Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Reglamento de Faltas y Conducta Antideportiva: Sanciones en el Deporte

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Regla 8: Faltas y Conducta Antideportiva en el Deporte

Acciones Permitidas

  • Utilizar una mano abierta para quitar el balón de la mano de otro jugador.
  • Controlar al contrario con los brazos flexionados.
  • Bloquear con el tronco (bloqueo pasivo).

Acciones No Permitidas

  • Golpear el balón o tirar de él cuando está en las manos del contrario.
  • Bloquear con brazos, manos o piernas.
  • Desplazar o empujar a un contrario. (Especial cuidado con el codo)
  • Agarrar a un contrario.
  • Lanzarse contra el contrario.

Sanciones Disciplinarias: Niveles y Aplicación

Las faltas en las que la acción va dirigida principalmente al cuerpo del contrario se clasifican en cuatro niveles de sanción progresiva, comenzando con una amonestación.

Exclusión Directa de 2 Minutos

Se aplica en... Continuar leyendo "Reglamento de Faltas y Conducta Antideportiva: Sanciones en el Deporte" »

Dominio del Medio Acuático: Familiarización, Respiración, Flotación y Propulsión

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Adaptación y Dominio del Medio Acuático

Este documento aborda los aspectos fundamentales de la adaptación al medio acuático, desde la familiarización inicial hasta el desarrollo de habilidades específicas como la natación, los saltos, el salvamento y el socorrismo, la natación sincronizada y el waterpolo.

Fases del Aprendizaje en el Medio Acuático

  • Familiarización con el medio acuático
  • Habilidades básicas en el medio acuático: factores básicos de la enseñanza (respiración, flotación y propulsión)
  • Dominio del medio acuático: saltos, giros, lanzamientos y recepciones
  • Habilidades específicas en el medio acuático: progresión de enseñanza de los cuatro estilos y virajes

Habilidades Básicas en el Medio Acuático

  1. Familiarización con
... Continuar leyendo "Dominio del Medio Acuático: Familiarización, Respiración, Flotación y Propulsión" »

Estrategias de Juego para el Desarrollo Infantil: Cesto de los Tesoros, Heurístico y Psicomotor

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Cesto de los Tesoros: Beneficios y Observación

Resultados del Cesto de los Tesoros

Individualmente:

  • Concentración
  • Actuar a su propio ritmo
  • Placer de la sorpresa
  • Exploración
  • Utilización de las manos
  • Capacidad de escoger
  • Aprender solo
  • Estructuración del pensamiento

En grupo:

  • Desarrollo de comunicaciones
  • Ambiente de calma que favorece la concentración
  • Interés de los bebés por los demás
  • Disponibilidad del educador para todos los niños

Para el adulto:

  • Observación con calma del comportamiento de los niños
  • Enriquecimiento de la imaginación
  • Aprendizaje al lado de los niños
  • Mejor conocimiento de cada niño y su ritmo
  • Reflexión de la propia formación

Qué observa el educador/profesor

  • Si los niños son activos
  • Si se concentran
  • Si tienen iniciativa
  • Si el material
... Continuar leyendo "Estrategias de Juego para el Desarrollo Infantil: Cesto de los Tesoros, Heurístico y Psicomotor" »

Gestió d'Emergències: Zones, Triatge i Evacuació

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,81 KB

Zona Calenta: Intervenció Inicial

La Zona Calenta és l'àrea que envolta el lloc del sinistre. La seva mida depèn del sinistre i de la dispersió dels ferits. En aquesta zona, hi actuen bombers i sanitaris amb EPIs (Equips de Protecció Individual).

S'hi troba la 1a noria de rescat. Les accions que s'hi realitzen són:

  • Triatge bàsic (funcional)
  • Maniobres salvadores
  • Rescat

Zona Temperada: Punt Mèdic Avançat (PMA)

La Zona Temperada és on s'estableix el Punt Mèdic Avançat (PMA). Ha de ser un espai de fàcil accés. En aquesta zona, hi actuen principalment sanitaris.

S'hi col·loca el redil (per a persones no ferides però implicades - identificades amb color verd) i la morgue (per a lesions incompatibles amb la vida).

Les funcions principals que... Continuar leyendo "Gestió d'Emergències: Zones, Triatge i Evacuació" »

Plano sagital y eje perlateral

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

·PLANO FRONTAL. Vertical y perpendicular a los Anteriores. Divide el cuerpo en ventral y dorsal o anterior y posterior.

1.1.LAS DIRECCIONES Anatómicas.

Las DIRECCIONES Anatómicas permiten descubrir las posiciones relativas de las distintas Partes del cuerpo, localizar una con relación a las demás y también los Distintos movimientos de las partes citadas.

·CRANEAL/CAUDAL. Según el punto citado ya sea más cerca de la cabeza O de los pies que el punto de referencia. Hígado en posición craneal.

·LATERAL/MEDIAL. Localizan cualquier punto en función de si está más lejos o más cerca del plano sagital medio.

·SUPERFICIAL/PROFUNDO. En función de si un punto está más cercano o alejado De la superficie del cuerpo.

·VENTRAL/DORSAL. Se refiere... Continuar leyendo "Plano sagital y eje perlateral" »

Dimensiones y Características del Voleibol: Campo, Red y Balón

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Elementos y Dimensiones del Voleibol

La Cancha

Es un rectángulo de 9 m por 18 m, rodeado por una zona libre de un mínimo de 3 m de ancho en todos sus lados. El espacio de juego libre es el espacio por encima del área de juego y de la zona libre, libre de cualquier obstáculo. El espacio de juego libre debe tener un mínimo de 7 m de altura desde la superficie de juego.

Las Líneas

Todas las líneas tienen 5 cm de ancho y son de colores claros y diferentes al color del suelo. Las líneas de delimitación (líneas laterales y líneas de fondo) marcan las dimensiones de la cancha. La línea central divide la cancha en dos campos iguales de 9 m x 9 m. En cada campo, una línea de ataque (a 3 m del eje de la línea central) delimita la zona de frente.... Continuar leyendo "Dimensiones y Características del Voleibol: Campo, Red y Balón" »

Jugadores floorball

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

BC3: (Jugadores Que utilizan material auxiliar) Jugadores con una fuerte disfunción locomotriz En las cuatro extremidades de origen cerebral o no. Los Jugadores no pueden Impulsar la silla de manera funcional por lo que necesitarán de asistencia o de Una silla de ruedas eléctrica. Los Jugadores tendrán dificultad a la hora de Sostener, agarrar o lanzar la bola. Pueden tener movimiento en el brazo, pero Insuficiente amplitud funcional de movimiento como para lanzar de manera firme Una bola de Boccia al terreno de juego.

BC4: Compuesta Por Jugadores con disfunción locomotriz severa de las cuatro extremidades. Pobre control dinámico del tronco. De origen no cerebral o de origen cerebral Degenerativo.  El Jugador deberá Demostrar destreza... Continuar leyendo "Jugadores floorball" »

Guia Completa de Selles i Museroles per a Cavalls

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,32 KB

Tipus de Selles: Guia per a Genets

El disseny de l'arbre i els folres són clau en les selles. Totes les selles tenen la funció d'apropar al màxim possible el pes del genet al centre de gravetat del cavall, que canvia segons la postura i la velocitat de l'animal.

Sella de Salt

En la sella de salt, el pes del genet ha d'estar més endavant, afavorint la posició de salt.

Sella de Tot Ús

És una modificació de l'anterior, però amb el seient i el faldó no tan ovalats cap endavant, la qual cosa fa possible muntar amb els estreps més llargs. És versàtil per a diverses disciplines.

Sella de Llarga Distància o Ruta

El seu objectiu és repartir el pes del genet en una zona la més àmplia possible per intentar reduir al màxim l'existència de punts... Continuar leyendo "Guia Completa de Selles i Museroles per a Cavalls" »

Accesibilidad y Equidad para Personas con Discapacidad: Estándares y Barreras

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,94 KB

Definición de Igualdad de Oportunidades

Igualdad de oportunidades: Ausencia de discriminación directa o indirecta que tenga su causa en una discapacidad, así como la adopción de medidas de acción positiva orientadas a evitar o compensar las desventajas de una persona con discapacidad para participar plenamente en la vida política, económica, cultural y social.

Barreras Arquitectónicas

Las barreras arquitectónicas son obstáculos que impiden o dificultan la accesibilidad. Se clasifican en:

  • Barreras urbanísticas: Se encuentran en las vías y espacios libres de uso público.
  • Barreras en la edificación: Son aquellas que se encuentran en el interior de los edificios.
  • Barreras en el transporte: Obstáculos en los sistemas de transporte.
  • Barreras
... Continuar leyendo "Accesibilidad y Equidad para Personas con Discapacidad: Estándares y Barreras" »

Guia Bàsica d'Actuacions Urgents: Primer Auxilis Essencials

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,41 KB

Actuacions Urgents: Primer Auxilis Essencials

Les actuacions urgents són aquelles que s'han de dur a terme sense esperar, però en situacions que no comporten un perill imminent per a la vida de la persona que necessita ajuda. Aquestes situacions inclouen:

  • Pèrdua de consciència
  • Convulsions
  • Contusions
  • Ferides
  • Fractures
  • Lesions per la calor o el fred
  • Cossos estranys
  • Intoxicacions

Pèrdua de Consciència: Tipus i Símptomes

La pèrdua de consciència és la capacitat que té una persona d'adonar-se dels seus processos mentals.

Commoció

La commoció és la inhibició brusca de les funcions cerebrals que ha estat ocasionada per un traumatisme, generalment al cap. El traumatisme cranial pot causar una fractura de crani.

Desmai

El desmai és una pèrdua sobtada... Continuar leyendo "Guia Bàsica d'Actuacions Urgents: Primer Auxilis Essencials" »