Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Articulaciones de la Cintura Pélvica y Miembro Inferior: Tipos y Funciones

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Articulaciones de la Cintura Pélvica

1. Articulación Sacroilíaca

Une la parte lateral del sacro con el íleon. Sus superficies articulares son las superficies auriculares del sacro y del *cóccix*. Se une mediante ligamentos y la cápsula. Es una anfiartrosis con poca movilidad y deslizamiento. Realiza movimientos de nutación (extremo inferior del sacro hacia atrás) y contranutación (extremo inferior del sacro hacia adelante). Su eje de movimiento es el transversal. Los movimientos son mayores en las mujeres. Se encarga de repartir cargas procedentes de la columna a los isquiones o a las cabezas femorales.

2. Sínfisis Púbica

Une los huesos coxales a la altura de la línea media anterior de la cintura pélvica. Es una anfiartrosis con movimientos... Continuar leyendo "Articulaciones de la Cintura Pélvica y Miembro Inferior: Tipos y Funciones" »

Deficiència, Discapacitat i Minusvalia: Conceptes Clau i AFA

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,93 KB

Deficiència, Discapacitat i Minusvalia: Conceptes Clau

Deficiència: Té a veure amb l'estat de salut de la persona i si és malaltia, l'enfermetat.

Discapacitat: Són les conseqüències directes de les deficiències.

Minusvalia: Té a veure amb les restriccions a l'hora de la participació i en la interacció amb l'individu i la societat que l'envolta.

CIDDM (1980): Classificació Internacional de Deficients, Disminuïts i Minusvàlids.

CIF: Classificació Internacional del Funcionament (2001): La discapacitat la defineix com una limitació a l'activitat. Minusvalia la defineix com una restricció en la participació.

Activitat Física Adaptada (AFA)

Beneficis de l'AFA

  • Desenvolupament i/o millora del desenvolupament muscular.
  • És un element sociabilitzador.
... Continuar leyendo "Deficiència, Discapacitat i Minusvalia: Conceptes Clau i AFA" »

Articulaciones Humanas: Clasificación, Estructura y Mecanismo de Contracción Muscular

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Clasificación de las Articulaciones

Clasificación Estructural

Las articulaciones se clasifican según:

  • a) Tipo de tejido conjuntivo: Que une los huesos (articulaciones fibrosas o cartilaginosas).
  • b) Presencia de cápsula articular: Llena de líquido (articulación sinovial).

Clasificación Funcional

Las articulaciones se clasifican según el grado de movimiento que permiten:

  • a) Sinartrosis: Articulación inmóvil (ejemplo: las suturas del cráneo).
  • b) Anfiartrosis: Ligeramente móvil.
  • c) Diartrosis: Libremente móvil.

Articulaciones Sinoviales (Diartrosis)

Las articulaciones sinoviales son libremente móviles.

Estructura de las Articulaciones Sinoviales

  • Superficies Articulares: Recubiertas por cartílago hialino (más elástico que el hueso).
  • Cápsula
... Continuar leyendo "Articulaciones Humanas: Clasificación, Estructura y Mecanismo de Contracción Muscular" »

Velocidad cíclica

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

MANIFESTACIONES DE LA VELOCIDAD


-Velo, reacc: 
  • 1- simple( respuesta única)
  • 2- discriminativo( diferentes estímulos, auditivo, visual, táctil..)
-velo, gestual: tiempo que trancurre desde el inicio de la respuesta hasta el final des desplazamiento.

-velo.Movimi, cíclicos: capacidad de realizar el mayor numero de veces posible un mismo movimiento en una unidad de tiempo.
  • factores que afectan a la velocidad cíclica: psíquicos, neuronales, componentes del musculo, técnica
  • fases que componen las acciones de velocidad cíclica: 1, puesta en acción. 2, aceleración. 3, máxima velocidad. 4, resistencia a la velocidad.
FASES DEL TIEMPO DE Reacción SIMPLE.
1-tiempo en captar el estimulo
2- tiempo en el que recorre la vía aferente
3-tiempo en la elaboración
... Continuar leyendo "Velocidad cíclica" »

Guía Esencial de Primeros Auxilios: Conceptos, Actuación y Protocolos

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Conceptos Fundamentales de Primeros Auxilios

Los primeros auxilios son las acciones de primera intervención que se realizan en el lugar donde se comete un accidente. Su objetivo principal es evitar que las lesiones empeoren hasta la llegada del personal cualificado.

Consecuencias de los Accidentes

Los accidentes pueden acarrear diversas consecuencias, entre ellas:

  • Traumatismos: Acciones mecánicas externas que actúan de forma violenta sobre el cuerpo, pudiendo ser causadas por impactos, caídas, golpes, etc.
  • Tipos de traumatismos:
    • Cerrados: Se mantiene la continuidad de la piel sobre el hueso fracturado.
    • Abiertos: Se rompe la barrera de la piel que se encuentra sobre el hueso fracturado.
  • Amputaciones: Lesiones que suponen la separación traumática
... Continuar leyendo "Guía Esencial de Primeros Auxilios: Conceptos, Actuación y Protocolos" »

Estris del cavall

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

Abans de montar: Tenir la cingla ben apretada(perque sa montura no es resbali), els estreps ben baixats, els faldons de la montura ben col·locats, montar des de banda esquerra, agafar la brida i fuet amb la esquerre, les acions dels estreps estiguin a la longitud correcta i mantenir la brida dreta més curta que l'esquerra.

Desmontar: Treure els dos peus dels estreps, agafam les brides i el fuet de la mà esquerre, col·locar la mà esquerre al coll del cavall i posar la mà dreta en el "borrén" delanter de la montura, treure la cama dreta cap enrere.
Els estreps: Abans de montar, ajustar la longitud dels estreps. Possar els nussos de la mà dreta a la xarnela de la montura i ajustar les acions. Els estreps han de ser iguals davant el cavall:
... Continuar leyendo "Estris del cavall" »

Circuito de entrenamiento físico

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Partes De una sesíón: 1-Parte Inicial, puesta en marcha, calentamiento o animación. 2- Parte principal. 3- Parte final o vuelta a la calma.

La clase magistral: En las Sesiones más teóricas se aplican los siguientes parámetros de sesíón: - El Profesor utiliza una estrategia instructiva, - El grupo trabaja al unísonó, - Las Correcciones se dan de forma general, nunca individualizada, - Se utiliza la Demostración como información visual y verbal de las actividades.

La clase Magistral se usa en aerobic, acuagym, gym sueca. El Trabajo por parejas las estrategias más utilizadas son la- instructiva y La- participativa y los estilos dominantes -asignación de tareas y - enseñanza Recíproca. Las parejas pueden ser del mismo sexo y también... Continuar leyendo "Circuito de entrenamiento físico" »

Principis Ofensius en Futbol: Tàctiques i Conceptes Clau

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,91 KB

Principis Ofensius en el Futbol

Desmarcatge

Acció tàctica que consisteix a escapar de la vigilància de l'adversari quan estem en possessió de la pilota. Es desmarquen tots els jugadors, en el moment de possessió de pilota, ocupant zones assequibles de joc i d'acord amb les possibilitats del que té la pilota, en qualsevol zona del camp útil i eficaç per a la jugada.

Desdoblament

Acció tàctica ofensiva que consisteix en l'intercanvi de posicions i missions entre jugadors de l'equip que té la pilota, ocupant racionalment el terreny de joc.

Espai Lliure

Aquells llocs del camp que es troben deserts, per haver-los abandonat prèviament un company posseïdor de la pilota i l'adversari que el marca. Es distingeixen tres fases:

  • Creació: Molts jugadors
... Continuar leyendo "Principis Ofensius en Futbol: Tàctiques i Conceptes Clau" »

Step i Aquafitness: Guia Completa i Beneficis

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,83 KB

STEP

Normes

  • Recolzar tot el peu damunt l'step.
  • Mirar regularment l'step per al recolzament.
  • Col·locar-se a prop de l'step per evitar molèsties als bessons i al tendó d'Aquil·les.
  • Equilibrar el treball amb ambdues cames.
  • Evitar una flexió exagerada del tronc cap endavant.
  • Alçada adequada: no superar els 90º de flexió de genoll.
  • No incloure moviments de braços fins a dominar el moviment de cames.
  • Mai utilitzar músiques amb més de 138 bpm.
  • Evitar un rebot excessiu en pujar i baixar de l'step.

Objectius

  • Coreogràfic: Mitjançant diferents progressions, cercarem l'augment de la dificultat coreogràfica tenint en compte el grup amb el qual treballem.
  • Acondicionament: Cercarem una millora del cardio, de la tonificació i/o de la resistència muscular.
... Continuar leyendo "Step i Aquafitness: Guia Completa i Beneficis" »

Coordinación oculo pedal

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

D. COORDINACIÓN Y DISOCIACIÓN PSICOMOTRIZ 

La coordinación consiste en la integración de diferentes partes del cuerpo en un movimiento ordenado y con el menor gasto de energía posible. La coordinación de movimientos implica la interrelación entre el sistema nervioso central y el sistema muscular y supone el encadenamiento de varios patrones motores.
Hay 2 tipos:

-Coordinación dinámica general: se refiere a grupos grandes de músculos (motricidad gruesa). Sus conductas son el salto, la carrera y la marcha, aparte de otras complejas como bailar.

-Coordinación visomotora: actividad conjunto de la percepción con las extremidades, mas con los brazos que con las piernas, implicando un cierto grado de precisión en la ejecución de la
... Continuar leyendo "Coordinación oculo pedal" »