: deglució dolorosa.

Pirosi

Pirosi: sensació de cremor causada pel reflux gastroesofàgic, que és quan el contingut gástric puja cap a l'esòfag. Tractament: antiàcids.

Hèrnia

Hèrnia: un òrgan surt de la cavitat que el conté.

  • Hèrnia de hiat: part de l'estómac es plega, queda cap amunt, travessa el diafragma i s'introdueix en el tòrax. Tractament: cirurgia (fundoplicatura).

Meteorisme i Flatulència

Meteorisme: gasos que surten per l'anus.

Flatulència: acumulació... Continuar leyendo "Signes i Símptomes Digestius: Guia Completa" »

Entrenamiento de Fuerza: Conceptos Clave y Beneficios para la Salud

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Desarrollo de la Fuerza Muscular: Tipos, Factores y Entrenamiento

Definición de Fuerza

La fuerza es la capacidad para vencer una resistencia mediante la tensión muscular. Se manifiesta a través de la contracción muscular, que puede ser:

  • Isotónica o dinámica: El músculo cambia su longitud. Ejemplo: Realizar flexiones de bíceps.
  • Isométrica o estática: El músculo no cambia su longitud. Ejemplo: Empujar una pared.

Manifestaciones de la Fuerza

La fuerza se manifiesta en:

  • Vida cotidiana: Estar de pie, caminar, abrir una ventana, etc.
  • Vida deportiva: Lanzamientos, lucha, etc.

Tipos de Fuerza

  • Fuerza máxima (fuerza neural): Se trabaja al límite, entre el 85% y el 100% de la capacidad máxima, con repeticiones de 1 a 5.
  • Fuerza potencia (estructural)
... Continuar leyendo "Entrenamiento de Fuerza: Conceptos Clave y Beneficios para la Salud" »

Desarrollo del juego en la infancia

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Estadios y tipos de juego

Sensoriomotor y Funcional

Repetir con placer actividades adquiridas con el fin de adaptarse. Los niños de 0-2 años centran su atención en movimientos como manipulación, experimentación y observación. Se trata de un 'juego de ejercicio' que consiste en repetir. Es importante estimular. Otro juego que se inicia es el de construcción.

3-6 meses

Consigue fijar la mirada, sigue los objetos en movimiento, sonríe, esto supone las primeras manifestaciones de juego. El tiempo de juego sigue supeditado a la satisfacción de sus necesidades básicas. Necesitan tener objetos que favorezcan la posibilidad de manipulación.

6-12 meses

Progreso en autonomía motriz y desarrollo cognitivo. Ahora tienen más curiosidad. Las personas... Continuar leyendo "Desarrollo del juego en la infancia" »

Educación Física y Deporte: Juego, Competición y Coeducación

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Educación Física y Deporte

Razones para hacer deporte

  • Estar sano
  • Hacer amigos
  • Estar en forma
  • Divertirse
  • Deseo de mejorar las técnicas
  • Imitar a grandes campeones
  • Ganar

Tarea común del deporte y la educación física

Concienciar al educando, a través de la práctica reflexiva, de la existencia de un deporte lúdico y participativo que promueva sentimientos de autoestima, cooperación, solidaridad y bienestar individual y social. Presentarlo como alternativa al deporte competitivo como mero espectáculo.

Coeducación en el deporte

La coeducación deportiva se presenta como el camino para cambiar la situación de injusticia hacia el sexo femenino. Debe conducirnos a un mundo donde hombres y mujeres convivan en igualdad de condiciones reales, no teóricas.... Continuar leyendo "Educación Física y Deporte: Juego, Competición y Coeducación" »

Desarrollo Motor Infantil: Etapas y Habilidades Clave

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Etapa Sensoriomotora (1ª Infancia)

Esta etapa abarca desde los 0 a 2 años. Dentro del área motora la podemos dividir en dos grandes bloques:

La Motricidad Refleja

Las primeras habilidades motrices en el niño son los reflejos, es decir, respuestas involuntarias a estímulos concretos. El recién nacido tiene muchos reflejos: algunos desaparecerán, como el reflejo de succión; otros son esenciales para mantener la vida, por ejemplo, el reflejo respiratorio; y otros forman la base de la motricidad futura, por ejemplo, el reflejo de la marcha.

La Motricidad No Refleja

Estos movimientos son un paso intermedio entre la motricidad refleja y los movimientos automáticos; se les puede considerar una forma de ejercicios que permiten que el niño ejercite... Continuar leyendo "Desarrollo Motor Infantil: Etapas y Habilidades Clave" »